¿Cómo Reclutan las Carteles de Drogas a sus Miembros?

Hollywood nos pinta un cuadro glamuroso: gente que se une a los cárteles de drogas por el dinero, el poder y la fama. Pero la realidad es mucho más escalofriante. En el podcast México Decoded, hablé con Pablo Ferri, periodista del periódico español *El País*, especializado en crimen organizado. Su trabajo ha revelado una verdad oculta: el trabajo forzado dentro de los cárteles de droga. Una horror que pocos fuera de México conocen realmente, y que cambia todo lo que creíamos entender sobre cómo se mantiene viva esta organización criminal.

Como bien explica Ferri, la realidad es que los cárteles no reclutan miembros de manera voluntaria como se suele pensar. En su lugar, recurren a métodos mucho más coercitivos y deshumanizadores. La principal forma de reclutamiento se basa en el trabajo forzado.

La Forzada Mano de Obra: El Corazón del Reclutamiento

Los cárteles utilizan la fuerza y el engaño para reclutar personas, especialmente jóvenes y vulnerables. Una vez dentro, estas personas no reciben su merecido, sino que son sometidas a jornadas extenuantes de trabajo, a menudo en condiciones peligrosas.

Este trabajo puede incluir:

* Cultivo de drogas: Trabajo incansable en los campos de amapola o cannabis.
* Transporte de drogas: Operar cargueros, aviones y barcos, a menudo bajo amenazas.
* Mantenimiento de las instalaciones: Trabajar en laboratorios, bases y otros lugares secretos.
* Servicios de seguridad: Proteger las operaciones del cártel, incluso utilizando la violencia.

¿Por Qué el Trabajo Forzado?

El trabajo forzado es fundamental para la supervivencia de los cárteles. Permite:

* Reducir los costes laborales: Evitando el pago de salarios.
* Garantizar la lealtad: Al impedir que los individuos abandonen la organización.
* Mantener el control: Al disuadir la resistencia y asegurar la obediencia.
* Asegurar el suministro de drogas: La producción y transporte de drogas, el motor económico de la organización.

Un Horror Desconocido

El caso de Pablo Ferri nos recuerda que la imagen que Hollywood proyecta del mundo del narcotráfico es una simplificación peligrosa. La realidad de los cárteles es una historia de explotación, violencia y terror, donde la vida humana es una mera herramienta al servicio del negocio de las drogas.

Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/how-drug-cartels-recruit-their-members