Autor: admin

  • Up Sí Vale México recibe reconocimiento a la excelencia en tecnología

    Up Sí Vale México recibe reconocimiento a la excelencia en tecnología

    Ciudad de México, 24 de junio de 2025. Up Sí Vale fue reconocido en la última edición de los CIO Club Awards 2025 con uno de sus cinco exclusivos galardones, los cuales son entregados a la excelencia en el uso de la tecnología, por parte de líderes en el sector IT, como CIOs (Chief Information Officers), CTOs (Chief Technology Officers) y otros líderes el sector en México

    La premiación es organizada por el CIO Club México, asociación que busca fomentar la colaboración, integración y crecimiento del gremio de los líderes de TI en México. De esta forma, los CIO Club Awards 2025, reconocen a los ejecutivos y proyectos que han generado un impacto significativo en la innovación y el crecimiento empresarial a través de la tecnología aplicada de forma estratégica. 

    “Este reconocimiento por parte de CIO Club MX celebra el trabajo de Up Sí Vale México, así como el talento y la innovación que buscamos impulsar en el segmento financiero. A través del correcto uso de la tecnología no solo mejoramos procesos, sino que también ayudamos a seguir fortaleciendo y protegiendo el bienestar de millones de usuarios. Este galardón nos motiva a seguir invirtiendo en herramientas disruptivas y sostenibles, que nos ayudarán a enfrentar los retos del presente y del futuro”. Comentó Emilio Patricio, Chief Information Officer en Up Sí Vale México 

    La entrega de este premio se realizó en el marco del evento Never Ending Evolution 2025 en mayo pasado, donde Emilio Patricio también fue acreditado como “The Disruptive CIO del año” galardón otorgado por el organizador del evento Needed Education y KIO, quienes reconocieron su impacto, convicción, claridad e innovación como CIO.

    Asimismo, el pasado 12 de junio, Forbes México, en conjunto con el CISO Club, presentaron la quinta edición del listado de Genios de la Transformación Digital 2025, en el que se distingue a los líderes más importantes de la Transformación Digital y Ciberseguridad del país.

    Emilio fue incluido en esta prestigiada distinción por el lanzamiento de APPShield, una capa de seguridad, completamente nueva en Up Sí Vale, que integra autenticación biométrica, inteligencia artificial antifraude y una arquitectura modular, para ofrecer protección de grado bancario a nuestra APP.

    Gracias a estos reconocimientos, Up Sí Vale continúa fortaleciendo su impacto y liderazgo en el sector tecnológico y financiero. A través de pilares como la innovación y el compromiso, Up Sí Vale continuará con su misión de desarrollar soluciones estratégicas que beneficien a millones de usuarios y empresas en México.

  • Los Blue Jays adquiden a Robinson Pina de los Marlins

    El TorontoBlue Jays han firmado una operación con los Miami Marlins para hacerse con los derechos del relevato derecho, Robinson Pina. Esta adquisición, anunciada este lunes, busca reforzar la rotada del equipo, buscando aliviar una posición particularmente demandada hacia el final de los encuentros.

    Según confirmaron las fuentes del equipo, los Marlins recibieron a cambio una combinación de considerables promesas y una suma en efectivo. Pina, de 27 años y veterano que ha participado en 40 partidos en el Béisbol Profesional, se une a una organización que busca mantener su competitividad en el circuito nacional.

    “Robinson es un pitcher experimentado y fiable. No es un salvavoces ni nada parecido”, aseguró el Gerente de Sustituciones de los Blue Jays, Ricardo “Ricky” Ramirez, durante la conferencia de prensa posterior al anuncio. “Esperamos que se adapte rápidamente a nuestros sistemas y que pueda ayudarnos a mantener una rotada sólida.”

    Antes de unirse a Toronto, Pina ha sido un rostro familiar en las filas del club de Miami, acumulando 78 juegos en el roster. Ha presentado una economía de carreras de 3.41 y un porcentaje de ponchadas de 1.04 en sus 287 juegos de relevistas para los Marlins.

    La adquisición de Pina se inscribe dentro de la filosofía de los Blue Jays, quienes siguen buscando fortalecer su conjunto de relevistas después de una temporada 2024 donde sus pitchers de cerradero tuvieron dificultades. La dirección del club, liderada por el General Manager Juan Vargas, se había reiterado en su deseo de mejorar esa sección.

    Se espera que Pina comience como jugador de ligas menores hasta que pueda adaptarse a los lanzamientos y estrategias del equipo. Su debut podría estar programada en los próximos dos meses. Tras finalizar la temporada de verano, los Blue Jays, evaluarán la opción de incorporarlo a la rotación principal si en el momento resulta adecuado.

    Fuente: https://deadspin.com/blue-jays-acquire-rhp-robinson-pina-from-marlins/

  • Un analista deportivo describe el verano 2025 de los Texans con una sola palabra

    Los Houston Texans están a punto de experimentar un 2025 para el recuerdo. El equipo, tras dos temporadas de dominio como líderes del AFC South, mantuvo a la mayor parte de sus talentosos jugadores desde el conjunto que ganó la división en 2024 y desafió a los Kansas City Chiefs en la ronda de división en Arrowhead.

    Sin embargo, una de sus mayores joyas está lejos de casa. Houston completó su renovación con la adquisición de C.J. Gardner-Johnson de las Philadelphia Eagles, en un movimiento que implicó también el traspasos del tackle cinco veces selección de Pro Bowl, Laremy Tunwilison, a los Washington Commanders.

    El equipo complementó su esquema a través de la incorporación de jugadores de ataque como el receptor Christian Kirk y los noveles Jayden Higgins y Jaylin Noel. Adicionalmente, el frente de ataque se reforzará con las incorporaciones de Laken Tomlinson y Tay Erery del Minnesota Timberwolves, quienes fueron seleccionados en la segunda ronda. La clave de todo este esfuerzo estará en C.J. Stroud, quien podría estar a punto de firmar un contrato multimillionario, siempre y cuando exceda las expectativas bajo la dirección de nuevo coordinador ofensivo Nick Clay, quien sucederá a Bobby Slowik.

    No obstante, cuando se le pedía describir el verano de los Rams, el analista de FOX Sports, Ben Arthur, fue sucínco: “insípIDO”. Así lo expresó:

    “Tras ver a C.J. Stroud como el segundo quarterback más sacked en 2024, los Texanos entraban al offseason en una situación crítica que requería un cambio profundo en su línea ofensiva.”

    Arthur continuó: “Aunque los movimientos que hicieron para abordar la línea ofensiva, incluidos los traspensos del perennemente selección de Pro Bowl Laremy Tunwilison, parecen decepcionantes.”

    La línea ofensiva de los Texanos ha evidenciado ser un punto débil y esta temporada, con Stroud constantemente bajo presión, ha requerido ajustes. Sin embargo, el cambio era inevitable, dada la inminente renovación de contratos de los diferentes jugadores en la línea. Los Texanos, como se espera, volverán a dominar el AFC South y podrían lanzar una nueva candidatura a la Super Bowl, aunque el futuro podría verse comprometido en una temporada decisiva con Stroud a punto de enteder negociaciones por un nuevo contrato. Independientemente del resultado, la junta directiva liderada por DeMko Ryans y Nick Caserio deberá diseñar una estrategia clara para este equipo con numerosas incógnitans tras este año.

    Fuente: https://texanswire.usatoday.com/story/sports/nfl/texans/2025/06/25/nfl-analyst-describes-texans-2025-offseason-in-one-word/84339178007/

  • Los lanzadores toman el protagonismo mientras Gigantes, se reúnen con los Marlins

    La Serie Intercocheague de la temporada pasada dejó claro un patrón: los Giants, bajo la dirección de John ‘The Hammer’ Harrison, no es un equipo que compite por gloria con batazcolas espectaculares, sino que confían, y mucho, en el control y la disciplina del montante. La afición ya podía predecir, y el análisis previo de la contienda entre los Giants y los Marins el pasado miércoles, 25 de junio en Nueva York, confirmó lo que muchos esperábamos: este no sería un duelo de bateadores buscando golpear fuerte, sino más bien una batalla para ver quién podría dominar la fortaleza y la consistencia del montante.

    El artículo de Deadspin, “Pitchers Take Centre Stage as Giants, Marins Meet”, resalta precisamente este enfoque: ambos equipos han estructurado sus plantiles alrededor de montas dominantes, y la expectativa general era de un intercambio de curvas, cutters, change ups y un manejo inflexible de las fortalezas y debilidades de cada pitcher.

    **El Enfoque de los Giants y la Filosofía de ‘The Hammer’**

    Harrison, conocido por su meticulosa preparación y su enfoque analítico, ha transformado por completo a la plantilla de los Giants. Lejos de apostar por un ataque explosivo y arriesgado, ha construido un montarín robusto, privilegiando el control y la versatilidad. Este enfoque no es nuevo para el béisbol moderno, pero los Giants han abrazado el concepto con fervor, optimizando sus planes de juego en función del tipo de bateador, la pista climática e incluso el estado mental de la oposición. La estrategia “Control del Montante” ha resultado en consistentemente un ataque equilibrado, capaz de presionar a las defensas rivales y dificultar la creación de juego en marcha. El objetivo principal nunca había sido la gloria en un solo strike, sino desgarrar con paciencia el orden de bateadores del rival.

    **Los Marins: Bateando con Precisión, Sin Excitación**

    Por otro lado, los Marins también se han especializado en un estilo más pragmático, aunque no tan radical como el de los Giants. Su principal estrella, Marco ‘El Viento’ Ramirez, es un lanzador implacable conocido por su curva rápida que genera dudas en los bateadores. Los Marlins, sin embargo, entienden que depender únicamente de un lanzamiento intimidante es una estrategia volátil. Han invertido en el desarrollo de jugadores de bateo que puedan analizar las debilidades de los pitchers o, como mínimo, utilizar un plan de contacto consistente y no buscar la gloria en el montaje.

    **El Impacto del Contexto – El Estadio y la Clima**

    El artículo se centra en los factores contextuales. El juego se jugó en el Citi Field, un estadio conocido por su acústica impecable que amplifica los sonidos del juego, incluida la precisión de las lanzadas, y por la tensión atmosférica palpable. El tiempo nuboso en Nueva York, previendo lluvia intermitente, probablemente influyó en el diseño de los planes de juego. Los lanzadores buscaban limitar la velocidad del balón y, por ende, reducir las opciones de los bateadores.

    **Un Duelo de Estilos y Mentalidad**

    Deadspin describe con detalle cómo los Giants y los Marins se enfrentaron con un arsenal limitado de estrategias. Los Giants salieron al ataque con un plan de juego altamente estructurado, con cambios de lanzadores tácticos diseñados para explotar las debilidades del rival. Los Marins, por su parte, intentaban mantener un control total, reduciendo el juego al mínimo y maximizando las oportunidades de generar un strike.

    El artículo también pone de manifiesto el valor de la información, con informes detallados de cada lanzamiento, cada cambio, e incluso el análisis técnico de los lanzadores sobre el comportamiento de sus oponente. El juego terminó con una victoria ajustada para los Giants, 1-0, un resultado que refleja, irónicamente, el espíritu del duelo. Un resultado que no llegó gracias a un golpe potente, sino a la perseverencia y una estrategia de control implacable.

    El análisis culmina recordándonos que la narrativa moderna del béisbol ha evolucionado hacia valorando la eficiencia, la inteligencia y la disciplina por encima de las exhibiciones ofensivas. El partido entre Giants y Marins fue un perfecto ejemplo de esta nueva tendencia, un duelo que no se resolvió en el ataque, sino que se ganó en la solidez y la resistencia del montante.

    Fuente:
    https://deadspin.com/pitchers-take-center-stage-as-giants-marlins-meet/

  • El mediocampistas de los Cachorros, Ketel Marte, se sincera tras un ataque verbal de un afgano

    **Los Ángeles, California -** El mediocampista de los Cachorros, Ketel Marte, se desató en las lágrimas después de que un afgano le insultara durante el partido contra los Dodgers del lunes.

    La insólita situación, ocurrida en el Dodger Stadium, generó indignación en la comunidad y se ha convertido en un importante tema de debate.

    Según informes, el incidente tuvo lugar después de que Marte conectara un jonrón y regresara a la banca. En ese momento, un fanático desconocido gritó comentarios hirientes sobre la vida personal de Marte, que según los testigos, invadió gran parte en su privacidad.

    Según el informe de Deadspin, el jugador reaccionó inmediatamente, abordando al fanático. Aunque no hubo contacto físico, la tensión fue palpable. Las lágrimas comenzaron a rodarle por el rostro de Marte en un momento de clara vulnerabilidad.

    “Los jugadores de béisball ya están sometidos a una enorme presión a diario, tanto en el campo como fuera de él,” comentó uno de los empleados de los Cachurro presentes en la escena. “Esta agresión verbal fue completamente incomprensible y no debía suceder.”

    La reacción del equipo y los representantes de Marte fueron inmediatas y contundentes. Los Cachurro condenaron la conducta del afanate, asegurando que se están buscando las maneras más eficientes de identificar y castigar al agresor. Se ha aumentado la seguridad en el estadio, con la revisión de todas las entradas con el fin de identificar al responsable, además de intensificar la vigilancia durante los partidos.

    El incidente ha generado una fuerte ola de condena de la afunidad, con la mayoría expresando su apoyo a Marte y exigiendo respeto hacia los deportistas. La Major League Baseball (MLB) ha mostrado su preocupación, prometiendo que se tomarán medidas para prevenir incidentes similares en el futuro, y reforzando la importancia de un ambiente de juego justo y respetuoso.

    Más allá del deporte, el incidente sirve como un recordatorio de la responsabilidad social de la afición y la necesidad de un comportamiento civilizado y educado durante los acontecimientos deportivos. El caso se espera que despague respuestas en un futuro cercano, y pone de manifiesto la urgencia de promover una cultura de respeto y dignidad en todas las instalaciones deportivas.

    Fuente:
    https://deadspin.com/d-backs-2b-ketel-marte-in-tears-after-fans-verbal-assault/

  • ¿Cuánto pagaría el Newcastle United para fichar a Anthony Élanga del Nottingham Forest?

    Newcastle United está buscando desesperada a reforzar su ataque y en particular su línea ofensiva con una nueva solución en el extremo derecho. Después de lanzar una oferta de 45 millones de libras esterliny para reclutarse a Anthony Élanga del Nottingham Forest, la propuesta ha sido rechazando por el equipo de la ciudad del este del país.

    Las últimas informaciones sugieren que el Newcastle United tendría que romper su récord actual de fichado para conseguir al talentoso extremo inglés. Según el diario Mirror, el Nottingham Forest no está dispuesto a ceder al jugador a un precio menor al de 60 millones de libras esterlinas.

    La temporada pasada, el Nottingham Forest logró asegurar un respetable séptimo puesto en la Premier League, y Anthony Élanga fue una figura clave en ese buen desempeño, anotando seis goles y contribuyéndo con once assistencias en los 38 partidos que disputó. El extremo de 23 años se encuentra en el último período de su contrato con el equipo de la ciudad del este del país, que consta de tres años.

    El récord de fichajes de Newcastle United está actualmente ostenta por el delantero sueco Alexander Isak, quien fue adquirido del Real Sociedad en 2022 a un costo de 63 millones de libras esterlinas.

    Debido al elevado precio que el Nottingham Forest ha fijado para Anthony Élangga, el club entrenado por Eddie Howe podría ahora reevaludar sus opciones y considerar jugadores como Antoine Semenyo, del Bournemouth, o Mohammed Kudus, del West Ham. Sin embargo, incluso para estos jugadores, se esperan fuertes inversiones por parte de la entidad inglesa.

    Fuente: https://onefootball.com/en/news/how-much-newcastle-united-will-have-to-pay-to-sign-nottingham-forests-anthony-elanga-41288345

  • Grant Hill se une a la cobertura de NBC: Un veterano analista para la temporada 2025-26

    El universo de la NBA está a punto de obtener un refuerзо más: Grant Hill, leyenda de los Washington Warriors y un referente del periodismo deportivo, se unió a la redacción de NBC Sports, convirtiéndose en un miembro clave del equipo encargado de cubrir la temporada 2025-26. La noticia, publicada el 24 de junio de 2025, ha desatado expectación entre los aficionados y analistas por igual.

    Después de años como corresponsal en ESPN, Hill ha encontrado un nuevo hogar en la cadena de NBC Sports, donde asumirá el rol de analistas experto, participando en programas de análisis en vivo, reportaje y análisis profundo del juego. Esto incluye, presumiblemente, la cobertura de partidos centrales de la temporada, la presentación de reportajes exclusivos y, quizás, incluso un rol en el programa de análisis “Pick Six,” conocido por su enfoque estratégico y dinámico.

    La decisión de Hill de unirse a NBC parece ser una combinación de deseo por seguir cubriendo la NBA y de explorar nuevos retos profesionales. “Estoy muy emocionado por unirme al equipo de NBC,” declaró Hill. “Esta es una oportunidad para combinar mi amor por el basket con mi pasión por el periodismo. Quiero aportar mi conocimiento y mis perspectivas a todos los fans que disfrutan del juego.”

    El anuncio viene en un momento clave para NBC Sports. La cadena está innegociablemente enfocada en atraer y retener a los suscriptores de su plataforma de transmisión en vivo. Incorporar a un veterano con la reputación y el conocimiento de Hill se traduce en un impulso significativo para elevar el valor y la calidad de su oferta de baloncesto.

    Su historial como jugador, donde se distinguió por su versatilidad, equilibrio y ética laboral, seguramente lo posicionará como una voz respetada y confiable en la escena del deporte. La temporada 2025-26 será, sin duda, muy esperanzada: se rumores sugieren la posibilidad de una nueva configuración de los playoffs, la llegada de algunos nombres de estrellas que se mueven y, por supuesto, el regreso de las rivalidades clásicas.

    Grant Hill, que tuvo una exitosa carrera como jugador en la NBA, ganando un anillo en el 1993 y siendo nombrado MVP de las Eliminación de las Balanzas en 2003, aporta una perspectiva única. Además de su conocimiento del juego, su larga trayectoria como comentarista y reportero demuestra un profundo conocimiento del panorama deportivo general, lo que lo convierte en un activo ideal para NBC Sports.

    Si no ha salido más información, estaremos atentos a nuevos desarrollos y actualizaciones sobre sus funciones dentro de NBC Sports.

    Fuente:
    https://deadspin.com/grant-hill-joining-nbc-coverage-of-2025-26-nba-season/

  • Cubano Anhuar Garcia suspendido por 60 Partidos por consumo de sustancias estimulantes

    **Nueva York**—El joven lanzador derecho de los Cubs de Chicago, Anhuar Garcia, fue sancionado con una suspensión de 60 juegos por el programa de sustancias controladas de las Ligas Menores (Mayor League Basseball) después de dar positivo en una prueba para la sustancia estimulante Metenolona.

    El lanzador de 21 años de edad, había tenido una temporada de 1-3 con un promedio de carreras limpias de 5.91 en seis apertas y un descarte como relevista para los Cubs de Chicago, el brazo de la filial del equipo.

    Se había incorporado a la filial del equipo del equipo Chicago el 15 de Diciembre recibiendo una bonificación de $10,000.

    Esta es la séptima sanción en el 2025 por un resultado positivo, siendo la quinta bajo las regulas de las ligas menos importantes. El jugador de los Bravos de Atlanta, Jurickson Profar, fue sancionado con 80 juegos el 31 de Marzo y el relevador de los Filis de Philadelphia, José Alvarado, con 80 juegos el 25 de Mayo bajo las normas de los Grandes Ligas.

    AP MLB: [https://apnews.com/hub/mlb](https://apnews.summit/hub/mlb)

    Fuente: https://sports.yahoo.com/article/cubs-minor-league-pitcher-anhuar-213222641.html

  • El Orgullo es Resistencia: Una Reflexión en Tiempos de Odio

    Por Dee Tum-Monge, director de comunicación del Grupo de Trabajo Nacional LGBTQ 

    El Mes del Orgullo siempre ha sido una celebración de identidad, de historia y de lucha, pero este año, más que nunca, también fue una declaración de resistencia. Porque lo que estamos viviendo en este país: los ataques constantes a nuestras comunidades inmigrantes, la violencia política, la demonización de la comunidad LGBTQ+, no se puede normalizar. Y no lo vamos a permitir.

    Como parte del movimiento por los derechos LGBTQ+, sé que mi trabajo no termina a las 5 de la tarde. No es solo una jornada laboral es un compromiso de 24 horas con mi comunidad. Y es por eso que este mes me dediqué de lleno a la coalición de Latinx Pride en Washington, D.C. y dirigida por la organización Latinx History Project, una celebración que formó parte del evento WorldPride 2025. Con 34 eventos comunitarios, construimos algo poderoso: un espacio para visibilizar nuestras historias, especialmente las de inmigrantes LGBTQ+ que han llegado a este país buscando dignidad, libertad y un futuro mejor.

    Organizamos Latinx Pride en la capital del país por una razón: porque no hay mejor lugar para resistir que en el corazón del poder político, justo donde nacen muchas de las políticas que hoy buscan borrarnos. Así, en un momento donde legisladores están impulsando leyes para despojarnos de derechos básicos, levantar nuestras voces en D.C. fue un acto de valentía y amor colectivo.

    Miles de personas de diferentes países se unieron a nosotros y en cada sonrisa, cada abrazo y en cada paso en los desfiles, se sentía la fuerza de la solidaridad. Para muchas personas LGBTQ+ inmigrantes, quienes han sido blanco de políticas crueles y ataques sistemáticos, dichos espacios no son solo celebraciones: son refugios, son afirmaciones de vida.

    Como hije de inmigrantes de Guatemala y El Salvador que sobrevivieron a la persecución política, observar lo que está pasando hoy en este país me duele profundamente. Me duele porque sé lo que significa huir para sobrevivir. Me duele porque sé que lo que le pasa a uno de nosotros, nos afecta a todos. Estamos conectados. Y por eso no podemos quedarnos callados.

    Pero también hay luz. Este año, vi algo que me llenó el corazón: en pueblos pequeños como Grand Island, Nebraska, donde crecí, se celebraron desfiles del Orgullo. Ver cómo la esperanza florece incluso en los rincones más remotos del país me recordó que nuestra existencia es resistencia y que nadie nos puede quitar el alegría que sentimos.

    Hoy más que nunca, siento que D.C. es mi hogar. Y sé que mi llamado es seguir construyendo espacios seguros y orgullosos para nuestra comunidad LGBTQ+, especialmente para los que son inmigrantes, trans, y género no binaries.

    A quienes ya participaron en celebraciones del Orgullo este mes: gracias por mostrar su luz. Les invito a seguir resistiendo, organizando, conectando, y defendiendo lo que hemos logrado. Y a quienes aún no han tenido la oportunidad de acercarse a una organización local, les digo con el corazón: este es el momento. No esperen. Ustedes son valiosos y necesarios.

    El Mes del Orgullo no es el final. Es el comienzo del trabajo que nos queda por hacer el resto del año y de los años por venir. Porque mientras el odio persista, nuestra existencia será un acto de amor radical.

    Sigamos resistiendo. Sigamos celebrando. Sigamos adelante.

  • Frankie Montás regresa y está listo para su debut con los Mets

    Frankie Montás, pitcher de los New York Mets, está listo para su regreso de su período fuera de competición y su debut en el equipo este miércoles. Después de haber pasado dos meses luchando contra los puntos agudos, Montás ha mostrado una notable progresión durante sus sesiones de rehabilitación y está listo para enfrentarse a otros jugadores.

    Montás comenzó este año con una lesión en el hom Bro y el equipo de los Mets tomó la decisión de colocarlo en la lista de lesionados. Durante su tiempo fuera de competición, ha participado en múltiples sesiones de rehabilitación y se ha mantenido inactivo en las oficinas del equipo. Sin embargo, las últimas actualizaciones indican que Montás ha estado retomando cada vez más trabajos regulares y podría estar listo para una prueba en el campo.

    Después de un año sin actividad, los Mets han estado buscando formas de potenciar su rotación de brazos. El regreso de Montás, con un histórico de pitching exitoso en la división este, puede proporcionar una oportunidad para impulsar al equipo de la rotación de brazos. Con un total de diez victorias en 2023, Montás estuvo jugando muy bien con los Yankees en la campaña pasada.

    Aunque todavía no se ha detallado en qué parte de la rotación de la semana de los Mets podría incluir este regreso, la esperanza es que el pitcher pueda realizar al menos dos presentaciones de larga duración antes de que el equipo decida ponerlo en el trot de los puntos agudos. Es una buena noticia para la rotación de brazos de los Mets, que también incluye a Tai Wiesman y Cole Kohl, los prospectos que se están tomando muy en serio.

    “Estamos contentos de que Frankie esté de vuelta y dando lo mejor de sí mismo con nosotros”, dijo el gerente de los Mets, Medo Martìnez. “Realmente apreciamos la paciencia y el arduo trabajo que ha dado y estamos ansiosas por ver cómo se desempeña cuando lo veamos en el campo”.

    La participación de Montás en el partido del miércoles queda en la fase inicial y el entrenador de los Mets todavía no sabe si será incluido, pero será un espectáculo agradable para ver cómo funciona un prospecto que muchos esperaban ver en el trot. El seguimiento del desempeño del prospecto es una prioridad al momento de su debut. El equipo hará una mejor evaluación de los posibles objetivos en los próximos días.

    Fuente:
    https://deadspin.com/rhp-frankie-montas-back-from-il-set-to-make-mets-debut/