México está ganando una importancia cada vez mayor en el escenario global, un hecho que se consolida con la asunción de Claudia Sheinbaum como su primera presidenta. El país representa el socio comercial más importante de Estados Unidos, la duodécima economía más grande del mundo y un punto de influencia crucial en las Américas, lo que significa que las decisiones tomadas en México tienen un impacto significativo en las cadenas de suministro, los flujos migratorios, las políticas climáticas y la seguridad a ambos lados de la frontera.
La trayectoria de Sheinbaum, quien ha logrado un hito histórico al ser la primera mujer en ocupar el cargo, y la segunda figura progresista en más de tres décadas, merece un escrutinio particular. Inicialmente, muchos anticipaban que continuaría la línea de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), un líder de izquierda que dominó la política mexicana durante seis años con un estilo caracterizado por un discurso audaz y un enfoque pragmático.
Sin embargo, Sheinbaum se ha consolidado como una “revolución silenciosa”, redefiniendo tanto la izquierda mexicana como el papel del país en el mundo. La administración de Sheinbaum ha implementado una serie de estrategias concretas, que evidencian una nueva dirección en contraste con la política anterior. Este cambio sugiere un acercamiento más cauteloso en la política exterior y un énfasis en el desarrollo interno, lo que promete un impacto duradero en la política y economía mexicanas.
Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/mexicos-first-female-president-is

