México, reconocido desde hace tiempo por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, celebra su rica tradición culinaria y su diversidad regional. Sin embargo, durante casi un siglo, el país carecía de un elemento que buscaba: la Estrella Michelin, el premio gastronómico más codiciado del mundo. Esta realidad cambió recientemente.
Hace unos años, la Cámara Nacional de Restaurantes del país estableció una colaboración con el Fondo de Promoción Turística de la Ciudad de México, con el objetivo de traer a los inspectores de Michelin al país. La asociación se basó en dos contratos de aproximadamente $800,000, destinados a realizar un diagnóstico culinario, publicar la Guía Michelin para México y organizar la ceremonia de premios, incluyendo el branding oficial de la ciudad.
Por primera vez, México se unió al exclusivo club de naciones con estrellas Michelin. Desde entonces, 23 restaurantes han recibido este prestigioso reconocimiento. Sin embargo, uno de ellos destacó de una manera inesperada, lo que desencadenó una pequeña tragedia que reveló la brecha entre el prestigio global y la realidad local.
La llegada de la Guía Michelin a México, acompañada de la expectativa de reconocimiento internacional, generó un entusiasmo considerable. La ciudad de México se vio inundada de chefs, críticos y turistas, y la búsqueda de la Estrella Michelin se convirtió en un objetivo para muchos restaurantes. El reconocimiento de 23 establecimientos fue un hito importante, no solo para la gastronomía mexicana, sino también para el turismo del país.
Pero la historia no terminó ahí. Uno de los restaurantes premiados, el restaurante “La Sombra”, un establecimiento de alta cocina que se había promocionado intensamente como un contendiente fuerte para la Estrella Michelin, llegó a ser objeto de una pequeña pero significativa tragedia. La historia detrás de este reconocimiento, y de por qué se convirtió en un evento controvertido, es la que realmente revela la compleja dinámica que subyace a la búsqueda de la prestigiosa insignia. La historia, como la han relatado numerosas fuentes, se centra en la controversia que surgió después de la entrega del premio, debido a un error de traducción y un malentendido que, paradójicamente, puso en tela de juicio el valor del reconocimiento.
Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/the-tragedy-of-the-michelin-star

