Categoría: Sin categoría

  • Desastre del Submarino Titan: Implosión preventiva según la Guardia Costera

    Desastre del Submarino Titan: Implosión preventiva según la Guardia Costera

    Portland, Maine – 5 de agosto de 2025 – Un nuevo informe de la Guardia Costera ha concluido que la implosión del submarino Titan, que costó la vida a cinco personas en su viaje hacia los restos del Titanic, podría haber sido evitada. El informe, publicado el martes, indica que la tragedia fue, en esencia, “preventable”.

    El Incidente del Titan: Un Desastre Trágico

    El Titan, un submarino tripulado diseñado para explorar los restos del Titanic, desapareció el 18 de junio de 2023. Las operaciones de búsqueda y rescate se vieron frenadas tras la detección de restos del submarino en el fondo del océano. El informe final de la Guardia Costera, publicado ahora, arroja luz sobre las causas que llevaron a la implosión.

    ¿Qué Revela el Informe de la Guardia Costera?

    Según fuentes oficiales, el informe de la Guardia Costera no presenta una única causa identificada para la implosión. En cambio, destaca una serie de factores que, en conjunto, contribuyeron al desastre. Se especula que la falta de mantenimiento exhaustivo, la utilización de materiales no probados para la presión extrema y la limitada experiencia en operaciones de este tipo jugaron un papel crucial.

    Implicaciones del Informe

    Este informe de la Guardia Costera añade peso a las críticas sobre la operación de búsqueda y rescate del Titan. Los críticos argumentaban que la falta de comunicación entre las diferentes agencias involucradas y la dependencia de la empresa OceanGate en la operación generaron una respuesta demasiado lenta y, en última instancia, fatal.

    Palabras Clave: Titan Submersible, Desastre Titan, Guardia Costera, Titanic, Implosión, Submarino, OceanGate, Rescate, Investigación, Mar del Atlántico Norte.

    Enlaces Relacionados:

    * [NY Post: World News – Titan submersible disaster that killed 5 on way to Titanic ruins was preventable, Coast Guard says](https://nypost.com/2025/08/05/world-news/titan-submersible-disaster-that-killed-5-on-way-to-titanic-ruins-was-preventable-coast-guard-says/)
    * [Wikipedia – Titan submersible](https://en.wikipedia.org/wiki/Titan_submersible) (Enlace a la página de Wikipedia para más información)

    Nota: Este artículo se basa en el informe de la Guardia Costera publicado el 5 de agosto de 2025. Se recomienda consultar fuentes adicionales para obtener una comprensión más completa del incidente.

    Fuente: https://nypost.com/2025/08/05/world-news/titan-submersible-disaster-that-killed-5-on-way-to-titanic-ruins-was-preventable-coast-guard-says/

  • Los Funko Pops Más Caros de la Historia: Un Coleccionista Puede Desembolsar Fortunas

    Los Funko Pops Más Caros de la Historia: Un Coleccionista Puede Desembolsar Fortunas

    Fecha de publicación: Martes, 5 de Agosto de 2025, 06:15 PDT

    El mundo de la colección de Funko Pops está dominado por la rareza, la exclusividad y, por supuesto, el precio. Si eres un fanático de estos pequeños personajes de vinilo, seguramente te has preguntado qué Funko Pops alcanzan las cifras más astronómicas. En Albat, hemos recopilado una lista de los Funko Pops más caros de la historia, un testamento del fervor que despiertan entre los coleccionistas más ávidos.

    1. Darth Vader Funko Pop – Edición Necro-Cosmic (C$48,000 – aprox. $34,000 USD)

    El rey indiscutible de la lista es el Darth Vader Funko Pop de la serie Necro-Cosmic. Este Pop, lanzado para la convención Comic-Con International de San Diego en 2015, fue producido en tan solo 50 unidades. Su diseño, que incluye un Vader espectral y en versión “necro”, lo ha convertido en un objeto de deseo para los fans de Star Wars y los coleccionistas de Funko más importantes. Las pujas por este Pop han superado con creces los $34,000 USD, marcando un hito en la historia de la colección de Funko Pops.

    2. Pikachu Funko Pop – Edición Mythos (C$35,000 – aprox. $26,000 USD)

    Este Pikachu, creado para la convención Anime Expo 2014, es otro ejemplar extremadamente raro. Producido en solo 24 unidades, este Pop presenta a Pikachu con un diseño futurista y en una pose más dinámica, lo que lo hace especialmente atractivo para los fans del anime y el videojuego Pokémon. El precio ha fluctuado considerablemente, pero el valor actual supera los $26,000 USD.

    3. Harley Quinn Funko Pop – Edición Ultra Rare (C$28,000 – aprox. $20,000 USD)

    Lanzado en 2017 para la convención New York Comic Con, el Harley Quinn Funko Pop de esta edición, con su icónico vestido y una expresión enigmática, ha alcanzado un valor significativo. La producción limitada de solo 50 unidades y su popularidad han impulsado su precio, actualmente en torno a los $20,000 USD.

    4. Thanos Funko Pop – Edición Marvel Legends (C$22,000 – aprox. $16,000 USD)

    Otro miembro de Marvel que ha alcanzado un valor considerable es el Thanos Funko Pop de la serie Legends. Producido en solo 50 unidades para la convención San Diego Comic-Con en 2015, este Pop captura la ferocidad del titán y ha sido muy buscado por los fans del universo Marvel. Se estima que su precio actual ronda los $16,000 USD.

    5. Spider-Man Funko Pop – Edición Black Suit 1st Appearance (C$18,000 – aprox. $13,000 USD)

    Esta edición especial, que representa al Spider-Man con su traje negro de primera aparición, es uno de los Funko Pops más codiciados de la colección. La edición limitada y la demanda constante del mercado han impulsado su precio a aproximadamente $13,000 USD.

    ¿Qué factores impulsan los precios?

    La rareza es, sin duda, el factor principal. Funko Pops limitados, ediciones especiales y convenciones exclusivas son los que suelen alcanzar los precios más altos. Además, la demanda de los coleccionistas y la especulación del mercado también juegan un papel importante.

    ¿Te interesa coleccionar Funko Pops? Investiga las series más exclusivas y mantente atento a las próximas ediciones para aumentar tus posibilidades de encontrar tesoros.

    Palabras clave: Funko Pops, coleccionar Funko Pops, Funko Pops más caros, coleccionistas Funko Pops, rareza Funko Pops, precios Funko Pops, lista Funko Pops.

    Fuente: https://en.albat.com/lista/The-Most-Expensive-Funko-Pops-in-History-20250804-0005.html

  • Tres Equipos de Fútbol Universitario que No Merecen el Hype de la Pretemporada del Coach Poll

    Tres Equipos de Fútbol Universitario que No Merecen el Hype de la Pretemporada del Coach Poll

    Por Ana Rodríguez – Redacción Deportiva Global

    2025-08-05 – A medida que la temporada de fútbol universitario se acerca rápidamente, es habitual ver un torbellino de expectativas y fervor en torno a los equipos clasificados en la Pretemporada del Coach Poll. Sin embargo, el ranking, elaborado por un panel de entrenadores de la Football Bowl Subdivision (FBS), a menudo puede ser un indicador impreciso del éxito futuro. Deadspin ha identificado tres equipos que, a pesar de su prominencia en el poll, podrían estar sobrevalorados y podrían enfrentar dificultades para cumplir con las altas expectativas que el ranking ha generado.

    Georgia Bulldogs:

    El campeón defensor de la NCAA, Georgia, se encuentra en la cima del Coach Poll, lo que refleja sin duda su dominio en los últimos años. Sin embargo, el equipo ha mostrado signos de estancamiento en las últimas semanas. La pérdida de talento clave y las lesiones podrían afectar su rendimiento. Además, la presión de mantener el reinado del campeón podría ser un factor determinante para su desempeño. Los críticos argumentan que la defensa, aunque sólida, carece de la versatilidad necesaria para competir contra los equipos más innovadores.

    Ohio State Buckeyes:

    Los Buckeyes, sin embargo, también están bien posicionados en el top 5, lo que alimenta el debate sobre si son una amenaza real para el campeonato. No obstante, el equipo ha enfrentado críticas por una programación de pretemporada relativamente débil y un juego de ataque inconsistente. El ataque, que depende en gran medida de su mariscal de campo, ha mostrado momentos de debilidad, y la línea ofensiva ha sido vulnerable. La capacidad de la defensa para mantener la consistencia a largo plazo se considerará un factor crucial en el éxito del equipo.

    Alabama Crimson Tide:

    El equipo de Alabama, que ha dominado la FBS durante más de una década, también está ubicado entre los diez primeros, aunque ligeramente más abajo que en años recientes. El entrenador Saban ha mostrado una evolución reciente en su estrategia, enfocándose en un juego más explosivo y adaptable. Sin embargo, algunos analistas señalan que la edad de los jugadores clave y la necesidad de revitalizar la línea ofensiva son aspectos que podrían afectar su rendimiento. La capacidad de Saban para rejuvenescer al equipo, sin perder la intensidad y la agresividad que lo han caracterizado, será puesta a prueba.

    Es importante reconocer que las opiniones de los entrenadores, que conforman el Coach Poll, son inherentemente subjetivas y pueden estar influenciadas por factores como el prestigio de la universidad, las relaciones personales y el atractivo mediático del programa. Si bien el Coach Poll proporciona un punto de referencia, no es un predictor infalible del éxito. Los equipos mencionados anteriormente, a pesar de su reconocimiento, enfrentan desafíos significativos que podrían obstaculizar sus ambiciones de campeonato. La temporada de fútbol universitario está a punto de comenzar y las sorpresas son, como siempre, la norma.

    Fuente:
    https://deadspin.com/three-college-football-teams-that-dont-deserve-their-preseason-coaches-poll-hype/

  • Teddy Bridgewater se espera que firme con los Buccaneers tras anunciar planes para su regreso a la NFL

    Teddy Bridgewater se espera que firme con los Buccaneers tras anunciar planes para su regreso a la NFL

    Fecha: 5 de agosto de 2025

    Fuente: On3.com

    Teddy Bridgewater, quien renunció como entrenador de fútbol en Miami Northwestern para perseguir un regreso a la NFL, visitará a los Tampa Bay Buccaneers el martes y se espera que firme con el equipo, según Adam Schefter de ESPN. Este será el octavo equipo en el que Bridgewater ha jugado en la NFL, y la tercera vez que juega para un equipo de la NFC Sur, tras sus etapas anteriores con los New Orleans Saints y Carolina Panthers. El de 32 años se unirá a un grupo de quarterbacks que incluye a Baker Mayfield, Kyle Trask, Michael Pratt y Connor Bazelak. Mayfield perdió un par de prácticas la semana pasada debido a una contusión en la mano, mientras que Pratt está de baja por una lesión en la espalda baja. El entrenador jefe Todd Bowles dijo el viernes pasado sobre la posibilidad de traer a otro mariscal de campo a la etapa de entrenamiento: “Sí, estamos considerando eso”. Veremos si Bridgewater finalmente proporciona competencia para Trask por el puesto de suplente. Bridgewater cuenta con una gran cantidad de experiencia, habiendo jugado en 79 partidos (65 de inicio) a lo largo de su carrera. Trask, por su parte, solo ha lanzado 11 pases en la temporada regular desde que entró en la liga en 2021.

    Bridgewater tiene varias conexiones con Tampa Bay. Trabajó con el coordinador ofensivo Josh Grizzard con los Miami Dolphins en 2022. Bridgewater jugó bajo Charlie Strong en Louisville, que ahora es el entrenador de línea defensiva de los Buccaneers. Bridgewater también asistió a la misma escuela secundaria (Miami Northwestern) que el linebacker Lavonte David.

    Teddy Bridgewater regresa a la NFL tras suspensión de la escuela secundaria

    La salida de Bridgewater de Miami Northwestern llega tres semanas después de que Northwestern lo suspendiera debido a acusaciones de proporcionar beneficios ilícitos a sus jugadores. Bridgewater reconoció la suspensión en Facebook: “La suspensión proviene de MNW y es imposible suspender a alguien que no trabaja para ti. Así que, si estoy suspendido de MNW, estoy libre para ir a otra escuela de mi elección, pero NO VOY A NADIE. Y si se reduce a ello, me voluntaré desde las gradas como lo hice en 2018 y 2019 cuando nadie tuvo problemas”. Para su carrera, Bridgewater ha lanzado para 15.120 yardas, 75 touchdowns y 47 intercepciones en un 66,4% de clics. Bridgewater hizo su primer y único Pro Bowl con los Minnesota Vikings en 2015. Firmó con los Detroit Lions hace poco menos de una semana y medio después de la victoria del campeonato estatal de Northwestern, sirviendo como respaldo de Jared Goff.

    Fuente: https://www.on3.com/pro/news/teddy-bridgewater-expected-to-sign-with-buccaneers-after-announcing-plans-for-nfl-comeback/?yptr=yahoo

  • Quién es el nuevo entrenador de Emma Raducanu en el US Open? Todo sobre el antiguo entrenador de Rafael Nadal, Francisco Roig

    Quién es el nuevo entrenador de Emma Raducanu en el US Open? Todo sobre el antiguo entrenador de Rafael Nadal, Francisco Roig

    Justo cuando parecía que los problemas de entrenamiento de Emma Raducanu estaban superados, la joven de 22 años acaba de revelar un cambio importante. Después de su año de estallido en 2021, donde consiguió su primer y único Grand Slam, el US Open, la británica aún no ha llegado a una final, ni siquiera ganando un segundo trofeo profesional. En estos cuatro años, gran parte de la atención se ha centrado en la selección de su entrenador. Cuatro años y siete entrenadores diferentes es un patrón inusual. Temprano esta temporada, Raducanu trajo de nuevo a un rostro familiar, Mark Petchey, quien sorprendentemente tomó bajo su ala a Raducanu a pesar de ser comentarista.

    Gracias a su tutela, ella logró alcanzar su primera semifinal en un evento en Miami en 2025, en cancha de césped también impresionó con otra semifinal antes de obtener su mejor campaña hasta la fecha. El mes pasado, en la Citi Open, Raducanu llegó a las semifinales. En resumen, parecía que había encontrado su ritmo con Petchey, aunque ambos sabían que la capacidad de Petchey para entrenar a Emma no estaba para el largo plazo. Ella seguía buscando un entrenador permanente. Pero en un desarrollo reciente, la número 1 británica ha reunido al antiguo entrenador del GOAT y 22 veces campeón de Grand Slam, Rafael Nadal, para que se una a ella por el resto de la temporada 2025, aunque Petchey seguirá buscando apoyarla como analista.

    ¿Quién es Emma Raducanu’s new coach, Francisco Roig?

    Emma Raducanu’s new coach for the 2025 season is Francisco “Francis” Roig, who was previously in Nadal’s camp. The 57-year-old Barcelona native worked with the Spaniard for nearly two decades (18 years to be precise from 2005 to 2022). Technically, he was the Number 2 coach for Nadal after his uncle and main coach, Toni Nadal. Roig’s most recent stint was with Italian ATP star Matteo Berrettini. Their partnership lasted from 2022 to 2023.

    ¿Por qué eligió Francisco Roig?

    Para los que no están familiarizados, Petchey (que en el pasado entrenó a Andy Murray) había trabajado anteriormente con Raducanu. Estuvo en su equipo cuando ella ganó el US Open en 2021. Pero luego se alejó y finalmente se reunieron esta temporada. Raducanu quería alguien que pudiera estar con ella la mayor parte del tiempo, según el periodista Matthew Lambwell. Parece que contrató al “mejor entrenador del mundo” en Roig.

    Francisco Roig’s coaching philosophy and achievements

    En su carrera hasta la fecha, Emma Raducanu ha mostrado una característica constante al trabajar con múltiples entrenadores: siempre está emocionada por aprender nuevas tácticas y habilidades de juego. Y, por supuesto, Francisco Roig podría ser la persona adecuada para ella. Anteriormente, Christopher Clarey, biógrafo de Nadal, admiró a Roig, diciendo que es “un excelente ‘swing doctor’, experto en arreglar fallos en los golpes”. En otras palabras, podría mejorar la precisión de la británica para aterrizar los tiros perfectos en la cancha y así enfrentar a sus rivales mejor.

    En su libro sobre Nadal, titulado *The Master*, Clarey también mencionó la mejor cualidad de Roig, que es observar al jugador a fondo. Es así como llega a elaborar las estrategias más efectivas para tener éxito en las etapas más importantes. Clarey citó a ex-pro español Feliciano López, quien dijo, “Técnicamente, creo que es el mejor entrenador del mundo,” como reportado por The Telegraph el 4 de agosto.

    Lopez elaboró, “No usa mucho análisis de video, pero ve cosas que los demás entrenadores no ven. Puede ver cosas en el revés de Rafa o en el movimiento que otros no notarían, y eso les permitió ser muy específicos y precisos.” Una vez más, uno puede decir que eso fue lo que ayudó a Nadal a ganar 22 Grand Slams con Roig en su equipo durante 18 años. Se puede decir que ofreció una segunda voz, aparte de Toni, “en tácticas y técnica por casi 20 años, ayudándolo especialmente con sus voladas y slice backhand”.

    ¿Qué le espera a Emma Raducanu con Francisco Roig?

    Bajo la tutela de Francisco Roig, Emma Raducanu jugará su primer evento de la WTA (7-18 de agosto, Cincinnati) y, la semana posterior (8-14 de septiembre) en Guadalajara Open. Buscará mejorar su récord en este torneo de nivel WTA 1000. En su única campaña de hace tres años, no pudo pasar de la cuarta ronda (R16) después de perder contra la estadounidense Jessica Pegula.

    Pero la prueba más importante para esta asociación entre jugador y entrenador será el US Open. Un torneo que Raducanu ganó, pero que desde entonces ha quedado en el polvo. Roig buscará prepararla para asumir una forma estelar en Flushing Meadows. Después de la edición de 2021, sus campañas en 2022 y 2024 fueron breves. Fue eliminada en la primera ronda sin dejar ninguna impresión.

    Dado que Roig está previsto que permanezca en su campamento hasta el final de la temporada 2025, también podría viajar con ella a la Korea Open (15-21 de septiembre) y China Open (24-5 de octubre). Y eso si Raducanu elige jugar estos torneos sin restricciones de lesión. No se menciona otras campañas importantes como Wuhan Open (6-12 de octubre) y Ningbo Open (13-19 de octubre).

    Si Raducanu entra en el top 8, también podría competir en Riyadh en el WTA Finals en noviembre. En la clasificación en vivo para el final de temporada, está en la posición 25. ¿Qué piensas de la colaboración entre el ex entrenador de Nadal y la británica? ¿Crees que será una decisión que cambie su carrera? Avísanos en los comentarios a continuación.

    Fuente: https://www.essentiallysports.com/wta-tennis-news-who-is-emma-raducanu-s-new-coach-at-the-us-open-all-about-rafael-nadal-s-former-coach-francisco-roig/

  • ¿Por qué Trump Siempre “TACO” con México?

    ¿Por qué Trump Siempre “TACO” con México?

    Donald Trump amenazó con imponer un arancel del 30% sobre todas las exportaciones de México a los Estados Unidos. Durante semanas insistió en que la fecha límite de agosto era definitiva. Entonces, un día antes de que llegara, cedió. Después de una llamada con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, Trump anunció una demora de 90 días, manteniendo los aranceles actuales intactos.

    Analistas describen este patrón como “TACO”, una abreviatura de *Trump Always Chickens Out* (Trump Siempre Se Retira). Se trata de un ciclo de amenazas de alto riesgo seguido de retiradas de última hora, diseñadas para evitar el caos económico.

    Pero este patrón es selectivo. Canadá ha enfrentado aranceles tan altos como el 35%, y otros países, hasta el 50%.

    La pregunta clave es: ¿por qué, con México, Trump repite este patrón “TACO”?

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/why-trump-always-tacos-with-mexico

  • ¿Por Qué Trump Siempre “TACO” con México?

    ¿Por Qué Trump Siempre “TACO” con México?

    Donald Trump amenazó con imponer un arancel del 30 por ciento sobre todas las exportaciones mexicanas a los Estados Unidos. Durante semanas insistió en que el plazo de agosto 1 era definitivo. Entonces, un día antes de que llegara, dio marcha atrás. Después de una llamada con la Presidenta Claudia Sheinbaum, Trump anunció un retraso de 90 días, manteniendo sin cambios los aranceles actuales.

    Analistas denominan esta tendencia “TACO”, abreviatura de *Trump Always Chickens Out* – “Trump Siempre Se Queda en Casa” – un ciclo de amenazas de alto riesgo seguido de recesos de última hora diseñados para evitar el caos económico. Pero esta tendencia se muestra selectiva.

    Canadá ha enfrentado aranceles tan altos como el 35 por ciento. Otros países, hasta el 50 por ciento. La pregunta que surge es: ¿por qué, con México, Trump repite consistentemente este patrón “TACO”?

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/why-trump-always-tacos-with-mexico

  • ¿Por Qué Trump “TACOs” Siempre con México? Análisis de la Estrategia de Presión Comercial

    ¿Por Qué Trump “TACOs” Siempre con México? Análisis de la Estrategia de Presión Comercial

    Fecha: 5 de agosto de 2025

    El presidente Donald Trump, en una demostración de presión comercial, amenazó con imponer aranceles del 30% en todas las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos. Durante semanas, insistió en que el 1 de agosto era una fecha límite definitiva. Sin embargo, el día anterior a la fecha límite, inesperadamente, “cedió”. Tras una conversación telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum, Trump anunció una prórroga de 90 días, manteniendo los aranceles vigentes.

    Este comportamiento, interpretado por analistas como “TACO” – acrónimo de *Trump Always Chickens Out* (Trump Siempre Se Retira) – refleja un patrón de amenazas de alto riesgo seguidas de concesiones finales, diseñadas para evitar una tormenta económica. La etiqueta “TACO” sugiere un comportamiento predecible: una escalada inicial de tensión, seguida de un repliegue estratégico.

    Sin embargo, el patrón parece ser selectivo. Si bien Canadá también ha enfrentado aranceles tan elevados como el 35%, y otros países, incluso hasta el 50%, la reacción ante México ha sido particularmente abrupta.

    La pregunta clave es: ¿por qué, específicamente con México, Trump repetidamente exhibe este comportamiento “TACO”?

    El análisis de expertos apunta a una combinación de factores. Se especula que la relación con México, y la importancia estratégica del país para el comercio estadounidense, podrían estar influyendo en la toma de decisiones de Trump. Además, la controversia y la atención mediática generadas por estas amenazas parecen jugar un papel importante en su estrategia.

    Si bien la etiqueta “TACO” se refiere a una predisposición a retroceder ante la presión, la respuesta a México, con su impacto económico y político, continúa siendo un tema de análisis y debate.

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/why-trump-always-tacos-with-mexico

  • Trump Repite un Patrón de Retiradas Selectivas en sus Relaciones con México, Analistas Lo Etiquetan como “TACO”

    Trump Repite un Patrón de Retiradas Selectivas en sus Relaciones con México, Analistas Lo Etiquetan como “TACO”

    Washington D.C., 5 de agosto de 2025 – El controvertido historial comercial de Donald Trump ha sido objeto de análisis recientes, con expertos señalando un patrón recurrente de amenazas comerciales elevadas, seguido de concesiones y retrasos, una estrategia que han bautizado como “TACO” (Trump Always Chickens Out). El caso más reciente, la amenaza de imponer un arancel del 30% sobre las exportaciones mexicanas, ha reafirmado esta percepción.

    La amenaza, anunciada por el ex presidente Trump durante semanas, culminó con una fecha límite de agosto, en la que insistía en la firmeza de su postura. Sin embargo, el día anterior a la fecha límite, Trump acordó un retraso de 90 días, manteniendo las tarifas existentes. Esta acción, según analistas, refleja un comportamiento estratégico selectivo que ha caracterizado su política exterior comercial.

    El caso ha revivido el término “TACO”, que originalmente surgió como un comentario satírico sobre la tendencia del ex presidente a generar incertidumbre y luego a cambiar de rumbo. El término se ha consolidado como una descripción precisa de la metodología utilizada por Trump.

    A diferencia de México, donde Trump impuso aranceles, Canadá también ha enfrentado tarifas tan altas como el 35%, y otros países, incluyendo algunos con aranceles del 50%. El enfoque específico hacia México, y la posterior retirada, ha generado interrogantes sobre las motivaciones detrás de esta estrategia.

    Si bien no se ha publicado una explicación oficial por parte del equipo de Trump, los analistas sugieren que la política se basa en la manipulación del mercado y la desestabilización de la economía mexicana sin generar un impacto económico significativo para Estados Unidos.

    El caso “TACO” resalta las complejidades de la política exterior comercial del ex presidente y el impacto potencial de las amenazas comerciales en las relaciones bilaterales. La persistencia de este patrón, según expertos, pone de manifiesto un estilo de negociación caracterizado por la incertidumbre y las concesiones estratégicas.

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/why-trump-always-tacos-with-mexico

  • ¿Por qué Trump siempre “TACO” con México?

    ¿Por qué Trump siempre “TACO” con México?

    Donald Trump amenazó con imponer un arancel del 30% sobre todas las exportaciones mexicanas a los Estados Unidos. Durante semanas insistió en que el plazo de agosto 1 era definitivo. Entonces, un día antes de que llegara, dio marcha atrás. Tras una llamada con la Presidenta Claudia Sheinbaum, Trump anunció una demora de 90 días, dejando los aranceles actuales intactos.

    Analistas llaman a este patrón “TACO”, una abreviatura de Trump Always Chickens Out (Trump Siempre da Patadas), un ciclo de amenazas de alto riesgo seguido de retiradas de última hora diseñadas para evitar una turbulencia económica. Pero el patrón es selectivo.

    Canadá ha enfrentado aranceles tan altos como el 35%. Otros países, hasta el 50%.

    La pregunta que surge es: ¿por qué, con México, Trump repite “TACO”?

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/why-trump-always-tacos-with-mexico