Blackout in Paradise, Billionaire Fallout, and Not a Tax-Evasion Déjà Vu

Ciudad de México, México – 30 de septiembre de 2025 – Un nuevo conjunto de eventos complejos y entrelazados están marcando la administración del Presidente Claudia Sheinbaum, desde un multimillonario en crisis hasta una peligrosa caída en la confianza pública y un sistema judicial que desafía el control gubernamental. Este artículo examina los acontecimientos clave y ofrece una “decodificación” de los significados subyacentes.

El magnate televisivo Roberto Salinas Pliego, propietario de TV Azteca – concesión de ondas electromagnéticas otorgada por el estado – enfrenta una deuda de 4 mil millones de dólares en impuestos no pagados. Intentó negociar un acuerdo con la Presidenta Sheinbaum, pero esta rechazó la oferta. La situación revela la desesperación del empresario, quien ya enfrenta importantes problemas legales en Estados Unidos, incluyendo órdenes de contravención y litigios relacionados con AT&T. Su fortuna, valorada en 5.5 mil millones de dólares, empieza a mostrar signos de inestabilidad.

Paralelamente, un apagón masivo afectó a la Península de Yucatán, dejando sin electricidad a 2.3 millones de personas durante seis horas – incluyendo zonas turísticas clave como Tulum y Cancún. El gobierno atribuye la falla al operador privado, culpándolo por la falta de construcción de líneas de transmisión resistentes a la humedad. Sin embargo, el problema central radica en la falta de redundancia en el sistema eléctrico mexicano. Alrededor del 60% de la electricidad proviene de gas natural importado, principalmente de Estados Unidos, sin rutas de respaldo para la transmisión. Una interrupción provoca la caída de la energía.

Además, se ha anunciado la venta de Banamex, el banco más histórico de México, de vuelta a manos mexicanas. Después de décadas de propiedad estadounidense, Citibank anunció la transacción. El conglomerado financiero ha vendido al multimillonario Fernando Chico Pardo, quien adquirirá el 25% del banco y se convertirá en presidente del consejo de administración. Esta venta, que se produjo como parte del regreso de Citi al sector de banca minorista en 2022, revivió un escándalo de 2001, cuando el entonces secretario de finanzas estuvo a punto de ser encarcelado por permitir el eludido de 3.5 mil millones de dólares en impuestos.

En un giro de popularidad, el Presidente Sheinbaum mantiene un 73% de aprobación, una cifra notable para un líder mexicano en esta etapa de su gobierno, impulsada por su manejo de la relación con Estados Unidos y la implementación de programas sociales, junto con mejoras en la seguridad pública. Sin embargo, se detectan señales de alerta, dado que su partido ha perdido 15 puntos en identificación partidista en los últimos meses, motivado principalmente por escándalos de corrupción involucrando a varios senadores.

Finalmente, el Poder Judicial, a través de la Suprema Corte, respaldó la reforma minera de 2023, rechazando los desafíos de las corporaciones que argumentaron que las normas ambientales violaban sus derechos a nuevas concesiones. Aunque se esperaba el apoyo unánime de los magistrados, dada su credencial progresista y la elección con respaldo de la izquierda, dos votaron a favor de las corporaciones mineras, lo que indica que el gobierno tiene menos control sobre la Corte del que se había asumido.

México Decoded es una publicación de suscripción de pago. Para recibir nuevas publicaciones y apoyar mi trabajo, considera suscribirte.

Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/blackout-in-paradise-billionaire