Autor: admin

  • México en el Caos: Sheinbaum, Tensiones con Canadá y una Nueva Tendencia de Permiso por Menstruación

    México en el Caos: Sheinbaum, Tensiones con Canadá y una Nueva Tendencia de Permiso por Menstruación

    México Decoded – La situación política y económica en México se encuentra en un punto crítico, marcada por una serie de eventos que van desde la postura de su presidenta Claudia Sheinbaum sobre el conflicto en Gaza, hasta tensiones comerciales con Canadá y la implementación de un innovador permiso por menstruación en la Ciudad de México.

    1. Sheinbaum Calls Gaza Assault a “Genocide”: La postura de la Presidenta Claudia Sheinbaum sobre el conflicto en Gaza, calificándolo como “genocidio”, ha generado fricciones potenciales con aliados como Estados Unidos. Al tomar una posición moral clara, Sheinbaum se aleja de la diplomacia de “balance” que ha caracterizado su administración.

    2. Canada’s PM Visits Mexico Amid US Trade Tensions: En un movimiento estratégico, el Primer Ministro canadiense Mark Carney realizó una visita a México el 18 de septiembre, la primera desde 2017. Los líderes anunciaron un Plan de Acción 2025-2028 enfocado en inversión en infraestructura portuaria y ferroviaria, además de cooperación en agricultura a través de permisos laborales temporales, en un intento por cerrar filas frente a las tensiones comerciales con Estados Unidos, particularmente con el regreso de Donald Trump y la posibilidad de renegociar el acuerdo de libre comercio entre México, Canadá y los Estados Unidos.

    3. Utah Family Busted for $300M Oil Smuggling: Una familia de magnates petroleros de Utah, los Jensens, fue desarticulada por el contrabando de casi 3,000 envíos de crudo de Pemex a Texas, disfrazados como “aceite de desecho”, y trabajando en conjunto con el cártel Jalisco Nueva Generación, uno de los grupos criminales más importantes de México, para extraer el producto de las tuberías de Pemex. Este “asalto” a nivel internacional no solo representa una pérdida para la empresa estatal, sino también un golpe a la confianza transfronteriza y a la cooperación entre las fuerzas del orden.

    4. Grupo México Pulls Rail Arm off Stock Market: En un movimiento que refleja la dificultad de operar en el mercado mexicano, el gigante minero Grupo México ha decidido devolver a la bolsa la unidad ferroviaria Ferromex, invirtiendo $762 millones USD. La decisión, impulsada en parte por la falta de liquidez y el endurecimiento de las regulaciones, apoya la preferencia de la empresa por la propiedad privada, especialmente considerando los numerosos escándalos de la empresa, incluyendo disputas laborales y desastres ambientales.

    5. Mexico City Students Get Menstrual Leave: Un cambio radical ha llegado a la Ciudad de México: se implementa el “permiso por menstruación” para estudiantes. Esta medida, una primera en Latinoamérica, permitirá a estudiantes con dolor severo tomar días libres sin justificación. Aunque similar políticas existen en Japón, España y Corea del Sur, esta es la primera vez que se incluye en la legislación de una ciudad. Se considera que esta iniciativa responde a la realidad de que el dolor menstrual ya causa la ausencia de estudiantes de México, buscando así mejorar su dignidad y flexibilidad para mantenerlas en el sistema educativo.

    Apoya Mexico Decoded: México Decoded es una publicación de apoyo a sus lectores. Para recibir nuevos posts y apoyar mi trabajo, considera suscribirte.

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/sheinbaums-genocide-call-canadas

  • México, Canadá y las Tensiones Globales: Análisis de la Situación Actual

    México, Canadá y las Tensiones Globales: Análisis de la Situación Actual

    México se encuentra en el centro de una serie de eventos internacionales y nacionales que demandan atención. Desde la fuerte postura de México sobre la situación en Gaza, hasta las negociaciones con Canadá y los desafíos internos, México Decoded ofrece un análisis detallado de estos acontecimientos.

    1. Sheinbaum Calls Gaza Assault a “Genocide”

    México’s President Claudia Sheinbaum, the country’s first Jewish leader, called Israel’s military campaign in Gaza “genocide”. It’s her strongest stance yet after months of only urging a ceasefire. Esta decisión, que ha generado controversia, representa una postura firme del gobierno mexicano ante la situación en Gaza. Al utilizar el término “genocidio”, Sheinbaum asume un riesgo, potencialmente generando fricción con aliados como Estados Unidos, y se posiciona de manera moral en lugar de buscar un equilibrio de opiniones.

    2. Canada’s PM Visits Mexico Amid US Trade Tensions

    On September 18, Canada’s Mark Carney met Sheinbaum in Mexico City, the first bilateral visit by a Canadian PM since 2017. The two leaders announced a new 2025–2028 Action Plan which outlines investment on port and rail infrastructure, aerospace, and energy, as well as cooperation on agriculture through temporary work permits. La visita del Primer Ministro canadiense a México, en el contexto de las tensiones comerciales con Estados Unidos, refleja una estrategia para fortalecer las relaciones bilaterales y evitar ser marginado en las negociaciones.

    3. Utah Family Busted for $300M Oil Smuggling

    The Jensens, an oil tycoon family from Utah, allegedly smuggled nearly 3,000 shipments of Pemex crude to Texas, disguising them as “waste oil” and worked with the Jalisco New Generation Cartel, one of Mexico’s largest criminal groups, to tap it out of pipelines operated by Pemex, Mexico’s state oil company. Este caso, que involucra el contrabando de petróleo por valor de 300 millones de dólares, revela una operación criminal transnacional y un desafío significativo para la seguridad energética de México.

    4. Grupo México Pulls Rail Arm off Stock Market

    Controversial mining giant Grupo México will spend $762M USD to buy back its rail unit, Ferromex, delisting it from the Mexican Stock Exchange. Notably, Mexican billionaire Carlos Slim, who already owns part of the company through his holding Grupo Carso announced he will not participate in the bid. La decisión de Grupo México de retirar a Ferromex del mercado de valores refleja una situación de baja liquidez y regulaciones estrictas, lo que ha llevado a la empresa a buscar la seguridad del dominio privado, y podría ser una respuesta a las numerosas controversias y desastres ambientales en las que la compañía ha estado involucrada.

    5. Mexico City Students Get Menstrual Leave

    Mexico City will grant students menstrual leave, a Latin American first. The measure will allow students in severe pain to take an unspecified number of days off. Similar policies exist in Japan, Spain, and South Korea, but remain rare worldwide. Un logro significativo para la igualdad y la salud femenina, la implementación del permiso por menstruación en la Ciudad de México marca un hito en América Latina y un reconocimiento de la necesidad de flexibilidad y dignidad para las estudiantes que sufren de dolor menstrual intenso, evitando así que se queden rezagadas en sus estudios.

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/sheinbaums-genocide-call-canadas

  • Análisis de la Situación Política y Económica en México y América Latina: Tensiones, Acuerdos y Desafíos

    Análisis de la Situación Política y Económica en México y América Latina: Tensiones, Acuerdos y Desafíos

    México Decoded | Wed, 24 Sep 2025 12:02:07 GMT

    La semana pasada se ha visto una convergencia de eventos que revelan una compleja situación política y económica en México y América Latina, marcada por tensiones geopolíticas, acuerdos estratégicos y desafíos internos. Desde la contundente declaración de la Presidenta Claudia Sheinbaum sobre el conflicto en Gaza, hasta la implementación de medidas de flexibilidad laboral en la Ciudad de México, se vislumbra un panorama de cambios y decisiones con implicaciones a largo plazo.

    1. Sheinbaum Calls Gaza Assault a “Genocide”: La Presidente de México, Claudia Sheinbaum, ha emitido una declaración firme al calificar la campaña militar israelí en Gaza como “genocidio”. Esta postura, la más contundente hasta la fecha, plantea riesgos de fricción con aliados como Estados Unidos, y representa una apuesta por una posición moral clara.

    2. Canada’s PM Visits Mexico Amid US Trade Tensions: En el marco de las crecientes tensiones comerciales con Estados Unidos, el Primer Ministro canadiense Mark Carney realizó una visita a México. Los dos líderes anunciaron un Plan de Acción 2025-2028 que incluye inversiones en infraestructura portuaria y ferroviaria, así como cooperación en el sector agrícola a través de permisos de trabajo temporales. Esta acción refleja un acercamiento entre México y Canadá para evitar ser marginados por la política estadounidense.

    3. Utah Family Busted for $300M Oil Smuggling: Un escándalo de contrabando de petróleo ha sacudido a Utah. La familia Jensens, una prominente dinastía de magnates petroleros, fue desarticulada por el presunto contrabando de casi 3,000 envíos de crudo Pemex a Texas, disfrazados como “aceite de desecho”. La complicidad con el cártel Jalisco Nueva Generación, que operaba desde las tuberías de Pemex, pone de manifiesto una peligrosa colusión transfronteriza.

    4. Grupo México Pulls Rail Arm off Stock Market: La polémica empresa minera Grupo México ha decidido retirar su brazo ferroviario, Ferromex, de la Bolsa Mexicana de Valores, invirtiendo $762 millones USD. Esta decisión, en gran medida influenciada por la falta de liquidez y las estrictas regulaciones, refleja una tendencia a la privatización que apela a empresas como Grupo México, con un historial de controversias, incluyendo disputas laborales y desastres ambientales.

    5. Mexico City Students Get Menstrual Leave: Un hito para la igualdad y el bienestar en México: la Ciudad de México ha implementado una política de permiso menstrual para estudiantes. Esta iniciativa, la primera en Latinoamérica, permitirá a estudiantes con dolor severo tomar días libres, reconociendo que la dismenorrea puede afectar significativamente su rendimiento académico. El movimiento busca asegurar que la dignidad y flexibilidad sean prioritarias para mantener a las jóvenes en el ámbito educativo.

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/sheinbaums-genocide-call-canadas

  • Menstrual Permiso, Acuerdo México-Canadá y Bolsa de Valores Inútil

    Menstrual Permiso, Acuerdo México-Canadá y Bolsa de Valores Inútil

    1. Sheinbaum Llama Ataque a Gaza “Genocidio”

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el país’s primer líder judío, llamó la campaña militar israelí en Gaza “genocidio”. Es su postura más fuerte hasta la fecha después de meses de solo instar a un alto el fuego.

    Decodificado: Al usar la palabra “genocidio”, Sheinbaum arriesga fricciones con aliados como EE.UU., apostando por una posición moral en lugar de equilibrar opiniones.

    2. El Primer Ministro de Canadá Visita México Ante Tensiones Comerciales con EE.UU.

    El 18 de septiembre, el Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, se reunió con Sheinbaum en Ciudad de México, la primera visita bilateral por un Primer Ministro canadiense desde 2017. Los dos líderes anunciaron un nuevo Plan de Acción 2025-2028 que describe inversiones en infraestructura portuaria y ferroviaria, aeroespacial y energía, así como cooperación en agricultura a través de permisos de trabajo temporales.

    Decodificado: Con Trump de regreso y el acuerdo de libre comercio entre México, Canadá y EE.UU. en discusión para ser renegociado, México y Canadá se están cerrando filas para evitar ser empujados por Washington.

    3. Familia de Utah Destapada por El Cobro de $300 Millones en Narcotráfico de Petróleo

    La familia Jensen, un magnate del petróleo de Utah, supuestamente contrabandeó casi 3.000 envíos de crudo Pemex a Texas, disfrazándolos como “aceite de desecho” y trabajando con el Cartel Nueva Generación Jalisco, uno de los grupos criminales más grandes de México, para extraerlo de las tuberías operadas por Pemex, la compañía petrolera estatal de México.

    Decodificado: Este es un robo de combustible internacional perpetrada por ciudadanos estadounidenses. La caída no es solo la pérdida de Pemex, es un golpe a la confianza transfronteriza y a las fuerzas del orden.

    4. Grupo México Retira su Rama Ferroviaria de la Bolsa de Valores

    El gigante minero controvertido Grupo México gastará $762 millones USD para recomprar su unidad ferroviaria, Ferromex, retirándola de la Bolsa de Valores de México. Notablemente, el multimillonario mexicano Carlos Slim, que ya posee una parte de la compañía a través de su holding Grupo Carso, anunció que no participará en la oferta.

    Decodificado: La bolsa de valores de México se está reduciendo a medida que las empresas huyen de la baja liquidez y estrictas reglas, prefiriendo la tranquilidad de la propiedad privada. Esto puede atraer a una empresa como Grupo México, que ha estado involucrada en numerosas controversias, como disputas laborales y desastres ambientales.

    5. Estudiantes de la Ciudad de México Obtienen Permiso Menstrual

    La Ciudad de México otorgará permiso menstrual a los estudiantes, una primera en Latinoamérica. La medida permitirá a los estudiantes con dolor severo tomar días libres indefinidos. Políticas similares existen en Japón, España y Corea del Sur, pero permanecen raras a nivel mundial.

    Decodificado: El dolor menstrual ya está sacando a las chicas de clase en toda México. Al ponerlo en las reglas, la ciudad está apostando que un poco de dignidad y flexibilidad pueden mantener a las jóvenes en la escuela en lugar de obligarlas a quedarse atrás.

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/sheinbaums-genocide-call-canadas

  • México, Canadá y las Tensiones Globales: Análisis de la Situación Actual

    México, Canadá y las Tensiones Globales: Análisis de la Situación Actual

    El panorama político y económico en América Latina y el mundo está en constante movimiento. En este artículo, analizaremos algunos de los eventos más recientes, incluyendo la postura de México sobre el conflicto en Gaza, la visita del Primer Ministro canadiense a México, un caso de contrabando de petróleo en Utah, la reestructuración de Grupo México y la implementación de permiso por menstración en Ciudad de México.

    1. Sheinbaum Calls Gaza Assault a “Genocide”

    México’s President Claudia Sheinbaum, the country’s first Jewish leader, called Israel’s military campaign in Gaza “genocide”. It’s her strongest stance yet after months of only urging a ceasefire. Esta declaración pone a México en una posición delicada, ya que implica una fuerte crítica a la política israelí y podría generar fricciones con aliados como Estados Unidos. Al utilizar el término “genocide”, Sheinbaum asume una posición moral clara, lo que aumenta la posibilidad de tensiones diplomáticas.

    2. Canada’s PM Visits Mexico Amid US Trade Tensions

    On September 18, Canada’s Mark Carney met Sheinbaum in Mexico City, the first bilateral visit by a Canadian PM since 2017. The two leaders announced a new 2025–2028 Action Plan which outlines investment on port and rail infrastructure, aerospace, and energy, as well as cooperation on agriculture through temporary work permits. Con Trump de vuelta y la libre empresa entre México, Canadá y Estados Unidos siendo objeto de renegociación, México y Canadá se están uniendo para evitar ser presionados por Washington.

    3. Utah Family Busted for $300M Oil Smuggling

    The Jensens, an oil tycoon family from Utah, allegedly smuggled nearly 3,000 shipments of Pemex crude to Texas, disguising them as “waste oil” and worked with the Jalisco New Generation Cartel, one of Mexico’s largest criminal groups, to tap it out of pipelines operated by Pemex, Mexico’s state oil company. Este es un robo de combustible internacional perpetrado por ciudadanos estadounidenses. Las consecuencias no son solo la pérdida para Pemex; es un golpe a la confianza transfronteriza y al cumplimiento de la ley.

    4. Grupo México Pulls Rail Arm off Stock Market

    Controversial mining giant Grupo México will spend $762M USD to buy back its rail unit, Ferromex, delisting it from the Mexican Stock Exchange. Notably, Mexican billionaire Carlos Slim, who already owns part of the company through his holding Grupo Carso announced he will not participate in the bid. México’s stock market está disminuyendo a medida que las empresas huyen de la baja liquidez y las estrictas reglas, prefiriendo la tranquilidad de la propiedad privada. Esto puede atraer a una empresa como Grupo México, que ha estado involucrada en numerosos escándalos, como disputas laborales y desastres ambientales.

    5. Mexico City Students Get Menstrual Leave

    Mexico City will grant students menstrual leave, a Latin American first. The measure will allow students in severe pain to take an unspecified number of days off. Similar policies exist in Japan, Spain, and South Korea, but remain rare worldwide. Period pain is already knocking girls out of class across Mexico. By putting it in the rulebook, the city is betting that a little dignity and flexibility can keep young women in school instead of forcing them to fall behind.

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/sheinbaums-genocide-call-canadas

  • México, Canadá y las Tensiones Globales: Análisis de Noticias Recientes

    México, Canadá y las Tensiones Globales: Análisis de Noticias Recientes

    Menstrual Leave, Acuerdo México-Canadá y Bolsa de Valores Inútil

    En un panorama geopolítico y económico complejo, México se encuentra en el centro de varios acontecimientos importantes. Analizamos las noticias más recientes, desglosando los detalles clave y ofreciendo un “Decoding” para entender las implicaciones.

    1. Sheinbaum Llama al Asalto en Gaza un “Genocidio”

    Claudia Sheinbaum, la primera líder judía de México, ha calificado la campaña militar israelí en Gaza como “genocidio”. Esta es su postura más firme hasta la fecha, tras meses de solo instar a un alto el fuego.

    Decodificación: Al utilizar la palabra “genocidio”, Sheinbaum incurre en riesgo de fricción con aliados como Estados Unidos, adoptando una posición moral en lugar de equilibrar las opiniones.

    2. El Primer Ministro Canadiense Visita México en Medio de Tensiones Comerciales con EE.UU.

    El 18 de septiembre, Mark Carney, Primer Ministro de Canadá, se reunió con Sheinbaum en Ciudad de México, la primera visita bilateral por un Primer Ministro canadiense desde 2017. Los dos líderes anunciaron un nuevo Plan de Acción 2025-2028 que contempla la inversión en infraestructura portuaria y ferroviaria, aeroespacial y energía, así como la cooperación en la agricultura a través de permisos temporales de trabajo.

    Decodificación: Con Trump de regreso y el acuerdo de libre comercio entre México, Canadá y Estados Unidos en proceso de renegociación, México y Canadá se están uniendo para evitar ser empujados por Washington.

    3. Familia de Utah Arrestada por Tráfico de Petróleo de $300 Millones

    La familia Jensen, un magnate petrolero de Utah, fue arrestada por el contrabando de casi 3,000 envíos de crudo Pemex a Texas, disfrazados como “aceite de desecho” y trabajando con el Cartel Jalisco Nueva Generación, uno de los grupos criminales más grandes de México, para extraerlo de las tuberías operadas por Pemex, la empresa estatal mexicana.

    Decodificación: Este es un robo de combustible internacional perpetrado por ciudadanos estadounidenses. La repercusión no es solo la pérdida de Pemex, sino un golpe a la confianza transfronteriza y a las fuerzas del orden.

    4. Grupo México Retira su Unidad Ferroviaria de la Bolsa de Valores

    El gigante minero Grupo México invertirá $762 millones USD para recomprar su unidad ferroviaria, Ferromex, eliminándola de la Bolsa de Valores de México. Notablemente, el multimillonario Carlos Slim, que ya posee una parte de la empresa a través de su holding Grupo Carso, anunció que no participará en la oferta.

    Decodificación: La bolsa de valores mexicana se está reduciendo a medida que las empresas prefieren la propiedad privada en lugar de la baja liquidez y las estrictas regulaciones. Esto podría atraer a una empresa como Grupo México, que ha estado involucrada en numerosos escándalos, como disputas laborales y desastres ambientales.

    5. Estudiantes de la Ciudad de México Obtienen Permiso por Menstruación

    Ciudad de México otorgará permiso por menstruación a los estudiantes, una iniciativa pionera en Latinoamérica. La medida permitirá a los estudiantes con dolor severo tomar días libres sin justificación. Políticas similares existen en Japón, España y Corea del Sur, pero siguen siendo raras a nivel mundial.

    Decodificación: El dolor menstrual ya está dejando de clase a las jóvenes en México. Al incluirlo en las reglas, la ciudad está apostando que un poco de dignidad y flexibilidad pueden mantener a las jóvenes en la escuela en lugar de obligarlas a quedarse atrás.

    [https://www.mexicodecoded.com/subscribe?](https://www.mexicodecoded.com/subscribe?)

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/sheinbaums-genocide-call-canadas

  • Análisis de la Situación Política y Económica en México y América Latina – Septiembre 2025

    Análisis de la Situación Política y Económica en México y América Latina – Septiembre 2025

    La semana pasada ha estado marcada por una serie de eventos que revelan tensiones geopolíticas, desafíos económicos y cambios importantes en la política mexicana. Analizamos los principales acontecimientos, ofreciendo un “Decoding” de las implicaciones.

    1. Sheinbaum Declara el Asalto a Gaza un “Genocidio”

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la primera líder judía del país, ha calificado la campaña militar israelí en Gaza como “genocidio”. Esta es su postura más fuerte hasta la fecha, después de meses de simplemente instar a un cese al fuego. La decisión, que representa un posicionamiento moral que podría generar fricciones con aliados como Estados Unidos, refleja un cambio en la política exterior mexicana.

    2. Canadá y México Se Cierran Ranks Frente a las Tensiones con Estados Unidos

    El Primer Ministro canadiense, Mark Carney, realizó una visita a México el 18 de septiembre, la primera visita bilateral por un Primer Ministro canadiense desde 2017. En conjunto con Sheinbaum, anunciaron un nuevo Plan de Acción 2025-2028 que establece inversión en infraestructura portuaria y ferroviaria, aeroespacial y energía, así como cooperación en agricultura a través de permisos temporales de trabajo. Esta medida indica que México y Canadá se están uniendo para evitar ser presionados por Washington, ante el regreso de Trump y las tensiones en el Acuerdo de Libre Comercio entre México, Canadá y los Estados Unidos, que están siendo objeto de renegociación.

    3. Familia de Tycoon Petrolero de Utah Desmantelada en un Delito de Tráfico de Petróleo

    Una familia de magnates petroleros de Utah, los Jensens, fue desmantelada por el tráfico de casi 3,000 envíos de crudo Pemex a Texas, disfrazados como “aceite de desecho”. Además, trabajaron con el Cartel Jalisco Nueva Generación, uno de los grupos criminales más grandes de México, para sacar el crudo de tuberías operadas por Pemex, la compañía estatal petrolera de México. Este incidente representa un robo internacional de combustible perpetrado por ciudadanos estadounidenses, con consecuencias que van más allá de la pérdida para Pemex y afectan la confianza entre países y la eficacia de las fuerzas del orden.

    4. Grupo México Retira su División Ferroviaria de la Bolsa Mexicana

    El gigante minero Grupo México invertirá $762 millones USD para recomprar su división ferroviaria, Ferromex, eliminándola de la Bolsa Mexicana de Valores. El multimillonario Carlos Slim, ya propietario de una parte de la compañía a través de Grupo Carso, anunció que no participará en la oferta. La salida de Ferromex de la bolsa refleja el encogimiento del mercado de valores mexicano, debido a la baja liquidez y regulaciones estrictas, prefiriendo la propiedad privada. Esto podría ser atractivo para Grupo México, que ha estado involucrado en numerosas controversias como huelgas laborales y desastres ambientales.

    5. México City Otorgará Permisos de Ausencia por Menstruación a Estudiantes – Un Primer en América Latina

    La Ciudad de México se convertirá en la primera ciudad latinoamericana en otorgar permisos de ausencia por menstruación. La medida permitirá a los estudiantes con dolor severo tomar días libres sin justificación. Si bien este tipo de política es poco común a nivel mundial, existe en países como Japón, España y Corea del Sur. La decisión responde a la realidad de que el dolor menstrual ya está excluyendo a muchas jóvenes de clases en México. Al formalizarla, la ciudad apuesta por la dignidad y la flexibilidad, para mantener a las estudiantes en el colegio en lugar de que caigan atrás.

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/sheinbaums-genocide-call-canadas

  • México, Canadá y las Tensiones Globales: Un Análisis en Tiempo Real

    México, Canadá y las Tensiones Globales: Un Análisis en Tiempo Real

    México se encuentra en el centro de una serie de eventos internacionales que están redefiniendo su posición en el escenario global. Desde la postura de México sobre el conflicto en Gaza hasta las tensiones comerciales con Canadá y los escándalos energéticos, un análisis profundo revela las dinámicas en juego. Aquí un resumen actualizado de los acontecimientos más relevantes.

    1. Sheinbaum Declara el Asalto a Gaza un “Genocidio”

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la primera líder judía del país, ha denominado la campaña militar israelí en Gaza un “genocidio”. Esta es su postura más contundente hasta la fecha, tras meses de instar únicamente a un alto el fuego.

    Decodificación: Al utilizar la palabra “genocidio”, Sheinbaum corre el riesgo de generar fricciones con aliados como Estados Unidos, adoptando una posición moral en lugar de equilibrar opiniones.

    2. Canadá y México se Unen Contra las Tensiones con Estados Unidos

    El 18 de septiembre, el Primer Ministro canadiense Mark Carney realizó una visita de trabajo a México, la primera visita bilateral por un Primer Ministro canadiense desde 2017. Los dos líderes anunciaron un nuevo Plan de Acción 2025-2028 que contempla inversiones en infraestructura portuaria y ferroviaria, aeroespacial y energía, así como cooperación en agricultura a través de permisos de trabajo temporales.

    Decodificación: Con Trump de regreso y el acuerdo de libre comercio entre México, Canadá y Estados Unidos en riesgo de ser renegociado, México y Canadá están fortaleciendo sus lazos para evitar ser dominados por Washington.

    3. Un Caso de Tráfico de Petróleo: Familia de Utah y el Cartel de Jalisco

    Una familia de magnates petroleros de Utah, los Jensens, fue desmantelada por su presunta participación en el contrabando de casi 3,000 envíos de crudo Pemex a Texas, disfrazados como “aceite de desecho”. La familia colaboró con el Jalisco New Generation Cartel, uno de los grupos criminales más grandes de México, para extraer petróleo de las tuberías operadas por Pemex, la empresa estatal mexicana.

    Decodificación: Se trata de un robo internacional de combustible perpetrado por ciudadanos estadounidenses. Las consecuencias van más allá de la pérdida de Pemex, representando un golpe a la confianza transfronteriza y a las fuerzas del orden.

    4. Grupo México Retira su División Ferroviaria del Mercado de Valores

    El conglomerado minero Grupo México invertirá 762 millones de dólares para recomprar su unidad ferroviaria, Ferromex, eliminándola de la Bolsa de Valores de México. El multimillonario Carlos Slim, ya propietario de una parte de la empresa a través de Grupo Carso, anunció que no participará en la oferta.

    Decodificación: El mercado de valores mexicano se está reduciendo a medida que las empresas prefieren la propiedad privada debido a la baja liquidez y las estrictas regulaciones. Esto podría ser atractivo para empresas como Grupo México, que ha estado involucrada en numerosos escándalos como disputas laborales y desastres ambientales.

    5. México City Ofrece Permisos de Ausencia por Dolor Menstrual: Un Avance Latinoamericano

    México City otorgará permisos de ausencia por dolor menstrual a estudiantes, una iniciativa pionera en Latinoamérica. La medida permitirá a los estudiantes con dolor severo tomar días libres sin justificación. Políticas similares existen en Japón, España y Corea del Sur, pero siguen siendo raras a nivel mundial.

    Decodificación: El dolor menstrual ya está sacando a las chicas de clase en México. Al incluirlo en las reglas, la ciudad está apostando a que un poco de dignidad y flexibilidad pueden mantener a las jóvenes en la escuela en lugar de obligarlas a quedarse atrás.

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/sheinbaums-genocide-call-canadas

  • México, Canadá y las Tensiones Globales: Análisis de la Semana

    México, Canadá y las Tensiones Globales: Análisis de la Semana

    México Decoded – 27 de Septiembre de 2025

    La semana ha estado marcada por una serie de eventos que delinean un panorama geopolítico y económico complejo en México, con implicaciones tanto a nivel nacional como internacional. Desde la fuerte declaración del presidente Sheinbaum sobre la situación en Gaza hasta la reestructuración de mercados y tensiones comerciales, analicemos los puntos clave:

    1. Sheinbaum Llamando “Genocidio” a la Asalto Israelí en Gaza

    México’s President Claudia Sheinbaum, the country’s first Jewish leader, called Israel’s military campaign in Gaza “genocide.” It’s her strongest stance yet after months of only urging a ceasefire. This bold move risks friction with allies like the U.S., staking a moral position instead of balancing opinions. The decision underlines a shift in Mexico’s foreign policy, prioritizing human rights concerns amidst international conflict.

    2. Canadá y México Cierran Ranks ante las Tensiones con EEUU

    On September 18, Canada’s Mark Carney met Sheinbaum in Mexico City, the first bilateral visit by a Canadian PM since 2017. The two leaders announced a new 2025–2028 Action Plan which outlines investment on port and rail infrastructure, aerospace, and energy, as well as cooperation on agriculture through temporary work permits. This strategic alliance signals a response to rising trade tensions with the United States, particularly with Donald Trump back in power and the free trade agreement between Mexico, Canada and the US being potentially renegotiated.

    3. El Caso de los Jensens: Un Robo de Petróleo Internacional

    The Jensens, an oil tycoon family from Utah, allegedly smuggled nearly 3,000 shipments of Pemex crude to Texas, disguising them as “waste oil” and worked with the Jalisco New Generation Cartel, one of Mexico’s largest criminal groups, to tap it out of pipelines operated by Pemex, Mexico’s state oil company. This international fuel heist, perpetrated by American citizens, highlights the ongoing challenges Mexico faces in securing its energy resources and underscores the need for enhanced cross-border law enforcement cooperation.

    4. Grupo México Baja su Rail del Mercado de Valores

    Controversial mining giant Grupo México will spend $762M USD to buy back its rail unit, Ferromex, delisting it from the Mexican Stock Exchange. Notably, Mexican billionaire Carlos Slim, who already owns part of the company through his holding Grupo Carso announced he will not participate in the bid. This move reflects a broader trend of Mexican firms seeking private ownership due to low liquidity and increasingly strict regulatory environments, suggesting a preference for quiet operation, particularly given Grupo México’s history of controversial operations and environmental concerns.

    5. México City Grants Students Menstrual Leave – Un Primer a Nivel Latinoamericano

    Mexico City will grant students menstrual leave, a Latin American first. The measure will allow students in severe pain to take an unspecified number of days off. Similar policies exist in Japan, Spain, and South Korea, but remain rare worldwide. This innovative initiative, recognizing the significant impact of period pain on student attendance, demonstrates a commitment to inclusivity and flexibility, aiming to ensure young women remain in education without falling behind.

    [Suscríbete a México Decoded para recibir análisis exclusivos y apoyo a mi trabajo](https://www.mexicodecoded.com/subscribe? )

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/sheinbaums-genocide-call-canadas

  • WATCH: Ryan Fitzpatrick Visita la Construcción del Nuevo Estadio de los Bills: Orgullo y Expectativas en Buffalo

    WATCH: Ryan Fitzpatrick Visita la Construcción del Nuevo Estadio de los Bills: Orgullo y Expectativas en Buffalo

    Fecha: 24 de Septiembre de 2025
    Fuente: Bills Wire (USA Today)
    URL: https://billswire.usatoday.com/story/sports/nfl/bills/2025/09/24/ryan-fitzpatrick-visits-construction-buffalo-bills-new-highmark-stadium-nfl-video/86323137007/

    El ex quarterback de los Buffalo Bills, Ryan Fitzpatrick, realizó una visita inspiradora a la construcción del nuevo estadio del equipo, Highmark Stadium, justo antes del último partido de “Thursday Night Football” en la Semana 3. Los aficionados de Buffalo podrán disfrutar de este momento gracias a un video exclusivo.

    La visita de Fitzpatrick fue capturada por cámaras y su reacción fue genuinamente emocionante. “Siento un orgullo inmenso por lo que este edificio representa para toda Buffalo,” declaró Fitzpatrick. “Realmente estoy deseando poder asistir a un partido aquí.”

    Este video, que muestra al antiguo líder de los Bills recorriendo el avance de la construcción, ofrece una visión única del futuro hogar de su equipo. La visita ha generado un ambiente de entusiasmo y anticipación entre los fans de Buffalo mientras se acerca la inauguración de Highmark Stadium.

    ¿Por qué es importante este video para los aficionados de los Bills?

    Este video no solo ofrece un vistazo detrás de las escenas de la construcción, sino que también representa el regreso de una figura querida del equipo. La pasión de Ryan Fitzpatrick por Buffalo es evidente y el video sirve como un recordatorio del fuerte vínculo entre el jugador y la ciudad.

    Te invitamos a ver el video completo de los Bills donde Fitzpatrick visita la construcción de Highmark Stadium: [Insertar enlace al video aquí, si estuviera disponible]

    Palabras clave: Ryan Fitzpatrick, Buffalo Bills, Highmark Stadium, Construcción, NFL, Thursday Night Football, Bills Wire.

    Fuente: https://billswire.usatoday.com/story/sports/nfl/bills/2025/09/24/ryan-fitzpatrick-visits-construction-buffalo-bills-new-highmark-stadium-nfl-video/86323137007/