Autor: admin

  • Pat McAfee Offers to Solve YouTube TV, ESPN Blackout for J. J. Watt After Blaming Management

    Pat McAfee Offers to Solve YouTube TV, ESPN Blackout for J. J. Watt After Blaming Management

    Former Arizona Cardinals star J.J. Watt was super annoyed as he wasn’t able to watch his old team take on the Dallas Cowboys on Monday Night Football. ESPN’s bitter standoff with YouTube TV left millions of subscribers blacked out of the game, including Watt, who admitted on *The Pat McAfee Show* that he ignored the host’s advice on how to fix it.

    When Watt appeared on the show, he admitted to being left in the dark during the ESPN blackout despite being offered a fix by McAfee.

    “I don’t have the stuff. I can’t watch ESPN shows. I don’t have that one,” Watt said. “I didn’t go to the website that you told me to go to…You told me that I had to go to some website, I saw you do a PSA, and I didn’t go to it.”

    ESPN made Saturday’s “College Gameday” available for free through its app and Pat McAfee’s X account. Later, McAfee shared that the broadcast on his feed, helping Watt, which pulled in 1.18 million unique viewers and reached 2 million impressions. However, those numbers don’t represent the same thing as the average minute audience usually used to measure TV or streaming viewership, meaning the actual live engagement could be quite different.

    The YouTube TV-ESPN feud, or, more specifically, Disney’s ongoing spat with Google, has left millions of sports fans across the U.S. rather bruised. YouTube TV, reportedly the fourth largest TV distributor in the country with about 10 million subscribers, lost access to ESPN, ABC, and other networks owned by Disney earlier in the week. That left many unable to tune into marquee broadcasts like Monday Night Football.

    “When that [QR code] pops up, I get hot,” Watt said, venting his frustration over the blackout. “And then you do it, you scan it, and you’re like, ‘Alright I’m in!’ And then they’re like, ‘No. You don’t have that one. Too bad.’ I’m trying to watch my guys, I played for the Cardinals, I wanted to watch the game on Monday night.”

    In typical McAfee fashion, the host jumped in with humor and empathy, revealing he had tried to help Watt find a workaround. “It was an honor to be able to stream that and shout out to X,” McAfee said. Watt fired back jokingly, “No idea, I don’t even know if I can watch this show in my own house right now, no idea the thing about x.”

    But the blackout was not funny, neither for viewers nor for McAfee, who used the moment to criticize how ESPN handled the situation publicly. The blackout wiped out college football coverage over the weekend and continues to impact Monday Night Football and other major broadcasts.

    Fans like Watt have had enough, and McAfee’s blunt, fan-first approach summed up the collective mood best. “Figure it out,” Watt said.

    However, McAfee made it clear his frustration wasn’t directed at fellow on-air personalities.

    “Not the boys’ fault,” says Pat McAfee

    ESPN had launched a campaign featuring top names like Kirk Herbstreit, Adam Schefter, Mike Greenberg, Stephen A. Smith, and Scott Van Pelt, urging fans to “speak up” by visiting Disney’s website KeepMyNetworks.com. The move backfired, with viewers accusing the network of asking millionaire personalities to fight a corporate battle for them.

    “Once again, not the boys’ fault that are doing it,” McAfee told Watt on Wednesday. “That should’ve never been an idea. Whoever’s idea that was just coming from a place of not understanding the reality of everything.”

    McAfee defended Herbstreit in particular, noting that the longtime broadcaster already carries enough pressure without being turned into a mouthpiece for corporate negotiations. ”Herbie’s already got enough on his plate,” McAfee said. ”Herbie’s already got enough people for whatever reason, because he’s been calling games for 30 years and has the voice that he has in this entire thing…”

    The pointed commentary from McAfee’s perspective reflected what millions were already thinking: the real problem wasn’t the broadcasters but the executives calling the shots. He continued, “A lot of people saying ‘greedy corporations,’ yeah, need each other, especially with where sports are right now, and we’re in the middle of it. Stop asking me to go to a website. I don’t want to do that. So stop that. All you’re doing is pi—ng everybody off even more.”

    By doubling down on his criticism, while further clarifying who it was targeted against, he managed to cover his colleagues and clarify his message. Herbstreit, Schefter, and Greenberg were doing what ESPN asked. It was the executives who thought a social campaign would win public sympathy who fundamentally misjudged the situation.

    So, if the two giants don’t reach an agreement soon, millions of fans could lose access to college football and NFL games each week due to the money dispute. Disney wants YouTube to pay what it calls the “market rate” for its channels, but YouTube says that would mean hiking prices again, just months after the last increase. For now, the deal’s at a standstill. Still, Google promised to refund subscribers $20 if the blackout drags on, though no one really knows how long that “extended period” might be.

    Fuente: https://www.essentiallysports.com/nfl-legends-news-pat-mcafee-offers-to-solve-youtube-tv-espn-blackout-for-j-j-watt-after-blaming-management/

  • Inglaterra, la Superliga de Europa: El Dominio Imparable de la Premier League

    Inglaterra, la Superliga de Europa: El Dominio Imparable de la Premier League

    Londres, 6 de Noviembre de 2025 – La Premier League ha consolidado su posición como la liga de fútbol más atractiva y competitiva de Europa, dejando claro que ha alcanzado un nivel de excelencia que la sitúa por encima de todas las demás competiciones continentales. El dominio del “Top 6” – los seis clubes más destacados – ha sido especialmente notable en las últimas temporadas, generando debates sobre la salud del fútbol europeo y el atractivo de las otras ligas.

    El espectáculo, ritmo y calidad de juego que ofrece la Premier League atraen no solo a los aficionados tradicionales, sino también a un público global cada vez más amplio. Este auge se ha visto reflejado en las altas cifras de audiencia televisiva y en el creciente interés de clubes y jugadores de todo el mundo.

    ¿Qué hace que la Premier League sea tan especial?

    Varios factores contribuyen al éxito de la Premier League:

    * Alta Competencia: El nivel de calidad de los equipos y jugadores es consistentemente alto, fomentando un ambiente de competición feroz en cada partido.
    * Reglas Favorables al Juego: Las reglas del juego, cuidadosamente analizadas y ajustadas, favorecen el ataque y la creación de oportunidades, generando un fútbol más emocionante y dinámico.
    * Marketing y Promoción: La Premier League ha invertido masivamente en marketing y promoción, tanto a nivel nacional como internacional, lo que ha contribuido a su expansión global.
    * Estadios Modernos y Experiencia del Aficionado: Los estadios de la Premier League son conocidos por su excelente infraestructura, seguridad y ambiente, proporcionando una experiencia única para los aficionados.
    * Tecnología e Innovación: La liga ha sido pionera en la adopción de tecnología para el análisis de datos y la mejora del rendimiento de los jugadores, impulsando la competitividad.

    El Dominio del “Top 6”

    En los últimos años, los clubes del “Top 6” – Manchester City, Manchester United, Liverpool, Arsenal, Tottenham Hotspur y Chelsea – han dominado la Premier League. Este dominio ha llevado a algunos a cuestionar la salud del fútbol europeo y la competitividad de otras ligas, como La Liga y la Serie A. El nivel de rendimiento de estos clubes ha sido, en gran medida, impulsado por la inversión, la estrategia y la gestión excepcionales.

    El Futuro de la Premier League

    A pesar de los desafíos, como la creciente competencia de otras ligas y la necesidad de mantener la innovación, la Premier League está bien posicionada para continuar su dominio. La liga se encuentra en constante evolución, adaptándose a los cambios en el fútbol moderno y buscando nuevas formas de atraer a una audiencia global cada vez mayor. La apuesta por la sostenibilidad, la inclusión y la apuesta por jóvenes talentos, parecen ser pilares fundamentales para asegurar el futuro de la competición.

    Palabras Clave: Premier League, Fútbol, Inglaterra, Superliga, Top 6, Fútbol Europeo, Manchester City, Manchester United, Liverpool, Arsenal, Tottenham Hotspur, Chelsea, Competición, Dominio, Fútbol Europeo.

    Fuente: https://www.bbc.com/sport/football/articles/ceq0z4pnp1yo?at_medium=RSS&at_campaign=rss

  • Inglaterra: La Superliga de Europa y el Dominio Inquebrantable de la Premier League

    Inglaterra: La Superliga de Europa y el Dominio Inquebrantable de la Premier League

    Londres, 6 de Noviembre de 2025 – La Premier League no es solo la liga de fútbol más popular del Reino Unido; está redefiniendo el panorama del fútbol europeo, consolidándose como la liga de élite más dominante e influyente del continente. Tras años de consolidación, la Premier League ha superado a las competiciones más tradicionales, incluyendo la Liga Española y la Serie A, en términos de calidad del juego, atractivo para los aficionados y, crucialmente, en términos de ingresos.

    El análisis reciente del Instituto de Estudios de Fútbol Europeo (IFE) ha confirmado lo que muchos ya sospechábamos: la Premier League ha alcanzado un nivel de profesionalismo, organización y atractivo que supera a cualquier otra liga europea. Según el informe, el nivel de jugadores de élite en la Premier League es consistentemente más alto, respaldado por un mejor scouting, mejores instalaciones y una estructura de competición más rigurosa.

    Más que un Slogan, Una Realidad:

    El dominio inglés no es solo un cliché futbolístico. Las cifras hablan por sí solas. La Premier League continúa generando, por mucho, los mayores ingresos de televisivos a nivel mundial, atrae a las mayores estrellas internacionales y mantiene un flujo constante de jóvenes talentos a través de sus academias. El interés de los clubes en incorporar jugadores de primera fila –incluyendo brasileños, argentinos, alemanes y franceses– es un testimonio del atractivo innegable de la liga.

    Factores Clave del Éxito:

    El IFE destaca varios factores clave en el dominio de la Premier League:

    * Ingresos Televisivos: La Premier League ha sacudido los cimientos del mercado televisivo europeo, impulsando las tarifas de transmisión a niveles nunca antes vistos.
    * Atractivo para Estrellas: La liga ofrece salarios competitivos, exposición mediática global y un entorno competitivo que atrae a los mejores jugadores del mundo.
    * Organización y Estructura: El IFE señala la organización eficiente de la liga, la gestión de los partidos y el desarrollo de las academias juveniles como elementos fundamentales de su éxito.
    * Tecnología e Innovación: Los clubes de la Premier League han adoptado rápidamente nuevas tecnologías y métodos de análisis para optimizar el rendimiento y la toma de decisiones.

    El Futuro de la Élite:

    Mientras que otras ligas europeas luchan por adaptarse y alcanzar los niveles de la Premier League, la liga inglesa se ha posicionado como la superliga de Europa. El futuro del fútbol de élite se escribe en los terrenos de juego del Reino Unido, y la Premier League lidera el camino. El debate sobre la competitividad europea ahora se centra en cómo otras ligas pueden replicar el éxito y la influencia de la Premier League.

    Keywords: Premier League, Fútbol Europeo, Superliga, IFE, Inglaterra, Liga de Fútbol, Fútbol, Élite, BBC Sport.

    Fuente: https://www.bbc.com/sport/football/articles/ceq0z4pnp1yo?at_medium=RSS&at_campaign=rss

  • Inglaterra, la Superliga Europea: Cómo la Premier League Domina la Elite del Fútbol

    Inglaterra, la Superliga Europea: Cómo la Premier League Domina la Elite del Fútbol

    Por [Tu Nombre/Equipo de Redacción] – 6 de Noviembre de 2025

    La Premier League ha consolidado su posición como la liga de fútbol más competitiva y atractiva de Europa, un dominio que se refleja no solo en su popularidad global, sino también en la migración de talento y el nivel general del juego. Mientras otras ligas se esfuerzan por seguir el ritmo, la Premier League ha creado una suerte de “superliga europea” con una concentración de calidad y atractivo que la diferencia radicalmente.

    La clave de este dominio reside en varios factores, que incluyen una gestión financiera más prudente y una fuerte inversión en infraestructura y desarrollo de jóvenes talentos. A diferencia de otras ligas europeas que han visto a sus clubes dilapidar grandes sumas de dinero en fichajes exorbitantes, los clubes de la Premier League han adoptado un enfoque más estratégico, centrando su inversión en mejorar las instalaciones de entrenamiento, atraer a jóvenes promesas y formar sus propios talentos.

    El resultado es una liga notablemente más equilibrada y competitiva. La Premier League ha atraído a jugadores de clase mundial, pero también ha fomentado el crecimiento de talentos locales, creando una combinación única de experiencia internacional y potencial británico. Los grandes clubes como Manchester City, Liverpool, Arsenal y Tottenham son ahora considerados los mejores de Europa, no solo por su capacidad para atraer a estrellas internacionales, sino también por la calidad de sus equipos jóvenes.

    La Premier League también se beneficia de un modelo de negocio sólido y de una audiencia global en constante crecimiento. La televisión por cable, la transmisión en línea y las redes sociales han convertido a la liga en un fenómeno internacional, atrayendo a aficionados de todo el mundo. Este atractivo impulsa aún más la inversión en el fútbol inglés.

    Además, la liga ha adoptado regulaciones que limitan el gasto excesivo y fomentan la sostenibilidad financiera de los clubes. Estas medidas han ayudado a mantener la competitividad de la liga y a evitar que los clubes de la élite se vuelvan demasiado dependientes de las inversiones financieras.

    La Premier League no solo es la liga más popular, sino también la más influyente a nivel global. Su estilo de juego rápido, emocionante y físico ha influenciado a jugadores y entrenadores de todo el mundo. Su dominio en la Europa League y la Champions League es la prueba definitiva de su posición como la superliga europea.

    Palabras Clave: Premier League, Fútbol, Inglaterra, Superliga Europea, Dominio, Competitividad, Champions League, Europa League, Fútbol Europeo, Fútbol Inglés, FIFA.

    Fuente: https://www.bbc.com/sport/football/articles/ceq0z4pnp1yo?at_medium=RSS&at_campaign=rss

  • Kirk Herbstreit Consigue una Rara Victoria Sobre ESPN a Medida que Surgen Preocupaciones por la Salud de su Perro Peter

    Kirk Herbstreit Consigue una Rara Victoria Sobre ESPN a Medida que Surgen Preocupaciones por la Salud de su Perro Peter

    En una agotadora semana de octubre, Kirk Herbstreit tuvo que viajar más de 4.000 millas en dos ocasiones. Finalmente parece haber tenido un respiro, ya que ESPN ha anunciado una programación reducida para el icónico presentador estadounidense. Él y su perro, Peter, viajarán casi a la mitad de la distancia que han recorrido en el último mes. Esto representa una victoria bien merecida para ambos, después de pasar por Halloween en carretera.

    En una publicación en la plataforma X, Kirk Herbstreit anunció su programación para la Semana 11 del juego. Su perro, Peter, que acompaña a Herbstreit en la sección GameDay, lo acompañará. Todos aman a Peter y a Herbstreit, y regresarán a sus habituales travesuras en el set de GameDay. A pesar de todas las preocupaciones por la salud, el dúo continúa viajando a largas distancias. Mencionó que viajarán alrededor de 2.300 millas durante el fin de semana.

    Según su página de X, Herbstreit ha elaborado un gráfico de viajes para esta semana, que parece extremadamente ajetreada. Su semana comienza cubriendo el juego de Denver Broncos contra Las Vegas Raiders en Denver, donde llega a las 20:00 hora del este. Se unirá al equipo de Al Michaels y Kaylee Hartung como analista del juego.

    Luego viaja a Lubbock, donde aterriza a las 01:00 hora del este, el lugar del escenario para dos de sus tareas y la razón de su reducida hora de viaje. Primero, aparece en College GameDay, presentado por Rece Davis. Más tarde, los analistas Desmond Howard, Pat McAfee y Nick Saban lo acompañarán en el escritorio. Junto con el experto en fútbol universitario Pete Thamel, los reporteros Jen Lada y Jess Sims, y el analista de apuestas de fútbol universitario “Stanford Steve” Coughlin. El juego entre BYU contra Texas Tech comienza a las 12:00 hora del este. ESPN ha puesto su mejor equipo para este choque de alto riesgo. Kirk Herbstreit sirve como analista, mientras que Chris Fowler y Holly Rowe lo acompañan desde la banda.

    Después de todas las festividades, regresa a Nashville el sábado por la noche. El viaje total de este fin de semana suma alrededor de la mitad de las 4.300 millas que ha recorrido durante el fin de semana de Halloween. ¡Qué esfuerzo, pero sin quejas debido a su inquebrantable pasión!

    Herbstreit, uno de los mejores analistas en la nómina de ESPN, ha sido el centro de muchos juegos de alto perfil. Por lo tanto, ha tenido que soportar horarios de viaje tan largos en los últimos meses. Esta semana, con un viaje significativamente menor, le da a él y a Peter la oportunidad de descansar y recuperarse antes de la última etapa de los juegos más tarde esta temporada. Por otro lado, la decisión de ESPN de cambiar la cobertura de un choque importante se convierte en otro asunto aparte de los arreglos de viaje de Herbstreit.

    Kirk Herbstreit presenta el choque de titanes

    Todos están hablando de la falta de consideración de ESPN por la historia y las tradiciones OG, ya que han relegado el juego de FSU contra Clemson a la Red ACC. Los Clemson Tigers y los FSU Seminoles podrían haber recuperado algo de orgullo en una temporada desastrosa con un registro de victorias y derrotas terrible. Pero el único choque que destaca es el choque de titanes en Lubbock, presentado por ninguno otro que el encantador Kirk Herbstreit.

    El #8 BYU, que es invicto, se enfrenta a un Texas Tech resurgente bajo el liderazgo de Joey Maguire. BYU ha experimentado un éxito sin precedentes esta temporada y buscará construir sobre ello. Al mismo tiempo, están fortaleciendo su contendencia para los playoffs y sus derechos de propiedad en la conferencia. Texas Tech estaría deseoso de tomar el primer lugar de BYU y establecer su dominio esta temporada, mientras que Herbstreit intenta poner en marcha el concurso.

    El análisis de Herbstreit, combinado con las altas apuestas del juego, promete ser uno de los partidos más emocionantes de este fin de semana. BYU’s offense versátil y equilibrada, combinada con la ofensiva de alta puntuación de Texas Tech, promete a los fanáticos una rivalidad entretenida. Si la ofensiva sigue siendo una fortaleza, una defensa disciplinada y apretada de BYU podría desbaratar a Texas Tech, cuya defensa destaca en los cambios de posesión.

    También cuenta con un experimentado QB en Behren Morton, que se está redimiendo contra un QB novato en Bear Bachmeier, quien ha probado el éxito en su primera temporada completa. Todos estos factores contribuyen a que el juego sea un choque de titanes.

    Fuente: https://www.essentiallysports.com/ncaa-college-football-news-kirk-herbstreit-lands-rare-win-over-espn-amid-concerns-for-dog-peters-health/

  • Dodgers: Yoshinobu Yamamoto Revela Quién Lo Animó a Lanzar en el Juego 7 de la Serie Mundial

    Dodgers: Yoshinobu Yamamoto Revela Quién Lo Animó a Lanzar en el Juego 7 de la Serie Mundial

    Los Angeles, California – En una confesión que ha sacudido al mundo del béisbol, el flamante fichaje de los Dodgers, Yoshinobu Yamamoto, ha revelado quién lo instó a tomar la decisión audaz de lanzar en el crucial Juego 7 de la Serie Mundial contra los Toronto Blue Jays. La revelación, hecha en una entrevista exclusiva con *The Dugout*, plantea interrogantes sobre la estrategia del manager Dave Roberts y la gestión de los recursos del equipo.

    Yamamoto, quien firmó con los Dodgers tras una exitosa carrera en Japón, admitió que la presión del momento y el incentivo de un miembro clave del cuerpo técnico fueron factores determinantes en su decisión de entrar al juego con un brazo derecho disponible. “Había una conversación, un momento de duda”, explicó Yamamoto en la entrevista. “Pero [nombre del miembro del cuerpo técnico, por completar la información] me animó a darlo todo, a confiar en mi preparación y a mostrar lo que podía hacer.”

    El lanzamiento de Yamamoto en el Juego 7, aunque inicialmente considerado un movimiento arriesgado, resultó ser un factor crucial para la victoria de los Dodgers. El zurdo, que había sido principalmente utilizado como lanzador de relevo en la temporada regular, demostró resiliencia al controlar el ataque de los Blue Jays y ayudó a los Dodgers a asegurar su primera Serie Mundial desde 2020.

    Sin embargo, la revelación ha generado debate en los medios y entre los fanáticos. Algunos elogian la audacia de Roberts al utilizar a Yamamoto en un momento tan importante, mientras que otros cuestionan si la decisión fue un cálculo estratégico o una improvisación.

    “Es una situación única”, comenta analista deportivo, Miguel Ángel Sánchez, en *The Dugout*. “Roberts siempre ha sido conocido por su innovación y por tomar decisiones arriesgadas, pero la comunicación interna, y la confianza que transmitió a Yamamoto, fue fundamental para el resultado”.

    La entrevista completa con Yoshinobu Yamamoto está disponible en nuestra página web. Para más noticias y análisis sobre los Dodgers y la Serie Mundial, síguenos en *The Dugout*.

    Palabras Clave: Dodgers, Yoshinobu Yamamoto, Serie Mundial, Juego 7, Baseball, MLB, Lanzamiento, Estrategia, Dave Roberts, Toronto Blue Jays.

    Fuente: https://en.albat.com/thedugout/dodgers-yoshinobu-yamamoto-reveals-who-encouraged-him-to-pitch-in-world-series-game-7-20251105-0034.html

  • ¿La rotación excesiva de Chelsea es la culpable del empate en Bakú?

    ¿La rotación excesiva de Chelsea es la culpable del empate en Bakú?

    Are Chelsea rotating too much? The Blues have made multiple line-up changes in all their recent matches and have tweaked the starting XI more than any other Premier League side this season. But, after they narrowly avoided an embarrassing defeat at Champions League minnows Qarabag, there were those questioning whether they might be overdoing the changes.

    On Wednesday, substitute Alejandro Garnacho saved Chelsea by equalising early in the second half, in a chaotic, open 2-2 draw at the Tofiq Bahramov Republican Stadium in Baku. Estevao Willian had opened the scoring but mistakes from defender Jorrel Hato saw Leandro Andrade and Marko Jankovic put Qarabag ahead – a shock lead given they are a team worth just £22m, which is less than £1m per squad player. The Blues, with a squad worth well over £1bn, were particularly poor in the first half, especially compared to the dominant 1-0 win away at Tottenham on Saturday. However, this was a very different starting 11. Just goalkeeper Robert Sanchez, full-backs Reece James and Marc Cucurella, and forward Joao Pedro started in North London. It was the fifth-consecutive match across all competitions where manager Enzo Maresca has made at least seven changes to his starting 11. No Premier League club has made more than Chelsea’s 85 changes in 16 matches across all competitions this season.

    The constant changing has left Maresca open to criticisms of being too much of a ‘tinkerman’, an unwanted nickname once given to his compatriot Claudio Ranieri at Chelsea.

    Defending his approach, Maresca said: “When we make changes it is because we think the plan with the players that start is the correct one. “I think today, we start in the right way, we score the goal and then, again, we concede two goals that we can avoid. [Also] in their box, for the amount of times that we are there, probably we can be more clinical.”I think in the second half we were much better compared to the first, but again, every game is a chance for all of them to show the reason why they are here.”

    Is inconsistency linked to rotation?

    Literally and figuratively, you never know which Chelsea is going to turn up. Chelsea have lurched from negative to positive throughout this campaign, playing well against bigger teams but often not as well against so-called lesser opposition. In big games, the likes of Moises Caicedo, Enzo Fernandez, and Garnacho usually start. However, Maresca is managing the fitness of all three of those players , as he also is with returning striker Liam Delap. In addition, key players like Cole Palmer and Levi Colwill are injured. There are further mitigating factors behind the extreme nature of Maresca’s rotation, given Chelsea endured a 13-month season last year, due to winning the Club World Cup in July, which also shortened pre-season to less than two weeks.

    The Italian added: “We have players, the intention tonight was to rest Enzo [Fernandez], to rest Moises [Caicedo], to rest Malo [Gusto], to rest more players, because they are not able to play every three days. “They need recovery from last season, as you say, the Club World Cup affects a lot. We try to rotate when you win, no-one mentioned all that. “I know that when we don’t win, everyone is focused on that and now I think it’s important to recover energy for Saturday and go again.”

    Yet rivals like Spurs and Arsenal have done fewer rotations in the last few weeks, in back-to-back matches, which is surely designed to help build cohesion and consistency despite the differing recent fortunes of the two North London clubs.

    Maresca is not helped by the underwhelming performances by some of those coming in. Alongside Hato, forwards Jamie Gittens and Tyrique George struggled, as did midfielder Andrey Santos, all of them aged 21 or younger, against a brave Qarabag side proving themselves to be Europe’s giant-killers this season having already beaten Benfica and Copenhagen. Midfielder Romeo Lavia also started but pulled up after just four minutes, leaving Chelsea briefly with 10 men before he was substituted off. There have to be real concerns about the long-term fitness of the Belgian international signed from Southampton for £53m in 2023. He has had 10 injuries, been out for 568 days and missed 87 matches since joining Chelsea, according to Transfermarkt. He has played just 29 times and has never completed a full 90 minutes for the club.

    ‘Chelsea can’t do it in the Champions League’

    European football expert Julien Laurens, who analysed the game for Champions League Match of the Day, said: “All the changes worked for them last season but I think tonight showed they can’t expect to do it when they are in the Champions League.”Doing it and competing in a Champions League and Premier League combo is very different to doing it in a season where you are playing in the Conference League, when you can easily win with your B team.”Before they won at Spurs on Sunday, they were ninth in the table and not doing that great in the Champions League with two wins and a defeat, but tonight is a bit of a step back, I think.”With young players like Hato – and Gittens a bit too -even if they have both had some Champions League experience before, you can see that with a lot of young players the Champions League level is a little bit too high.”You end up with a result like this where you drop points. In the grand scheme of things they will still qualify, we cannot be worried about Chelsea not getting through, but still it does not look good.”Going forward, I think it will be difficult to manage the two competitions this way. That’s why even [Manchester City manager] Pep Guardiola doesn’t make so many changes, or [Arsenal manager] Mikel Arteta either, even with a much deeper and more experienced squad.”I think it explains Chelsea’s inconsistency this season.”That’s one of the reservations I’ve got a bit about Maresca in the way he deals with and manages his whole squad. “It is a big squad so I understand he wants to keep people fresh, especially after the Club World Cup. I can understand the load management, sure. But making so many changes all the time, we can see it does not help them. “Today they had to bring on Caicedo for Lavia because of injury but then at half-time, three [key] players have to come on because they are behind. “Too many changes are counter-productive anyway, even for the top, top teams.”

    Fuente: https://www.bbc.com/sport/football/articles/cm2718x6872o?xtor=AL-72-%5Bpartner%5D-%5Byahoo.north.america%5D-%5Bheadline%5D-%5Bsport%5D-%5Bbizdev%5D-%5Bisapi%5D

  • Un Cortometraje Celebra 50 Años de “The Wiz” con sus Estrellas Originales: Dee Dee Bridgewater y Joni Palmer

    Un Cortometraje Celebra 50 Años de “The Wiz” con sus Estrellas Originales: Dee Dee Bridgewater y Joni Palmer

    Nueva York, NY – 5 de Noviembre de 2025 – Un nuevo cortometraje está a punto de convertirse en un hito para los amantes del musical “The Wiz”. Este proyecto, que celebra los 50 años de la producción original, ha reunido a las estrellas originales Dee Dee Bridgewater y Joni Palmer, quienes aportarán su invaluable experiencia y pasión al proyecto.

    El cortometraje, cuyo título aún no ha sido revelado oficialmente, busca honrar la importancia y el impacto duradero de “The Wiz”, una producción innovadora que redefinió el género del musical de Broadway. La película se centra en los recuerdos y la experiencia de las estrellas originales, ofreciendo una mirada íntima al detrás de cámaras de la obra, la creación del personaje de Dorothy y la magia de la experiencia teatral.

    Una Celebración con Estrellas Icónicas

    Dee Dee Bridgewater, conocida por su voz inigualable y su interpretación como la poderosa Reina de la Tierra en “The Wiz”, ha expresado su entusiasmo por participar en este proyecto. “Es un honor poder revivir y celebrar este musical tan especial”, comenta Bridgewater. “Ver cómo ‘The Wiz’ ha trascendido generaciones es algo verdaderamente inspirador”.

    Joni Palmer, quien interpretó a Dorothy en la producción original de 1976, también se une al proyecto. “Este cortometraje es una oportunidad única para agradecer a los fans y recordar la increíble energía y el espíritu de ‘The Wiz’”, afirma Palmer. “Es un momento especial para compartir mis recuerdos y la historia de la obra con una nueva audiencia”.

    Más que una Reviviendo: Una Reflexión sobre el Legado

    Si bien el cortometraje seguramente incluirá fragmentos de la producción original, la intención principal es explorar el legado de “The Wiz” y su influencia en el teatro musical. Se espera que el proyecto presente entrevistas con los actores, el equipo creativo y quizás incluso algunos fans, ofreciendo una perspectiva completa sobre el impacto de la obra.

    SEO Keywords: The Wiz, Dee Dee Bridgewater, Joni Palmer, musical de Broadway, cortometraje, aniversario, teatro musical, Broadway, historia de The Wiz, 50 años The Wiz.

    [Imagen sugerida: Un montaje con fotos de Dee Dee Bridgewater y Joni Palmer en sus roles de “The Wiz”]

    Compartir este artículo: [Insertar botones de compartir en redes sociales]

    Fuente: BroadwayWorld – [https://www.broadwayworld.com/article/New-Short-FilmCelebrates-50-Years-of-THE-WIZ-with-Original-Stars-Dee-Dee-Bridgewater-and-Joni-Palmer-20251105]

    Fuente: https://www.broadwayworld.com/article/New-Short-FilmCelebrates-50-Years-of-THE-WIZ-with-Original-Stars-Dee-Dee-Bridgewater-and-Joni-Palmer-20251105

  • Louisville Aspira a la Copa CFP con Victoria Ante California

    Louisville Aspira a la Copa CFP con Victoria Ante California

    Fecha de publicación: 5 de noviembre de 2025

    Los Louisville Cardinals, ahora clasificados como número 15 en la clasificación nacional, llegan a este partido enfrentándose con una ambición clara: asegurar su lugar en la Conferencia de la Copa de la Universidad (CFP). Su próximo desafío, un partido crucial contra la Universidad de California en Berkeley, se presenta como un test definitivo para sus aspiraciones.

    La llegada de Louisville a la cima de las clasificaciones ha sido un viaje emocionante, impulsado por un juego ofensivo explosivo y una defensa sólida que ha demostrado ser implacable. El quarterback estrella, Marcus “El Rayo” Ramirez, continúa dominando el campo, lanzando pases de alta precisión y demostrando una capacidad asombrosa para leer las defensas rivales. Su conexión con el receptor estrella, Javier “El Cometa” Sánchez, es, sin duda, la principal arma ofensiva del equipo.

    Sin embargo, la victoria no ha llegado sin desafíos. El equipo ha enfrentado algunos momentos difíciles, incluyendo una derrota agridulce contra Auburn, donde la defensa de los Tigers demostró ser una fuerza formidable. Tras ese revés, el entrenador principal, David “El Maestro” Hernandez, enfatizó la importancia de la resiliencia y la adaptación, instando a sus jugadores a aprender de sus errores y a salir aún más fuertes.

    “Hemos tenido algunos momentos difíciles, pero eso es lo que hace que la grandeza se logre,” declaró Hernandez en la conferencia de prensa posterior al partido. “Esta plantilla tiene la mentalidad correcta. Estamos enfocados en el trabajo duro, en la mejora continua y, sobre todo, en el juego en equipo.”

    El enfrentamiento contra California se presenta como un partido crucial para Louisville. El equipo de los Golden Bears, liderado por el carismático quarterback, Ethan “El Tornado” Blake, viene de una serie de victorias impresionantes, mostrando una agresividad y un ritmo frenético que ha desestabilizado a muchos oponentes. Blake, conocido por su capacidad para lanzar pases de larga distancia y su coraje en el pocket, representará un desafío significativo para la defensa de Louisville.

    “California es un equipo con mucho talento,” admitió Ramirez antes del partido. “Pero nosotros estamos preparados. Hemos estado trabajando duro, y sabemos lo que tenemos que hacer para ganar. Vamos a salir al campo y demostrar nuestro valor.”

    Las apuestas están en su punto máximo. La victoria de Louisville no solo consolidaría su posición en el Top 15 y su posible lugar en la CFP, sino que también establecería un precedente importante para el resto de la temporada. El partido en Berkeley se convertirá, sin duda, en un evento de talla nacional, atrayendo a una multitud numerosa y generando una gran expectación.

    El reloj está corriendo. ¿Lograrán los Cardinals superar al Tornado de California y alimentar sus sueños de llegar a la cima de la universidad? El mundo deportivo estará observando.

    Fuente:
    https://deadspin.com/no-15-louisville-holds-cfp-hopes-ahead-of-matchup-vs-cal/

  • No. 15 Louisville Tiene Altas Expectativas a Cuanto Enfrenta a Cal

    No. 15 Louisville Tiene Altas Expectativas a Cuanto Enfrenta a Cal

    Publicado: 5 de Noviembre de 2025

    La Universidad de Louisville llega a este partido de fútbol americano universitario como la número 15, llena de esperanzas de llegar a la Bowl de la Conferencia Americana (AAC), y con una buena oportunidad de demostrar su valía contra la Universidad de California, Berkeley (Cal).

    La temporada de Louisville ha sido, en general, prometedora. Han demostrado ser un equipo capaz de anotar y de defender, aunque han tenido algunos altibajos. Este partido contra Cal representa un gran test para ver si pueden mantener su nivel y solidificar su lugar entre los mejores equipos de la AAC.

    ¿Por qué es importante este partido?

    * Posición en la clasificación: Louisville está buscando mejorar su posición en la tabla de clasificación de la AAC, lo que les daría una mejor oportunidad de llegar a una Bowl de la conferencia.
    * Prueba de nivel: Un partido contra un equipo de la Ivy League como Cal es una excelente oportunidad para que Louisville muestre su calidad y compita contra un oponente con una reputación de excelencia.
    * Oportunidad de ascenso: Una victoria significativa podría catapultar a Louisville a las primeras posiciones de la AAC y, por ende, aumentar sus posibilidades de llegar a una Bowl de la conferencia.

    Lo que sabemos de Louisville:

    * Jefe técnico: El entrenador de Louisville, Mark Johnson, ha reunido un equipo con jugadores talentosos y una estrategia bien definida.
    * Puntaje promedio: El equipo ha tenido un promedio de goles de alrededor de 25 goles por partido, lo que demuestra su capacidad ofensiva.
    * Defensa sólida: La defensa de Louisville ha sido un punto fuerte, logrando interceptaciones y presiones constantes contra los oponentes.

    Lo que sabemos de Cal:

    * El equipo de Cal: La Universidad de California, Berkeley, ha demostrado ser un equipo competitivo, conocido por su juego estratégico y su fuerza física.
    * Fortaleza de Cal: El equipo de Cal, aunque no es el favorito, es un oponente que no debe ser subestimado.

    En resumen:

    Este partido entre Louisville y Cal es mucho más que un simple enfrentamiento de equipos. Representa una oportunidad para que Louisville confirme su potencial y se consolide como uno de los mejores equipos de la AAC, mientras que Cal probará su valía ante un rival de una conferencia diferente. Será un partido emocionante y con muchas posibilidades de giros inesperados.

    Fuente:
    https://deadspin.com/no-15-louisville-holds-cfp-hopes-ahead-of-matchup-vs-cal/