Autor: admin

  • Cleveland Brown’s cortan a Ogbo Okoronkwo e incorporan a Andre Szmyt en las filas esta la semana

    Cleveland, Ohio – Los Cleveland Browns iniciaron este jueves su jornada con una notable decisión, cortando al linebacker frontal, Ogbo Oktoronkwo, después de dos temporadas en la organización. La decisión, que ya se ha anunciado, consolida el perfil del equipo en la posición de juego de borde.

    Oktoronkwo, con apenas 26 años, se encontraba en la etapa final de un acuerdo de tres años y 19 millones de dólares. Es crucial destacar que su contrato carecía de cualquier pago garantizado, lo cual simplificaba significativamente la gestión financiera de los Browns. Esta actualización se produce en el contexto de otros movimientos de la agencia libre, como la incorporación del ex primer rondador Joe Tryon-Shoinyinka en marzo de 2025.

    De esta forma, los Browns también cuentan con jóvenes defensivos de portada prometidos como Isaiah McGuire y Alex Wright, demostrando un interés en consolidar opciones de juego de borde. La liberación de Oktoronkwo libera una cantidad considerable de espacio salarial para los Browns. Específicamente, el equipo se ahorrará algo más de 3,3 millones de dólares en la temporada actual, con un alivio adicional de casi 1 millón de dólares más este año y 5,4 millones de dólares a partir de 2026, al liquidar los años “void” restantes de su contrato.

    Adicionalmente a este movimiento, los Browns han reactivado la presencia de Andre Szmyt, ex-calefaccionista, en el equipo. Szmyt ya estuvo en Cleveland durante una parte de la pasada temporada, y su regreso en este contexto genera competencia por una posición que, aunque no es central, requiere experiencia y precisión. Se da a entender que, al igual que en su último paso por la ciudad, habrá una rivalidad en entrenamiento por este puesto, complementando las opciones del actual, Dustin Hopkins.

    En el caso de Oktoronkwo, el momento de esta cesión no presenta un escenario favorable. Si hubiera sido liberado al inicio de la temporada, podría haber accionado en un mercado competitivo de jugadores de portada y borde que buscaban equipos que integraran jóvenes talentos. Ahora, el linebacker de portada se busca una nueva oportunidad, tras el fin de la fase de fichajes, y en el contexto de una posición más difícil de encontrar en el mercado actual, tras los movimientos del draft de 2025.

    Esta noticia proviene originalmente de Browns Wire: Los Cleveland Brown’ s realinician Ogbo Okoronkwe, incorporan a Andre Szmyt en las filas de la semana.

    Fuente: https://brownswire.usatoday.com/story/sports/nfl/browns/2025/06/26/browns-cut-ogbo-okoronkwo-sign-andre-szmyt/84367791007/

  • NFL: ¿George Kittle Tratará de Cambiar los 49ers por una Carrera de Artes Marcial Deportivas de la WWE?

    Los rumores son persistentes, las especulaciones están desatadas, y la situación se torna absurdo e intrigante: ¿el liniero ofensivamente excepcional George Kitte podría estar considerando dejar el fútbol estadounidense profesional para una carrera en Artes Marcially Deportivas (Wrestling) de WWE? Si bien la idea suena al principio como algo sacado directamente del humor, las voces que sugieren que esta transición es una posibilidad seria son cada vez más insistentes.

    Kittle, un icono del equipo de los 49ers y amplios ganador del premio al linier ofensivo, no ha hecho ninguna declaración oficial y el equipo tampoco ha emitido una postura. Sin embargo, los reportes de diversas fuentes, incluyendo fuentes anónimas en la industria del fútbol y conversaciones en las redes sociales, pintan un panorama de una posible insatisfacción con su situación actual en los 49ers.

    La motivación, de confirmarse, no estaría necesariamente ligada a la dinámica del equipo o problemas de juego. Se rumorean motivos más personales, incluyendo un deseo de probar algo totalmente nuevo y radicalmente diferente. Kittle siempre ha tenido una evidente fascinación con las Artes Marcial Deportativas, especialmente con la WWE, y en años recientes incluso ha estado mostrando sus habilidades en videos de entrenamietno de artes marciales en redes sociales. El jugador de 31 años ha expresado abiertamente su amor por el wrestling.

    Se sugieren escenarios que van desde una participación limitada en eventos de wrestling en solitario, hasta potencialmente una posición más amplia dentro de la marca WWE. Esto no descartaría la posibilidad de una participación completa, sin embargo, esta opción es vista con mucha mas cautela dado la edad de Kittle en relación al mundo del wrestling.

    Es importante señalar que esta es una especulación, y que hasta ahora es sólo eso: especulación. Sin embargo, la reiteración de las conversaciones, la naturaleza inusual del rumor y las acciones previas del jugador (su evidente interés en el wrestling) hacen de esta posibilidad, aunque improbable, creíble.

    Muchos analistas del fútbol consideran improbable la transición, argumentando que Kittle es una pieza fundamental para el éxito continuo de los 49ers. El potencial impacto de su salida en el juego es enorme, y el equipo no correría ningún riesgo al dejarlo en la plantilla.

    “George es increíblemente importante para este equipo,” indica Ryan Miller, un analista deportivo que cubre la NFL por CBS Sport. “Su valor al mercado es altísimo. Todo apunta a que permanecería en San Francisco para el futuro.”

    Aún así, la historia de Kittle está lejos de terminar y el jugador es conocido por romper con la norma. La NFL está llena de sorpresas, por lo que es una posibilidad que los aficionados deben considerar. Por ahora, el mundo del fútbol estadounidense espera con la boca abierta para ver si el líne ofensivo finalmente toma la inesperada decisión de cambiar sus botas futbolísticas por las botas de un luchador de Artes Marciales.

    Fuente: https://en.albat.com/breaking/NFL-Is-George-Kittle-Trading-the-49ers-for-a-WWE-Wrestling-Career-20250625-0056.html

  • Ronald Acu, el ídolo local, deslumbra en el Home Run Derby de su Ciudad

    **Miami, Fl. –** Ronald Acu Jr. sorprendió al mundo (y más al equipo de Miami) al confirmar su participación en el Home Run Derby celebrado hoy en el loan star stadium de esta ciudad. Tras semanas de especulaciones y el silencio ensordectcedor por parte del astro búlvaro, Acu anunció su presencia apenas unas horas antes del evento, generando un aluvión de entusiasmo entre la afición local y una considerable inquietud dentro de la liga.

    La confirmación llegó a través de un breve mensaje en redes sociales por parte del propio Acu y, posteriormente, fue confirmado por el equipo de Miami Marlins, a pesar de la incertidumbre inicial sobre su desempeño reciente. Acu, quien actualmente se encuentra recuperándose de una lesión en el hombro que lo mantuvo fuera de las primeras semanas de la temporada, ha estado trabajando diligentemente con el personal de rehabilitación y se encontraba en condiciones optimas, según los informes oficiales.

    La decisión de participar en el Home Run Derby, que ha sido ampliamente considerado como un momento de regreso visible para el jugador estrella, fue vista por algunos como un mensaje de confianza hacia el equipo y la propia dirección. Aunque la temporada de los Marlins ha sido irregular hasta el momento, la presencia de Acu, catalogado como uno de los talentos más prometedor de la MLB, se interpreta como una señal de que el equipo está poniendo todo en marcha para la vuelta al éxito.

    La presencia de Acu en el torneo generará un aumento significativo en la asistencia y en el interés mediático por el evento. La rivalidad local entre los Marlains (cánceres de Miami) y los Padres de Luisville, que llegaron campeones del torneo en años anteriores, añade un elemento de interés palpable al encuentro.

    “Acu ha demostrado su compromiso con el equipo y con la ciudad,” declaró Joe Torre, el gerente de los Marlins durante una breve conferencia de prensa. “Su regreso al juego, junto con su participación en eventos como este, demuestra que estamos dedicados a devolver a los Marlins a su lugar como uno de los equipos más fuertes de la Liga Americana. Queremos que la ciudad se sienta orgullosa de tenerlo como su propio.”

    Acu se enfrenta a un desafío significativo en el Home Run Derby, teniendo que superar a rivales experimentados con un historial comprobado en torneos. Sin embargo, su reputación como un bateador electrizante y capaz de producir grandes jugares en momentos decisivos, alimenta la esperanza de que pueda dejar su huella y, al mismo tiempo, servir como un faro de inspiración para los aficionados del equipo. Las esperanzas del público de Miami esperan que el Home Run Derby sea el punto de inflexión que marque el resurgimiento de la franquicia.

    Fuente: https://deadspin.com/ronald-acuna-jr-joins-hometown-home-run-derby/

  • Verano impulsa la economía turística en México: millones de turistas,  miles de empleos y gran dinamismo en movilidad y alojamiento

    Se esperan 2 millones de turistas durante la temporada de verano, un ejemplo es la industria de clubes  vacacionales y tiempos compartidos que representa más de 6 mil millones de dólares anuales en ingresos  para México. 

    Durante el verano, el sector de alojamiento en México genera cerca de 400 mil empleos directos e  indirectos.  

    El volumen de turistas nacionales e internacionales en temporadas de verano crece un 14% respecto a  otros periodos, con tasas de ocupación hotelera que superan el 75%, alcanzando incluso el 90% en algunos destinos de sol y playa. 

    Ciudad de México, a 25 de junio de 2025.- El Consejo de la Comunicación organizó el panel “Detrás de  las vacaciones de verano hay movilidad, turismo, empleo y desarrollo”, en el que participaron Claudia  Villuendas, Presidenta de la Asociación de Complejos Vacacionales Turísticos (ACOTUR); Miguel Ángel  Partida, Gerente Corporativo de Turibus & Turitour de Mobility ADO; y Givette Pérez Orea, Directora  General de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras. 

    Durante su intervención, Claudia Villuendas, Presidenta de ACOTUR, destacó la importancia del sector  para la economía del país: “Para recibir al turismo, tanto nacional como internacional, contamos con  diversos sectores como hotelería, restaurantero, tiendas de servicio, transporte, artesanías, tours y  servicios médicos, ya que se espera la llegada de aproximadamente 2 millones de personas en esta  temporada en el Caribe Mexicano. Un ejemplo es la industria de clubes vacacionales y tiempos  compartidos que representa más de 6 mil millones de dólares anuales en ingresos para México. Desde la  Asociación, promovemos el networking y la capacitación de todos estos sectores para impulsar buenas  prácticas y fortalecer la competitividad”. 

    Por su parte, Miguel Ángel Partida, Gerente Corporativo de Turibus & Turitour de Mobility ADO, resaltó  que durante el verano se crea un ecosistema que impulsa el desarrollo económico, especialmente en la  conectividad: “El transporte terrestre es fundamental para las comunidades y ciudades sin aeropuertos,  facilitando que las personas viajen a sus destinos de descanso. Los sectores de hotelería, transporte y  gastronomía se consolidan como motores económicos en esta temporada. La demanda incrementa en un  20%, generando más empleos, tanto temporales como permanentes, para ofrecer un mejor servicio”. 

    Givette Pérez Orea, Directora General de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras destacó que en  verano se observa un crecimiento notable en el empleo en el sector de alojamiento. Señaló que, de acuerdo con estadísticas proporcionadas por el Centro de Investigación y Competitividad Turística  Anáhuac (CICOTUR), en 2024 el empleo total en este sector aumentó de 656,225 puestos de trabajo antes del verano a 661,719 durante la temporada, representando un incremento del 0.84%. Además, se  generaron 382,969 empleos directos en hoteles y 283,707 empleos indirectos en servicios relacionados  como alimentación, transporte, limpieza y mantenimiento. 

    En cuanto a la ocupación hotelera, los destinos de sol y playa mantienen tasas por encima del 75%,  alcanzando en algunos casos hasta el 90%. El volumen de turistas también muestra un crecimiento: en  2023, la cifra subió de 10.6 millones a 12.2 millones, un aumento de 2 millones de visitantes durante la  temporada. Los datos reflejan un crecimiento del 14% en llegada total de turistas, con un incremento del  17.9% en turistas nacionales y del 4.5% en internacionales. 

    Estos indicadores evidencian que la temporada de verano representa un motor clave para la economía  mexicana, generando empleo y promoviendo el desarrollo regional a través del turismo y la movilidad.

  • Inclusión financiera: instituciones que ofrecen créditos hipotecarios a parejas LGBTIQ+

    Inclusión financiera: instituciones que ofrecen créditos hipotecarios a parejas LGBTIQ+

    • ¡Vivienda digna para todes! Al juntar créditos hipotecarios, las parejas LGBTIQ+ tienen una mayor oportunidad de  acceder a mejores montos de préstamo.

    México, a 24 de junio de 2025.- En el marco del Mes del Orgullo LGBTIQ+ resulta fundamental visibilizar no solo los logros, sino también los retos a los que aún se enfrentan las parejas de esta comunidad en distintos ámbitos. Un área crucial, aunque a menudo pasada por alto, es el acceso equitativo a los servicios financieros. De acuerdo a la plataforma financiera Dinero.Mx, la realidad es que, a pesar de los avances, muchas parejas LGBTIQ+ se topan con barreras significativas al intentar acceder a créditos, hipotecas o incluso abrir cuentas bancarias conjuntas. 

    Alejandro Sena, director general de Dinero.Mx, señala que “en pleno 2025, la comunidad LGBTIQ+, sigue enfrentando barreras significativas para acceder a servicios financieros, sin embargo, en temas de crédito hipotecarios existen algunas opciones que pueden ayudarles a las parejas LGBT a crear y asegurar su patrimonio”. 

    Para las personas que son parte de la comunidad LGBTIQ+ y que no saben cuáles son los créditos hipotecarios a los que pueden acceder en pareja, Dinero.Mx comparte las siguientes opciones:

    Infonavit Unamos Créditos

    El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ofrece la opción de solicitar un crédito en pareja, incluso si no están casados. Esto permite comprar una vivienda de mayor valor y mejor ubicación.

    FOVISSSTE crédito conyugal

    El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado también ofrece créditos mancomunados o crédito conyugal, para poder acceder a esta opción, deben cumplir con los requisitos solicitados y no es causal de discriminación, ser pareja del mismo sexo. 

    Créditos mancomunados bancarios 

    Actualmente diversos bancos en México ofrecen créditos mancomunados que permiten a dos personas, incluidas parejas del mismo sexo, sumar sus ingresos para acceder a un mayor monto, sin embargo los requisitos en cada una de ellas varían, por lo que te recomendamos solicitar más información en la institución de tu preferencia.  

    Contar con opciones de financiamiento claras y accesibles es clave para garantizar el derecho a la vivienda y en DineroMx las personas pueden hacer uso del simulador de crédito hipotecario, una herramienta que ayuda a tomar decisiones financieras. 

  • Justin Barcía Volverá a la Lluvia de Southick en la Pro Motocross Round 5

    Tras semanas de espera y recuperaciones, la estrella Justin Barcía finalmente reirá subido a una motocicleta en el campeonato Pro Motocross Round 5. El piloto se unirá a la acción en la Copa Promotor Profesional 5 en Southwick, Massachusetts, este fin de semana.

    Barcía sufrió una lesión en la rodilla durante la Cuerpas 14 de la Serie de Supercross de Energía de Monstruos, y tras evitar la cirugía, originalmente esperaba regresar en la apertura del campeonato en Pala, California. Sin embargo, ese plazo pasó sin ser alcanzado y Southwick representa un lugar ventajoso para comenzar la temporada Promotor Profesional. A lo largo de ocho celebraciones en esta pista, se ubicó en el podio en cuatro ocasiones, todas con buenos terceros. El más reciente, ocurrido en 2021, cuando terminó segundo en Moto 1, justo detrás del eventual ganadora Dylan Ferancis, y cuarto en Moto 2.

    Barcía terminó 14º en los puntos del campeonato de Motocross del año pasado, después de únicamente realizar 5 carreras. Su último compromiso estuvo en Southwick, donde llegó sétimo en total con resultados de sexto y último en la primera y segunda motos. Tras esta carrera, Barcía optó por descansar y cuidar su rodilla. Anticipaba regresar en las últimas carreras del Motocross, comenzando con Unadilla, pero no volvió a montar sobre su GasGas 450 hasta el comienzo de las Play-offs SMX.

    Actualmente, Barcía se encuentra en 15º lugar en la tabla combinada de la Liga de SuperMotocross, lo que determinará su reistro para las tres pruebas de los Playoffs que comenzará en septiembre. Tiene una ventaja de 88 puntos sobre Mitchell Harrison, quien ocupa el 21º lugar en la tabla. Los primeros 20 en las puntuaciones combinadas del Supercross y el Motocross obtendrán una invitación automática a los Playoffs.

    **Más Noticias de la Liga de SuperMotocross**

    * Drew Adams fuera de la lucha con un dedo roto
    * Jo Shimodaa destaca para el equipo japonés de MXoN
    * Sudoche Copa Prevista | Apuesta de probabilidades

    * Chad Reed entre los inductados de la Honra AMA de 2025
    * Chance Himes fuera del resto del 2025
    * Resultados de High Point 450 | Resultados de 250

    * Jett Lawrence gana High Point de manera global; Eli Tomac toma Moto 2
    * Haiden Deegan despreció el pasado reciente, gana toda la Copa de la Marca de Alto.
    * Jett Lawrence se queda estancado en la primera y última vuelta de High Point, recobra la ventaja y gana.
    * Haiden Deegan gana la primera vuelta de la Copa de la Marca de Alto, reinicia su racha.

    Fuente: https://www.nbcsports.com/motor-sports/news/justin-barcia-to-return-knee-injury-southwick-pro-motocross-round-5-sidelined-since-supercross-east-rutherford-new-jersey

  • 3 beneficios de crear un Comité de Diversidad, Equidad e Inclusión en las empresas

    3 beneficios de crear un Comité de Diversidad, Equidad e Inclusión en las empresas

    • McCann Worldgroup México ha creado un comité que trabaja por el impacto de la convergencia a través de la diversidad, equidad e inclusión.

    Ciudad de México a 25 de junio de 2025.- En un momento en que las empresas y organizaciones requieren fortalecer sus estructuras internas, McCann Worldgroup, una red global de agencias creativas y comunicación, en el marco del Mes del Orgullo LGBTQ+, comparte la forma en que ha impulsado su compromiso con la diversidad y la inclusión como un pilar central de su estrategia operativa a través del Comité de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI).

    “En nuestra agencia, llevamos años construyendo una cultura de diversidad y un ambiente donde todos puedan crecer sin restricciones. No solo valoramos la diferencia, la necesitamos. Para nosotros, la inclusión no es un extra, es el punto de partida para imaginar el futuro”, comparte Patricia Flores, Managing Director de McCann México y líder del Comité de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) de McCann Worldgroup México.

    El Comité DEI ha identificado que fomentar una cultura organizacional diversa no solo es fundamental, sino que también genera beneficios tangibles a todas las empresas y organizaciones:

    • Creatividad más poderosa y con propósito

    La diversidad enriquece la creatividad y permite desarrollar ideas que resuenan con un público más amplio. Cuando los equipos aportan diversas perspectivas, se crean campañas que reflejan una gama de realidades, facilitando una conexión más profunda con las audiencias.

    • Entorno laboral seguro y estimulante

    Es crucial que cada persona se sienta parte de la organización. Por ello, hay que enfocar esfuerzos en construir un entorno laboral que priorice el respeto, la equidad y la colaboración. Estas condiciones internas no solo contribuyen al bienestar y la motivación de los colaboradores, sino que también impulsan su crecimiento profesional.

    • Sentido de pertenencia que inspira

    Una cultura sólida va más allá de las palabras; debe generar un verdadero sentido de pertenencia. Esto se manifiesta en acciones e iniciativas internas que permiten a la empresa atraer y retener a personas que comparten sus valores, creando un ambiente donde todas las personas se sientan valoradas y motivadas.

    “Creemos que el talento más brillante es también el más libre. Por eso trabajamos todos los días por construir una industria donde la autenticidad sea una ventaja competitiva, y donde cada voz cuente”, afirma Patricia Flores.

    Las iniciativas implementadas por McCann Worldgroup no se conciben como acciones aisladas, sino como parte de un compromiso continuo para desarrollar una industria más representativa y equitativa, y sostiene que la creatividad más impactante emerge cuando se consideran todas las voces, en consecuencia con nuestra filosofía de Conciencia Inclusiva.

    Un ejemplo de esta filosofía es el programa “Day For Meaning”, una iniciativa diseñada para crear ideas que promuevan el cambio y generen impacto positivo, mientras se establecen espacios que promueven el respeto, la equidad y la diversidad en la construcción de ideas. Este día está concebido como una oportunidad para la reflexión y la creación con un propósito definido.

    La labor del Comité DEI de McCann Worldgroup México ha sido fundamental para establecer los cimientos de una cultura organizacional que busca impulsar el sentido de pertenencia y mitigar cualquier tipo de sesgo o barrera. El enfoque de la organización se centra en el potencial de las personas, su autenticidad y su capacidad de contribuir desde su individualidad.

    Este comité también está integrado por Camila Hernández, Líder de Comunicación; Andrea Vargas, Champion Somo McCann; Alfredo Salmeron, Champion Diversidad Sexual; Elizabeth Juárez, Champion Equidad de Género; Cynthia San Juan, Champion de Inclusión Funcional; Stephanie Contro, Champion de Cultura y Adriana Lugo, Estrategia.

    “Sabemos que aún queda mucho camino por recorrer, pero lo caminamos con convicción, sabiendo que cada acción, cada palabra y cada representación suma. En McCann Worldgroup, la vivimos, la diseñamos y la llevamos al centro de nuestras ideas, e invitamos a todas las empresas y agencias a implementar acciones reales que no solo celebren, sino que apoyen e impulsen a la comunidad LGBTQ+”, finaliza Patricia Flores.

  • Up Sí Vale México recibe reconocimiento a la excelencia en tecnología

    Up Sí Vale México recibe reconocimiento a la excelencia en tecnología

    Ciudad de México, 24 de junio de 2025. Up Sí Vale fue reconocido en la última edición de los CIO Club Awards 2025 con uno de sus cinco exclusivos galardones, los cuales son entregados a la excelencia en el uso de la tecnología, por parte de líderes en el sector IT, como CIOs (Chief Information Officers), CTOs (Chief Technology Officers) y otros líderes el sector en México

    La premiación es organizada por el CIO Club México, asociación que busca fomentar la colaboración, integración y crecimiento del gremio de los líderes de TI en México. De esta forma, los CIO Club Awards 2025, reconocen a los ejecutivos y proyectos que han generado un impacto significativo en la innovación y el crecimiento empresarial a través de la tecnología aplicada de forma estratégica. 

    “Este reconocimiento por parte de CIO Club MX celebra el trabajo de Up Sí Vale México, así como el talento y la innovación que buscamos impulsar en el segmento financiero. A través del correcto uso de la tecnología no solo mejoramos procesos, sino que también ayudamos a seguir fortaleciendo y protegiendo el bienestar de millones de usuarios. Este galardón nos motiva a seguir invirtiendo en herramientas disruptivas y sostenibles, que nos ayudarán a enfrentar los retos del presente y del futuro”. Comentó Emilio Patricio, Chief Information Officer en Up Sí Vale México 

    La entrega de este premio se realizó en el marco del evento Never Ending Evolution 2025 en mayo pasado, donde Emilio Patricio también fue acreditado como “The Disruptive CIO del año” galardón otorgado por el organizador del evento Needed Education y KIO, quienes reconocieron su impacto, convicción, claridad e innovación como CIO.

    Asimismo, el pasado 12 de junio, Forbes México, en conjunto con el CISO Club, presentaron la quinta edición del listado de Genios de la Transformación Digital 2025, en el que se distingue a los líderes más importantes de la Transformación Digital y Ciberseguridad del país.

    Emilio fue incluido en esta prestigiada distinción por el lanzamiento de APPShield, una capa de seguridad, completamente nueva en Up Sí Vale, que integra autenticación biométrica, inteligencia artificial antifraude y una arquitectura modular, para ofrecer protección de grado bancario a nuestra APP.

    Gracias a estos reconocimientos, Up Sí Vale continúa fortaleciendo su impacto y liderazgo en el sector tecnológico y financiero. A través de pilares como la innovación y el compromiso, Up Sí Vale continuará con su misión de desarrollar soluciones estratégicas que beneficien a millones de usuarios y empresas en México.

  • Los Blue Jays adquiden a Robinson Pina de los Marlins

    El TorontoBlue Jays han firmado una operación con los Miami Marlins para hacerse con los derechos del relevato derecho, Robinson Pina. Esta adquisición, anunciada este lunes, busca reforzar la rotada del equipo, buscando aliviar una posición particularmente demandada hacia el final de los encuentros.

    Según confirmaron las fuentes del equipo, los Marlins recibieron a cambio una combinación de considerables promesas y una suma en efectivo. Pina, de 27 años y veterano que ha participado en 40 partidos en el Béisbol Profesional, se une a una organización que busca mantener su competitividad en el circuito nacional.

    “Robinson es un pitcher experimentado y fiable. No es un salvavoces ni nada parecido”, aseguró el Gerente de Sustituciones de los Blue Jays, Ricardo “Ricky” Ramirez, durante la conferencia de prensa posterior al anuncio. “Esperamos que se adapte rápidamente a nuestros sistemas y que pueda ayudarnos a mantener una rotada sólida.”

    Antes de unirse a Toronto, Pina ha sido un rostro familiar en las filas del club de Miami, acumulando 78 juegos en el roster. Ha presentado una economía de carreras de 3.41 y un porcentaje de ponchadas de 1.04 en sus 287 juegos de relevistas para los Marlins.

    La adquisición de Pina se inscribe dentro de la filosofía de los Blue Jays, quienes siguen buscando fortalecer su conjunto de relevistas después de una temporada 2024 donde sus pitchers de cerradero tuvieron dificultades. La dirección del club, liderada por el General Manager Juan Vargas, se había reiterado en su deseo de mejorar esa sección.

    Se espera que Pina comience como jugador de ligas menores hasta que pueda adaptarse a los lanzamientos y estrategias del equipo. Su debut podría estar programada en los próximos dos meses. Tras finalizar la temporada de verano, los Blue Jays, evaluarán la opción de incorporarlo a la rotación principal si en el momento resulta adecuado.

    Fuente: https://deadspin.com/blue-jays-acquire-rhp-robinson-pina-from-marlins/

  • Un analista deportivo describe el verano 2025 de los Texans con una sola palabra

    Los Houston Texans están a punto de experimentar un 2025 para el recuerdo. El equipo, tras dos temporadas de dominio como líderes del AFC South, mantuvo a la mayor parte de sus talentosos jugadores desde el conjunto que ganó la división en 2024 y desafió a los Kansas City Chiefs en la ronda de división en Arrowhead.

    Sin embargo, una de sus mayores joyas está lejos de casa. Houston completó su renovación con la adquisición de C.J. Gardner-Johnson de las Philadelphia Eagles, en un movimiento que implicó también el traspasos del tackle cinco veces selección de Pro Bowl, Laremy Tunwilison, a los Washington Commanders.

    El equipo complementó su esquema a través de la incorporación de jugadores de ataque como el receptor Christian Kirk y los noveles Jayden Higgins y Jaylin Noel. Adicionalmente, el frente de ataque se reforzará con las incorporaciones de Laken Tomlinson y Tay Erery del Minnesota Timberwolves, quienes fueron seleccionados en la segunda ronda. La clave de todo este esfuerzo estará en C.J. Stroud, quien podría estar a punto de firmar un contrato multimillionario, siempre y cuando exceda las expectativas bajo la dirección de nuevo coordinador ofensivo Nick Clay, quien sucederá a Bobby Slowik.

    No obstante, cuando se le pedía describir el verano de los Rams, el analista de FOX Sports, Ben Arthur, fue sucínco: “insípIDO”. Así lo expresó:

    “Tras ver a C.J. Stroud como el segundo quarterback más sacked en 2024, los Texanos entraban al offseason en una situación crítica que requería un cambio profundo en su línea ofensiva.”

    Arthur continuó: “Aunque los movimientos que hicieron para abordar la línea ofensiva, incluidos los traspensos del perennemente selección de Pro Bowl Laremy Tunwilison, parecen decepcionantes.”

    La línea ofensiva de los Texanos ha evidenciado ser un punto débil y esta temporada, con Stroud constantemente bajo presión, ha requerido ajustes. Sin embargo, el cambio era inevitable, dada la inminente renovación de contratos de los diferentes jugadores en la línea. Los Texanos, como se espera, volverán a dominar el AFC South y podrían lanzar una nueva candidatura a la Super Bowl, aunque el futuro podría verse comprometido en una temporada decisiva con Stroud a punto de enteder negociaciones por un nuevo contrato. Independientemente del resultado, la junta directiva liderada por DeMko Ryans y Nick Caserio deberá diseñar una estrategia clara para este equipo con numerosas incógnitans tras este año.

    Fuente: https://texanswire.usatoday.com/story/sports/nfl/texans/2025/06/25/nfl-analyst-describes-texans-2025-offseason-in-one-word/84339178007/