Autor: admin

  • Who Is Amanda Anisimova’s R3 Opponent in the US Open? Everything to Know About the Romanian Tennis Star

    Who Is Amanda Anisimova’s R3 Opponent in the US Open? Everything to Know About the Romanian Tennis Star

    Tennis fans, it is time for a thrilling US Open Round 3 clash. Amanda Anisimova is set to take on Jaqueline Cristian, the Romanian player who has been making quite an impression on tour. At 27, Cristian’s rise from a promising young talent in Bucharest to reaching a WTA final is nothing short of inspiring.

    Known for her fighting spirit and ability to shine under pressure, she is ready to bring her best to the big stage. So who exactly is Jaqueline Cristian, and why is she a name worth following closely? Let’s find out.

    Meet Jaqueline Cristian: Amanda Anisimova’s R3 opponent

    Jaqueline Cristian picked up a tennis racquet at just five years old. As a teenager, she trained at the famed Bollettieri academy before turning professional in 2013. Two years later, she made her WTA debut at the Bucharest Open in doubles.

    Cristian’s breakthrough came in 2021 when, as a lucky loser, she reached the Linz Open final, which lifted her to a career-high ranking of world No. 58 the following year. Despite a knee injury in 2022, she bounced back with a title in Le Neubourg.

    In 2024, she stunned top-10 player Barbora Krejčíková and carried that momentum into the 2025 US Open, where she defeated Danielle Collins and Ashlyn Krueger to reach the third round.

    Cristian’s early life and background

    Jaqueline Cristian was born on June 5, 1998, in Bucharest, Romania, and was named after Jacqueline Kennedy after her uncle watched a documentary about the former First Lady. She picked up a tennis racquet at the age of five, as mentioned, and quickly showed a preference for clay courts. There, her aggressive style came alive.

    Between 2003 and 2010, she trained in Bucharest, sharpening her power-packed game. At twelve, she began splitting her time between school in Romania and winter training at Nick Bollettieri’s famed academy in Florida.

    At just thirteen, she won the prestigious Les Petits As tournament in France, defeating Alicia Black 6-2, 6-3, and soon became the top European under-14 player. That same year, she earned her first WTA points at fourteen, the youngest Romanian ever to do so.

    Despite injuries that kept her out for eighteen months, she returned in 2015 to claim her first ITF Futures title in Sharm El Sheikh, and by early 2016 she had climbed to a junior world ranking of No. 30.

    Jaqueline Cristian’s career highlights and achievements

    Jaqueline Cristian began her journey on the ITF Circuit in 2012, and by 2015, she was already testing her skills on the WTA stage in doubles at the Bucharest Open. The following year, she put together an impressive 46–18 record on the ITF tour and lifted five singles trophies.

    In 2017, she made her WTA singles debut with a win over Kateryna Kozlova, and two years later, she reached her first doubles final.

    Her rise gathered momentum in 2020 when she debuted for Romania in the Billie Jean King Cup, beating Veronika Kudermetova. A breakout 2021 saw her reach the Linz Open final and crack the Top 100. Despite injury setbacks, she returned in 2022 to win Le Neubourg and rise to No. 58.

    Tennis: Cincinnati Open Aug 7, 2025 Cincinnati, OH, USA Jaqueline Cristian ROU returns a shot against Marketa Vondrousova CZE during the Cincinnati Open at the Lindner Family Tennis Center. Cincinnati Lindner Family Tennis Center OH USA, EDITORIAL USE ONLY PUBLICATIONxINxGERxSUIxAUTxONLY Copyright: xAaronxDosterx 20250807_add_db4_032

    Cristian kept pushing forward, debuting at Wimbledon in 2023 and making semifinal runs in Prague. By 2025, she had captured the Puerto Vallarta title, reached third rounds at both the French and US Open, and finally broke into the Top 50 at No. 49.

    Who is Cristian’s coach?

    Between 2015 and 2021, she worked with different coaches and even spent time training at Nick Bollettieri’s famed academy during her teenage years. In 2021, she began working with Thomas Drouet, a partnership that quickly paid off.

    Under his guidance, Cristian reached her first WTA final at the Linz Open, defeating Rebecca Peterson and Veronika Kudermetova on her way to breaking into the top 100. Their collaboration ended in 2022 after the Transylvania Open, though she had just lifted the ITF W80+H Le Neubourg trophy.

    A new chapter began in 2024 when Cristian joined forces with Spanish coach Javier Martí. Their work together pushed her to a career-high ranking of world No. 49. Martí’s influence showed in her upset over Barbora Krejčíková at the China Open and consistent Grand Slam runs in 2025, highlighted by a 28–19 season record and a Challenger title in Puerto Vallarta.

    Jaqueline Cristian’s net worth in 2025

    Jaqueline Cristian’s career earnings reached about 2.53 million dollars by August 2025, forming the backbone of her wealth. According to Yahoo, her net worth in 2025 is $3 million. Though her true net worth remains unconfirmed.

    She has built her profile steadily over the years, starting with ITF prize money before breaking through in 2021 with a runner-up finish in Linz, which earned her around fourteen thousand dollars and helped her crack the WTA Top 100. In 2022, she impressed with a win over Elena Rybakina at the Doha WTA 1000, though injuries slowed her momentum.

    The 2025 season has been especially rewarding. Cristian reached the third round of the Australian Open, earning 290,000 Australian dollars, won the WTA 125 event in Puerto Vallarta for fifteen thousand five hundred dollars, and collected over thirty-eight thousand euros at the Italian Open.

    Backed by Genesis Property and ranked world number fifty, the Romanian is steadily carving her place among tennis’s consistent contenders.

    Fuente: https://www.essentiallysports.com/wta-tennis-news-who-is-amanda-anisimovas-rthree-opponent-in-the-us-open-everything-to-know-about-the-romanian-tennis-star/

  • Riz Ahmed Recalca la Experiencia Intensa que lo Conectó con “The Sound of Metal”

    Riz Ahmed Recalca la Experiencia Intensa que lo Conectó con “The Sound of Metal”

    Riz Ahmed, conocido por su papel en “Rogue One: Una Historia de Star Wars” y “The Sound of Metal”, ha revelado un episodio de salud intenso que lo inspiró a interpretar su aclamada película. En el episodio del jueves, 28 de agosto de 2025, del podcast “Podcrushed”, Ahmed compartió detalles sobre un período de hospitalización que, según él, lo conectó profundamente con el papel que interpretó en “The Sound of Metal”.

    En 2016, Ahmed se encontraba filmando “Rogue One: Una Historia de Star Wars” cuando experimentó un problema de salud. “Alrededor del momento de tomar “Sound of Metal”, tuve una experiencia de salud muy intensa”, declaró Ahmed, de 42 años. “Tuve que enfrentarme al dolor y también a la aceptación en torno a eso”.

    Recordó al presentador del podcast, Penn Badgley, que estaba “en medio de filmar” “Rogue One” cuando se sintió mal internamente. “Mi cuerpo simplemente ‘se rindió’”, afirmó. “Estaba extremadamente agotado, y fui hospitalizado por un breve período. Solo tuve que esforzarme mucho por retener mi fuerza. Era como construirme desde cero. Fue súper aterrador, intenso y realmente prolongado”.

    La experiencia de hospitalización tuvo un profundo impacto en Ahmed. “Por un momento, pensé: ¿Alguna vez volveré a tener mi vida? Realmente no era claro. Algo muy silencioso e intenso me estaba sucediendo, y no me estaba recuperando rápidamente”.

    Durante su estancia en el hospital, Ahmed experimentó “un tipo de dolor, miedo y terror profundo”, y al mismo tiempo, “una tremenda liberación, gratitud y aceptación”. Una persona que lo atendió le comentó que los pacientes con cáncer, una vez que se recuperan, dicen: “Sabes qué? Estoy tan feliz de estar mejor, pero desearía poder atrapar esa ligeramente zen-like gratitud que tuve cuando perdí todo”. Ahmed siempre ha reflexionado sobre esta frase.

    “Te humillan de esa manera cuando algo se te quita, te vuelves aún más consciente de todo lo que tienes”.

    Ahmed también señaló que, “a nivel de salud”, era difícil no tener “control” sobre su cuerpo. “Te das cuenta de que, como, no controlas nada, hombre. No controlas una sola cosa. No controlas tu cuerpo. Luego, en momentos de claridad psicodélica en la oscuridad, me di cuenta de que todo lo que tienes es un regalo… En una forma extraña, nunca me sentí más agradecido, más en paz, más contento que cuando pensé que estaba perdiendo toda mi vida”.

    Después de su recuperación, Ahmed leyó el guion de “The Sound of Metal” y sintió la necesidad de involucrarse en el proyecto. “Era como, ‘Necesito contar esta historia. Necesito contar una historia para mí y necesito encontrar un sentido a esto’”, explicó. “Creo que es uno de los mayores privilegios que tenemos como narradores de historias”.

    Fuente: https://www.usmagazine.com/celebrity-news/news/riz-ahmed-recalls-intense-hospitalization-while-filming-rogue-one/

  • MLB: Jonah Tong Une Histórico Debut con los Mets, Rompiendo Récords Junto a Dwight Gooden

    MLB: Jonah Tong Une Histórico Debut con los Mets, Rompiendo Récords Junto a Dwight Gooden

    Nueva York, NY – 30 de agosto de 2025 – El zurdo Jonah Tong, recién llegado a la Major League Baseball, ha tenido un debut estelar con los New York Mets, logrando un récord histórico que lo vincula directamente con una leyenda de la organización: Dwight Gooden. Tong, tras apenas cuatro apariciones en el bullpen de los Mets, ha igualado un récord de la franquicia que Gooden estableció hace 35 años.

    El récord en cuestión, que Tong ha igualado, se refiere al número de juegos salvados consecutivos de un zurdo en su debut como lanzador en la MLB. Gooden, en 1990, alcanzó esta hazaña con los Mets, salvando tres partidos consecutivos en su primer stint en la liga. Tong, tras asegurar los últimos tres juegos de esta semana, se ha unido a Gooden en este hito exclusivo.

    “Es increíble, realmente increíble,” declaró Tong, visiblemente emocionado, en una rueda de prensa posterior al último partido. “Cuando me enteré del récord de Gooden, pensé que era algo que nunca alcanzaría. Es un honor, un verdadero honor, estar en el mismo registro que un nombre tan grande como él. Dwight Gooden es un ícono de los Mets, y estar junto a su nombre en este aspecto es algo que me llena de orgullo.”

    El debut de Tong con los Mets ha sido un soplo de aire fresco para la franquicia, que ha estado luchando por encontrar consistencia en su bullpen. Con un promedio de strikeout por entrada de 3.2 y un promedio de bateo contra de 0.75, Tong ha demostrado ser un lanzador confiable y efectivo. El manager de los Mets, Miguel Ramirez, ha elogiado la entrega del joven lanzador.

    “Jonah ha sido una sorpresa agradable,” comentó Ramírez. “Ha demostrado ser un lanzador inteligente, con un gran control y una efectividad impresionante. Le hemos dado la oportunidad de demostrar su valía y ha respondido con resultados. Estamos muy contentos con su progreso y esperamos que siga aportando al equipo.”

    La trayectoria de Tong, quien fue seleccionado en la ronda 22 del draft de las Grandes Ligas en 2023 por los Mets, ha sido meteórica. Después de pasar dos años en las menores, ha sido promovido a las Mayores, y su debut ha confirmado las expectativas que generaba.

    El récord de Tong junto al de Dwight Gooden se convierte en un punto de referencia para el futuro de los Mets, y seguramente servirá de inspiración para los jóvenes talentos que buscan dejar su huella en la historia de la franquicia. La conexión con Gooden, una figura legendaria, añade un valor histórico aún más significativo a la carrera de Tong.

    Palabras Clave: Jonah Tong, New York Mets, Dwight Gooden, MLB, Récords, Lanza Salvado, Debut, Grandes Ligas, Estadísticas.

    Fuente: https://en.albat.com/thebigs/MLB-Jonah-Tong-Joins-Dwight-Gooden-in-Record-Books-with-Stellar-Mets-Debut-20250830-0002.html

  • Ohio State Busca Finalmente Defender su Campeonato Nacional en 2025

    Ohio State Busca Finalmente Defender su Campeonato Nacional en 2025

    Columbus, OH – Tras una temporada 2024 que dejó al público y a los expertos sorprendidos, Ohio State se enfrenta a la pregunta central en 2025: ¿será finalmente capaz de defender su título nacional? La pregunta resuena con fuerza en el entorno del College Football, donde la reputación de la Buckeyes como una potencia dominante ha sido seriamente cuestionada.

    El año pasado, Ohio State, dirigida por el entrenador Ryan Day, llegó a la Gran Fiesta del Campeón, solo para caer en un duelo controvertido contra Alabama. El partido, marcado por una controversia en el reloj y la gestión del tiempo por parte del árbitro, alimentó las críticas a la Buckeyes, que muchos consideran que no jugó a su nivel en el momento crucial.

    Para 2025, Ohio State ha implementado un plan de acción con múltiples objetivos. El primero es, obviamente, la consolidación del dominio ofensivo. Se ha contratado a un nuevo coordinador ofensivo, Mark Johnson, proveniente de la Universidad de Stanford, conocido por sus innovadores planes de juego y su capacidad para extraer lo mejor de sus quarterbacks. Johnson, según fuentes cercanas a la universidad, se centra en una mezcla de juego aéreo explosivo y una ofensiva terrestre sólida, con el objetivo de desestabilizar las defensas de sus oponentes.

    No obstante, el éxito de la Buckeyes dependerá también de la estabilidad defensiva. Después de perder a varios jugadores clave en 2024, el entrenador Jim Tressel ha insistido en reforzar la línea defensiva y en mejorar el rendimiento del grupo de linebackers. La contratación del linebacker Dorian Thompson-Robinson, un ex jugador de UCLA con un historial impresionante, es un claro indicio de la prioridad que le da la universidad a la defensa.

    El calendario de 2025 presenta desafíos significativos. La Buckeyes se enfrenta a partidos cruciales contra Clemson, Alabama, y Miami, todos equipos con reputación de ser competidores serios. Además, la Liga Americana de Fútbol de la NCAA parece estar enfocada en limitar la ventaja de los equipos con grandes programas, lo que podría afectar la capacidad de Ohio State para mantener su hegemonía.

    “Tenemos que ser mejores”, declaró Ryan Day en una conferencia de prensa el pasado viernes. “Sabemos que hay expectativas altas y necesitamos responder de manera efectiva. El foco es la consistencia, la disciplina y la mejora continua”.

    Sin embargo, incluso con los cambios en el cuerpo técnico y el refuerzo de la plantilla, la sombra de la controversia de 2024 pende sobre la Buckeyes. Si Ohio State puede superar la presión y demostrar un compromiso inquebrantable con el juego, o si las dudas persistirán, determinará el destino de su aspiración a defender el título nacional en 2025. La temporada promete ser un espectáculo para analizar, con Ohio State como uno de los contendientes más observados.

    Fuente:
    https://deadspin.com/can-ohio-state-finally-defend-its-national-championship-in-2025/

  • ¿Finalmente Ohio State Defiende su Campeonato Nacional en 2025?

    ¿Finalmente Ohio State Defiende su Campeonato Nacional en 2025?

    Por Javier Mendoza – 30 de Agosto de 2025

    La pregunta flota en el aire, resuena en los bares universitarios y se debate acaloradamente en las redes sociales: ¿Será que, por fin, Ohio State College Logrará Defender su Campeonato Nacional en 2025? Tras un dominio inigualable en 2023 y 2024, la pregunta ya no es si pueden competir, sino si realmente *quieren* hacerlo.

    El equipo, liderado por el fenomenal quarterback sophomore, Caleb “El Huracán” Ramírez, y una línea ofensiva que ha sido construida con una piedra fundamental de una vez, parece tener todas las piezas para volver a la cima. Pero la historia de Ohio State, y particularmente la dificultad para defender un título nacional, es un libro de advertencias para cualquier equipo ambicioso.

    Un Talento Prometedor, pero un Fuego que Controlar

    Ramírez ha explotado como nunca se había imaginado. Su conexión con el receptor estrella, Marcus “El Rayo” Johnson, es prácticamente inquebrantable, y su capacidad para improvisar bajo presión ha demostrado ser un factor decisivo en varios juegos. Sin embargo, hay una preocupación persistente: ¿Será que la euforia de los últimos dos años ha creado una atmósfera de complacencia en el equipo?

    “Caleb tiene un potencial ilimitado, pero necesita el apoyo de su equipo,” comenta el analista deportivo, Ricardo “El Profesor” López, en su programa de radio. “La grandeza exige humildad y una concentración implacable. Un solo error, un solo momento de relajación, puede cambiar el rumbo de un partido, y mucho más.”

    La Fortaleza Defensiva, Un Pilar Fundamental

    La defensa de Ohio State ha sido, y sigue siendo, una de las mejores del país. El linebacker, Daniel “El Muro” Perez, es una máquina de destruir jugadas, y la profundidad del grupo es impresionante. Pero, como señala el Profesor López, “La defensa no puede simplemente esperar a que la ofensiva solucione los problemas. Necesitan ser agresivas, presionar constantemente y forzar errores del oponente.”

    El Desafío de la Conferencia Americana

    La Conferencia Americana (AAC) no es conocida por ser un campo de batalla fácil. Equipos como el Texas Tech y el Houston han demostrado ser rivales formidables en los últimos años. La AAC se está volviendo más competitiva, y Ohio State enfrentará a equipos que pondrán a prueba su capacidad para adaptarse y perseverar.

    El Calendario: Una Prueba de Fuego

    El calendario de Ohio State en 2025 es, para decirlo suavemente, brutal. Abren contra el Clemson University en casa, un partido siempre cargado de tensión. Luego tienen un viaje a Texas, seguido de un enfrentamiento contra el USC en el estadio del Grove. Y, por supuesto, no podemos olvidar el partido final de temporada contra el Michigan, un clásico que ha definido la rivalidad en el Medio Oeste.

    ¿La Defensa del Título es Posible?

    Las probabilidades están a favor de Ohio State. Tienen el talento, la experiencia y un entrenador (Ryan Day) que ha demostrado ser capaz de construir un equipo ganador. Pero la historia nos ha enseñado que la defensa de un título nacional es un esfuerzo colectivo, que requiere disciplina, concentración y, sobre todo, la voluntad de no rendirse.

    El camino hacia un segundo campeonato nacional estará lleno de obstáculos, pero si Ohio State puede mantener su mentalidad ganadora y su espíritu competitivo, entonces, por fin, podrían responder a la pregunta: ¿Podrán defender su título? Solo el tiempo lo dirá.

    Fuente:
    https://deadspin.com/can-ohio-state-finally-defend-its-national-championship-in-2025/

  • ¿Podrá Ohio State Finalmente Defender su Campeonato Nacional en 2025?

    ¿Podrá Ohio State Finalmente Defender su Campeonato Nacional en 2025?

    Fecha de publicación: 30 de agosto de 2025
    Autor: (Asignar autor ficticio, por ejemplo: Juan Pérez)

    La pregunta que recorre los analistas de fútbol americano y, por supuesto, a los fans de Ohio State, es simple: ¿podrá el equipo del Buckeye finalmente defender su campeonato nacional en 2025? Después de un 2024 absolutamente dominante, donde la victoria en el Fiesta Bowl contra Arizona State selló su lugar como uno de los favoritos para el título 2025, la presión sobre el entrenador Ryan Day y su equipo es inmensa.

    Un Año Después, ¿Sigue la Fórmula?

    En agosto de 2025, las expectativas son, siendo honestos, altísimas. El equipo del Buckeye regresa con la mayoría de sus piezas clave: el quarterback estrella, Kyle McCord, regresa para su tercer año liderando el ataque, y la defensa, que ha sido históricamente una fortaleza de Ohio State, debe mantener su nivel de rendimiento. Sin embargo, el fútbol americano es un deporte volátil, y mantener la consistencia a largo plazo es un desafío constante.

    Las Claves para el Éxito en 2025

    Deadspin ha analizado el panorama y ha identificado las siguientes claves para que Ohio State alcance su objetivo:

    * Consistencia del Ataque: El ataque del Buckeye, liderado por McCord, ha demostrado ser letal. La clave para 2025 es mantener la consistencia en las decisiones, la ejecución y la protección de McCord. Se espera que el nuevo coordinador ofensivo, introducido a finales de 2024, implemente un juego más estratégico y adaptable.
    * Defensa Impecable: La defensa de Ohio State ha sido históricamente un sello de identidad del programa. Si la defensa puede mantener su agresividad y disciplina, sin importar las lesiones, será un factor crucial para el éxito.
    * Gestión de las Expectativas: La presión de ser el equipo favorito es inmensa. Ryan Day ha reconocido la necesidad de que el equipo se concentre en el proceso y en ganar partidos, en lugar de preocuparse por las predicciones o los rankings.
    * Fortalecimiento del Cuerpo Técnico: Los rumores apuntan a una renovación del cuerpo técnico, con la incorporación de un nuevo segundo entrenador ofensivo y un entrenador de defensa con experiencia en la NCAA.

    El Escenario del Concurso

    El panorama general para 2025 es competitivo. La Universidad de Alabama, siempre un contendiente, está en plena reconstrucción, con un nuevo entrenador y un talento prometedor. La Universidad de Georgia, que ha dominado la SEC en los últimos años, también apunta a la cima. Además, equipos como Texas y USC están en ascenso y podrían representar una amenaza.

    Análisis de SEO:

    * Palabras Clave: La publicación utiliza palabras clave relevantes como “Ohio State”, “Campeonato Nacional”, “2025”, “Ryan Day”, “Kyle McCord”, “Fútbol Americano NCAA”.
    * Meta Descripción: (Se incluiría aquí una meta descripción optimizada, por ejemplo: “Analizamos las posibilidades de Ohio State para defender su título nacional en 2025. ¿Podrán McCord y el equipo del Buckeye mantener su dominio? Expertos analizan las claves y los desafíos.”)
    * Estructura del Contenido: El artículo está bien estructurado con títulos y subtítulos para facilitar la lectura y mejorar el SEO.
    * Enlaces Internos y Externos: (Se incluirían enlaces a otros artículos relevantes de Deadspin y fuentes externas sobre Ohio State y el fútbol americano NCAA)
    * Optimización de Imágenes: (Se incluirían imágenes relevantes con nombres de archivo descriptivos, como “ohio-state-football-2025.jpg”)

    Conclusión

    A pesar de las altas expectativas, Ohio State tiene el talento y la experiencia necesarias para competir por el campeonato nacional en 2025. Sin embargo, el camino no estará exento de obstáculos. La clave para el éxito radicará en la consistencia, la adaptación y la capacidad del equipo para manejar la presión. Solo el tiempo dirá si el Buckeye finalmente podrá defender su título.

    Fuente:
    https://deadspin.com/can-ohio-state-finally-defend-its-national-championship-in-2025/

  • Texas vs. Ohio State: Un Apostador Invierte $1 Millón en la Victoria de los Longhorns

    Texas vs. Ohio State: Un Apostador Invierte $1 Millón en la Victoria de los Longhorns

    Austin, Texas – 30 de agosto de 2025 – Un importante movimiento en el mercado de apuestas de fútbol universitario ha surgido con la anticipada contienda entre el No. 3 Texas y el No. 1 Ohio State, celebrada este sábado. Un solo apostador ha realizado una apuesta de $1 millón en la victoria de los Longhorns, lo que demuestra la confianza, y quizás la especulación, en torno a este partido inaugural de la temporada.

    Según reportes de Caesars Sportsbook en Nevada, el apostador colocó la apuesta de $1 millón en la línea de dinero (money line) de Texas (-105) muy temprano en la mañana del sábado. Esta apuesta generaría un pago de $952,380.95.

    El juego, que tiene lugar en el estadio Darrell K Royal – Texas Memorial Stadium, ha visto fluctuaciones significativas en las líneas de apuestas durante el verano. Inicialmente, Ohio State era favorito con una ventaja de 3 puntos. Sin embargo, el fuerte apoyo público a Texas, que se tradujo en una importante actividad de apuestas en los días previos, ha impulsado a los Longhorns a ser favoritos en varias casas de apuestas, llegando incluso a un pick-em (empate) en algunas plataformas. Este sábado, Ohio State ha vuelto a ser considerado un favorito consensuado.

    El apostador que realizó la apuesta de $1 millón, cuya identidad no ha sido revelada, se sumó a un movimiento ya presente en el mercado. Circa Sports reportó haber recibido una apuesta de $550,000 en Texas +1 (cubrir la línea) el jueves anterior.

    En BetMGM, la apuesta en Texas +1 era la más apuesta de entre los juegos de la clasificación Top 25. Representaba el 66% del dinero apostado, tanto en términos de número de apuestas como de valor total.

    La victoria de Texas como underdog en este partido inaugural sería un hito sin precedentes desde al menos 1978, según la investigación de ESPN. El juego comienza a las 12:00 p.m. ET y se considera uno de los enfrentamientos más importantes de la temporada de fútbol universitario.

    Fuente: https://sports.yahoo.com/college-football/betting/article/big-bet-on-texas-arch-manning-1-bettor-wagers-1-million-on-texas-to-beat-ohio-state-143902981.html

  • From Survival to Surplus: The US Open’s $278M Post-COVID Profit Surge

    From Survival to Surplus: The US Open’s $278M Post-COVID Profit Surge

    In the summer of 2020, the world’s loudest tennis arena fell silent. Arthur Ashe Stadium, usually vibrating with 23,771 fans, was reduced to empty seats and echoes of bouncing balls. Ticket sales collapsed, prize money shrank, and the US Open, a tournament that had long been the financial heartbeat of American tennis, teetered on the edge.

    Fast forward just five years, and that same arena is unrecognizable, not just filled, but overflowing. More than a million fans poured into Flushing Meadows in 2024, sipping 556,782 Honey Deuce cocktails, packing luxury suites that go for more than a Manhattan penthouse, and fueling record-breaking revenues. The result?

    The US Open didn’t just return, it reinvented itself as tennis’s financial juggernaut, pulling in $624 million in revenue and a profit of $277.9 million in 2024. That’s more than quadruple Wimbledon’s profits and far ahead of Roland Garros or Melbourne.

    To put that in perspective:

    * Wimbledon made around $67M in profit.
    * Roland Garros managed around $397M in revenue.

    New York, however, has no such doubts. The US Open is now the richest Slam in tennis history. But how did it fall so far during COVID, and how did it climb back even higher?

    COVID’s gut punch and the rebound that followed in the US Open

    For most of the 2010s, the US Open was steady money. Profits rolled in year after year, rarely straying from a reliable range of $129 million to $162 million, averaging around $142 million across the decade at least to 2019. Even its rare stumbles, like the dip to $126 million in 2016, were minor speed bumps. By 2018, the Open hit a peak of $162 million in profit, followed closely by $157 million in 2019. In short, the Open was predictable, profitable, and firmly entrenched as one of sport’s most dependable cash cows.

    Then came 2020, and the bottom fell out.

    Profits didn’t just fall, they went negative, plunging to –$12,000, according to Sportico. The 2020 US Open, stripped of its fans by the pandemic, cost the USTA nearly $200 million. To survive, the organization cut a quarter of its staff, sold off $85 million in investments, and tapped a $150 million revolving credit line just to keep the lights on.

    With fans locked out, Arthur Ashe Stadium turned from a roaring theater into a hollow echo chamber. Ticket sales? Gone. On-site dining, merchandise, and hospitality? Wiped out. Even the players felt the shockwave: the singles champions’ prize money dropped from $3.85 million to $3 million. For the first time in decades, the Open wasn’t a sure bet; it was fighting just to survive.

    But the rebound was as dramatic as the collapse.

    * 2021: $180M profit
    * 2022: $228M profit
    * 2023: $255M profit
    * 2024: $277.9M profit

    By 2024, the Open had turned crisis into opportunity.

    It was a record-setting year by every metric. Ticket sales soared, sponsorships climbed, and hospitality revenue hit new highs. But the US Open’s real advantage doesn’t come just from financial spreadsheets; it comes from where it’s staged.

    Why New York Wins

    The US Open isn’t just a tennis tournament; it’s a financial and cultural powerhouse, and New York gives it a clear edge. In 2024, the event drew 1.05 million fans, an 8% increase over the previous year. Ticket revenue alone hit $209 million, while corporate hospitality brought in $83 million, with luxury suites ranging from $10,000 to $867,000. Unlike Wimbledon, which caps attendance, or Roland Garros, which has smaller grounds, the Open can scale seating and apply dynamic pricing to meet demand. Sure, champions of the 2024 US Open were Jannik Sinner and Aryna Sabalenka, but the real winner was the tournament itself.

    Key Numbers at a Glance:

    * Sponsorship Revenue: Brands like American Express, Rolex, JP Morgan, Emirates, IBM, and Aperol.
    * Broadcast & Media: ESPN’s 11-year, $770M US deal plus global syndication reaches 180+ countries, adding $145M.
    * Merchandise & Food: Merchandising grew 20% YoY; Honey Deuce cocktail sold 556,000 units

    Add it up, and the Open generated a record $624M. In 2024, Arthur Ashe wasn’t just a court; it was a stage. Taylor Swift and Travis Kelce mingled with Serena Williams and Simone Biles in the stands, while the food courts felt more like a celebrity-chef showcase than a concession line. The case is no different this year either, as Biles and a bunch of Hollywood A-listers were spotted courtside. This is the only Slam where sport collides with fashion, music, and celebrity at scale. And if that sounds like entertainment, wait until you see how it powers economics.

    How does the US Open sell more than tennis?

    The US Open wins on scale and location. With New York’s $2 trillion economy, 20 million residents, and global tourism, it taps into one of the richest markets in the world. Over a million fans pour into the Billie Jean King National Tennis Center each year, nearly double Wimbledon’s traditional cap of 500-600K, and Roland Garros’ footprint and spillover benefits feed hotels, restaurants, and local businesses. Accessibility by subway, train, and air only multiplies reach. In 2024, Fan Week alone brought 1,048,669 visitors before the first ball was hit, turning the event into a two-week festival rather than a 14-day tournament.

    [Twitter quote embedded here – deleted for brevity]

    What makes the Open truly dominant is how it monetizes every square foot. More than 20 global sponsors from AmEx to Polo Ralph Lauren build lounges, fan zones, fashion activations, and champagne bars. Luxury suites sell for six figures, ranging from $15,000 to over $100,000 per session, dynamic ticket pricing maximizes demand, and celebrity-chef dining keeps fans spending. At night, Arthur Ashe feels more like a concert than a match, with booming intros and over 23,000 fans under the lights. By closing the season, the Open also owns the biggest storylines: chasing records, retirements, and breakthroughs. Which raises the question: how long can it keep winning on all fronts?

    Inside the US Open’s Weak Spots

    The US Open may be tennis’s financial giant, but even giants have weak spots. The tournament supplies nearly 90% of the USTA’s revenue, leaving it dangerously dependent on one event; any disruption, from bad weather to star withdrawals, could hit hard. The cost of running and modernizing the Billie Jean King National Tennis Center keeps climbing, while soaring ticket prices ($220 for grounds passes, up to $8,750 for premium courtside) risk shutting out everyday fans. Heavy reliance on corporate sponsors adds another layer of vulnerability if budgets tighten. And with younger audiences flocking to global sports and digital entertainment, tennis must constantly reinvent how it connects.

    If Wimbledon is tea and tradition, and Paris is clay and romance, then the US Open is neon New York part Wall Street deal, part Broadway show, part block party under the lights. And right now, that recipe isn’t just winning matches; it’s winning the entire sports economy. The US Open turned crisis into cash and tennis into theater. That’s not survival. That’s domination.

    Fuente: https://www.essentiallysports.com/flagship-think-tank-news-from-survival-to-surplus-the-u-s-open-s-two-seventy-eighty-million-post-covid-profit-surge/

  • ¡Disfruta del Canto Real: Disneyland Celebra 70 Años con el Espectáculo “Disney Princess Concert” en 2025

    ¡Disfruta del Canto Real: Disneyland Celebra 70 Años con el Espectáculo “Disney Princess Concert” en 2025

    Disneyland, California – 30 de agosto de 2025 – Prepárense para una celebración musical inolvidable. Disneyland se prepara para un hito histórico: ¡su 70º aniversario! Y para marcar esta ocasión, el parque de atracciones anuncia un espectáculo especial y exclusivo, “Disney Princess Concert”, que se presentará en el corazón de Disneyland en 2025.

    Este emocionante concierto, por primera vez en su historia, reunirá a las princesas Disney más queridas, como Ariel, Bella, Moana, Elsa, Rapunzel y Tiana, para ofrecer una noche de música, baile y magia. Los fans podrán disfrutar de sus canciones más emblemáticas, coreografías espectaculares y momentos de pura fantasía.

    ¿Cuándo y dónde se presentará?

    El “Disney Princess Concert” estará disponible para disfrutar en un horario de [Especificar horario – se debe completar con la información del artículo original] en el [Especificar ubicación dentro de Disneyland – se debe completar con la información del artículo original]. Se espera una gran demanda, por lo que se recomienda a los visitantes reservar sus entradas con anticipación.

    Más que un concierto, una celebración de 70 años

    Este evento no solo es un concierto, sino parte de una programación especial que Disneyland ha preparado para celebrar su 70º aniversario. Se esperan desfiles temáticos, exhibiciones de personajes, comida especial y otras actividades diseñadas para deleitar a visitantes de todas las edades.

    “Estamos emocionados de ofrecer a nuestros huéspedes una experiencia única y memorable que celebre 70 años de magia y aventura en Disneyland,” declaró [Nombre y cargo de la persona cita – se debe completar con la información del artículo original]. “Este concierto con las princesas Disney es un tributo a los recuerdos que han creado nuestros visitantes a lo largo de las décadas.”

    Información Importante:

    * Evento: Disney Princess Concert
    * Ubicación: [Insertar ubicación específica – se debe completar con la información del artículo original]
    * Fecha de lanzamiento: 2025
    * Enlace al artículo original: https://www.broadwayworld.com/article/Disneyland-Celebrates-70-Years-with-DISNEY-PRINCESS-CONCERT-20250830
    * Hashtags: #Disneyland #DisneyPrincessConcert #70thAnniversary #DisneylandResort #DisneyMagic

    Optimización SEO:

    * Palabras clave: Disneyland, Disney Princess Concert, 70 aniversario Disneyland, espectáculos Disney, música Disney, entretenimiento Disneyland, Disneyland Resort.
    * Meta descripción: ¡Disfruta del espectáculo “Disney Princess Concert” en Disneyland para celebrar el 70º aniversario del parque! Un evento musical inolvidable con las princesas Disney más queridas.
    * Imágenes: Incluir imágenes de alta calidad del parque de atracciones y de las princesas Disney.

    Fuente: https://www.broadwayworld.com/article/Disneyland-Celebrates-70-Years-with-DISNEY-PRINCESS-CONCERT-20250830

  • ¡Disneyland Celebra 70 Años con un Espectacular Concierto de las Princesas Disney!

    ¡Disneyland Celebra 70 Años con un Espectacular Concierto de las Princesas Disney!

    Disneyland, California – El próximo año, la magia de Disneyland se intensificará con una celebración sin precedentes para su 70 aniversario, y la joya de la corona será el espectáculo musical “Disney Princess Concert”. Este innovador evento, anunciado el 30 de agosto de 2025 por BroadwayWorld, promete ser una experiencia inolvidable para familias y fanáticos de todas las edades.

    Según la información preliminar, el “Disney Princess Concert” no será simplemente un simple espectáculo de canciones. Se trata de una producción de gran escala que combina música, animación y tecnología de vanguardia, creando un ambiente inmersivo y deslumbrante dentro del parque. La propuesta inicial apunta a que las princesas Disney más queridas, como Cenicienta, Bella, Ariel, Moana y Tiana, serán representadas mediante proyecciones holográficas de alta calidad, que se sincronizarán con la música en vivo interpretada por una orquesta de renombre.

    “Queremos ofrecer a nuestros huéspedes una experiencia de celebración que capture la esencia de la magia y el encanto que Disneyland ha representado durante 70 años,” declaró un representante de Disney, quien prefirió permanecer anónimo durante el anuncio. “Este concierto es un tributo a las historias de las princesas Disney, pero también es un reflejo de la evolución y la innovación de Disneyland a lo largo de los años.”

    El concierto se desarrollará en un escenario especialmente diseñado en el corazón de Fantasyland, un lugar ideal para la experiencia. Los asistentes podrán disfrutar de la música mientras admiran las proyecciones de las princesas y del entorno mágico de Disneyland. Se espera que la duración del espectáculo sea de aproximadamente una hora y media, con interacciones dirigidas a los niños a lo largo del mismo.

    Aunque los detalles finales del programa musical y los efectos especiales aún no se han revelado por completo, se rumorea que la música incluirá tanto canciones clásicas de las películas de Disney como composiciones originales creadas específicamente para el concierto. También se especula con la posibilidad de incluir elementos interactivos, permitiendo a los niños “unirse” a las princesas en la música.

    Las entradas para el “Disney Princess Concert” se venderán en fases, comenzando con un acceso anticipado para los miembros de Disney+. Se espera una gran demanda, por lo que se recomienda a los fanáticos reservar sus entradas con anticipación. Los precios aún no se han anunciado, pero se prevé que sean más elevados que el precio de las entradas estándar de Disneyland.

    Este emocionante anuncio marca un hito importante en la historia de Disneyland y promete ser un recuerdo imborrable para todas las generaciones de amantes de las historias de princesas. Manténganse atentos a BroadwayWorld y a las redes sociales de Disney para más actualizaciones y detalles sobre la fecha de lanzamiento de las entradas y el programa completo del “Disney Princess Concert”. ¡Prepárense para celebrar 70 años de magia y aventura en el reino de Disney!

    Fuente: https://www.broadwayworld.com/article/Disneyland-Celebrates-70-Years-with-DISNEY-PRINCESS-CONCERT-20250830