La sombra de Donald Trump sigue extendiéndose sobre el panorama político estadounidense, no solo a través de sus posibles aspiraciones presidenciales, sino también a través de una serie de acciones y acusaciones que definen lo que muchos han apodado “La Lista de Trump”. Durante este octubre de 2025, la investigación y el escrutinio sobre las acciones de su administración, y más recientemente sus intentos de influencia a través de terceros, han revelado un patrón preocupante de confrontaciones y despidos, apuntando a figuras que alguna vez fueron cercanas, o que representaban un desafío directo, al ex presidente.
John Bolton: El Objetivo Original
La figura más prominente en esta lista, y la primera en ser objeto de un intenso escrutinio, ha sido John Bolton. Su papel como Asesor de Seguridad Nacional durante la administración Trump fue clave en la política exterior agresiva del gobierno, especialmente con respecto a Irán y Corea del Norte. Sin embargo, la negativa de Bolton a cooperar plenamente con las investigaciones sobre los pagos de la deuda de la Torre Trump, y su posterior testimonio frente al Congreso, lo convirtieron en el blanco principal de Trump. Después de meses de presión, acusaciones de obstrucción a la justicia y amenazas de desvío de fondos, la fiscalía finalmente presentó cargos contra Bolton, alegando que había utilizado fondos federales para fines personales. Aunque el juicio aún está en curso, la acusación, y el hecho de que Trump haya revelado públicamente que lo consideraba un “enemigo”, confirman que Bolton ha sido, y sigue siendo, una prioridad en la estrategia del ex presidente para deslegitimar y dañar a sus críticos.
James Comey: La Reaparición del Despido
El caso de James Comey, ex director del FBI, también ocupa un lugar central en la “Lista de Trump”. Su despido en 2017, por orden directa de Trump, desencadenó una profunda crisis de confianza en las agencias de inteligencia y alimentó las sospechas sobre una posible interferencia. Ahora, con la administración Biden en el poder, la fiscalía federal ha redescubierto acusaciones relacionadas con intentos de presionar a Comey para que reabra la investigación sobre Rusia en 2020. Si bien la evidencia es circunstancial, y la naturaleza de las acusaciones es compleja, el simple hecho de que Trump haya denunciado a Comey como “un fracaso” y de haberlo hecho blanco de investigaciones, reafirma la importancia de este caso dentro de la estrategia de Trump.
Letitia James: El Ataque a la Empresa Trump
La fiscal general de Nueva York, Letitia James, ha sido un objetivo particularmente implacable para Trump. La fiscalía de Nueva York ha presentado cargos criminales contra la empresa Trump Organization, acusándola de fraude a escala masiva para inflar artificialmente el valor de sus activos inmobiliarios. La investigación se centra en la manera en que Trump y sus hijos, Donald Jr. y Eric, presentaban falsos valores de propiedad en los documentos de la empresa. Más allá de los cargos criminales, James también ha utilizado su poder para lanzar una demanda civil, buscando obligar a la empresa a revelar documentos y, potencialmente, imponer multas significativas. La batalla legal con Letitia James, y la posibilidad de un juicio, son una de las estrategias más importantes que Trump está utilizando para intentar minimizar el daño a su legado y a sus negocios.
¿Quién Sigue en la Lista?
La “Lista de Trump” parece estar en constante evolución. Según analistas políticos, Michael Flynn, ex asesor de seguridad nacional, y otros individuos que trabajaron en la administración Trump y que han proporcionado testimonio crítico, son también posibles objetivos. Además, la propia investigación del Congreso sobre el ataque al Capitolio del 6 de enero, y el papel que Trump pudo haber tenido en él, podría conducir a nuevas investigaciones y posibles cargos.
La cuestión clave no es solo quién se encuentra en la lista, sino el patrón que revela: un intento persistente de Trump de desacreditar y dañar a aquellos que lo han enfrentado o que pueden representar un desafío a su influencia. Mientras la investigación continúe y los juicios se desarrollen, la “Lista de Trump” seguirá siendo un símbolo del legado polémico de Donald Trump y de la profunda división que continúa marcando la política estadounidense.