Como se anunciaba la transición de Lewis Hamilton a Ferrari, Carlos Sainz, a punto de ser reemplazado, pasaba cada carrera de podio preguntándose si sería su última. Sin un asiento de élite disponible para el futuro, con Red Bull y Mercedes sin optar al español, Sainz encontró refugio en Williams. Un proyecto de restauración desafiante al que se entregó, pero también una apuesta con la garantía de que el equipo de la media tabla podría cumplir con su promesa de darle la vuelta a la situación con el jefe de equipo James Vowles y una nueva inversión.
Si bien Williams todavía tiene un largo camino por recorrer para convertirse en un equipo líder, la temporada 2025 mostró un progreso notable, con el equipo entregando un coche mejorado que permitió a Sainz y a su compañero de equipo Alex Albon llevar al equipo de Grove hasta quinto en el campeonato. Sin embargo, hasta ahora ha sido Albon el que ha recibido los aplausos por su mejor temporada de carrera, dejando a Sainz estancado a su sombra. Inicialmente, al español le costó adaptarse a la maquinaria de Ferrari, también sufrió de problemas de fiabilidad y errores operativos, añadiendo algunos errores de conducción de su parte. Esto dejó a Albon con 70 puntos al comienzo del fin de semana en Bakú – gracias a tres quintos puestos – en comparación con los 16 de Sainz.
El podio en Bakú, para Carlos Sainz, fue una merecida recompensa por un periodo de su carrera que ha sido un verdadero entrenamiento de carácter.
El podio en Bakú, para Carlos Sainz, fue una merecida recompensa por un periodo de su carrera que ha sido un verdadero entrenamiento de carácter.
El turbulento último año ha ido a largo plazo explicando por qué le sentó tan bien conseguir su primer podio en Williams, ante el podio que consiguió su sucesor en Ferrari, Hamilton. “Esto significa aún más, simplemente porque hace un año aposté por Williams, y le dije que este equipo era el que me iba a llevar, y que realmente creía que este equipo estaba por subir”, dijo Sainz después de disfrutar del momento – y una abundante cantidad de Moët. “Estoy muy cómodo en este entorno de trabajo, también muy cómodo con todo el mundo que me rodea. Y he sido bastante rápido durante todo el año con el coche. Creo que de todos los que han cambiado de equipo – lo que hoy en día es una tarea muy difícil – he sido muy competitivo desde la primera carrera, muy rápido, pero no tuve resultados a mi favor.”
Pocos habrían esperado que Sainz tomara su primer podio para Williams antes del que consiguió Hamilton, pero eso es exactamente lo que ha sucedido. Pero, si bien no se le permitió decir públicamente, está demasiado elegante para hacerlo, Sainz está demasiado interesado en que el equipo tenga un buen desempeño, y quiere al volver a conseguir su lugar en el podio.
A pesar de beneficiarse de un calendario mixto, Sainz fue de gran valor para su podio, con Williams rápido en Bakú en las rectas, pero no tiene ilusiones de que las hazañas se repitan este año. “Creo que este podio es – a menos que ocurra algo increíble – nuestra mejor oportunidad. Probablemente Las Vegas será nuestra siguiente mejor pista para intentar conseguir un quinto o sexto puesto, lo que es lo que a veces podemos lograr cuando todo va bien. Yo lucharé por ello, como lo hice hoy”. Pero, por ejemplo, en Qatar, no creo que podamos obtener puntos. Es así de amplio el margen de nuestro rendimiento. Pero entonces tendremos los Austins, los Mexicos. Seremos un coche de la media tabla, donde quizás podamos obtener puntos y mantener nuestro campeonato”.
Si bien el enfoque de Williams está firmemente en 2026 y más allá, y todo lo que ocurre ahora es solo un bono, el impulso moral de Sainz por su primera posición en el podio no puede subestimarse. Si el equipo tiene su manera, es la primera visión tentadora de lo que podría ser el futuro y una mayor evidencia de que los nueve campeones del mundo tienen los pilotos adecuados para guiarles a una nueva era. Mientras Albon sufrió un raro choque de fin de semana, se unió al equipo saludando a Sainz bajo el podio.
Para Sainz mismo, se sintió como una recompensa dulce por uno de los periodos más desafiantes de su carrera. “Creo que la vida me ha enseñado muchas veces que esto a veces sucede: que tienes una racha de mala suerte o malos resultados, pero si sigues trabajando duro, entonces de repente la vida te devuelve algo realmente dulce como este”.
Para leer más artículos de Motorsport.com, visita nuestro sitio web.