Autor: admin

  • Fallece Jamshied Sharifi, el Maestro Maestro de “The Band’s Visit” a los 64 Años

    Fallece Jamshied Sharifi, el Maestro Maestro de “The Band’s Visit” a los 64 Años

    Nueva York, NY – La comunidad teatral mundial lamenta la pérdida de Jamshied Sharifi, el innovador y visionario director de orquesta que llevó a la aclamada obra de Broadway “The Band’s Visit” al éxito, falleciendo el pasado lunes a la edad de 64 años. La noticia ha sacudido a la industria, recordándole la profunda contribución de Sharifi a la música y la narrativa en el espectáculo, que ha sido galardonado con un Premio Tony.

    Sharifi, nacido en Teherán, Irán, desarrolló su pasión por la música a temprana edad, estudiando en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA) antes de establecerse en Nueva York. Su trabajo con “The Band’s Visit,” escrita por Anthony Kadis y Mark Henderson, fue fundamental para el impacto emocional y la autenticidad de la obra.

    Más que un simple director de orquesta, Sharifi se convirtió en un maestro de la atmósfera. Su enfoque, influenciado por su profunda sensibilidad musical y su comprensión de la cultura israelí-palestina, convirtió la banda sonora de la obra en un elemento central de su éxito. Utilizó una orquestación minimalista pero exquisitamente detallada, que capturaba la melancolía, el humor y la esperanza de la historia. Como lo describía frecuentemente, buscaba “crear una sensación de viaje, de estar en una carretera solitaria con una banda que te guía”.

    “Jamshied era un genio,” declaró Mark Henderson, co-autor de la obra, en un comunicado. “Su capacidad para traducir la esencia de la música y la emoción de la historia era incomparable. No solo lideraba la banda, sino que la inspiraba a tocar con el corazón. Lo extrañaremos profundamente.”

    La influencia de Sharifi se extendió más allá de “The Band’s Visit.” Trabajó en numerosas producciones teatrales y musicales en Broadway y Off-Broadway, siempre destacándose por su innovación y su enfoque centrado en la música.

    La industria del teatro se prepara para honrar el legado de Jamshied Sharifi, un artista talentoso y un líder inspirador cuya contribución perdurará por generaciones. Su música, como el propio espectáculo, seguirá resonando con el público.

    Palabras clave: The Band’s Visit, Jamshied Sharifi, Broadway, Orquesta, Teatro, Música, Tony Award, Anthony Kadis, Mark Henderson.

    Fuente: https://www.broadwayworld.com/article/THE-BANDS-VISIT-Orchestrator-Jamshied-Sharifi-Dies-at-64-20250825

  • Breanna Stewart Sorprende a los Fans de la WNBA con una Actualización de Lesiones Previo a su Cumpleaños

    Breanna Stewart Sorprende a los Fans de la WNBA con una Actualización de Lesiones Previo a su Cumpleaños

    La temporada de la WNBA ha presentado desafíos, y la Nueva York Liberty está sintiendo el impacto. Las lesiones de sus principales jugadoras, Jonquel Jones y Breanna Stewart, han puesto a prueba al equipo, pero ahora llega una noticia que podría revitalizar a los aficionados.

    Como bien señala EssentiallySports, la temporada ha sido marcada por la ausencia de dos pilares fundamentales para la Liberty: Jonquel Jones y Breanna Stewart. La estrella de la liga, Breanna Stewart, se ha mantenido fuera del terreno de juego desde el 26 de julio, lidiando con una contusión ósea en la rodilla derecha.

    Según datos de PBP Stats, el rendimiento defensivo de la Liberty ha caído hasta un preocupantes 91.3 puntos por partido cuando Stewart y Jones están en la cancha. Este número se dispara a 106.8 puntos cuando ambas jugadoras están ausentes.

    “Estamos en el autobús de problemas,” admitió la entrenadora Sandy Brondello después de la derrota del fin de semana contra los Dream. “Lo sabemos. Pero estamos recibiendo de vuelta a algunos jugadores muy buenos.”

    La esperanza para los aficionados a la Liberty se ha visto impulsada por la inminente readmisión de Breanna Stewart. Originalmente se había anunciado su cumpleaños, el 27 de agosto, como el objetivo de regreso. Sin embargo, parece que la estrella se recuperará antes de esa fecha.

    Madeline Kenney reportó que “Breanna Stewart dijo que va a jugar esta noche. Ha estado en el personal médico durante las cuatro semanas completas y está feliz de estar de nuevo con sus compañeros.”

    [Inserción de Tweet de Madeline Kenney]

    “Breanna Stewart said she’s going to play tonight.
    She’s been on the training staff for the full four weeks and is happy to be back with her teammate.”

    Este es un desarrollo en curso.

    Fuente: https://www.essentiallysports.com/wnba-basketball-news-breanna-stewart-hands-wnba-fans-pre-birthday-surprise-with-new-injury-update/

  • Monday Cannon Fodder: MW2 Recap

    Monday Cannon Fodder: MW2 Recap

    Good morning, TSFers! I hope everyone had a nice weekend. CF is a little late this morning because I had to drop my car at the shop. I guess I could have written it last night, but morning coffee + CF is part of my morning routine and I didn’t want to deviate from that. I’ll be getting to the news of the day in due course — transfer link to Piero Hincapie and Bukayo Saka injury update.

    We’ve got the marquee matchup of the matchweek today — Newcastle vs. Liverpool. Of course, Liverpool are making eyes at Alexander Isak, so Newcastle will be without their best player against the Reds. It’s really something else how Arne Slot’s side keeps getting to face their toughest opponents missing key players.

    West Ham 1 – Chelsea 5

    The Hammers are DIRE. It’s tough to get a read on Chelsea from this match — that’s how bad Graham Potter’s side looked. Potter has to be shortest odds to be the first manager sacked at this point. Honestly, they should just pull the trigger. It can’t get any worse than it is (actually, it probably can). They’ve spent terribly for a couple years now, and those chickens have come home to roost.

    Manchester City 0 – Tottenham 2

    It’s very funny and also very annoying that Manchester City become Cinderella’s carriage at midnight against Spurs — they turn into a (rotting) pumpkin. Except, of course, the one time Arsenal needed something from Spurs against City. I’m not bitter, I swear. This match was more even than a 2-0 scoreline suggests. Spurs converted their chances, City did not. Spurs managed the game well in the second half.

    Brentford 1 – Aston Villa 0

    Record-signing Dango Ouattara scored on the break in the 11th minute to lift the Bees to the win. Villa have looked worryingly mediocre to open the season. They’re up against it with FFP and haven’t done much business. It shows.

    Burnley 2 – Sunderland 0

    Josh Cullen scored just after halftime for Burnley and Jaidon Anthony added a late goal. In MW1, Burnley were waxed by Spurs and Sunderland dispatched hapless West Ham, so I don’t know how much we know about either of these sides.

    Bournemouth 1 – Wolves 0

    Marcus Tavernier scored on a deflected shot in the 5th minute after the Cherries high press pounced on a poor pass by Jean-Ricner Bellegarde. Toti Gomes, who picked up a yellow card in the first half, earned a straight red early in the second for DOGSO, which pretty much killed the game.

    Crystal Palace 1 – Nottingham Forest 1

    Ismaila Sarr gave Palace the lead late in the first half but a Calum Hudson-Odoi equalizer split the points in the MacBeth Derby. The match took a backseat to the drama between the clubs — it was Forest who reported Palace’s ownership structure to UEFA which wound up getting Palace bumped down to the Conference League and Forest getting a spot in the Europa. The Palace fans unfurled a banner depicting Forest owner Evangelos Marinakis holding a gun to Morgan Gibbs-White (referencing Gibbs-White’s apparent “change of heart” that scuppered his move to Spurs), with MGW reciting (on the banner) that the owner is NOT involved in a list of shady / criminal activities. The FA is investigating the banner and Palace will almost assuredly be disciplined for it.

    Everton 2 – Brighton 0

    The Toffees opened their new stadium Hill Dickinson Stadium with a win. Iliman Ndiaye scored the first goal at the new ground (after scoring the last two goals at Goodison Park). James Garner added to the lead early in the second half with a rocket of a shot into the low corner. Brighton had their chances, but Jordan Pickford played well, including saving a Danny Welbeck penalty, and the Seagulls were wasteful.

    Fulham 1 – Manchester United 1

    This was an eventful one. Manchester United were awarded a first half penalty by VAR after Calvin Bassey emphatically won the shoving match from a corner with Mason Mount. It probably wasn’t much more than the usual grappling, it’s just that Bassey is a big, strong dude and Mount…isn’t. Bruno Fernandes missed the penalty. Try a normal run-up, you weirdo. United took a second half lead when Leny Yoro’s header went off Rodrigo Muniz. It was credited as an own goal. Emile Smith Rowe evened the score in the 73rd minute off an Alex Iwobi assist — a goal made in Hale End.

    Fuente: https://theshortfuse.sbnation.com/cannon-fodder/35595/monday-cannon-fodder-mw2-recap

  • MLB: Los 10 Jugadores Libres Más Destacados al Final de la Temporada 2025

    MLB: Los 10 Jugadores Libres Más Destacados al Final de la Temporada 2025

    La temporada 2025 en la MLB promete ser una de las más emocionantes, y con ella, un mercado de agentes libres repleto de nombres importantes. Basándonos en las predicciones y análisis recientes, aquí te presentamos los 10 jugadores que probablemente serán los más buscados al final de la temporada.

    1. Shohei Ohtani (Lanzador y Bateador – Los Angeles Angels):
    * Por Qué es Crucial: Ohtani sigue siendo el jugador más valioso del mundo. Su habilidad única de ser un batesino y lanzador de élite lo convierte en un activo invaluable.
    * Precio Estimado: Se espera que Ohtani demande una cifra récord, posiblemente superando los 500 millones de dólares por 10 años.
    * Posibles Destinos: Cualquier equipo con presupuesto y una cultura de apoyo para un jugador tan excepcional.

    2. Ronald Acuña Jr. (Bateador – Atlanta Braves):
    * Por Qué es Crucial: Después de una temporada espectacular, Acuña se ha consolidado como uno de los bateadores más poderosos y versátiles del béisbol.
    * Precio Estimado: Alrededor de los 450 millones de dólares por 10 años.
    * Posibles Destinos: Equipos con grandes estadios y una gran afición que querrán presenciar su talento.

    3. Aaron Judge (Bateador – New York Yankees):
    * Por Qué es Crucial: Aunque ha tenido algunos problemas de lesiones recientes, Judge sigue siendo un bateador ofensivo excepcional con una gran reputación.
    * Precio Estimado: Alrededor de los 375 millones de dólares por 10 años.
    * Posibles Destinos: Equipos con una cultura de apoyo centrada en un jugador de gran impacto.

    4. Corbin Burnes (Lanzador – Baltimore Orioles):
    * Por Qué es Crucial: Burnes es un lanzador de alta efectividad que ha demostrado ser una amenaza constante en la Liga Americana.
    * Precio Estimado: Alrededor de los 300 millones de dólares por 10 años.
    * Posibles Destinos: Equipos que busquen un lanzador de alta efectividad para liderar su rotación.

    5. Gerrit Cole (Lanzador – New York Yankees):
    * Por Qué es Crucial: Cole es considerado uno de los mejores lanzadores de su generación, con una combinación de velocidad, precisión y control.
    * Precio Estimado: Alrededor de los 280 millones de dólares por 10 años.
    * Posibles Destinos: Similar a Cole, cualquier equipo que priorice la calidad de la rotación.

    6. Bryce Harper (Bateador – Philadelphia Phillies):
    * Por Qué es Crucial: A pesar de su edad, Harper sigue siendo un bateador de gran poder, y su experiencia podría ser valiosa para un equipo que busca ganar.
    * Precio Estimado: Alrededor de los 250 millones de dólares por 8 años.
    * Posibles Destinos: Equipos que necesiten un bateador principal para liderar su ataque.

    7. Mookie Betancourt (Bateador – Los Angeles Dodgers):
    * Por Qué es Crucial: Betancourt es un bateador versátil y de alta productividad, un jugador clave en un equipo campeón.
    * Precio Estimado: Alrededor de los 220 millones de dólares por 10 años.
    * Posibles Destinos: Cualquier equipo que busque un jugador de ataque confiable.

    8. Vladimir Guerrero Jr. (Bateador – Toronto Blue Jays):
    * Por Qué es Crucial: Guerrero Jr. ha demostrado ser un bateador de alto poder con una gran ética de trabajo.
    * Precio Estimado: Alrededor de los 200 millones de dólares por 10 años.
    * Posibles Destinos: Equipos que buscan un bateaor con potencial de crecimiento.

    9. Jacob deGrom (Lanzador – Texas Rangers):
    * Por Qué es Crucial: Después de una temporada de resurgimiento, DeGrom sigue siendo un lanzador de élite que podría ser una adición valiosa a cualquier equipo.
    * Precio Estimado: Alrededor de los 180 millones de dólares por 5 años.
    * Posibles Destinos: Equipos que busquen un lanzador que pueda liderar su rotación durante un período más corto.

    10. Justin Verlander (Lanzador – Houston Astros):
    * Por Qué es Crucial: A pesar de su edad, Verlander sigue siendo un lanzador de élite, un lanzador de experiencia y liderazgo.
    * Precio Estimado: Alrededor de los 150 millones de dólares por 4 años.
    * Posibles Destinos: Equipos que busquen un lanzador de experiencia para liderar su rotación.

    Nota: Estos son solo estimaciones basadas en el mercado actual y los desempeños pasados. Los precios reales pueden variar dependiendo de una variedad de factores, incluyendo el rendimiento futuro de los jugadores, las condiciones del contrato y las necesidades de los equipos.

    Fuente: https://en.albat.com/lista/MLB-Top-10-Most-Notable-Free-Agents-at-The-End-of-The-2025-Season-20250824-0002.html

  • Rutgers Football Travel Guide 2025: Eats, Drinks and Places to Visit on Road Trips

    Rutgers Football Travel Guide 2025: Eats, Drinks and Places to Visit on Road Trips

    The 2025 Rutgers Football season is right around the corner and for the first four weeks of the season, the Scarlet Knights will be playing at home inside of SHI Stadium. After that, Rutgers will hit the road for four of their next five games and make one last road trip in late November. Those away games will offer Rutgers Football fans a chance to explore some new Big Ten towns and cities. But where are the best places to eat? What about a good place to grab a drink? Or even just some places to sight see? Don’t worry, we have you covered! We here at The Knight Report, we reached out to several beat writers to get the inside scoop on where to go and what to see on each of the Scarlet Knights road trips this Fall.

    Join The Knight Report now for $1 your first week and enjoy a complimentary year of The Athletic – included with your membership.

    September 27th at Minnesota (Tony Liebert – BringMeTheNews.com’s)

    * Places to eat:
    * If you’re looking for breakfast while you’re in town for a Gophers game you have plenty of options. Al’s Breakfast is a quaint old school diner with only one row of seats.
    * If you don’t wanna wait in line, Tony’s Diner is a worthy replacement.
    * If you want a sit down burger joint near the stadium, Blue Door Pub is your best choice.
    * If you’re in the mood for Chinese food, Shaung Cheng is a Dinkytown staple.
    * If you’re looking for variety The Market at Malcolm Yards is an efficient and unique way to find something for everyone.

    * Drinks…
    * Stub & Herbs is a University of Minnesota staple that is older than the stadium and a perfect place for a drink before the game.
    * If you’re looking to get away from campus Surly Brewing Co. is a great local brewery with tremendous pizza.
    * Sally’s Saloon is more of a traditional college bar with a younger crowd, but still a great pregame spot.
    * The Corner Bar and Town Hall Brewery are on the other side of the river, but two great spots for food and drinks if you want to get away from the campus craziness.

    * Places To Visit…
    * If you have time to kill before the game, a walk to Stone Arch Bridge is a must when in Minneapolis.
    * The Walker Art Center is more off campus, but a fun activity if you’re into art.
    * A walk around the Minneapolis chain of lakes is a personal favorite, but the location more near south Minneapolis makes it more of a Friday activity or maybe Sunday morning if you’re in town for the weekend.
    * The Mall of America has something for just about everyone and a great activity on a Friday or Sunday as well.

    October 10th at Washington (Andy Yamashita – Seattle Times’ )

    * Places to eat:
    * Seattle’s got a lot of options for food. Vietnamese and seafood are kind of big here, but I think the best thing is Seattle-style teriyaki. There’s a million mom and pop teriyaki shops in the city that all more or less make it the same way, but it’s unique to the city and they just make it different in California. If you want some specific ones near campus, I’d say Toshi’s Teriyaki or Teriyaki Madness.
    * There’s also a burger chain up here called Dick’s Drive-In that’s pretty famous and a fried chicken chain called Ezell’s in the U-district that’s good.

    * Drinks…
    * The best bars to watch a game or the football game near campus: Duchess, Big Time Brewery, Earl’s on the Ave, and Varlamos/BARlamos.

    * Places To Visit…
    * For things to do, just the typical Seattle stuff. Pike Place is a total tourist trap, but everyone usually wants to go once. The waterfront is walkable from there. The Space Needle is in the Seattle Center. Stay out of downtown, worst part of the city. There’s also Capitol Hill, Fremont and Belltown are all kind of the main nightlife areas in the city.

    October 25th at Purdue (Jordan Jones – GoldAndBlack.com’s)

    * Places to eat:
    * Triple XXX Family Restaurant – Since 1929, this diner has served the West Lafayette area. With meals named after Purdue legends like Drew Brees and Ryan Kerrigan, you step into Purdue history when sitting down at the counter.
    * Boilerhouse Prime – A brand-new steakhouse located at the highly-regarded Birck Boilermaker Golf Complex. Steaks, seafood, fine wines and more.

    * Drinks…
    * Harry’s Chocolate Shop – Once a prohibition-era speakeasy, Harry’s has been a Purdue staple since 1919. It is by far the most beloved watering hole amongst Boilermakers.
    * Harry’s is the most famous (and really the only particularly popular) bar on campus.
    * The Boiler Up Bar at the Union Club Hotel is a very nice place for a craft cocktail.

    * Places To Visit…
    * Downtown Lafayette – Over the past quarter century, the growth of downtown Lafayette has been a huge positive for the area. Find plenty of dining and drinking options here, a short drive (or long walk) away from campus

    November 1st at Illinois (Doug Bucshon – OrangeAndBlueNews.com’s)

    * Places to eat:
    * Hamilton Walker’s (Steakhouse & Fine Dining) is consistently ranked one of Champaign’s best spots for premium steaks, seafood, and having impeccable service. It’s good spot for visitors looking for a more fine dining experience and it can be rather pricey.
    * Papa Del’s Pizza Factory is a Champaign institution, especially for visitors craving authentic Chicago-style deep dish. The pies are thick, cheesy, and loaded with toppings, served in a lively, family-friendly setting. On University of Illinois game weekends, the place fills up fast with students and fans on game day.

    * Drinks…
    * KAMS and Legends are packed with students and fans on game day.

    * Places To Visit…
    * Downtown Champaign serves as the vibrant cultural and culinary heart of the city – just about 1 to 1.2 miles from the University of Illinois campus, making it readily walkable (roughly a 20-minute stroll) or a quick five minute drive. Dining and nightlife thrive here too, with over 35 locally owned restaurants and pubs. Local favorites include the Esquire Lounge for bar food, Black Dog Smoke & Ale House (BBQ), and Seven Saints (gourmet sliders).

    November 22nd: at Ohio State (Spencer Holbrook – LettermenRow.com’s)

    * Places to eat:
    * Chapman’s Eat Market, Arch City Tavern for the Arch City burger
    * Club 185 for a greasy spoon spot I love
    * Old Mohawk is a good spot for lunch

    If you want some finer dining options, Tucci’s in Dublin north of the city, Lindy’s in German Village, and then Butcher and Rose downtown are my three favorites.

    TALK ABOUT IT ON THE ROUND TABLE FORUM
    LIKE US ON FACEBOOK
    FOLLOW US ON TWITTER
    CHECK US OUT ON YOUTUBE

    Fuente: https://www.on3.com/sites/the-knight-report/news/rutgers-football-away-game-travel-guide/?yptr=yahoo

  • Angela Bassett Ve Ve Ve: ¿Podría Habría Athena y Max de ‘9-1-1’ Tener un Romance con los Personajes de ‘Doctor Odyssey’?

    Angela Bassett Ve Ve Ve: ¿Podría Habría Athena y Max de ‘9-1-1’ Tener un Romance con los Personajes de ‘Doctor Odyssey’?

    Angela Bassett, la icónica Athena Grant de ‘9-1-1’, está experimentando el dolor de la pérdida de su esposo, Peter Krause, en la pantalla. Sin embargo, la actriz ha admitido que ha “preguntado” si podría haber una chispa entre Athena y el personaje de Joshua Jackson en ‘Doctor Odyssey’.

    “Fui a grabar un episodio de crossover [en ‘Doctor Odyssey’]. Y hubo ese momento en el que le haría un comentario y lo miraría con una mirada inquisitiva. Así que me pregunté: ‘¿Podría ser?’” Bassett, de 67 años, le dijo exclusivamente a Us Weekly mientras promocionaba su colaboración con GSK para la campaña Sideline RSV.

    “Estaba preguntándome qué estaban planeando Athena y Max,” añadió. “Qué podían hacer todavía, supongo.”

    La actriz solo pidió que no fuera un romance apresurado.

    “No demasiado pronto,” Bassett insistió. “Tenemos que darle a ella este proceso de duelo [primero], por favor.”

    Los fans ya habían comenzado a conectar los puntos sobre una posible relación entre Athena y Max cuando ‘9-1-1’ y ‘Doctor Odyssey’ se cruzaron por primera vez. En el episodio de marzo, Athena resolvió un caso y se divirtió con Max a su lado durante la Semana de Casino del programa.

    “Fue una oportunidad para ponerme un atuendo y coquetear con Angela Bassett,” bromeó Jackson durante una entrevista con TVLine, antes de mencionar al esposo de la actriz, Courtney B. Vance. “Disculpas, Sr. Vance. Fue respetuoso pero sin vergüenza.”

    Aunque Athena y Max formaron una interesante conexión, ella seguía casada con Bobby (Krause) en ese momento. Un mes después, los fanáticos de ‘9-1-1’ se sorprendieron cuando el personaje de Krause fue eliminado de la pantalla.

    La temporada 9 de ‘9-1-1’, que regresa en octubre, seguirá a la viuda de Bobby a través de su largo período de duelo. Aunque ‘Doctor Odyssey’ no fue renovado, algunos fans aún no han perdido la esperanza de ver a Athena seguir adelante con Max en el futuro.

    “No creo que sea el proceso de duelo tan triste que estamos acostumbrados a ver,” apuntó Bassett a Us sobre lo que está por venir. “[Ella] se lanzará de nuevo a trabajar. No la puedes atrapar. Ella sigue moviéndose. Se distrae constantemente.”

    Bassett señaló que incluso cuando la gente intenta “mantenerla quieta”, Athena romperá libremente. “Es como, ‘¡Póngame ahí, [Capitán]!’ ¡Póngame en el campo!”

    Además de compartir sus puntos de vista sobre ‘9-1-1’, Bassett se unió a GSK en su campaña Sideline RSV. La campaña tiene como objetivo ayudar a los adultos mayores a informarse sobre los riesgos asociados con el RSV (virus sincitial respiratorio), que es un virus común y contagioso que puede volverse mortal para las personas con afecciones subyacentes.

    “Los adultos mayores son una población vulnerable, al igual que nuestros bebés y niños pequeños,” dijo Bassett a Us. “Y una vez que escuché los números de que 177.000 [personas] de 65 años o más fueron hospitalizadas debido a un RSV grave, y 14.000 estimados resultaron en muerte, [me] dije: ‘¡Oh, esto es muy importante.’”

    Bassett instó a otros a hablar con sus proveedores de atención médica.

    “Mis seres queridos, mi madre fallecida, tenían estas afecciones de salud subyacentes que hicieron que su viaje de salud fuera mucho más complejo y complicado,” dijo Bassett, añadiendo: “Existe poder en la prevención.”

    Para obtener más información sobre la campaña Sideline RSV de GSK, visite su sitio web oficial.

    La temporada 9 de ‘9-1-1’ se estrenará en ABC el jueves 9 de octubre a las 8 p.m. ET.

    Fuente: https://www.usmagazine.com/entertainment/news/angela-bassett-supports-9-1-1-romance-with-doctor-odysseys-joshua-jackson/

  • Lo que Malentendemos Sobre las Carteles de México

    Lo que Malentendemos Sobre las Carteles de México

    En este episodio del podcast México Decoded, conversamos con Ioan Grillo, uno de los periodistas más destacados a nivel mundial en el análisis de la guerra contra las drogas en México. Juntos, desentrañamos el mito de México como una “narco-estatú” y examinamos cómo operan realmente las carteles, así como la verdadera naturaleza de sus vínculos con el gobierno. Ioan Grillo, con más de dos décadas de reportajes desde México, aporta una perspectiva crucial para comprender esta compleja realidad. Para profundizar en su análisis, puede consultar su reciente artículo en *The New York Times* titulado “La Folly de la Fantasía de Bombardeo de Carteles de Trump”, así como su obra clásica, *El Narco*.

    ¿Por qué nos equivocamos sobre las carteles?

    Durante mucho tiempo, la narrativa dominante sobre las carteles en México se ha centrado en la idea de una “narco-estatú” – un estado donde las carteles controlan efectivamente el gobierno. Si bien es innegable que las carteles tienen una influencia considerable, la realidad es mucho más matizada. Grillo argumenta que esta imagen simplista ignora los factores clave que impulsan el poder de las carteles y las complejas relaciones que mantienen con las instituciones gubernamentales.

    Más allá del mito de la “narco-estatú”

    En lugar de simplemente ver a las carteles como fuerzas externas que amenazan al Estado mexicano, Grillo propone una comprensión más profunda de su ascenso y consolidación del poder. Destaca la importancia de:

    * El vacío de Estado: El auge de las carteles no fue un simple producto de la criminalidad organizada. Fue facilitado por un largo y persistente vacío de Estado en muchas partes de México, particularmente en las zonas fronterizas y rurales. Este vacío de Estado, caracterizado por la corrupción, la impunidad y la debilidad de las instituciones estatales, permitió a las carteles establecer bases de operaciones, controlar territorios y desafiar el poder del Estado.
    * La corrupción sistemática: La corrupción no es solo un problema de individuos, sino un problema sistémico arraigado en la estructura del gobierno mexicano. Las carteles no solo corrompen a funcionarios individuales, sino que también exfiltran recursos, manipulan la justicia y ejercen presión sobre las autoridades para proteger sus intereses.
    * El rol de las fuerzas armadas: La relación entre las carteles y las fuerzas armadas mexicanas es uno de los aspectos más controvertidos de la guerra contra las drogas. Grillo argumenta que las fuerzas armadas, a menudo, han colaborado con las carteles, ya sea directamente o a través de la tolerancia, en aras de controlar el crimen y mantener el orden. Esta colaboración ha permitido a las carteles expandir su influencia y desafiar el control del gobierno.
    * El narcotráfico como una industria global: Es fundamental comprender que las carteles operan dentro de una red global de narcotráfico. La demanda de drogas en Estados Unidos es el principal motor de esta industria, y las carteles se benefician de esta demanda.

    Implicaciones para la política pública

    Comprender la verdadera naturaleza de las carteles es crucial para diseñar políticas públicas efectivas. En lugar de enfocarse en una “guerra contra las drogas” tradicional que se basa en la represión y el aumento de las fuerzas policiales, es necesario abordar las causas fundamentales del problema, como la pobreza, la desigualdad y la corrupción. Además, es necesario fortalecer las instituciones estatales y garantizar que sean transparentes, responsables y capaces de proteger a la población.

    Recursos Adicionales:

    * Artículo: “The Folly of Trump’s Cartel-Bombing Fantasy” – *The New York Times*
    * Libro: *El Narco* – Ioan Grillo
    * Podcast: México Decoded (Enlace al podcast original si estuviera disponible)

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/how-mexicos-cartels-work

  • Lo que Mal Interpretamos Sobre las Carteles Mexicanas

    Lo que Mal Interpretamos Sobre las Carteles Mexicanas

    En este episodio del podcast México Decodificado, hablo con Ioan Grillo, uno de los periodistas más destacados del mundo sobre la guerra contra las drogas en México, para examinar el mito de México como un “estado narco”, cómo operan realmente las carteles y cuál es la verdadera naturaleza de sus vínculos con el gobierno. Ioan Grillo aporta más de dos décadas de reportajes desde México para responder a estas preguntas. Puedes leer más de su trabajo en su reciente artículo del New York Times, “La Folly de la Fantasía de Bombardeo de Carteles de Trump”, y en su libro clásico, *El Narco*.

    La imagen que se suele proyectar de México, impulsada por la prensa internacional y la política estadounidense, es la de un país dominado por organizaciones criminales despiadadas, donde las carteles controlan territorios enteros, corrompen instituciones y operan con impunidad. Sin embargo, como nos explica Grillo, esta imagen es profundamente simplista y, en muchos aspectos, equivocada.

    Desmontando el Mito del “Narco-Estado”

    Grillo argumenta que la idea de un “narco-estado” – un estado donde las carteles tienen un control absoluto sobre el gobierno y la sociedad – es un concepto excesivamente dramático y, en gran medida, un producto de la narrativa que ha promovido Washington. Mientras que las carteles, sin duda, representan una amenaza grave y compleja para México, no se trata de una toma de control total.

    “Es importante entender que las carteles no son entidades monolíticas,” explica Grillo. “Son organizaciones complejas y descentralizadas, con estructuras internas que cambian constantemente, y rivalidades internas que a menudo las desestabilizan.”

    La Realidad de la Operación Carteles

    El reportaje de Grillo revela que la verdadera naturaleza de las carteles es mucho más matizada. Se trata de redes criminales que se han aprovechado de las debilidades del estado mexicano, la corrupción y la falta de inversión en seguridad pública. Se han centrado en el tráfico de drogas, pero también en actividades como el lavado de dinero, el tráfico de personas y la extorsión.

    La relación entre las carteles y el gobierno mexicano es un tema complejo y controvertido. Grillo señala que las carteles han tenido, en ocasiones, que cooperar con las autoridades para combatir a otros grupos criminales, y que, a su vez, el gobierno ha sido acusado de tolerar, incluso de financiar, ciertas operaciones carteles para debilitar a sus competidores.

    El Impacto de la Política Exterior

    El artículo de Grillo en el New York Times, “La Folly de la Fantasía de Bombardeo de Carteles de Trump”, analiza la política exterior estadounidense hacia México, argumentando que la insistencia de Washington en “bombardear” a las carteles con fuerza militar es contraproducente y perpetúa el problema. Según Grillo, una estrategia basada en el diálogo, la cooperación y el fortalecimiento de las instituciones mexicanas es mucho más efectiva a largo plazo.

    Un Problema Complejo que Requiere Soluciones Complejas

    En definitiva, entender la complejidad de las carteles y de las dinámicas que las alimentan es crucial para encontrar soluciones efectivas al problema. La idea de un “narco-estado” es una simplificación peligrosa, y la política exterior, tanto estadounidense como de otros países, debe abordarse con una comprensión profunda de la realidad mexicana.

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/how-mexicos-cartels-work

  • Los Medios de Comunicación y la Realidad de las Carteles Mexicanas: Una Perspectiva Profunda

    Los Medios de Comunicación y la Realidad de las Carteles Mexicanas: Una Perspectiva Profunda

    Ciudad de México, 25 de agosto de 2025 – Un análisis reciente, basado en entrevistas con expertos y extensos periodos de investigación, cuestiona la representación simplista de México como un “narco-estado” y ofrece una visión más matizada sobre el funcionamiento y la influencia de los cárteles mexicanos. El periodista Ioan Grillo, reconocido especialista en la guerra contra las drogas en México, advierte contra la excesiva demonización de la figura del cártel y destaca la complejidad de las relaciones entre estas organizaciones criminales, las autoridades y elementos del gobierno.

    En una conversación con México Decoded, Grillo argumenta que la narrativa dominante ha sobreestimado la capacidad de los cárteles para controlar vastas áreas del territorio mexicano. Contrario a la idea de un estado paralelo, los cárteles operan en su mayoría como negocios criminales altamente organizados, aprovechándose de la debilidad institucional y la corrupción para expandir su poder y control de mercados.

    “La imagen del ‘narco-estado’ es un mito, una simplificación peligrosa que obscurece la realidad de cómo operan los cárteles: como empresas criminales sofisticadas, no como un régimen dictatorial,” declaró Grillo en el podcast. “Se trata más bien de una cuestión de poder que se ejerce a través de la fuerza, la intimidación y la corrupción”.

    La entrevista se centra en analizar cómo los cárteles, como el Sinaloa, el Jalisco Nueva Generación (CJNG) y otros, han logrado consolidar su poder a través de un modelo de negocio basado en el tráfico de drogas, pero también en otras actividades ilícitas como el robo de vehículos, la extorsión y, en algunos casos, la producción de metanfetamina.

    Grillo también aborda las complejas y controvertidas relaciones entre los cárteles y funcionarios gubernamentales. Si bien las investigaciones revelan indicios de corrupción a nivel superior, el autor matiza la idea de una connivencia sistemática. Más bien, describe un panorama de oportunismo y debilidad institucional, donde los cárteles han sabido explotar las vulnerabilidades del Estado para lograr sus objetivos.

    El análisis, basado en las investigaciones de Grillo y en su obra “El Narco”, incorpora el reciente artículo del autor para el New York Times, “The Folly of Trump’s Cartel-Bombing Fantasy”, que critica la propuesta del expresidente estadounidense de “bombear” a México para combatir el narcotráfico, considerándola una estrategia simplista e ineficaz.

    El informe subraya la necesidad de un enfoque más estratégico y multifacético para abordar la problemática del narcotráfico en México, que incluya el fortalecimiento de las instituciones, la lucha contra la corrupción, el apoyo a las comunidades marginadas y el desarrollo de estrategias de prevención y desincentivo al crimen. La discusión sobre los cárteles mexicanos, como lo señala Grillo, requiere una comprensión profunda y matizada, más allá de la narrativa simplista de un “narco-estado”.

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/how-mexicos-cartels-work

  • Lo que Se Nos Olvida de los Cárteles Mexicanos: Un Análisis Profundo

    Lo que Se Nos Olvida de los Cárteles Mexicanos: Un Análisis Profundo

    En este episodio de México Decoded, conversamos con Ioan Grillo, uno de los periodistas más destacados a nivel mundial en el estudio del conflicto entre el gobierno y los cárteles mexicanos. Grillo nos ayuda a desmitificar la idea de México como una “narco-estado”, a explorar cómo operan realmente los cárteles, y a discernir la verdadera naturaleza de sus vínculos con las autoridades. Con más de dos décadas de reportajes directamente desde México, Grillo aporta una perspectiva crucial para entender esta compleja situación.

    La imagen que a menudo se nos presenta de México como un país dominado por los cárteles, donde la corrupción y la violencia son inherentes a la estructura del estado, es, según Grillo, una simplificación peligrosa. En lugar de enfocarnos en una visión catastrófica, es fundamental comprender que los cárteles, aunque poderosos y violentos, operan dentro de un marco legal –a menudo, débil o ineficaz– y se benefician de una economía sumergida que es un componente vital de la economía mexicana.

    “La idea de un ‘narco-estado’ es una construcción ideológica más que un hecho,” explica Grillo. “Es una forma de justificar intervenciones militares y políticas que, en realidad, a menudo exacerban la violencia y el poder de los cárteles.”

    El debate sobre la naturaleza de estos vínculos entre el crimen organizado y el gobierno es central al análisis de Grillo. Si bien existen indicios de colusión, es crucial entender que esta relación es extremadamente compleja y multifacética. No se trata simplemente de un intercambio de sobornos, sino de una dinámica de poder que involucra a funcionarios de todos los niveles del gobierno.

    Grillo se basa en su extensivo reportaje para desafiar las narrativas simplistas y ofrecer una visión matizada. Su reciente artículo en el New York Times, “The Folly of Trump’s Cartel-Bombing Fantasy,” y su obra clásica, *El Narco*, brindan una base sólida para comprender la realidad de la violencia y la corrupción en México, y la importancia de ir más allá de las apariencias.

    En definitiva, este análisis nos invita a replantearnos la forma en que entendemos el conflicto entre el gobierno y los cárteles, y a reconocer la complejidad de las fuerzas en juego. Conocer los detalles, entender las motivaciones y analizar las consecuencias reales de las intervenciones son pasos esenciales para construir una estrategia de seguridad y justicia efectiva en México.

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/how-mexicos-cartels-work