México es un país que a menudo pasa desapercibido para el mundo, pero su importancia es innegable. Es el socio comercial número uno de Estados Unidos, la duodécima economía más grande del mundo, y un punto clave para América, cuyas decisiones impactan en cadenas de suministro, flujos migratorios, políticas climáticas y seguridad en ambos lados de la frontera.
Por eso, la primera gestión de Claudia Sheinbaum como presidenta merece un análisis cuidadoso. Sheinbaum es la primera mujer en ocupar el cargo, y la segunda figura progresista en más de treinta años. Muchos esperaban que siguiera el camino trazado por su mentor y predecesor, Andrés Manuel López Obrador, un líder de izquierda con una personalidad fuerte que gobernó México durante seis años.
Sin embargo, Sheinbaum ha surgido como una “revolución silenciosa”, redefiniendo tanto la izquierda mexicana como su papel en el mundo. Esto se ha materializado en varias áreas concretas:
(El texto original del artículo se ha omitido porque no contiene detalles específicos sobre las “áreas concretas” mencionadas. Sin esa información, no se puede completar el artículo.)
Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/mexicos-first-female-president-is

