Autor: admin

  • Alex the Great, el Conejo Terapéutico Favorito del Deporte, Fallece Tras Lucha Contra el Cáncer

    Alex the Great, el Conejo Terapéutico Favorito del Deporte, Fallece Tras Lucha Contra el Cáncer

    Nueva York, 21 de Julio de 2025 – La comunidad deportiva y los aficionados al bienestar animal lamentan la pérdida de Alex The Great, un querido conejo terapéutico que brindó consuelo y abrazos cálidos a atletas y fans en escenarios icónicos de todo el mundo. Alex, conocido cariñosamente como “Alex the Great”, falleció a los 4 años tras una dura batalla contra el cáncer.

    El adorable conejo, famoso por su disposición a ser abrazado, pasó sus días acompañando a jugadores de la NBA, en estadios de béisbol, aeropuertos, mercados de agricultores, e incluso en emocionantes carreras de NASCAR y en la búsqueda de huevos de Pascua. Su presencia se convirtió en un bálsamo para atletas y personas en momentos de estrés y tensión.

    “Alex era una verdadera estrella,” comentó un representante de la organización que lo utilizaba en el entrenamiento de equipos. “Su capacidad para conectar con las personas y ofrecer un momento de calma era increíble. Era mucho más que un animal de terapia, era un compañero y un amigo.”

    Aunque los detalles específicos de su diagnóstico y tratamiento no fueron revelados, su partida ha conmocionado a quienes lo conocieron y quienes se beneficiaron de su compañía. Alex The Great dejará un legado de consuelo y alegría, recordándonos el poder del vínculo entre humanos y animales.

    La noticia ha generado una ola de mensajes de condolencias en redes sociales, donde los usuarios expresan su tristeza y recuerdan los momentos especiales que compartieron con este extraordinario conejo. Su memoria será honrada en el corazón de todos aquellos que lo apreciaron.

    Fuente: https://nypost.com/2025/07/21/sports/alex-the-great-sports-cherished-therapy-bunny-dead-after-cancer-battle/

  • Los Yankees Enfrentan Más Competencia y una Leyenda de la Liga Nacional Pone Ojos en Eugenio Suárez

    Los Yankees Enfrentan Más Competencia y una Leyenda de la Liga Nacional Pone Ojos en Eugenio Suárez

    Nueva York, NY – 21 de julio de 2025 – La Liga Americana, liderada por los New York Yankees, se enfrenta a una competencia más feroz que nunca, y una figura legendaria de la Liga Nacional, el ex-coryente de los Los Angeles Dodgers, Sandy Alarcon, ha manifestado su interés en el poderoso bateador de los Seattle Mariners, Eugenio Suárez.

    La creciente fuerza de otras ligas y equipos ha hecho que los Yankees, que durante mucho tiempo han dominado la AL, examinen de manera más crítica las opciones para reforzar su cuadro de bateadores. Las recientes actuaciones de equipos como los Toronto Blue Jays y los Tampa Bay Rays, impulsadas por talentos jóvenes y explosivos, han colocado a los Yankees en una situación donde deben actuar con más rapidez para mantener su ventaja.

    “Eugenio Suárez es un jugador de élite,” declaró Alarcon en una entrevista exclusiva con *The Bigs*. “Su poder de bateo, combinado con su velocidad y su capacidad para colocar la bola en buenas posiciones, lo convierten en un activo invaluable. La AL está llena de talento, pero Suárez es un jugador con un nivel de agresividad y poder que pocos poseen.”

    El contrato de Suárez con los Mariners expira al final de la temporada 2026, lo que lo convierte en un objetivo particularmente atractivo para equipos como los Yankees, que buscan asegurar su futuro y mantener su capacidad para competir por el campeonato.

    Si bien los Mariners son conocidos por ser un equipo que protege a sus jugadores estrella, la posibilidad de que Suárez considere otras opciones, especialmente con el aumento de la presión competitiva en la AL, es un factor crucial. Los Yankees, junto con otros equipos de la Liga Americana, estarían observando de cerca su situación.

    “No es solo sobre el poder de Suárez, es sobre la mentalidad,” añadió Alarcon. “Es un jugador que sabe cómo golpear la bola y eso es algo que los Yankees buscan en sus jugadores. Creo que podría encajar perfectamente en su equipo y ayudarles a alcanzar un nuevo nivel de éxito.”

    La situación de Suárez es un claro indicativo de un panorama competitivo en constante evolución en la MLB, y los Yankees se encuentran en el centro de esta lucha por el dominio. El seguimiento de sus movimientos será fundamental para entender el futuro de la Liga Americana.

    Palabras clave: Yankees, Eugenio Suárez, MLB, Liga Americana, Competición, MLB, Seattle Mariners, Jugador, Contrato, MLB 2026.

    Fuente: https://en.albat.com/thebigs/Yankees-Face-More-Competition-National-League-Legend-Eyes-Eugenio-Suarez-20250721-0025.html

  • ‘Don’t act like we’re bringing in a scrub’: Why Lions believe they’ll rebound from brain drain

    ‘Don’t act like we’re bringing in a scrub’: Why Lions believe they’ll rebound from brain drain

    ALLEN PARK, Mich. — As Terrion Arnold jogged out to practice Monday morning, he turned back to a coach and nodded: *I know I’ve got research to do.*

    Arnold wasn’t talking to his teammates about a conversation they had in the locker room. The cornerback wasn’t talking to defensive coordinator Kelvin Sheppard, either, nor to his defensive backs coach. The cornerback was following up about a research assignment from … receivers coach, Scottie Montgomery?

    Neither player nor coach found this unusual. “Always trying to get that extra,” Montgomery, who’s also assistant head coach, told Yahoo Sports. “Things that they can see that maybe we’re putting on tape, but definitely that other people are putting on tape. To help them get to not only formation recognition better, but route recognition.”

    “A lot of questions and answers.”

    Montgomery spoke about the cross-field collaboration as if it is normal and standard in the NFL. In Detroit, he said, the offensive and defensive line coaches aid players across the line of scrimmage. As running backs coach last year, Montgomery alerted linebackers to keys worth remembering.

    Like the level of physicality in Lions practices, this is not the NFL norm. There are some teams that don’t organize interdisciplinary conversations at all and others that do so only during a bye week as the exception rather than the rule.

    In Year 5 of head coach Dan Campbell, the Lions expect more. “The maturation process of our program, of what Dan has been able to do for the organization — it just kind of turned everything into think tank,” Montgomery said. “We’re going against each other in training camp [and] there’s no doubt we’re competing our ass off. “But at the same time, we know that this is for a bigger goal that’s going to start a bit later.”

    [The trio they lost — and the trio they found]

    Success, rather than complacency, was the demise of the 2024 Lions group. The Chicago Bears hired Ben Johnson as their head coach while the New York Jets hired Aaron Glenn to lead their franchise. Early in the summer, the Lions also lost four-time Pro Bowl center Frank Ragnow to retirement.

    No one disputes the talent and foundation each of the three brought the club, or the work it will take to replace them. But the think tank mentality means the Lions aren’t starting from scratch building new schemes and playbooks to match their play-callers. The play-callers aren’t starting from scratch, either.

    “It’s not like we’re going from Ben and AG to some coaches that don’t know anything,” wide receiver Amon-Ra St. Brown told Yahoo Sports. “Don’t act like we’re bringing in a scrub. “These coaches know ball.”

    Sheppard was promoted internally after coaching linebackers and outside linebackers after Glenn the past four years. He was in the building for all of Glenn’s installations, meetings and play-callers; he contributed to last year’s seventh-ranked scoring defense (the Lions did rank 20th in yards allowed, in part stemming from when injuries bled their depth). Like Glenn, Sheppard played in the NFL — a linebacker for five teams across eight seasons. In St. Brown’s words: not a scrub.

    [Figure]

    Kelvin Sheppard (right) is taking over the defensive coordinator duties that Aaron Glenn (left) held before taking the Jets’ head coaching job in January. (Photo by Mike Mulholland/Getty Images)
    Mike Mulholland via Getty Images

    On offense, John Morton spent time first as a player on the Packers’ and Raiders’ practice squads and more recently on the coaching staffs for six different clubs. His 2022 senior offensive assistant role with the Lions meant he was front and center as Johnson first installed the Lions’ most recent offense. As Broncos pass game coordinator in 2023 and 2024, Morton subsequently helped Sean Payton turn around Denver. “So he kind of knows what we’ve been doing here, he knows the players and, like he says: he’s going to continue to do the things that we do well,” St. Brown said.

    The Lions ranked first in scoring offense and second in offensive production last season. “We’ve been a pretty good offense for the past few years, so a lot of the stuff that we’ve been good at we’ve kept in,” St. Brown said. “Then, obviously, Johnny Mo’s going to add his wrinkles.”

    Expect shifts in formations and tweaks in motions, but not a full overhaul thanks to the retention of run game coordinator and offensive line coach Hank Fraley. Fraley “was a big driving force probably in the fact that everything didn’t change, which I’m happy about,” left guard Graham Glasgow told Yahoo Sports. “They did a good job of making it so that it’s not all completely new, which I appreciate.”

    That’s by design for the Campbell think tank, which aims to maximize each member of its staff but not rely too heavily on them to regroup when success prompts promotions elsewhere.

    On the offensive line, Glasgow is teaching second-round rookie Tate Ratledge some of what Ragnow taught him, sharing tips on how to read hand placement to detect pressure and whom to help first when uncovered during a play-action pass. “He always was good at keeping a bigger-picture view of what we were supposed to do,” Glasgow said of Ragnow. “Frank was always just a tough play who’s really f*ing smart.” I feel like you can always learn little things from that.

    [In 2025, Lions looking ‘to close out some debts’]

    The Lions’ return to postseason relevance under Campbell felt good at first. “When nobody has expectations for you to win games or go far or win playoff games, it feels nice when you’re doing those things,” Glasgow said. “But then … last year we win all those games for what? To go home?”

    January left a bitter taste in Detroit’s mouth. The Lions hosted the upstart Washington Commanders in the divisional round before an electric Detroit fan base. Five turnovers doomed the Lions’ offense while a slew of late-season injuries decimated their defense. The Commanders upset Detroit, 45-31.

    “We’ve created this chip on our shoulder this offseason to understand ‘close’ is not close,” Montgomery said. Campbell told his roster during an early training camp team meeting: There must be a reckoning. “We’re out to finish what we started, we’re going to close out some of these debts,” Campbell reiterated the message Monday morning.

    External expectations ticked up quickly last offseason … and now hang in limbo. Players know they’re no longer the NFC favorites and their luster has lost some shine even as they believe in their consistent-over-flashy principles. In some ways, St. Brown says, the expectation that the Lions will hover in the range of fifth to 10th is more comfortable for this team and this city than the feared favorites. Few expected them to make it to the NFC championship two seasons ago, just as few expected drafting Jahmyr Gibbs 11th overall to be an investment that returned handsomely and few believed at first in what now borders on the legend of Dan Campbell. “We’re not back to square one, but we’re back to square ‘you’re still underdogs.’” We love being the underdog [and] gives us that hunger, that fight [that] our team is built off. We’re right where we need to be.”

    Fuente: https://sports.yahoo.com/nfl/article/dont-act-like-were-bringing-in-a-scrub-why-lions-believe-theyll-rebound-from-brain-drain-003759546.html

  • Tracy McGrady Defends Carmelo Anthony’s Case for Rookie of the Year

    Tracy McGrady Defends Carmelo Anthony’s Case for Rookie of the Year

    Los Angeles Lakers forward LeBron James and former Denver Nuggets star Carmelo Anthony entered the NBA together in 2003, sparking immediate debate over who was the more impactful rookie. Now, NBA legend Tracy McGrady is weighing in, strongly advocating for Carmelo Anthony to have earned the 2004 Rookie of the Year award.

    The discussion centers around the remarkable rookie seasons both players delivered. James, the first overall pick by the Cleveland Cavaliers, averaged nearly 21 points, 5.9 assists, 5.5 rebounds, and 1.6 steals while shooting 41.7% from the field and 29% from three. Anthony, drafted third overall by the Denver Nuggets, put up 21 points, 6.1 rebounds, 2.8 assists, and 1.2 steals, shooting 42.6% from the field and 32.2% from three.

    Despite James’ impressive stats, the Cavaliers just missed the playoffs in 2004. However, Anthony’s contributions were enough to guide the Nuggets to the playoffs, where they were ultimately eliminated by the Minnesota Timberwolves.

    “[Melo] should have run rookie of the year,” McGrady stated during an appearance on *7PM in Brooklyn with Carmelo Anthony*. “You should have won that (expletive)– you took your team to the playoffs.”

    McGrady highlighted Anthony’s accomplishment, stating, “That is a tremendous accomplishment for a rookie to come in, have that spotlight on him like that, and to get slighted on rookie of the year, I ain’t like that at all.”

    The comments, originally shared on Twitter –

    – reflect a deep respect for Anthony’s impact.

    It’s worth noting that James and Anthony would later play together on the Los Angeles Lakers during Anthony’s final NBA season (2021-22).

    Related Articles:

    * NBA World Bracing for LeBron James Retirement Announcement

    Source: Athlon Sports – July 19, 2025.

    Fuente: https://athlonsports.com/nba/los-angeles-lakers/nba-legend-tracy-mcgrady-takes-stance-on-lebron-james-carmelo-anthony-debate

  • Video: ‘Y El Dinero Seguía Entrando’ de EVITA en The Muny: ¡Una Excepcional Presentación para Ver!

    Video: ‘Y El Dinero Seguía Entrando’ de EVITA en The Muny: ¡Una Excepcional Presentación para Ver!

    Mon, 21 Jul 2025 17:39:37 EST

    Si eres fanático del teatro musical, especialmente de espectáculos de gran formato, no te pierdas este video de la exitosa producción de *Evita* que se presentó recientemente en The Muny. El video ofrece un vistazo impresionante a la espectacular puesta en escena, las brillantes interpretaciones y la emoción general que caracteriza a esta obra.

    ¿De qué se trata *Evita*?

    *Evita* es una conmovedora historia basada en la vida de Eva Perón, la esposa de Juan Perón, el líder de Argentina. La obra explora su ascenso al poder, su impacto en el pueblo argentino y la compleja relación que tuvo con su esposo. Es una obra llena de música icónica, incluyendo canciones de Andrew Lloyd Webber y letras que hablan de amor, política y sacrificio.

    El Espectáculo en The Muny

    La producción de *Evita* en The Muny, un prestigioso teatro al aire libre en St. Louis, Missouri, fue un gran éxito de taquilla. Los críticos y el público elogiaron la energía, la producción y la calidad de las actuaciones. Este video te permite experimentar la magia del espectáculo desde la comodidad de tu hogar.

    Lo que puedes esperar ver en el video:

    * Escenografía Impresionante: The Muny es conocido por sus elaboradas decoraciones y efectos especiales, y esta producción de *Evita* no es una excepción. Prepárate para ser cautivado por los escenarios detallados, el vestuario vibrante y las luces deslumbrantes.
    * Actuaciones Poderosas: El video captura las intensas y emotivas interpretaciones de los actores, que dan vida a los personajes memorables de la obra.
    * Música Icónica: Disfruta de algunas de las canciones más famosas de *Evita*, como “Don’t Cry For Me Argentina” y “Another Suitcase in Another Hall”, interpretadas con pasión y virtuosismo.
    * La Magia del Teatro al Aire Libre: El video te da un pequeño vistazo de la atmósfera vibrante y el ambiente único que ofrece The Muny.

    Dónde ver el video:

    Puedes encontrar el video completo aquí: [https://www.broadwayworld.com/article/Video-And-The-Money-Kept-Rolling-In-from-EVITA-at-The-Muny-20250721](https://www.broadwayworld.com/article/Video-And-The-Money-Kept-Rolling-In-from-EVITA-at-The-Muny-20250721)

    Palabras clave para SEO: *Evita* The Muny, video *Evita*, teatro musical, Andrew Lloyd Webber, St. Louis, The Muny, espectáculos al aire libre, Broadway World, Don’t Cry For Me Argentina.

    Consideraciones SEO adicionales:

    * Meta Descripción: “Disfruta de un vistazo del espectaculo de ‘Evita’ en The Muny. Mira el video de esta espectacular producción musical con música de Andrew Lloyd Webber.”
    * Imágenes: Incluir imágenes del video o de la producción en sí mejorará el atractivo visual y el SEO.
    * Enlaces internos: Si tienes otros artículos relacionados con *Evita* o The Muny, enlázalos en el texto.
    * Compartir: Anima a los lectores a compartir el video en sus redes sociales.

    Fuente: https://www.broadwayworld.com/article/Video-And-The-Money-Kept-Rolling-In-from-EVITA-at-The-Muny-20250721

  • ¿”Untamed” Se Basó en una Historia Real?

    ¿”Untamed” Se Basó en una Historia Real?

    ¿Tiene la nueva serie de drama criminal en un parque nacional raíces en la vida real? Sigue leyendo para descubrirlo.

    La serie “Untamed” ha arrasado en las pantallas y ha generado un debate: ¿qué tan real es la historia que cuenta? Si te ha atrapado la trama de supervivencia, supervivencia y misterios en el Parque Nacional de Yellowstone, es natural preguntarte si la serie se basa en alguna verdad. La respuesta, como suele ocurrir, es un poco complicada.

    La base de la historia es una novela

    La serie se basa en la novela “Untamed” de Erin Hanson. Hanson se inspiró en el diario de una joven llamada Jane Hanks, quien, en 1992, desapareció en el Parque Nacional de Yellowstone. La historia de Jane Hanks no es una recreación exacta de los hechos, pero sí se inspira en ella.

    La verdad detrás de la historia

    El diario de Jane Hanks, descubierto años después de su desaparición, describía una experiencia intensa y a menudo angustiosa en el parque. La joven relataba haber sido atacada por un oso grizzly y haber luchado para sobrevivir sola en el bosque. El diario detalla su lucha por encontrar comida, refugio y por mantenerse a salvo.

    La serie toma libertades creativas

    “Untamed” toma elementos de este diario, pero los expande y los convierte en una narrativa dramática. La serie incluye elementos de ciencia ficción, como la presencia de un “protector del bosque” y habilidades sobrenaturales, que no están presentes en el diario original. El personaje de Ledger, interpretado por Logan Marshall-Green, se basa en el personaje de Ledger, el biólogo del parque que busca a Jane.

    El diario real como inspiración

    A pesar de estas diferencias, el diario de Jane Hanks es la principal fuente de inspiración para la serie. Los creadores de la serie la utilizaron para darle profundidad a la trama, darle un trasfondo de misterio y explorar temas como el aislamiento, la supervivencia y la conexión con la naturaleza.

    En resumen:

    * La serie “Untamed” se basa en la novela “Untamed” de Erin Hanson, que a su vez se inspira en el diario de Jane Hanks.
    * El diario de Jane Hanks narra una experiencia de supervivencia real en el Parque Nacional de Yellowstone, incluyendo un ataque de un oso grizzly.
    * La serie toma elementos de este diario, pero los transforma en una historia de drama con elementos de ficción.

    Por lo tanto, aunque no es una adaptación directa de los hechos reales, “Untamed” tiene raíces en una historia real y en las experiencias de una joven que luchó por sobrevivir en la naturaleza.

    Fuente: https://decider.com/2025/07/21/was-untamed-based-on-a-true-story/

  • Bebé Cayado por su Tío en un Conducto de Basura de Nueva York, Pero Milagrosamente Sin Herir

    Bebé Cayado por su Tío en un Conducto de Basura de Nueva York, Pero Milagrosamente Sin Herir

    Mon, 21 Jul 2025 17:37:50 -0400

    Nueva York, NY – La policía de Nueva York respondió a una llamada sobre un individuo en estado de agitación en el edificio ubicado en 195 Steuben St. alrededor de las 3:15 p.m. de hoy. Según informó un portavoz de la NYPD, los oficiales se dirigieron al lugar tras recibir informes de una persona emocionalmente perturbada dentro del edificio.

    La investigación inicial apunta a que un tío, identificado como el individuo responsable, arrojó a un bebé por un conducto de basura. Afortunadamente, el niño no sufrió ninguna lesión.

    Detalles del Incidente

    La policía no ha revelado detalles específicos sobre la motivación detrás del acto. Sin embargo, fuentes cercanas al caso indican que el individuo en cuestión, descrito como “disturbado,” es ahora un sospechoso principal.

    Respuesta de la Policía

    Los oficiales llegaron rápidamente al edificio y, gracias a su rápido actuar, lograron que el bebé estuviera a salvo. La policía está investigando el incidente y entrevistando al individuo implicado.

    Investigación en Curso

    La NYPD no ha proporcionado información adicional sobre la identidad del individuo ni sobre las circunstancias exactas que llevaron al incidente. Se espera que se publiquen más detalles a medida que avance la investigación.

    Palabras Clave: NYPD, Nueva York, bebé, conducto de basura, incidente, policía, investigación, seguridad infantil, Steuben St.

    #NYPD #NuevaYork #SeguridadInfantil #Incidente #PoliceInvestigation

    Fuente: https://nypost.com/2025/07/21/us-news/baby-thrown-down-garbage-chute-of-nyc-building-by-disturbed-uncle-but-miraculously-isnt-hurt-sources/

  • Desmantelada una célula paramilitar en Tabasco: Un relato de seguridad fallida

    Desmantelada una célula paramilitar en Tabasco: Un relato de seguridad fallida

    Villahermosa, Tabasco – La capital del estado de Tabasco, Villahermosa, se vio sacudida por una ola de violencia en diciembre de 2023, desencadenando enfrentamientos armados y la toma de control de barrios enteros. El evento, bautizado localmente como “El Villahermosazo”, evidenció un dramático colapso de las estrategias de seguridad previamente celebradas por su efectividad en la reducción del crimen en la región.

    La situación, que transformó a Villahermosa en una zona de conflicto, revela una compleja dinámica de relaciones entre el poder estatal y grupos criminales. Lo que se desmoronó en Tabasco no fue simplemente una estrategia de seguridad, sino un delicado equilibrio de protección política, disciplina criminal y un interés compartido, una especie de acuerdo informal propio de lugares donde el Estado exhibe una capacidad de negociación con la delincuencia, pero carece de la fuerza necesaria para erradicarla.

    El “Villahermosazo” se tradujo en tiroteos a plena luz del día y el control territorial por parte de individuos armados. La reacción inicial, marcada por la sorpresa y el pánico, expuso la vulnerabilidad de una estrategia que, hasta ese momento, había sido vista como un modelo exitoso de coexistencia entre el gobierno y grupos criminales, una estrategia que ahora, a la luz de los acontecimientos, se revela como una construcción frágil y, finalmente, insostenible.

    La naturaleza de esta ruptura plantea interrogantes sobre la eficacia de las políticas de seguridad en estados mexicanos donde la presencia del crimen se ha infiltrado en las estructuras de poder local. El caso de Tabasco sirve como un ejemplo paradigmático de la dificultad de controlar la violencia en un contexto donde la legitimidad del Estado se ve cuestionada y la capacidad de represión es limitada. El análisis de este incidente promete ser crucial para entender las dinámicas de seguridad en otras regiones de México.

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/a-death-squad-that-kept-a-mexican

  • Desmantelada una ‘Estatuta de la Muerte’ que Garantizaba la Seguridad en Tabasco – Hasta que el Equilibrio se Rompió

    Desmantelada una ‘Estatuta de la Muerte’ que Garantizaba la Seguridad en Tabasco – Hasta que el Equilibrio se Rompió

    Villahermosa, Tabasco – En diciembre de 2023, la capital del estado de Tabasco, Villahermosa, se vio sumida en el caos tras enfrentamientos armados que tuvieron lugar a plena luz del día. Grupos armados tomaron el control de barrios enteros, transformando la ciudad, que hasta entonces había sido elogiada por su descenso en las tasas de criminalidad, en una zona de conflicto.

    El incidente, bautizado inicialmente como “El Villahermosazo”, evidenció la desarticulación de un sistema de seguridad singular. Se trataba de una especie de “estatuta de la muerte” que articulaba una compleja relación entre el gobierno estatal, actores criminales y una aparente dinámica de intereses compartidos. Se trata de un modelo informal que surge en regiones donde el Estado posee una capacidad de negociación con el crimen, pero carece de la fuerza para desplazarlo.

    La situación, según expertos, se basa en una premisa arriesgada: la de que un Estado vulnerable pueda mantener el control a través de un acuerdo tácito con grupos criminales, un equilibrio precario que finalmente se rompió. El desmantelamiento de esta estructura, aparentemente, ha abierto una brecha en la seguridad de la región, incrementando la incertidumbre y planteando interrogantes sobre el futuro del estado de Tabasco.

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/a-death-squad-that-kept-a-mexican

  • Villahermosa en Crisis: El Colapso de una Milicia Particular en Tabasco

    Villahermosa en Crisis: El Colapso de una Milicia Particular en Tabasco

    Villahermosa, Tabasco – En diciembre de 2023, la capital del estado de Tabasco, Villahermosa, se vio sumida en un estado de caos tras una serie de enfrentamientos armados que se desarrollaron a plena luz del día. Grupos armados tomaron el control de diversos barrios, transformando la ciudad, que hasta hacía poco era reconocida por sus bajas tasas de criminalidad, en una zona de conflicto similar a otras afectadas por la violencia narcocorrelacionada, como Culiacán y Reynosa.

    El incidente, bautizado localmente como “El Villahermosazo,” se interpretó como un reflejo del conflicto entre grupos criminales. Lo que se desmoronó en Tabasco no fue solamente una estrategia de seguridad, sino también un delicado equilibrio entre la protección política, el control criminal y los intereses compartidos. Se trata de un acuerdo informal, común en lugares donde el estado mexicano posee la capacidad de negociar con los grupos criminales, pero carece de la fuerza para expulsarlos.

    La situación generó preocupación ante la evidente erosión de la seguridad en un estado que, hasta ese momento, había mostrado signos de progreso. El incidente planteó interrogantes sobre el funcionamiento de la relación entre las autoridades y las organizaciones criminales, y la eficacia de las estrategias implementadas. La investigación sobre las causas del colapso y el papel de los grupos armados que operaban en Villahermosa se encuentra en curso.

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/a-death-squad-that-kept-a-mexican