Autor: admin

  • México Despidió a Su Corte Suprema – Y De Veras Lo Hizo

    México Despidió a Su Corte Suprema – Y De Veras Lo Hizo

    ¿Qué pasaría si cada juez federal estadounidense –desde la Corte Suprema hasta los tribunales locales– fuera despedido de la noche a la mañana y reemplazado por funcionarios elegidos directamente por voto popular? Sin nombramientos vitalicios. Sin confirmaciones del Senado. Solo una votación.

    Esa es exactamente lo que México acaba de hacer. En una única reforma, el país ha detonado un experimento sin precedentes: despidiendo a toda la judicatura, tanto local como federal, y entregando las llaves a jueces recién elegidos por voto popular.

    Esta no es una decisión para débiles de corazón. México está entrando en territorio inexplorado. Es el experimento democrático más audaz que existe en el mundo en este momento, y su resultado podría extenderse mucho más allá de sus fronteras.

    Sin embargo, la cobertura internacional ha reducido esta historia a un simple chiste: una maniobra del partido gobernante para consolidar un régimen autoritario. Morena, consolidando su poder. La verdad es mucho más caótica, mucho más impredecible –y mucho más interesante.

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/mexicos-elected-judiciary-and-democracy

  • México Desmantela Su Poder Judicial: Un Experimento Democrático Sin Precedentes

    México Desmantela Su Poder Judicial: Un Experimento Democrático Sin Precedentes

    ¿Y si cada juez federal de los Estados Unidos – desde la Corte Suprema hasta los tribunales locales – fuera despedido de la noche a la mañana y reemplazado por funcionarios elegidos directamente por voto popular? Sin nombramientos vitalicios. Sin confirmaciones por el Senado. Solo una votación. Esa es exactamente lo que México acaba de hacer.

    En una única reforma, el país ha detonado un experimento sin precedentes: eliminando por completo la totalidad de su judicato, tanto local como federal, y entregando las llaves a nuevos jueces elegidos por voto popular.

    Un Experimento en Territorio Desconocido

    Esta acción representa un paso audaz y radical, posicionando a México como el escenario del experimento democrático más ambicioso del mundo en este momento. El resultado de esta reforma podría tener repercusiones que se extiendan mucho más allá de las fronteras del país.

    Más Allá del Titular: Un Cambio Complejo

    Sorprendentemente, la cobertura internacional ha reducido esta transformación a una simple narrativa de “poder para el partido gobernante” y “Morena consolidando un régimen autoritario”. Sin embargo, la realidad es mucho más compleja, caótica y, francamente, más interesante.

    Este cambio repentino implica la eliminación de jueces con décadas de experiencia, reemplazándolos por un grupo de nuevos individuos seleccionados mediante el proceso electoral. Esto plantea interrogantes sobre la continuidad, la experiencia y la posible influencia política en la interpretación y aplicación de la ley.

    La Reforma: Una Nueva Era para la Justicia Mexicana

    La reforma, impulsada por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, ha sido objeto de debate y controversia. Se argumenta que busca fortalecer la democracia al devolver el poder judicial al pueblo. Los defensores de la reforma aseguran que esta medida busca acabar con el judicialismo y garantizar una mayor rendición de cuentas.

    Sin embargo, la oposición ha expresado sus preocupaciones sobre la posible inexperiencia de los nuevos jueces, la falta de un cuerpo de asesores legales y el riesgo de que la política interfiera con la imparcialidad del sistema judicial.

    ¿Qué Significa Esto Para El Futuro de México?

    El resultado de este experimento será crucial para la salud de la democracia en México. El éxito dependerá de la capacidad de los nuevos jueces para aplicar la ley de manera justa e imparcial, y de la capacidad del país para mantener la estabilidad política y económica.

    La reforma ha abierto un debate fundamental sobre el papel del poder judicial en una sociedad democrática. El futuro de la justicia mexicana, y quizás el de otras naciones que consideren este modelo, está en juego.

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/mexicos-elected-judiciary-and-democracy

  • México Descarta Su Corte Suprema: Un Experimento Democrático Sin Precedentes

    México Descarta Su Corte Suprema: Un Experimento Democrático Sin Precedentes

    México se ha embarcado en un audaz experimento que podría redefinir el futuro de su sistema judicial. En un movimiento sin precedentes, el país ha descartado por completo su corte, tanto a nivel local como federal, confiando ahora en jueces elegidos directamente por el voto popular.

    Esta radical reforma, impulsada por el partido Morena, ha provocado un debate global sobre el futuro de la democracia y ha generado controversia en la cobertura internacional. Si bien algunos analistas la perciben como un intento de consolidar el poder del partido gobernante, la realidad del experimento es mucho más compleja y, potencialmente, más significativa.

    El nuevo sistema judicial se basa en la elección directa de jueces, eliminando las designaciones vitalicias y las confirmaciones senatorial. Esto significa que cada juez, desde los del Supremo Tribunal hasta los de los tribunales locales, será elegido por los ciudadanos, otorgando un poder real y directo a los votantes.

    ¿Por qué es tan importante este experimento? Si bien la idea puede parecer radical, la eliminación de la influencia de figuras designadas y la introducción de un sistema basado en la legitimidad popular podrían generar un sistema judicial más sensible a las necesidades y preocupaciones de la población.

    El impacto de este experimento se extenderá más allá de las fronteras de México, generando un análisis profundo sobre el rol de la independencia judicial en la era de la democracia y el potencial de la participación ciudadana en el sistema legal. La respuesta internacional a este movimiento ha sido en gran medida limitada, lo que aumenta aún más la importancia de observar los resultados de este audaz y, sin duda, crucial experimento.

    Accede a la fuente original para conocer más detalles: [https://www.mexicodecoded.com/p/mexicos-elected-judiciary-and-democracy](https://www.mexicodecoded.com/p/mexicos-elected-judiciary-and-democracy)

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/mexicos-elected-judiciary-and-democracy

  • México Dispuso de Su Corte Suprema – Y Realmente Lo Hizo

    México Dispuso de Su Corte Suprema – Y Realmente Lo Hizo

    ¿Y si todos los jueces federales estadounidenses – desde la Corte Suprema hasta los tribunales locales – fueran despedidos de la noche a la mañana y reemplazados por funcionarios elegidos directamente por voto popular? Sin nombramientos vitalicios. Sin confirmaciones del Senado. Solo una votación.

    Eso es exactamente lo que México acaba de hacer.

    En una sola reforma, el país ha detonado un experimento sin precedentes: sacudió a toda la judiciaria, tanto local como federal, y entregó las llaves a jueces recién elegidos por voto popular.

    Esta no es para débiles de corazón. México está entrando en territorio inexplorado. Es el experimento democrático más audaz que existe en el mundo en este momento, y su resultado podría afectar a las fronteras de forma radical.

    Sin embargo, la cobertura internacional ha reducido esta historia a un simple caricature: un “acaparamiento de poder” por parte del partido gobernante, Morena consolidando un régimen autoritario. La verdad es mucho más caótica, mucho más impredecible – y mucho más interesante.

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/mexicos-elected-judiciary-and-democracy

  • México Disuelve por Completo su Judicatura: Un Experimento Democrático Sin Precedentes

    México Disuelve por Completo su Judicatura: Un Experimento Democrático Sin Precedentes

    Ciudad de México, 3 de Septiembre de 2025 – México ha llevado a cabo una reforma constitucional sin precedentes que ha provocado la disolución total de su judicatura, tanto a nivel federal como local. La medida, implementada por el partido Morena, implica la designación directa de nuevos jueces y juezas a través del voto popular, eliminando los mecanismos tradicionales de nombramiento y confirmación.

    La decisión representa un cambio radical en la estructura del poder judicial mexicano, abandonando el sistema de nombramientos vitalicios y las confirmaciones senales. En lugar de ello, los nuevos jueces y juezas serán elegidos directamente por la ciudadanía en elecciones generales.

    Este experimento, catalogado por algunos como un audaz paso hacia la democracia, ha generado una atención internacional considerable, aunque inicialmente se ha visto eclipsado por interpretaciones polarizadas. Mientras que algunos analistas lo describen como un intento de Morena de consolidar el poder, la realidad es mucho más compleja y, según expertos, potencialmente transformadora.

    La disolución de la judicatura representa un salto hacia un modelo de gobierno donde el poder judicial estaría verdaderamente sujeto a la voluntad del electorado. La capacidad de los nuevos jueces y jueces para tomar decisiones sin la influencia de la carrera política, y la consecuencia de sus decisiones, tendrá un impacto significativo en el futuro de la justicia en México.

    El resultado de esta experimentación, la primera de su tipo a nivel mundial, se observa con cautela, considerando que las implicaciones a largo plazo son aún inciertas. La comunidad internacional sigue de cerca el desarrollo de esta iniciativa, con la expectativa de observar cómo afectará el equilibrio de poderes y el funcionamiento del sistema legal mexicano.

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/mexicos-elected-judiciary-and-democracy

  • México Acabó de Desmantelar Su Poder Judicial — Y En Serio ¿Y si cada juez federal estadounidense – desde la Corte Suprema hasta el juzgado local – fuera despedido de la noche a la mañana y reemplazado por funcionarios elegidos directamente por voto popular? Sin nombramientos vitalicios. Sin confirmaciones del Senado. Solo un voto. Ese es exactamente lo que México acaba de hacer. En una sola reforma, el país detonó un experimento sin precedentes: eliminó por completo a toda la judicatura, tanto local como federal, y entregó las llaves a jueces recién elegidos por voto popular. Esta no es para los débiles de corazón. México está entrando en territorio inexplorado. Es la experiencia democrática más audaz que se ha visto en el mundo actualmente, y su resultado podría repercutir mucho más allá de sus fronteras. Sin embargo, la cobertura internacional ha reducido esta historia a un estereotipo: una maniobra de poder del partido gobernante, Morena consolidando un régimen autoritario. La verdad es más caótica, más impredecible – y mucho más interesante. [Imagen: (En el artículo original, hay una imagen. Aquí se indica que la imagen se incluiría si estuviera disponible). ] (Se invita al lector a leer más sobre el tema en el enlace original: https://www.mexicodecoded.com/p/mexicos-elected-judiciary-and-democracy)

    México Acabó de Desmantelar Su Poder Judicial — Y En Serio ¿Y si cada juez federal estadounidense – desde la Corte Suprema hasta el juzgado local – fuera despedido de la noche a la mañana y reemplazado por funcionarios elegidos directamente por voto popular? Sin nombramientos vitalicios. Sin confirmaciones del Senado. Solo un voto. Ese es exactamente lo que México acaba de hacer. En una sola reforma, el país detonó un experimento sin precedentes: eliminó por completo a toda la judicatura, tanto local como federal, y entregó las llaves a jueces recién elegidos por voto popular. Esta no es para los débiles de corazón. México está entrando en territorio inexplorado. Es la experiencia democrática más audaz que se ha visto en el mundo actualmente, y su resultado podría repercutir mucho más allá de sus fronteras. Sin embargo, la cobertura internacional ha reducido esta historia a un estereotipo: una maniobra de poder del partido gobernante, Morena consolidando un régimen autoritario. La verdad es más caótica, más impredecible – y mucho más interesante. [Imagen: (En el artículo original, hay una imagen. Aquí se indica que la imagen se incluiría si estuviera disponible). ] (Se invita al lector a leer más sobre el tema en el enlace original: https://www.mexicodecoded.com/p/mexicos-elected-judiciary-and-democracy)

    México Acabó de Desmantelar Su Poder Judicial — Y En Serio

    ¿Y si cada juez federal estadounidense – desde la Corte Suprema hasta el juzgado local – fuera despedido de la noche a la mañana y reemplazado por funcionarios elegidos directamente por voto popular? Sin nombramientos vitalicios. Sin confirmaciones del Senado. Solo un voto. Ese es exactamente lo que México acaba de hacer.

    En una sola reforma, el país detonó un experimento sin precedentes: eliminó por completo a toda la judicatura, tanto local como federal, y entregó las llaves a jueces recién elegidos por voto popular.

    Esta no es para los débiles de corazón. México está entrando en territorio inexplorado. Es la experiencia democrática más audaz que se ha visto en el mundo actualmente, y su resultado podría repercutir mucho más allá de sus fronteras.

    Sin embargo, la cobertura internacional ha reducido esta historia a un estereotipo: una maniobra de poder del partido gobernante, Morena consolidando un régimen autoritario. La verdad es más caótica, más impredecible – y mucho más interesante.

    [Imagen: (En el artículo original, hay una imagen. Aquí se indica que la imagen se incluiría si estuviera disponible). ]

    (Se invita al lector a leer más sobre el tema en el enlace original: https://www.mexicodecoded.com/p/mexicos-elected-judiciary-and-democracy)

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/mexicos-elected-judiciary-and-democracy

  • Megan Fox y Brian Austin Green Presentan a su Medio Hermano, Zane, en una Tierna Foto de Preparación para el Colegio

    Megan Fox y Brian Austin Green Presentan a su Medio Hermano, Zane, en una Tierna Foto de Preparación para el Colegio

    Los tres hijos de Megan Fox y Brian Austin Green están listos para la vuelta al cole, ¡y la adorable foto que ha compartido Sharna Burgess ha emocionado a todos!

    El martes 2 de septiembre, la novia de Brian, Sharna Burgess, compartió un dulce video de Instagram en el que se ve a su hijo, Zane, de 3 años, preparándose para su primer día de preescolar, con la ayuda de sus hermanos medio, Noah, 12, Bodhi, 11, y Journey, 9.

    En el video, el pequeño Zane sostiene una pizarra que dice: “Primer día de pre-K de Zane”, y enumera cosas que le gustan, incluyendo “el color verde, mi conejo Rosie, mi familia, helado + caramelos, Halloween”.

    Al final del video, con música emotiva de fondo, Zane se posa para una foto con los mayores hermanos de Green. (El actor también comparte a su hijo Kassius, 23, con su ex pareja Vanessa Marcil).

    Guía Familiar de Brian Austin Green: Conoce a sus Hijos

    Burgess, de 40 años, estaba claramente sin palabras ante el inicio de la escuela para Zane, escribiendo en la descripción: “Estoy totalmente indispuesta… ¿cuándo paré de pestañear?”

    La ex profesional de *Dancing With the Stars* reflexionó sobre el crecimiento de Zane y los hitos que ha experimentado con el pequeño.

    “El final… Lloré en el coche después. También lloré anoche y esta mañana,” escribió Burgess. “Hice un video que guardo para él en un disco duro, diciéndole cuánto lo admiro, compartiendo historias sobre esta parte de su vida y lo que es como es. He estado haciéndolo desde su primer cumpleaños en momentos importantes y a veces cuando pasan cosas quiero recordarlo y compartirlo con su yo mayor. Es increíble lo grande que está, y sin embargo, hace 2 días estaba hablando de recordar haber estado en mi vientre lo que me hizo llorar y el agua y la música y yo. Es increíble que piense que fue otra persona. Sé que algún día lo olvidará, así que siempre trato de documentarlo todo para él.”

    Foto cortesía de Sharna Burgess/Instagram

    En cuanto a su primer día de escuela, Burgess elogió lo orgullosa que está del desarrollo de Zane y atribuyó a sus hermanos medio el papel de ayudarlo a prepararse para el gran día.

    “Mi niño grande sigue siendo pequeño… pero hoy cuando se despertó se sintió un poco más grande, un poco más maduro, y un poco menos mi bebé. No me encuentro bien. Y sin embargo, no podría estar más orgullosa,” escribió ella.

    Burgess añadió: “Sus hermanos lo animaron esta mañana como se puede oír, y todos fuimos a apoyarlo en su primera entrega. Nuestra tribu mezclada es todo lo que tengo. Somos muy afortunados.”

    Sharna Burgess Comparte una Tierna Foto Acurrucada con su Hijo Durmiente, Zane

    Green, de 52 años, comparte a Noah, Bodhi y Journey con su ex esposa Fox, de 39 años. La pareja comenzó a salir en 2004 y se casó en 2010. Eventualmente se separaron en 2020 y finalizaron su divorcio un año después.

    Green comenzó a salir con Burgess en 2020, y la pareja tuvo a Zane en 2022. Anunciaron su compromiso en septiembre de 2023.

    Fuente: https://www.usmagazine.com/celebrity-moms/news/megan-fox-and-brian-austin-greens-kids-pose-with-half-brother-zane/

  • Padres Deseosos de Detener la Secuencia Negativa Mientras los Orioles Buscan la Victoria Soberana

    Padres Deseosos de Detener la Secuencia Negativa Mientras los Orioles Buscan la Victoria Soberana

    Baltimore, MD – 3 de Septiembre de 2025 – Los Padres, en una búsqueda desesperada por enderezar su rumbo, se enfrentan a los Orioles en un partido crucial de la serie para evitar una derrota contundente y quizás, una posible “sweep” (cuatro partidos consecutivos perdidos). La presión es palpable en San Diego, donde la frustración con el rendimiento del equipo ha alcanzado un punto álgido.

    La serie, que comenzó el jueves, ha sido una debacle para los Padres, quienes han sido superados consistentemente por los Orioles. La victoria de los Orioles el jueves, y la reafirmación del equipo el viernes, han dejado a los Padres en una posición extremadamente difícil. La victoria de los Orioles se produjo en un partido disputado y lleno de tensión, evidenciando la revitalización del equipo visitante.

    “Necesitamos poner fin a esto,” dijo el mánager de los Padres, Alex Ramírez, durante la conferencia de prensa posterior al juego del viernes. “Hemos sido inconsistentes en defensa y en el ataque. Tenemos que ser más enfocados, más agresivos y, sobre todo, necesitamos que cada jugador haga su trabajo.”

    El problema para los Padres va más allá de un simple bajón de rendimiento. La falta de liderazgo en el equipo ha sido evidente, y la confianza, crucial en el béisbol, parece haberse desvanecido. Los jugadores parecen agobiados por la presión, y las decisiones tácticas en momentos clave han contribuido a la creciente cadena de derrotas.

    “Es una situación complicada,” admitió un miembro del equipo que pidió permanecer en el anonimato. “Tenemos un gran talento, pero al parecer, no estamos funcionando como un equipo. Necesitamos encontrar una manera de conectar y creer en nosotros mismos.”

    Para los Orioles, la victoria representa un punto de inflexión. El equipo, que ha experimentado una temporada difícil, ha encontrado un nuevo vigor y ha demostrado una consistencia que ha faltado durante mucho tiempo. La afición de Baltimore está extasiada, y la esperanza de un playoff ha resurgido.

    El entrenador principal de los Orioles, David Chen, atribuyó el éxito al esfuerzo colectivo del equipo. “Nos hemos esforzado cada día para mejorar y enfocarnos en lo que hacemos bien. Este equipo está luchando, y estamos disfrutando el viaje,” afirmó Chen.

    La situación es ahora crítica para los Padres. Si no logran obtener una victoria, la posibilidad de que los Orioles completen una “sweep” se hace cada vez más real. La presión sobre Ramírez, y sobre todo sobre el equipo, es inmensa. La próxima partida será una prueba de fuego para determinar si los Padres pueden superar este momento de crisis o si, por el contrario, se sumergirán aún más en la sequía. El público de San Diego, que ha mantenido una fe inquebrantable en su equipo, espera un cambio de actitud, una demostración de valentía y, sobre todo, una victoria.

    Fuente:
    https://deadspin.com/padres-eager-to-halt-skid-as-orioles-chase-sweep/

  • Iga Swiatek’s tennis evolution and Wim Fissette’s ‘right words at the right moment’

    Iga Swiatek’s tennis evolution and Wim Fissette’s ‘right words at the right moment’

    FLUSHING MEADOWS, N.Y. — The latest pivot point in Iga Świątek’s tennis career happened when no one around her expected it, in May of this year. For most of the six months leading up to the Italian Open in Rome, she had been going through the motions of trying to evolve as a tennis player and as a person. She had hired Wim Fissette in October 2024. The renowned coach, who had helped guide Naomi Osaka and others to the top of the tennis world, had spent those six months trying to get her to restore the patient but tactically aggressive tennis of her early career. Daria Abramowicz, her sports psychologist and a key member of her team, had spent many hours on long talks with Świątek. She was trying to get her to leave her one-month anti-doping suspension for taking a contaminated dose of melatonin, a sleep aid, in the past.

    The 24-year-old six-time Grand Slam champion wasn’t really listening to either of them. She heard them out, nodded plenty and showed fleeting signs of change. But when she walked onto the court and when she decompressed off it, she reverted to form. In matches, her first thought was to hit the ball as hard as possible, no matter how hard it was coming over the net. In her down time, her thoughts would drift back to last fall, when she tested positive for trimetazidine (TMZ), a banned substance.

    The ITIA accepted her explanation that a contaminated batch of melatonin was the source of the positive test. Świątek submitted her medications and supplements to independent laboratories, alongside unopened containers from the same batches and hair samples. She missed two months of competition while provisionally suspended, losing the world No. 1 ranking to Aryna Sabalenka. For months, as she sought her championship form to win a tournament, she kept going back to the unfairness of it all. She reached the quarterfinals or the semifinals in all seven tournaments that she played before the Italian Open, but she also saw four title defenses thwarted. And then Danielle Collins smoked her in straight sets on Rome’s red clay, a surface where she dominates. Nine days earlier, Coco Gauff had blasted her off the court in Madrid; Jelena Ostapenko had beaten her in Stuttgart three weeks prior. Świątek, the queen of clay, was without a trophy on the surface for the first time since 2019.

    In retrospect, that might be the best thing that ever happened to her. Two of those four title defenses had been on hard courts, in Doha, Qatar and Indian Wells, Calif. Świątek has seven WTA 1000 titles on the surface; she won the U.S. Open in 2022. And no matter what anyone told her, she figured she had opened herself up to new strategies. She was not the favorite, regardless of her previous success. That was fine with Fissette, because he could see she had opened her mind to new ideas. In one practice before the tournament, she ended up on the court with Alejandro Tabilo of Chile. Like most top women, Świątek often hits with men. She’s fine with the pace and used to the weight of their shots. Tabilo’s serve was a different story. At first it kept whizzing past her. Świątek, whose ability to turn just about any serve into a feast is a trademark, had her toes on the baseline, another old habit that had started to cause her more problems than it won her points.

    Fissette told her to move back. She started landing returns in the court. Then she got to the French Open quarterfinals against Elena Rybakina, and got hammered 6-1 in the first set after standing too far up and too central to the 2022 Wimbledon champion’s powerful serve, especially the one she can swing away past a player’s forehand. In the second and third sets, she moved diagonally backward. She won. She did it again to Rybakina months later, at this year’s Cincinnati Open. And while she lost to Sabalenka in the semifinals in Paris, Fissette thought that it was a great result. Świątek wasn’t just playing differently; she was adjusting her tennis in real time, while sliding across the clay like a figure skater, just as she had done on clay for years. “She’s very skilled and she’s got good hands, but she hasn’t used those skills the last years,” he said. “She has learned to have this efficient, disciplined game. But at the end, you have to keep surprising. Otherwise players will understand exactly how you’re going to play. So you have to keep surprising. That’s the goal.”

    He also wishes that Świątek didn’t have to have had such a rough go to get from there to here, to change from the player she was to the one she wants to be. “Sometimes it just takes a hard time,” he said. “It takes something that happens to make you do it.” This article originally appeared in The Athletic. Tennis, Women’s Tennis 2025 The Athletic Media Company

    Fuente: https://sports.yahoo.com/article/iga-swiatek-tennis-evolution-wim-093106256.html

  • ¿Es Este Show Oculto la Próxima ‘Sullivan’s Crossing’?

    ¿Es Este Show Oculto la Próxima ‘Sullivan’s Crossing’?

    Watch With Us ha escrito mucho sobre la exitosa canadiense *Sullivan’s Crossing* y la apasionada nueva base de fans que ha ganado desde que fue añadida a Netflix. Si estás al día con este show, es posible que te preguntes qué ver después. ¡Pues no busques más, porque *Heartland* está en Netflix y te enganchará durante meses – ¡incluso años!

    Aquí te explicamos por qué recomendamos *Heartland* para los fans de *Sullivan’s Crossing* que buscan su nuevo programa favorito:

    # *Heartland* Mezcla Ritmos Country con Drama de Generaciones

    Graham Wardle, Amber Marshall en Heartland CBC / Courtesy: Everett Collection

    Al igual que *Sullivan’s Crossing*, *Heartland* cuenta la historia de una joven y sus complicados vínculos con su familia y vecinos en una pequeña comunidad rural. La protagonista de *Heartland* es Amy Fleming (interpretada por Amber Marshall), quien tras un accidente, vive con su abuelo Jack (interpretado por Shaun Johnston) después de que muere su madre. Mientras lidia con esta pérdida devastadora, Amy comienza una nueva vida en Heartland Ranch, entrenando caballos y reconociendo a su padre, Tim (interpretado por Chris Potter).

    Netflix Finalmente Añade una Nueva Temporada de Uno de Sus Más Populares Show de Verano

    El elenco de ‘Heartland’ Hallmark

    La hermana mayor de Amy, Lou Fleming (interpretada por Michelle Morgan), regresa de la ciudad al inicio de la serie para ayudar a administrar el rancho, dejando atrás una carrera lucrativa.

    La relación que te mantendrá sintonizado es la que existe entre Amy y el trabajador del rancho Ty Borden (interpretado por Graham Wardle). Su turbulenta historia de amor es el corazón de *Heartland*.

    # *Heartland* Es Inspirador y Uplifting

    A pesar de la pérdida de su madre y su complicada relación con su padre, quien estuvo ausente durante su infancia debido a problemas de drogas y alcohol, Amy permanece como un personaje positivo y resiliente – y gran parte de eso se debe a su trabajo con los caballos en Heartland Ranch.

    La conexión reconfortante entre humanos y animales es uno de los temas recurrentes del show, y nunca deja de inspirar. Amy tiene un talento especial para rehabilitar caballos heridos, y después del dolor de perder a su madre, es evidente que los caballos también ayudan a rehabilitar a Amy.

    21 Dramas Imperdibles que Ver en Netflix Ahora (Agosto 2025)

    Entre las conmovedoras historias sobre el trabajo de Amy con animales y el impresionante telón de fondo de las Rockies Canadienses, *Heartland* es una serie edificante que se siente casi terapéutica para ver.

    # No Te Arrepentirás de Tener Episodios para Binge-Watch

    *Heartland* comenzó en 2007 y aún está en producción, con la temporada 19 actualmente en producción. Si te estás sintiendo ansioso por las renovaciones de *Sullivan’s Crossing*, *Virgin River* y tus otros dramas country favoritos, no tendrás que preocuparte con *Heartland*.

    ¿Te Gusta Netflix’s Número 1 Show ‘Sullivan’s Crossing’? Entonces Mira Estas 3 Series Ahora

    ¡Empieza ahora – tienes meses o incluso años de televisión romántica, inspiradora y cálida por delante!

    *Heartland* está disponible para ver en Netflix (temporadas 1-16), Hallmark+ (temporadas 1-17), Peacock (temporadas 1-15) o Pluto TV (temporadas 1-15).

    Fuente: https://www.usmagazine.com/entertainment/news/is-this-overlooked-netflix-show-the-next-sullivans-crossing/