La temporada de práctica de los Arizona Cardinals comienza el 22 de julio y el equipo iniciará el proceso de formar el roster y determinar los puestos de titular y los roles dentro del equipo. Como parte de una serie de previsiones del roster, analizaremos a cada jugador de la plantilla de offseason. Nos centraremos en el corredor Emari Demercado.
Emari Demercado: Antecedentes y 2024
Demercado llega a su tercera temporada en la NFL. Se unió a los Cardinals como agente libre novato en 2023, tras terminar sus estudios en TCU. Impresionó como corredor en situaciones de tercera y cuarta opción y también como jugador especial. Durante las dos últimas temporadas, ha mantenido el rol de corredor de tercera opción. La temporada pasada, jugó en 13 partidos antes de sufrir una lesión en la espalda que lo llevó a ser incluido en la lista de lesionados. Logró 164 jugadas ofensivas y otras 52 en especial equipos. Corrió para 223 yardas y anotó un touchdown, con un promedio de 9.3 yardas por intento. También atrapó 16 pases para 104 yardas.
Datos Contractuales de Emari Demercado 2025
Entra en su tercer y último año de su contrato como agente libre novato. Ganará $1.03 millones en 2025 y contará con un costo de $1.04 millones para el cap. Será agente libre restringido al finalizar la temporada.
Preguntas y Perspectivas del Roster
Demercado es confiado por los entrenadores, pero ¿podrá recuperarse de su lesión en la espalda y volver a jugar como lo hizo antes? ¿Podrá superar al corredor veterano Michael Carter nuevamente?
En cuanto a la selección del roster, aunque no es una garantía, es considerado favorito para ser el tercer corredor del equipo, manteniendo nuevamente el rol de tercera opción y obteniendo trabajo en especial equipos. Destaca en bloqueo de pases y tiene la explosividad para hacer jugadas cuando se le dan oportunidades. Se espera que haga el roster, pero su lugar no está asegurado. Debe ganárselo.
*Para obtener más cobertura de los Cardinals y la NFL, escuche el último de Rise Up, See Red podcast. Suscríbase en Spotify, YouTube o Apple podcasts.*
Deja un comentario