Publicado: Miércoles, 30 de Septiembre de 2025 13:55:25 GMT
Un panorama inusual en México, con temas que van desde la evasión fiscal de empresarios hasta crisis energéticas y decisiones judiciales sorprendentes.
1. El Millonario Mexicano (Ya No Más)
Salinas Pliego, propietario de TV Azteca –una concesión de airewave otorgada por el estado– adeuda 4 mil millones de dólares en impuestos no pagados. Intentó negociar un acuerdo con la Presidenta Sheinbaum, pero ella rechazó la oferta de plano. Decodificando: Salinas está desesperado. Ya enfrenta serios problemas legales en los EE.UU., incluyendo órdenes de desprecio y disputas vinculadas a AT&T. Su fortuna se valora en 5.5 mil millones de dólares. Sus números están empezando a verse tambaleantes.
2. Blackout en Paraíso
Un apagón masivo impactó la Península de Yucatán, dejando sin electricidad a 2.3 millones de personas durante 6 horas –incluyendo destinos turísticos como Tulum y Cancún. Decodificando: El gobierno culpa al operador privado por no construir líneas de transmisión resilientes a la humedad. Pero el problema también es México’s falta de redundancia. Alrededor del 60% de su electricidad proviene de gas natural importado –principalmente de EE.UU.— sin rutas de respaldo. Una interrupción, y las luces se apagan.
3. Haciendo que los Bancos Mexicanos Sean Mexicanos de Nuevo
Después de décadas de propiedad estadounidense, Citibank anunció que vendería Banamex, el banco más histórico de México, de vuelta a manos mexicanas. La semana pasada se confirmó que el multimillonario Fernando Chico Pardo comprará 25% y se convertirá en presidente del consejo de administración. Decodificando: Citi decidió vender en 2022 como parte de su retirada global del banking minorista. Sin embargo, el acuerdo solo avanzó una vez que Banamex fue reestructurado para ser vendido en partes. Su anterior venta en 2001 fue un escándalo: el ministro de finanzas casi fue a la cárcel por permitir que se evadió $3.5 mil millones en impuestos. Esta vez (esperemos) se cobrarán impuestos.
4. Aprobación Histórica del Presidente
Un año después, la Presidenta Claudia Sheinbaum presume de una tasa de aprobación del 73% –una de las más altas para cualquier presidente mexicano a esta etapa—. Decodificando: La popularidad de Sheinbaum se basa en su manejo de Trump, los programas sociales y la seguridad pública. Pero las luces de alarma están parpadeando. Su partido ha perdido 15 puntos en identificación partidista en los últimos meses, impulsados principalmente por escándalos de corrupción que involucran a varios senadores.
5. La Corte Suprema de México Rompe el Guion
La Corte Suprema de México, recién electa, dio la razón a la reforma minera de 2023, rechazando los desafíos de las corporaciones que argumentaron que sus reglas ambientales violaban sus derechos a nuevas concesiones. Decodificando: Se esperaba que todos los jueces respaldaran la reforma, dada sus credenciales progresistas y su elección con el apoyo del partido gobernante de izquierda. Sin embargo, dos votaron a favor de las corporaciones mineras –mostrando que el gobierno tiene menos control sobre la Corte de lo que muchos asumieron.
Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/blackout-in-paradise-billionaire

