Menstrual Leave, Acuerdo México-Canadá y Bolsa de Valores Inútil

1. Sheinbaum Declara Asalto de Gaza “Genocidio”

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el primer líder judío del país, ha denominado la campaña militar israelí en Gaza “genocidio”. Es su postura más firme hasta la fecha, después de meses de solo instar a un alto el fuego.

Decodificado: Al usar la palabra “genocidio”, Sheinbaum arriesga fricciones con aliados como Estados Unidos, tomando una posición moral en lugar de equilibrar opiniones.

2. El Primer Ministro de Canadá Visita México Ante Tensiones Comerciales con Estados Unidos

El 18 de septiembre, Mark Carney, Primer Ministro de Canadá, se reunió con Sheinbaum en Ciudad de México, la primera visita bilateral por un Primer Ministro canadiense desde 2017. Los dos líderes anunciaron un nuevo Plan de Acción 2025-2028 que establece inversiones en infraestructura de puertos y ferrocarriles, aeroespacial y energía, así como cooperación en agricultura a través de permisos de trabajo temporales.

Decodificado: Con Trump de regreso y el acuerdo de libre comercio entre México, Canadá y Estados Unidos en revisión, México y Canadá se están uniendo para evitar ser empujados por Washington.

3. Familia de Utah Arrestada por Tráfico de Petróleo de $300 Millones

La familia Jensen, un magnate del petróleo de Utah, supuestamente traficó casi 3,000 envíos de crudo Pemex a Texas, disfrazándolos como “aceite de desecho” y trabajando con el Cartel Nueva Generación Jalisco, uno de los grupos criminales más grandes de México, para extraerlo de las tuberías operadas por Pemex, la empresa estatal de petróleo de México.

Decodificado: Este es un robo de combustible internacional perpetrada por ciudadanos estadounidenses. La repercusión no es solo la pérdida de Pemex, sino un golpe a la confianza transfronteriza y a las fuerzas del orden.

4. Grupo México Retira Unidad Ferroviaria de la Bolsa de Valores

El gigante minero controvertido Grupo México gastará $762 millones USD para recomprar su unidad ferroviaria, Ferromex, eliminándola de la Bolsa de Valores de México. Notablemente, el multimillonario mexicano Carlos Slim, que ya posee una parte de la compañía a través de su holding Grupo Carso, anunció que no participará en la oferta.

Decodificado: La bolsa de valores de México se está reduciendo a medida que las empresas huyen de la baja liquidez y estrictas reglas, prefiriendo la tranquilidad de la propiedad privada. Esto podría ser atractivo para una empresa como Grupo México, que ha estado involucrada en numerosos escándalos, como disputas laborales y desastres ambientales.

5. Estudiantes de Ciudad de México Obtienen Permiso por Menstruación

Ciudad de México otorgará permiso por menstruación, un primer en Latinoamérica. La medida permitirá a los estudiantes con dolor severo tomar días libres sin especificar el número. Políticas similares existen en Japón, España y Corea del Sur, pero siguen siendo raras a nivel mundial.

Decodificado: El dolor menstrual ya está sacando a las chicas de clase en México. Al ponerlo en el libro de reglas, la ciudad está apostando que un poco de dignidad y flexibilidad pueden mantener a las jóvenes en la escuela en lugar de obligarlas a quedarse atrás.

Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/sheinbaums-genocide-call-canadas