México Decoded – 30 de Septiembre de 2025
Un año después de su elección, la presidencia de Claudia Sheinbaum muestra un notable 73% de aprobación, uno de los más altos para un presidente mexicano en esta etapa. Sin embargo, la popularidad del gobierno se ve afectada por recientes escándalos de corrupción que involucran a varios senadores, lo que ha provocado una pérdida de 15 puntos en la identificación partidista. Este es el panorama económico y político de México, tal como lo analiza México Decoded.
1. El Millonario Mexicano (Ya No Más)
Salinas Pliego, dueño de TV Azteca –una concesión de airewave otorgada por el estado– adeuda $4 mil millones en impuestos impagos. Intentó negociar un acuerdo con la presidenta Sheinbaum, quien rechazó la oferta. Salinas se encuentra en una situación desesperada, enfrentando importantes problemas legales en Estados Unidos, incluyendo órdenes de incumplimiento y disputas relacionadas con AT&T. Su fortuna, valorada en $5.5 mil millones, comienza a parecerse más y más una ilusión.
2. Blackout en el Paraíso Yucateco
Un apagón masivo azotó la Península de Yucatán, dejando sin electricidad a 2.3 millones de personas durante 6 horas –incluyendo destinos turísticos como Tulum y Cancún. El gobierno culpa al operador privado por no construir líneas de transmisión resilientes a la humedad. Sin embargo, el problema también es la falta de redundancia en México. Aproximadamente el 60% de la electricidad del país proviene de gas natural importado, mayoritariamente de Estados Unidos, sin rutas de respaldo. Una sola interrupción y las luces se apagan.
3. Haciendo de los Bancos Mexicanos Mexicanos Otra Vez
Después de décadas de propiedad estadounidense, Citibank anunció que vendería Banamex, el banco más histórico de México, de nuevo a manos mexicanas. La semana pasada, se confirmó que el multimillonario Fernando Chico Pardo comprará 25% de Banamex y se convertirá en presidente del consejo de administración.
El acuerdo de venta de 2022 fue parte de la retirada global de Citi del retail banking. Sin embargo, solo se concretó una vez que Banamex fue reestructurado para venderse en partes. Su anterior venta en 2001 fue un escándalo: el ministro de finanzas estuvo a punto de ir a la cárcel por permitir el esquivado de $3.5 mil millones en impuestos. Esta vez (esperemos) se cobrarán los impuestos.
4. Reforma Minera y el Poder Judicial
La Corte Suprema de México, recientemente elegida, ratificó la reforma minera de 2023, rechazando los desafíos de las corporaciones que argumentaron que sus reglas ambientales violaban sus derechos a nuevas concesiones. Los observadores esperaban que todos los jueces respaldaran la reforma, dadas sus credenciales progresistas y su elección con el apoyo del partido gobernante de izquierda. Sin embargo, dos jueces votaron a favor de las corporaciones mineras –mostrando que el gobierno tiene menos control sobre la Corte de lo que muchos asumieron.
5. Suscripciones y Análisis
*México Decoded es una publicación de apoyo a los lectores. Para recibir nuevas publicaciones y apoyar mi trabajo, considera suscribirte como lector gratuito o de pago.*
—
SEO Optimization Notes:
* Keywords: “Blackout México,” “Claudia Sheinbaum,” “impuestos México,” “Corte Suprema México,” “Salinas Pliego,” “Banamex,” “reforma minera” used naturally within the text.
* Headings: Clear, descriptive headings with relevant keywords.
* Internal Linking: (Not explicitly included here but a key SEO practice – link to related content on Mexico Decoded’s site.)
* URL: Included for direct access to the original article.
* Date: Included for freshness signals.
Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/blackout-in-paradise-billionaire

