México importa más de lo que muchos imaginan. Es el socio comercial número uno de Estados Unidos, la duodécima economía más grande del mundo, y el eje de las Américas. Un país cuyas decisiones impactan las cadenas de suministro, los flujos migratorios, la política climática y la seguridad en ambos lados de la frontera. Basta de mirar lo que ocurre en México para entender las dinámicas globales.
La gobernanza de México nunca es solo una historia local. Por eso, el primer año de Claudia Sheinbaum como presidenta merece una atención especial. Sheinbaum es la primera mujer en ocupar el cargo y la segunda progresista en más de tres décadas.
Las expectativas eran altas. Muchos se esperaban que Sheinbaum fuera una copia fiel de su mentor y predecesor, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el líder de izquierda que dominó la política mexicana durante seis años, con su estilo caracterizado por la confrontación y el populismo.
Sin embargo, Sheinbaum ha sorprendido a muchos. Se ha consolidado como una “revolución silenciosa”, redefiniendo tanto la izquierda mexicana como el papel de México en el mundo, y lo hace de forma concreta.
El ascenso de Claudia Sheinbaum marca un punto de inflexión para México. Su elección no es solo un logro histórico para la igualdad de género, sino también un indicativo del cambio de rumbo que busca el país en el escenario internacional.
¿Qué está haciendo Sheinbaum diferente? Aunque las bases de su política siguen siendo progresistas, Sheinbaum está operando con una estrategia más cautelosa y diplomática, buscando fortalecer las relaciones con otros países y priorizando el diálogo sobre la confrontación.
La historia de Sheinbaum es un testimonio de la capacidad de México para sorprender y, al mismo tiempo, de su importancia vital en el mundo. Observar su liderazgo en los próximos años será crucial para entender el futuro de la región y las oportunidades de colaboración global.
—
Palabras clave: Claudia Sheinbaum, México, Presidente, Política Mexicana, América Latina, Progresismo, Economía, Política Internacional.
Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/mexicos-first-female-president-is

