Autor: admin

  • Blackout en el Paraíso, Caos de Millonarios y un Déjà Vu Fiscal en México

    Blackout en el Paraíso, Caos de Millonarios y un Déjà Vu Fiscal en México

    Por Mexico Decoded

    La política mexicana sigue siendo un terreno de sorpresas y movimientos estratégicos, como lo demuestran los acontecimientos que se han desarrollado en el último año. Desde negociaciones fallidas con un multimillonario hasta decisiones judiciales impactantes, pasando por un alto índice de aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el panorama político mexicano está en constante evolución.

    1. El Millonario Mexicano (Ya No Más)

    Roberto Salinas Pliego, dueño de TV Azteca –una concesión de airewave otorgada por el estado– debe $4 mil millones en impuestos impagados. Intentó negociar un acuerdo con la presidenta Sheinbaum, pero ella rechazó categóricamente la oferta. Decodificando: Salinas está desesperado. Ya enfrenta serios problemas legales en los Estados Unidos, incluyendo órdenes de desprecio y disputas relacionadas con AT&T. Su fortuna se valora en $5.5 mil millones, pero sus números empiezan a verse frágiles.

    2. Blackout en el Paraíso

    Un apagón masivo golpeó la Península de Yucatán, dejando sin electricidad a 2.3 millones de personas durante 6 horas –incluyendo zonas turísticas como Tulum y Cancún. Decodificando: El gobierno culpa al operador privado por no construir líneas de transmisión resistentes a la humedad. Pero el problema también es la falta de redundancia en México. Alrededor del 60% de su electricidad proviene de gas natural importado –principalmente de los Estados Unidos– sin rutas de respaldo para la transmisión. Una falla, y se apagan las luces.

    3. Haciendo que los Bancos Mexicanos Sean Mexicanos de Nuevo

    Después de décadas de propiedad estadounidense, Citibank anunció que vendería Banamex, el banco más histórico de México, de nuevo a manos mexicanas. La semana pasada, se confirmó que el multimillonario Fernando Chico Pardo comprará 25% de Banamex y se convertirá en presidente del consejo de administración. Decodificando: Citi decidió vender en 2022 como parte de su retirada global del banca minorista. Sin embargo, el acuerdo solo se concretó una vez que Banamex fue reestructurado para ser vendido en partes. Su anterior venta en 2001 fue un escándalo: el ministro de finanzas casi fue a prisión por permitir que se eludieran $3.5 mil millones en impuestos. Esta vez (con suerte) se recaudarán impuestos.

    4. Aprobación Histórica para la Presidencia

    Un año después de asumir el cargo, la presidenta Claudia Sheinbaum presume de una aprobación del 73%, una de las más altas para cualquier presidente mexicano a esta etapa. Decodificando: La popularidad de Sheinbaum se basa en su manejo de Trump, programas sociales y seguridad pública. Pero hay señales de alerta. Su partido ha perdido 15 puntos en identificación partidista en los últimos meses, impulsados principalmente por escándalos de corrupción que involucran a varios senadores.

    5. La Corte Suprema de México Rompe el Guión

    La recién elegida Corte Suprema de México ratificó la reforma minera de 2023, rechazando los desafíos de corporaciones que argumentaban que sus normas ambientales violaban sus derechos a nuevas concesiones. Decodificando: Se esperaba que todos los jueces respaldaran la reforma, dado sus credenciales progresistas y su elección con el apoyo del partido gobernante de izquierda. Sin embargo, dos votaron a favor de las corporaciones mineras –mostrando que el gobierno tiene menos control sobre la Corte de lo que muchos asumieron.

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/blackout-in-paradise-billionaire

  • Blackout en el Paraíso, Caos de Millonarios y un Déjà Vu Fiscal en México

    Blackout en el Paraíso, Caos de Millonarios y un Déjà Vu Fiscal en México

    México se encuentra en un punto crítico, marcado por una serie de eventos que revelan tensiones económicas, políticas y legales. Desde la desesperada situación de un multimillonario hasta una crisis energética y decisiones judiciales controvertidas, el panorama en México presenta desafíos significativos. En este análisis, exploramos los aspectos más relevantes del panorama actual, con un enfoque en las “decodificaciones” que ofrecen una perspectiva más profunda.

    1. El Millonario Mexicano (Ya No Más)

    Salinas Pliego, propietario de TV Azteca – una concesión de airewave otorgada por el estado –, debe $4 mil millones en impuestos no pagados. Intentó negociar un acuerdo con la Presidenta Sheinbaum, pero ésta rechazó la oferta de forma contundente. Decodificación: Salinas está desesperado. Ya enfrenta importantes dolores de cabeza legales en los Estados Unidos, incluyendo órdenes de desprecio y disputas relacionadas con AT&T. Su fortuna se valora en $5.5 mil millones, pero sus números están empezando a verse deslucidos.

    2. Blackout en el Paraíso

    Un apagón masivo afectó a la Península de Yucatán, dejando sin electricidad a 2.3 millones de personas durante 6 horas – incluyendo zonas turísticas como Tulum y Cancún. Decodificación: El gobierno culpa al operador privado por no construir líneas de transmisión resistentes a la humedad. Pero el problema también es la falta de redundancia en México. Alrededor del 60% de su electricidad proviene de gas natural importado – principalmente de los Estados Unidos – sin rutas de respaldo en la transmisión. Una falla y se apagan las luces.

    3. Haciendo que los Bancos Mexicanos sean Mexicanos de Nuevo

    Después de décadas de propiedad estadounidense, Citibank anunció que vendería Banamex, el banco más histórico de México, de nuevo a manos mexicanas. La semana pasada se confirmó que el multimillonario Fernando Chico Pardo comprará 25% y se convertirá en presidente del consejo de administración. Decodificación: Citi decidió vender en 2022 como parte de su retirada global del banking minorista. Sin embargo, el acuerdo solo avanzó una vez que Banamex fue restructurado para ser vendido en partes. Su anterior venta en 2001 fue un escándalo: el ministro de finanzas casi fue a prisión por permitir que se evadió $3.5 mil millones en impuestos. Esta vez (con suerte) se recaudarán impuestos.

    4. Aprobación Histórica del Presidente

    Un año después de asumir el cargo, la Presidenta Claudia Sheinbaum presume de una aprobación del 73%, una de las más altas para cualquier presidente mexicano en esta etapa. Decodificación: La popularidad de Sheinbaum se basa en su manejo de Trump, programas sociales y seguridad pública. Pero las luces de alarma están encendidas. Su partido ha perdido 15 puntos en identificación partidista en los últimos meses, impulsados principalmente por escándalos de corrupción que involucran a varios senadores.

    5. La Corte Suprema de México Rompe el Guion

    La recién elegida Corte Suprema de México ratificó la reforma minera de 2023, rechazando los desafíos de corporaciones que argumentaron que sus normas ambientales violaban sus derechos a nuevas concesiones. Decodificación: Se esperaba que todos los jueces respaldaran la reforma, dada su credencial progresista y su elección con el apoyo del partido gobernante de izquierda. Sin embargo, dos votaron a favor de las corporaciones mineras – mostrando que el gobierno tiene menos control sobre la Corte de lo que muchos asumieron.

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/blackout-in-paradise-billionaire

  • Blackout in Paradise, Billones de Problemas, y No Es Solo Una Evasió Fiscal

    Blackout in Paradise, Billones de Problemas, y No Es Solo Una Evasió Fiscal

    1. Millonario Mexicano (Ya No)

    Salinas Pliego, dueño de TV Azteca – una concesión de ondas electromagnéticas otorgada por el estado – adeuda 4 mil millones de dólares en impuestos impagos. Intentó negociar un acuerdo con la Presidenta Sheinbaum, pero ella rechazó la oferta de plano.

    Decodificando esto: Salinas está desesperado. Ya enfrenta serios problemas legales en los Estados Unidos, incluyendo órdenes de contravención y disputas vinculadas a AT&T. Su fortuna vale 5.5 mil millones de dólares. Sus números empiezan a verse deslucidos.

    2. Blackout en el Paraíso

    Un apagón masivo azotó la Península de Yucatán, dejando sin electricidad a 2.3 millones de personas durante 6 horas – incluyendo destinos turísticos como Tulum y Cancún.

    Decodificando esto: El gobierno culpa al operador privado por no construir líneas de transmisión resistentes a la humedad. Pero el problema es también la falta de redundancia en México. Alrededor del 60% de su electricidad proviene de gas natural importado, mayoritariamente de los Estados Unidos, sin rutas de respaldo. Una rotura, y las luces se apagan.

    3. Haciendo que los Bancos Mexicanos Sean Mexicanos de Nuevo

    Después de décadas de propiedad estadounidense, Citibank anunció que vendería Banamex, el banco más histórico de México, de nuevo a manos mexicanas. La semana pasada, se confirmó que el multimillonario Fernando Chico Pardo comprará 25% de Banamex y se convertirá en presidente del consejo de administración.

    Decodificando esto: Citi decidió vender en 2022 como parte de su retirada global del banking minorista. Sin embargo, el acuerdo solo se vio adelante una vez que Banamex fue reestructurado para ser vendido en partes. Su anterior venta en 2001 fue un escándalo: el ministro de finanzas casi fue a prisión por permitir que se evadieran 3.5 mil millones de dólares en impuestos. Esta vez (esperemos) se pagarán los impuestos.

    4. Aprobación Histórica del Presidente

    Un año después, la Presidenta Claudia Sheinbaum presume de una aprobación del 73%: uno de los más altos para cualquier presidente mexicano a esta etapa.

    Decodificando esto: La popularidad de Sheinbaum se basa en su manejo de Trump, programas sociales y seguridad pública. Pero las luces de alarma están encendidas. Su partido ha perdido 15 puntos en identificación partidaria en los últimos meses, impulsado principalmente por escándalos de corrupción que involucran a varios senadores.

    5. La Corte Suprema de México Rompe con lo Establecido

    La Corte Suprema de México, recién elegida, ratificó la reforma minera de 2023, rechazando desafíos de corporaciones que argumentaban que sus reglas ambientales violaban sus derechos a nuevas concesiones.

    Decodificando esto: Se esperaba que todos los jueces respaldaran la reforma, dada sus credenciales progresistas y su elección con apoyo del partido gobernante de izquierda. Sin embargo, dos votaron a favor de las corporaciones mineras – mostrando que el gobierno tiene menos control sobre la Corte de lo que muchos asumieron.

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/blackout-in-paradise-billionaire

  • Blackout in Paradise, Billionaire Fallout, and Not a Tax-Evasion Déjà Vu

    Blackout in Paradise, Billionaire Fallout, and Not a Tax-Evasion Déjà Vu

    Ciudad de México, México – 30 de septiembre de 2025 – Un nuevo conjunto de eventos complejos y entrelazados están marcando la administración del Presidente Claudia Sheinbaum, desde un multimillonario en crisis hasta una peligrosa caída en la confianza pública y un sistema judicial que desafía el control gubernamental. Este artículo examina los acontecimientos clave y ofrece una “decodificación” de los significados subyacentes.

    El magnate televisivo Roberto Salinas Pliego, propietario de TV Azteca – concesión de ondas electromagnéticas otorgada por el estado – enfrenta una deuda de 4 mil millones de dólares en impuestos no pagados. Intentó negociar un acuerdo con la Presidenta Sheinbaum, pero esta rechazó la oferta. La situación revela la desesperación del empresario, quien ya enfrenta importantes problemas legales en Estados Unidos, incluyendo órdenes de contravención y litigios relacionados con AT&T. Su fortuna, valorada en 5.5 mil millones de dólares, empieza a mostrar signos de inestabilidad.

    Paralelamente, un apagón masivo afectó a la Península de Yucatán, dejando sin electricidad a 2.3 millones de personas durante seis horas – incluyendo zonas turísticas clave como Tulum y Cancún. El gobierno atribuye la falla al operador privado, culpándolo por la falta de construcción de líneas de transmisión resistentes a la humedad. Sin embargo, el problema central radica en la falta de redundancia en el sistema eléctrico mexicano. Alrededor del 60% de la electricidad proviene de gas natural importado, principalmente de Estados Unidos, sin rutas de respaldo para la transmisión. Una interrupción provoca la caída de la energía.

    Además, se ha anunciado la venta de Banamex, el banco más histórico de México, de vuelta a manos mexicanas. Después de décadas de propiedad estadounidense, Citibank anunció la transacción. El conglomerado financiero ha vendido al multimillonario Fernando Chico Pardo, quien adquirirá el 25% del banco y se convertirá en presidente del consejo de administración. Esta venta, que se produjo como parte del regreso de Citi al sector de banca minorista en 2022, revivió un escándalo de 2001, cuando el entonces secretario de finanzas estuvo a punto de ser encarcelado por permitir el eludido de 3.5 mil millones de dólares en impuestos.

    En un giro de popularidad, el Presidente Sheinbaum mantiene un 73% de aprobación, una cifra notable para un líder mexicano en esta etapa de su gobierno, impulsada por su manejo de la relación con Estados Unidos y la implementación de programas sociales, junto con mejoras en la seguridad pública. Sin embargo, se detectan señales de alerta, dado que su partido ha perdido 15 puntos en identificación partidista en los últimos meses, motivado principalmente por escándalos de corrupción involucrando a varios senadores.

    Finalmente, el Poder Judicial, a través de la Suprema Corte, respaldó la reforma minera de 2023, rechazando los desafíos de las corporaciones que argumentaron que las normas ambientales violaban sus derechos a nuevas concesiones. Aunque se esperaba el apoyo unánime de los magistrados, dada su credencial progresista y la elección con respaldo de la izquierda, dos votaron a favor de las corporaciones mineras, lo que indica que el gobierno tiene menos control sobre la Corte del que se había asumido.

    México Decoded es una publicación de suscripción de pago. Para recibir nuevas publicaciones y apoyar mi trabajo, considera suscribirte.

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/blackout-in-paradise-billionaire

  • Blackout en el Paraíso, Caos de Millonarios y un Déjà Vu Fiscal

    Blackout en el Paraíso, Caos de Millonarios y un Déjà Vu Fiscal

    México Decoded | Tue, 30 Sep 2025 13:55:25 GMT

    El panorama político y económico de México continúa siendo un torbellino de acontecimientos, y nuestro equipo de *México Decoded* ha estado rastreando de cerca estos desarrollos. Aquí les presentamos un resumen de lo más destacado:

    1. El Millonario Mexicano (Ya No)

    Salinas Pliego, dueño de TV Azteca – una concesión de ondas medias otorgada por el estado – debe 4 mil millones de dólares en impuestos impagos. Intentó negociar un acuerdo con la Presidenta Sheinbaum, pero ella lo rechazó rotundamente. La situación es desesperada. Salinas ya enfrenta serios dolores de cabeza legales en los Estados Unidos, incluyendo órdenes de contravención y disputas relacionadas con AT&T. Su fortuna, valorada en 5.5 mil millones de dólares, está empezando a verse tambaleante.

    Decodificando: Salinas está desesperado.

    2. Blackout en el Paraíso

    Un apagón masivo azotó la Península de Yucatán, dejando sin electricidad a 2.3 millones de personas durante 6 horas – incluyendo destinos turísticos como Tulum y Cancún.

    Decodificando: El gobierno culpa al operador privado por no construir líneas de transmisión resistentes a la humedad. Pero el problema también es la falta de redundancia en México. Alrededor del 60% de su electricidad proviene de gas natural importado – mayoritariamente de los Estados Unidos – sin rutas de respaldo. Una interrupción, y las luces se apagan.

    3. Haciendo que los Bancos Mexicanos Sean Mexicanos de Nuevo

    Después de décadas de propiedad estadounidense, Citibank anunció que vendería Banamex, el banco más histórico de México, de vuelta a manos mexicanas. La semana pasada se confirmó que el multimillonario Fernando Chico Pardo comprará 25% del banco y se convertirá en presidente del consejo de administración.

    Decodificando: Citi decidió vender en 2022 como parte de su retirada global del banca minorista. Sin embargo, el acuerdo solo avanzó una vez que Banamex fue restructurado para ser vendido en partes. Su anterior venta en 2001 fue un escándalo: el ministro de Finanzas casi fue a prisión por permitir que se evadieran 3.5 mil millones de dólares en impuestos. Esta vez (con suerte) se recaudarán los impuestos.

    4. Aprobación Histórica para la Presidenta Sheinbaum

    Un año después de asumir el cargo, la Presidenta Claudia Sheinbaum presume de una aprobación del 73%, una de las más altas para cualquier presidente mexicano en esta etapa.

    Decodificando: La popularidad de Sheinbaum se basa en su manejo de Trump, los programas sociales y la seguridad pública. Pero las alarmas están sonando. Su partido ha perdido 15 puntos en identificación partidista en los últimos meses, impulsados principalmente por escándalos de corrupción que involucran a varios senadores.

    5. La Corte Suprema de México Rompe el Guion

    La recién elegida Corte Suprema de México ratificó la reforma minera de 2023, rechazando los desafíos de las corporaciones que argumentaban que sus normas ambientales violaban sus derechos a nuevas concesiones.

    Decodificando: Se esperaba que todos los jueces respaldaran la reforma, dado sus credenciales progresistas y su elección con el apoyo del partido gobernante de izquierda. Sin embargo, dos votaron a favor de las corporaciones mineras – mostrando que el gobierno tiene menos control sobre la Corte de lo que muchos asumieron.

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/blackout-in-paradise-billionaire

  • Blackout en el Paraíso, Caos de Millonarios y un Déjà Vu Fiscal

    Blackout en el Paraíso, Caos de Millonarios y un Déjà Vu Fiscal

    La situación en México se mantiene tensa y compleja, marcada por eventos que revelan una serie de desafíos y contradicciones en el gobierno de Claudia Sheinbaum. Desde la desesperada situación de un multimillonario hasta un apagón masivo y la redefinición del panorama bancario, pasando por el alto índice de aprobación y una inesperada decisión del Poder Judicial, la “Mexico Decoded” ofrece un análisis detallado de estos acontecimientos.

    1. El Millonario Desesperado (Y que ya no lo es)

    Salinas Pliego, dueño de TV Azteca –una concesión de ondas medias otorgada por el estado– debe $4 mil millones en impuestos impagados. Intentó negociar un acuerdo con la Presidenta Sheinbaum, quien rechazó categóricamente la oferta. La situación es crítica: Salinas ya enfrenta importantes problemas legales en Estados Unidos, incluyendo órdenes de contención y disputas vinculadas a AT&T. Su fortuna, valorada en $5.5 mil millones, se ve cada vez más comprometida.

    2. Apagón en el Paraíso: Yucatán sin Electricidad

    Un apagón masivo golpeó la Península de Yucatán, dejando sin electricidad a 2.3 millones de personas durante 6 horas –incluyendo zonas turísticas como Tulum y Cancún. El gobierno culpa al operador privado por no construir líneas de transmisión resistentes a la humedad. Sin embargo, el problema es también la falta de redundancia en México. Alrededor del 60% de su electricidad proviene de gas natural importado, en su mayoría de Estados Unidos, sin rutas de respaldo. Una interrupción, y las luces se apagan.

    3. Haciendo de los Bancos Mexicanos Bancos Mexicanos de Nuevo

    Después de décadas de propiedad estadounidense, Citibank anunció que vendería Banamex, el banco más histórico de México, de vuelta a manos mexicanas. La semana pasada, se confirmó que el multimillonario Fernando Chico Pardo comprará 25% y se convertirá en presidente del consejo de administración.

    El acuerdo de venta de Banamex en 2001 fue un escándalo: el secretario de finanzas estuvo a punto de ir a la cárcel por permitir el eludir $3.5 mil millones en impuestos. Esta vez (con suerte) se recogerán los impuestos. La decisión de Citibank de vender en 2022 formó parte de su retirada global del sector bancario minorista.

    4. Aprobación Histórica para la Presidenta Sheinbaum

    Un año después de asumir el cargo, la Presidenta Claudia Sheinbaum ostenta un 73% de aprobación, uno de los más altos para cualquier presidente mexicano en esta etapa.

    Su popularidad se basa en su manejo de Trump, los programas sociales y la seguridad pública. Pero hay señales de alerta: su partido ha perdido 15 puntos en identificación partidista en los últimos meses, impulsado principalmente por escándalos de corrupción que involucran a varios senadores.

    5. La Corte Suprema Rompe el Guion

    La Corte Suprema de México, recién elegida, dio la razón a las corporaciones mineras al ratificar la reforma minera de 2023, rechazando los desafíos de las empresas que argumentaban que las normas ambientales violaban sus derechos a nuevas concesiones.

    Se esperaba que todos los magistrados respaldaran la reforma, dada su credencial progresista y su elección con el respaldo del partido gobernante de izquierda. Sin embargo, dos votaron a favor de las corporaciones mineras –mostrando que el gobierno tiene menos control sobre la Corte de lo que muchos asumieron.

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/blackout-in-paradise-billionaire

  • Blackout in Paradise, Crisis Fiscal y Cambios Políticos en México

    Blackout in Paradise, Crisis Fiscal y Cambios Políticos en México

    El gobierno de México enfrenta una serie de desafíos complejos, desde una crisis fiscal impulsada por un multimillonario hasta problemas de infraestructura y un sistema judicial en evolución. A continuación, exploramos los eventos más recientes y sus implicaciones.

    1. Mexican Billionaire (Not Anymore)

    Salinas Pliego, el propietario de TV Azteca – una concesión de airewave otorgada por el estado – debe 4 mil millones de dólares en impuestos no pagados. Intentó negociar un acuerdo con la Presidenta Sheinbaum, pero ella rechazó la oferta de plano. Salinas está desesperado. Ya enfrenta serios dolores de cabeza legales en los Estados Unidos, incluyendo órdenes de desprecio y disputas vinculadas a AT&T. Su fortuna, que actualmente se valora en 5.5 mil millones de dólares, está empezando a verse tambaleante.

    2. Blackout in Paradise

    Un apagón masivo golpeó la Península de Yucatán, dejando sin electricidad a 2.3 millones de personas durante 6 horas – incluyendo destinos turísticos como Tulum y Cancún. La administración gubernamental culpa al operador privado por no construir líneas de transmisión resistentes a la humedad. Pero el problema también es la falta de redundancia en México. Alrededor del 60% de su electricidad proviene de gas natural importado, principalmente de los Estados Unidos, sin rutas de respaldo para la transmisión. Una sola interrupción y las luces se apagan.

    3. Making Mexican Banks Mexican Again

    Después de décadas de propiedad estadounidense, Citibank anunció que vendería Banamex, el banco más histórico de México, de nuevo a manos mexicanas. La semana pasada se confirmó que el multimillonario Fernando Chico Pardo comprará 25% de la misma y se convertirá en presidente del consejo de administración. Citi decidió vender en 2022 como parte de su retirada global del banking minorista. Sin embargo, el acuerdo solo avanzó una vez que Banamex fue restructurado para ser vendido en partes. Su anterior venta en 2001 fue un escándalo: el ministro de finanzas casi fue a prisión por permitir que se evitaran 3.5 mil millones de dólares en impuestos. Esta vez (con suerte) se recaudarán impuestos.

    4. Historic Presidential Approval

    Un año después de asumir el cargo, la Presidenta Claudia Sheinbaum presume de una aprobación del 73%, una de las más altas para cualquier presidente mexicano en esta etapa. La popularidad de Sheinbaum se basa en su manejo de Trump, los programas sociales y la seguridad pública. Pero las luces de alarma están parpadeando. Su partido ha perdido 15 puntos en identificación partidaria en los últimos meses, impulsados ​​principalmente por escándalos de corrupción que involucran a varios senadores.

    5. Mexico’s Supreme Court Breaks the Script

    La Suprema Corte de México, recién elegida, ratificó la reforma minera de 2023, rechazando los desafíos de las corporaciones que argumentaron que sus reglas ambientales violaban sus derechos a nuevas concesiones. Los observadores esperaban que todos los jueces respaldaran la reforma, dada su credencial progresista y su elección con el apoyo del partido de gobierno de izquierda. Sin embargo, dos votaron a favor de las corporaciones mineras, lo que demuestra que el gobierno tiene menos control sobre la Corte de lo que muchos asumieron.

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/blackout-in-paradise-billionaire

  • Blackout en el Paraíso, Caos de Millonarios y un Déjà Vu Fiscal: Análisis de la Nueva México

    Blackout en el Paraíso, Caos de Millonarios y un Déjà Vu Fiscal: Análisis de la Nueva México

    La política mexicana está en un estado de flujo constante, marcado por eventos inesperados y decisiones que reverberan a nivel nacional e internacional. El blog “Mexico Decoded” analiza las principales noticias de los últimos tiempos, ofreciendo un análisis profundo y detallado.

    1. El Millonario Mexicano (Ya No Más)

    Salinas Pliego, propietario de TV Azteca –una concesión de airewave otorgada por el estado– debe $4 mil millones en impuestos no pagados. Intentó negociar un acuerdo de conciliación con la Presidenta Sheinbaum, pero ella rechazó la oferta de plano. Su situación es crítica: ya enfrenta serios dolores de cabeza legales en los Estados Unidos, incluyendo órdenes de contravención y disputas vinculadas a AT&T. Su fortuna, valorada en $5.5 mil millones, comienza a verse cada vez más comprometida.

    2. Blackout en el Paraíso de la Península de Yucatán

    Un apagón masivo impactó la Península de Yucatán, dejando sin electricidad a 2.3 millones de personas durante 6 horas –incluyendo destinos turísticos clave como Tulum y Cancún. La responsabilidad recae en el operador privado, quien no logró construir líneas de transmisión resistentes a la humedad. Sin embargo, el problema es, en gran medida, la falta de redundancia en México. Alrededor del 60% de la electricidad del país proviene de gas natural importado, principalmente de los Estados Unidos, sin rutas de respaldo en la transmisión. Una sola interrupción y las luces se apagan.

    3. Haciendo que los Bancos Mexicanos Sean Mexicanos de Nuevo

    Después de décadas de propiedad estadounidense, Citibank anunció que vendería Banamex, el banco más histórico de México, de regreso a manos mexicanas. La semana pasada se confirmó que el multimillonario Fernando Chico Pardo comprará el 25% del banco y se convertirá en presidente del consejo de administración. La decisión de Citibank de vender en 2022 forma parte de su retirada global del banking minorista. Sin embargo, el acuerdo solo avanzó una vez que Banamex fue reorganizado para ser vendido en partes. Su anterior venta en 2001 fue un escándalo: el ministro de finanzas estuvo a punto de ir a la cárcel por permitir que se evadieran $3.5 mil millones en impuestos. Esta vez (con suerte) se recaudarán los impuestos.

    4. Aprobación Histórica para la Presidenta Sheinbaum

    Un año después de asumir el cargo, la Presidenta Claudia Sheinbaum ostenta un 73% de aprobación, una de las más altas para un presidente mexicano en esta etapa. Esta popularidad se basa en su manejo del Trump, los programas sociales y la seguridad pública. Sin embargo, las señales de alerta están encendidas. Su partido ha perdido 15 puntos en identificación partidaria en los últimos meses, impulsados principalmente por escándalos de corrupción que involucran a varios senadores.

    5. La Corte Suprema de México Rompe el Guion

    La recién elegida Corte Suprema de México mantuvo en pie la reforma minera de 2023, rechazando los desafíos de las corporaciones que argumentaron que sus reglas ambientales violaban sus derechos a nuevas concesiones. Se esperaba que todos los jueces respaldaran la reforma, dada su credencial progresista y su elección con el apoyo del partido gobernante de izquierda. Sin embargo, dos jueces votaron a favor de las corporaciones mineras –mostrando que el gobierno tiene menos control sobre la Corte de lo que muchos asumieron.

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/blackout-in-paradise-billionaire

  • # Blackout en Paraíso, Caos de Millonarios y un Déjà Vu de Evadición Fiscal

    # Blackout en Paraíso, Caos de Millonarios y un Déjà Vu de Evadición Fiscal

    Publicado: Miércoles, 30 de Septiembre de 2025 13:55:25 GMT

    Un panorama inusual en México, con temas que van desde la evasión fiscal de empresarios hasta crisis energéticas y decisiones judiciales sorprendentes.

    1. El Millonario Mexicano (Ya No Más)

    Salinas Pliego, propietario de TV Azteca –una concesión de airewave otorgada por el estado– adeuda 4 mil millones de dólares en impuestos no pagados. Intentó negociar un acuerdo con la Presidenta Sheinbaum, pero ella rechazó la oferta de plano. Decodificando: Salinas está desesperado. Ya enfrenta serios problemas legales en los EE.UU., incluyendo órdenes de desprecio y disputas vinculadas a AT&T. Su fortuna se valora en 5.5 mil millones de dólares. Sus números están empezando a verse tambaleantes.

    2. Blackout en Paraíso

    Un apagón masivo impactó la Península de Yucatán, dejando sin electricidad a 2.3 millones de personas durante 6 horas –incluyendo destinos turísticos como Tulum y Cancún. Decodificando: El gobierno culpa al operador privado por no construir líneas de transmisión resilientes a la humedad. Pero el problema también es México’s falta de redundancia. Alrededor del 60% de su electricidad proviene de gas natural importado –principalmente de EE.UU.— sin rutas de respaldo. Una interrupción, y las luces se apagan.

    3. Haciendo que los Bancos Mexicanos Sean Mexicanos de Nuevo

    Después de décadas de propiedad estadounidense, Citibank anunció que vendería Banamex, el banco más histórico de México, de vuelta a manos mexicanas. La semana pasada se confirmó que el multimillonario Fernando Chico Pardo comprará 25% y se convertirá en presidente del consejo de administración. Decodificando: Citi decidió vender en 2022 como parte de su retirada global del banking minorista. Sin embargo, el acuerdo solo avanzó una vez que Banamex fue reestructurado para ser vendido en partes. Su anterior venta en 2001 fue un escándalo: el ministro de finanzas casi fue a la cárcel por permitir que se evadió $3.5 mil millones en impuestos. Esta vez (esperemos) se cobrarán impuestos.

    4. Aprobación Histórica del Presidente

    Un año después, la Presidenta Claudia Sheinbaum presume de una tasa de aprobación del 73% –una de las más altas para cualquier presidente mexicano a esta etapa—. Decodificando: La popularidad de Sheinbaum se basa en su manejo de Trump, los programas sociales y la seguridad pública. Pero las luces de alarma están parpadeando. Su partido ha perdido 15 puntos en identificación partidista en los últimos meses, impulsados ​​principalmente por escándalos de corrupción que involucran a varios senadores.

    5. La Corte Suprema de México Rompe el Guion

    La Corte Suprema de México, recién electa, dio la razón a la reforma minera de 2023, rechazando los desafíos de las corporaciones que argumentaron que sus reglas ambientales violaban sus derechos a nuevas concesiones. Decodificando: Se esperaba que todos los jueces respaldaran la reforma, dada sus credenciales progresistas y su elección con el apoyo del partido gobernante de izquierda. Sin embargo, dos votaron a favor de las corporaciones mineras –mostrando que el gobierno tiene menos control sobre la Corte de lo que muchos asumieron.

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/blackout-in-paradise-billionaire

  • Predicciones para los Playoffs de MLB 2025: Pronósticos de Expertos para las Series de Clasificación en la Liga Americana y Nacional

    Predicciones para los Playoffs de MLB 2025: Pronósticos de Expertos para las Series de Clasificación en la Liga Americana y Nacional

    Fecha de publicación: 2025-09-30T12:56:12.572Z

    La temporada de las Grandes Ligas de Béisbol 2025 está a punto de llegar a su fin, y con ella, la oportunidad de hacer predicciones sobre los playoffs. Deadspin ha reunido a un panel de expertos para que nos brinden sus análisis y pronósticos para las series de Clasificación de la Liga Americana y Nacional. Prepárense para debates apasionados, estadísticas afiladas y, por supuesto, la emoción de ver quién llegará a las Grandes Ligas de Béisbol.

    Liga Americana: ¿Quién Llegará al Postemporada?

    La Liga Americana parece más competitiva que nunca. Varios equipos se han destacado durante la temporada y la batalla por las últimas plazas de clasificación está siendo feroz.

    * Los Yankees de Nueva York: A pesar de algunos altibajos, los Yankees han demostrado ser un equipo sólido y con una gran capacidad de reacción. Los expertos apuntan a que mantendrán su nivel de juego y asegurarán una plaza en los playoffs. *Pronóstico: Clasificación.*
    * Los Rays de Tampa Bay: Los Rays, conocidos por su defensa y su talento joven, siguen siendo un equipo a tener en cuenta. Su capacidad para mantenerse firmes en momentos clave los convierte en un contendiente serio. *Pronóstico: Clasificación.*
    * Los Orioles de Baltimore: La sorprendente temporada de los Orioles ha generado mucho entusiasmo y, con un juego ofensivo en auge, muchos expertos predicen que lucharán por una plaza en los playoffs. *Pronóstico: Posible Clasificación.*
    * Los Blue Jays de Toronto: La inversión en talento joven está dando frutos y los Blue Jays podrían sorprender a muchos. *Pronóstico: Difícil Clasificación.*
    * Los Medias Rojas de Boston: La inconsistencia ha sido su principal problema, pero si consiguen estabilizarse, pueden luchar por la última plaza. *Pronóstico: Difícil Clasificación.*

    Liga Nacional: El Dominio de los Braves y el Ascenso de Nuevos Equipos

    En la Liga Nacional, el Atlanta Braves ha dominado la temporada y parece ser el equipo favorito para llegar a los playoffs. Sin embargo, otros equipos están en ascenso y podrían desafiar su dominio.

    * Los Braves de Atlanta: La profundidad de su rotación y su potente ataque los convierten en el equipo a temer en la Liga Nacional. *Pronóstico: Clasificación.*
    * Los Dodgers de Los Ángeles: A pesar de las lesiones, los Dodgers tienen suficiente talento para competir y luchar por la clasificación. *Pronóstico: Clasificación.*
    * Los Cubs de Chicago: La reestructuración y la llegada de talento joven podrían ser la clave para su éxito. *Pronóstico: Posible Clasificación.*
    * Los Marlins de Miami: Con un ataque explosivo y una rotación prometedora, los Marlins podrían sorprender a sus rivales. *Pronóstico: Posible Clasificación.*
    * Los Rockies de Colorado: Una temporada de reconstrucción, pero con jóvenes talentos que podrían ser la base para el futuro. *Pronóstico: Difícil Clasificación.*

    Series de Clasificación: ¿Quién Llegará a los Playoffs?

    Las series de Clasificación serán cruciales para determinar quién llegará a los playoffs. Aquí hay algunas predicciones basadas en los pronósticos de nuestros expertos:

    * Wild Card AL: Los Yankees vs. Rays
    * Wild Card NL: Braves vs. Dodgers

    Advertencia: Estas son solo predicciones basadas en el análisis de nuestros expertos. El béisbol es un deporte impredecible, y cualquier cosa puede pasar. ¡Prepárense para la emoción de los playoffs!

    Fuente:
    https://deadspin.com/2025-mlb-playoff-predictions-expert-picks-for-al–nl-wild-card-series/