Categoría: Sin categoría

  • Blackout in Paradise, Crisis Fiscal y Cambios Políticos en México

    Blackout in Paradise, Crisis Fiscal y Cambios Políticos en México

    El gobierno de México enfrenta una serie de desafíos complejos, desde una crisis fiscal impulsada por un multimillonario hasta problemas de infraestructura y un sistema judicial en evolución. A continuación, exploramos los eventos más recientes y sus implicaciones.

    1. Mexican Billionaire (Not Anymore)

    Salinas Pliego, el propietario de TV Azteca – una concesión de airewave otorgada por el estado – debe 4 mil millones de dólares en impuestos no pagados. Intentó negociar un acuerdo con la Presidenta Sheinbaum, pero ella rechazó la oferta de plano. Salinas está desesperado. Ya enfrenta serios dolores de cabeza legales en los Estados Unidos, incluyendo órdenes de desprecio y disputas vinculadas a AT&T. Su fortuna, que actualmente se valora en 5.5 mil millones de dólares, está empezando a verse tambaleante.

    2. Blackout in Paradise

    Un apagón masivo golpeó la Península de Yucatán, dejando sin electricidad a 2.3 millones de personas durante 6 horas – incluyendo destinos turísticos como Tulum y Cancún. La administración gubernamental culpa al operador privado por no construir líneas de transmisión resistentes a la humedad. Pero el problema también es la falta de redundancia en México. Alrededor del 60% de su electricidad proviene de gas natural importado, principalmente de los Estados Unidos, sin rutas de respaldo para la transmisión. Una sola interrupción y las luces se apagan.

    3. Making Mexican Banks Mexican Again

    Después de décadas de propiedad estadounidense, Citibank anunció que vendería Banamex, el banco más histórico de México, de nuevo a manos mexicanas. La semana pasada se confirmó que el multimillonario Fernando Chico Pardo comprará 25% de la misma y se convertirá en presidente del consejo de administración. Citi decidió vender en 2022 como parte de su retirada global del banking minorista. Sin embargo, el acuerdo solo avanzó una vez que Banamex fue restructurado para ser vendido en partes. Su anterior venta en 2001 fue un escándalo: el ministro de finanzas casi fue a prisión por permitir que se evitaran 3.5 mil millones de dólares en impuestos. Esta vez (con suerte) se recaudarán impuestos.

    4. Historic Presidential Approval

    Un año después de asumir el cargo, la Presidenta Claudia Sheinbaum presume de una aprobación del 73%, una de las más altas para cualquier presidente mexicano en esta etapa. La popularidad de Sheinbaum se basa en su manejo de Trump, los programas sociales y la seguridad pública. Pero las luces de alarma están parpadeando. Su partido ha perdido 15 puntos en identificación partidaria en los últimos meses, impulsados ​​principalmente por escándalos de corrupción que involucran a varios senadores.

    5. Mexico’s Supreme Court Breaks the Script

    La Suprema Corte de México, recién elegida, ratificó la reforma minera de 2023, rechazando los desafíos de las corporaciones que argumentaron que sus reglas ambientales violaban sus derechos a nuevas concesiones. Los observadores esperaban que todos los jueces respaldaran la reforma, dada su credencial progresista y su elección con el apoyo del partido de gobierno de izquierda. Sin embargo, dos votaron a favor de las corporaciones mineras, lo que demuestra que el gobierno tiene menos control sobre la Corte de lo que muchos asumieron.

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/blackout-in-paradise-billionaire

  • Blackout en el Paraíso, Caos de Millonarios y un Déjà Vu Fiscal en México

    Blackout en el Paraíso, Caos de Millonarios y un Déjà Vu Fiscal en México

    México se encuentra en un punto crítico, marcado por una serie de eventos que revelan tensiones económicas, políticas y legales. Desde la desesperada situación de un multimillonario hasta una crisis energética y decisiones judiciales controvertidas, el panorama en México presenta desafíos significativos. En este análisis, exploramos los aspectos más relevantes del panorama actual, con un enfoque en las “decodificaciones” que ofrecen una perspectiva más profunda.

    1. El Millonario Mexicano (Ya No Más)

    Salinas Pliego, propietario de TV Azteca – una concesión de airewave otorgada por el estado –, debe $4 mil millones en impuestos no pagados. Intentó negociar un acuerdo con la Presidenta Sheinbaum, pero ésta rechazó la oferta de forma contundente. Decodificación: Salinas está desesperado. Ya enfrenta importantes dolores de cabeza legales en los Estados Unidos, incluyendo órdenes de desprecio y disputas relacionadas con AT&T. Su fortuna se valora en $5.5 mil millones, pero sus números están empezando a verse deslucidos.

    2. Blackout en el Paraíso

    Un apagón masivo afectó a la Península de Yucatán, dejando sin electricidad a 2.3 millones de personas durante 6 horas – incluyendo zonas turísticas como Tulum y Cancún. Decodificación: El gobierno culpa al operador privado por no construir líneas de transmisión resistentes a la humedad. Pero el problema también es la falta de redundancia en México. Alrededor del 60% de su electricidad proviene de gas natural importado – principalmente de los Estados Unidos – sin rutas de respaldo en la transmisión. Una falla y se apagan las luces.

    3. Haciendo que los Bancos Mexicanos sean Mexicanos de Nuevo

    Después de décadas de propiedad estadounidense, Citibank anunció que vendería Banamex, el banco más histórico de México, de nuevo a manos mexicanas. La semana pasada se confirmó que el multimillonario Fernando Chico Pardo comprará 25% y se convertirá en presidente del consejo de administración. Decodificación: Citi decidió vender en 2022 como parte de su retirada global del banking minorista. Sin embargo, el acuerdo solo avanzó una vez que Banamex fue restructurado para ser vendido en partes. Su anterior venta en 2001 fue un escándalo: el ministro de finanzas casi fue a prisión por permitir que se evadió $3.5 mil millones en impuestos. Esta vez (con suerte) se recaudarán impuestos.

    4. Aprobación Histórica del Presidente

    Un año después de asumir el cargo, la Presidenta Claudia Sheinbaum presume de una aprobación del 73%, una de las más altas para cualquier presidente mexicano en esta etapa. Decodificación: La popularidad de Sheinbaum se basa en su manejo de Trump, programas sociales y seguridad pública. Pero las luces de alarma están encendidas. Su partido ha perdido 15 puntos en identificación partidista en los últimos meses, impulsados principalmente por escándalos de corrupción que involucran a varios senadores.

    5. La Corte Suprema de México Rompe el Guion

    La recién elegida Corte Suprema de México ratificó la reforma minera de 2023, rechazando los desafíos de corporaciones que argumentaron que sus normas ambientales violaban sus derechos a nuevas concesiones. Decodificación: Se esperaba que todos los jueces respaldaran la reforma, dada su credencial progresista y su elección con el apoyo del partido gobernante de izquierda. Sin embargo, dos votaron a favor de las corporaciones mineras – mostrando que el gobierno tiene menos control sobre la Corte de lo que muchos asumieron.

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/blackout-in-paradise-billionaire

  • Blackout en el Paraíso, Caos de Millonarios y un Déjà Vu Fiscal en México

    Blackout en el Paraíso, Caos de Millonarios y un Déjà Vu Fiscal en México

    Por Mexico Decoded

    La política mexicana sigue siendo un terreno de sorpresas y movimientos estratégicos, como lo demuestran los acontecimientos que se han desarrollado en el último año. Desde negociaciones fallidas con un multimillonario hasta decisiones judiciales impactantes, pasando por un alto índice de aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el panorama político mexicano está en constante evolución.

    1. El Millonario Mexicano (Ya No Más)

    Roberto Salinas Pliego, dueño de TV Azteca –una concesión de airewave otorgada por el estado– debe $4 mil millones en impuestos impagados. Intentó negociar un acuerdo con la presidenta Sheinbaum, pero ella rechazó categóricamente la oferta. Decodificando: Salinas está desesperado. Ya enfrenta serios problemas legales en los Estados Unidos, incluyendo órdenes de desprecio y disputas relacionadas con AT&T. Su fortuna se valora en $5.5 mil millones, pero sus números empiezan a verse frágiles.

    2. Blackout en el Paraíso

    Un apagón masivo golpeó la Península de Yucatán, dejando sin electricidad a 2.3 millones de personas durante 6 horas –incluyendo zonas turísticas como Tulum y Cancún. Decodificando: El gobierno culpa al operador privado por no construir líneas de transmisión resistentes a la humedad. Pero el problema también es la falta de redundancia en México. Alrededor del 60% de su electricidad proviene de gas natural importado –principalmente de los Estados Unidos– sin rutas de respaldo para la transmisión. Una falla, y se apagan las luces.

    3. Haciendo que los Bancos Mexicanos Sean Mexicanos de Nuevo

    Después de décadas de propiedad estadounidense, Citibank anunció que vendería Banamex, el banco más histórico de México, de nuevo a manos mexicanas. La semana pasada, se confirmó que el multimillonario Fernando Chico Pardo comprará 25% de Banamex y se convertirá en presidente del consejo de administración. Decodificando: Citi decidió vender en 2022 como parte de su retirada global del banca minorista. Sin embargo, el acuerdo solo se concretó una vez que Banamex fue reestructurado para ser vendido en partes. Su anterior venta en 2001 fue un escándalo: el ministro de finanzas casi fue a prisión por permitir que se eludieran $3.5 mil millones en impuestos. Esta vez (con suerte) se recaudarán impuestos.

    4. Aprobación Histórica para la Presidencia

    Un año después de asumir el cargo, la presidenta Claudia Sheinbaum presume de una aprobación del 73%, una de las más altas para cualquier presidente mexicano a esta etapa. Decodificando: La popularidad de Sheinbaum se basa en su manejo de Trump, programas sociales y seguridad pública. Pero hay señales de alerta. Su partido ha perdido 15 puntos en identificación partidista en los últimos meses, impulsados principalmente por escándalos de corrupción que involucran a varios senadores.

    5. La Corte Suprema de México Rompe el Guión

    La recién elegida Corte Suprema de México ratificó la reforma minera de 2023, rechazando los desafíos de corporaciones que argumentaban que sus normas ambientales violaban sus derechos a nuevas concesiones. Decodificando: Se esperaba que todos los jueces respaldaran la reforma, dado sus credenciales progresistas y su elección con el apoyo del partido gobernante de izquierda. Sin embargo, dos votaron a favor de las corporaciones mineras –mostrando que el gobierno tiene menos control sobre la Corte de lo que muchos asumieron.

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/blackout-in-paradise-billionaire

  • Blackout in Paradise, Billionaire Fallout, and a Tax-Evasion Déjà Vu: Decoding Mexico’s Shifting Landscape

    Blackout in Paradise, Billionaire Fallout, and a Tax-Evasion Déjà Vu: Decoding Mexico’s Shifting Landscape

    Mexico’s political and economic landscape is undergoing a dramatic transformation, marked by a billionaire’s desperate plea, a crippling blackout, the return of a national banking giant, and surprising judicial decisions. Mexico Decoded investigates the key developments shaping the nation’s future.

    1. Mexican Billionaire (Not Anymore)

    Carlos Salinas Pliego, owner of TV Azteca – a valuable airwave concession granted by the state – is facing a staggering $4 billion in unpaid taxes. He attempted to negotiate a settlement with President Claudia Sheinbaum, but she rejected the offer outright. Salinas’s situation is increasingly precarious. He’s already grappling with significant legal challenges in the U.S., including contempt orders and disputes tied to AT&T. His net worth, once estimated at $5.5 billion, is now appearing significantly diminished.

    2. Blackout in Paradise

    A massive blackout plunged 2.3 million people across the Yucatán Peninsula – including popular tourist destinations like Tulum and Cancún – into darkness for six hours. The government is blaming the private operator’s failure to build transmission lines resilient to the region’s humidity. However, the issue is fundamentally rooted in Mexico’s lack of redundant electricity infrastructure. A significant 60% of the nation’s power supply relies on imported natural gas, primarily sourced from the U.S., with no backup transmission routes in place. A single point of failure can trigger widespread outages.

    3. Making Mexican Banks Mexican Again

    After decades of U.S. ownership, Citibank announced its intention to sell Banamex, Mexico’s historically significant bank, back to Mexican investors. Last week, billionaire Fernando Chico Pardo was confirmed as the primary buyer, acquiring 25% stake and assuming the role of Chairman of the Board. This deal follows a previous controversial sale in 2001, which involved nearly $3.5 billion in evaded taxes, nearly sending the finance minister to prison. This time, the hope is for increased tax collection.

    4. Historic Presidential Approval

    Just one year into her presidency, Claudia Sheinbaum enjoys a remarkable 73% approval rating – one of the highest recorded for any Mexican president at this early stage. This high approval stems primarily from her handling of relations with the Trump administration, the implementation of successful social programs, and improvements in public safety. However, concerns are rising, as her party has experienced a 15-point drop in partisan identification recently, largely driven by ongoing corruption scandals involving several senators.

    5. Mexico’s Supreme Court Breaks the Script

    Mexico’s newly elected Supreme Court upheld the 2023 mining reform, rejecting challenges from corporations arguing that environmental regulations violated their rights to new concessions. While observers anticipated a unanimous ruling given the court’s progressive leanings and its election with left-wing support, two justices voted in favor of the mining corporations, highlighting the government’s reduced control over the judiciary compared to previous administrations.

    SEO Considerations:

    * Keywords: Throughout the article, keywords like “Mexico,” “President Sheinbaum,” “Blackout,” “Banamex,” “Carlos Salinas Pliego”, “Mining Reform” and “Tax Evasion” are naturally integrated.
    * Headings: Clear and concise headings (H2) are used to break up the text and improve readability.
    * Short Paragraphs: The content is presented in short paragraphs to improve readability on various devices.
    * Internal Linking: (Implied) – Linking to the original URL (https://www.mexicodecoded.com/p/blackout-in-paradise-billionaire) would enhance the SEO performance.
    * Call to Action: The subscription widget is included, encouraging readers to support the publication.

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/blackout-in-paradise-billionaire

  • Blackout en el Paraíso, Caos de Millonarios y un Déjà Vu Fiscal

    Blackout en el Paraíso, Caos de Millonarios y un Déjà Vu Fiscal

    La situación en México se mantiene tensa y compleja, marcada por eventos que revelan una serie de desafíos y contradicciones en el gobierno de Claudia Sheinbaum. Desde la desesperada situación de un multimillonario hasta un apagón masivo y la redefinición del panorama bancario, pasando por el alto índice de aprobación y una inesperada decisión del Poder Judicial, la “Mexico Decoded” ofrece un análisis detallado de estos acontecimientos.

    1. El Millonario Desesperado (Y que ya no lo es)

    Salinas Pliego, dueño de TV Azteca –una concesión de ondas medias otorgada por el estado– debe $4 mil millones en impuestos impagados. Intentó negociar un acuerdo con la Presidenta Sheinbaum, quien rechazó categóricamente la oferta. La situación es crítica: Salinas ya enfrenta importantes problemas legales en Estados Unidos, incluyendo órdenes de contención y disputas vinculadas a AT&T. Su fortuna, valorada en $5.5 mil millones, se ve cada vez más comprometida.

    2. Apagón en el Paraíso: Yucatán sin Electricidad

    Un apagón masivo golpeó la Península de Yucatán, dejando sin electricidad a 2.3 millones de personas durante 6 horas –incluyendo zonas turísticas como Tulum y Cancún. El gobierno culpa al operador privado por no construir líneas de transmisión resistentes a la humedad. Sin embargo, el problema es también la falta de redundancia en México. Alrededor del 60% de su electricidad proviene de gas natural importado, en su mayoría de Estados Unidos, sin rutas de respaldo. Una interrupción, y las luces se apagan.

    3. Haciendo de los Bancos Mexicanos Bancos Mexicanos de Nuevo

    Después de décadas de propiedad estadounidense, Citibank anunció que vendería Banamex, el banco más histórico de México, de vuelta a manos mexicanas. La semana pasada, se confirmó que el multimillonario Fernando Chico Pardo comprará 25% y se convertirá en presidente del consejo de administración.

    El acuerdo de venta de Banamex en 2001 fue un escándalo: el secretario de finanzas estuvo a punto de ir a la cárcel por permitir el eludir $3.5 mil millones en impuestos. Esta vez (con suerte) se recogerán los impuestos. La decisión de Citibank de vender en 2022 formó parte de su retirada global del sector bancario minorista.

    4. Aprobación Histórica para la Presidenta Sheinbaum

    Un año después de asumir el cargo, la Presidenta Claudia Sheinbaum ostenta un 73% de aprobación, uno de los más altos para cualquier presidente mexicano en esta etapa.

    Su popularidad se basa en su manejo de Trump, los programas sociales y la seguridad pública. Pero hay señales de alerta: su partido ha perdido 15 puntos en identificación partidista en los últimos meses, impulsado principalmente por escándalos de corrupción que involucran a varios senadores.

    5. La Corte Suprema Rompe el Guion

    La Corte Suprema de México, recién elegida, dio la razón a las corporaciones mineras al ratificar la reforma minera de 2023, rechazando los desafíos de las empresas que argumentaban que las normas ambientales violaban sus derechos a nuevas concesiones.

    Se esperaba que todos los magistrados respaldaran la reforma, dada su credencial progresista y su elección con el respaldo del partido gobernante de izquierda. Sin embargo, dos votaron a favor de las corporaciones mineras –mostrando que el gobierno tiene menos control sobre la Corte de lo que muchos asumieron.

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/blackout-in-paradise-billionaire

  • Blackout en el Paraíso, Caos de Millonarios y un Déjà Vu Fiscal en México

    Blackout en el Paraíso, Caos de Millonarios y un Déjà Vu Fiscal en México

    México Decoded – 30 de Septiembre de 2025

    Un año después de su elección, la presidencia de Claudia Sheinbaum muestra un notable 73% de aprobación, uno de los más altos para un presidente mexicano en esta etapa. Sin embargo, la popularidad del gobierno se ve afectada por recientes escándalos de corrupción que involucran a varios senadores, lo que ha provocado una pérdida de 15 puntos en la identificación partidista. Este es el panorama económico y político de México, tal como lo analiza México Decoded.

    1. El Millonario Mexicano (Ya No Más)

    Salinas Pliego, dueño de TV Azteca –una concesión de airewave otorgada por el estado– adeuda $4 mil millones en impuestos impagos. Intentó negociar un acuerdo con la presidenta Sheinbaum, quien rechazó la oferta. Salinas se encuentra en una situación desesperada, enfrentando importantes problemas legales en Estados Unidos, incluyendo órdenes de incumplimiento y disputas relacionadas con AT&T. Su fortuna, valorada en $5.5 mil millones, comienza a parecerse más y más una ilusión.

    2. Blackout en el Paraíso Yucateco

    Un apagón masivo azotó la Península de Yucatán, dejando sin electricidad a 2.3 millones de personas durante 6 horas –incluyendo destinos turísticos como Tulum y Cancún. El gobierno culpa al operador privado por no construir líneas de transmisión resilientes a la humedad. Sin embargo, el problema también es la falta de redundancia en México. Aproximadamente el 60% de la electricidad del país proviene de gas natural importado, mayoritariamente de Estados Unidos, sin rutas de respaldo. Una sola interrupción y las luces se apagan.

    3. Haciendo de los Bancos Mexicanos Mexicanos Otra Vez

    Después de décadas de propiedad estadounidense, Citibank anunció que vendería Banamex, el banco más histórico de México, de nuevo a manos mexicanas. La semana pasada, se confirmó que el multimillonario Fernando Chico Pardo comprará 25% de Banamex y se convertirá en presidente del consejo de administración.

    El acuerdo de venta de 2022 fue parte de la retirada global de Citi del retail banking. Sin embargo, solo se concretó una vez que Banamex fue reestructurado para venderse en partes. Su anterior venta en 2001 fue un escándalo: el ministro de finanzas estuvo a punto de ir a la cárcel por permitir el esquivado de $3.5 mil millones en impuestos. Esta vez (esperemos) se cobrarán los impuestos.

    4. Reforma Minera y el Poder Judicial

    La Corte Suprema de México, recientemente elegida, ratificó la reforma minera de 2023, rechazando los desafíos de las corporaciones que argumentaron que sus reglas ambientales violaban sus derechos a nuevas concesiones. Los observadores esperaban que todos los jueces respaldaran la reforma, dadas sus credenciales progresistas y su elección con el apoyo del partido gobernante de izquierda. Sin embargo, dos jueces votaron a favor de las corporaciones mineras –mostrando que el gobierno tiene menos control sobre la Corte de lo que muchos asumieron.

    5. Suscripciones y Análisis

    *México Decoded es una publicación de apoyo a los lectores. Para recibir nuevas publicaciones y apoyar mi trabajo, considera suscribirte como lector gratuito o de pago.*

    SEO Optimization Notes:

    * Keywords: “Blackout México,” “Claudia Sheinbaum,” “impuestos México,” “Corte Suprema México,” “Salinas Pliego,” “Banamex,” “reforma minera” used naturally within the text.
    * Headings: Clear, descriptive headings with relevant keywords.
    * Internal Linking: (Not explicitly included here but a key SEO practice – link to related content on Mexico Decoded’s site.)
    * URL: Included for direct access to the original article.
    * Date: Included for freshness signals.

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/blackout-in-paradise-billionaire

  • Blackout en el Paraíso, Caos de Millonarios y un Déjà Vu Fiscal: Análisis de la Nueva México

    Blackout en el Paraíso, Caos de Millonarios y un Déjà Vu Fiscal: Análisis de la Nueva México

    La política mexicana está en un estado de flujo constante, marcado por eventos inesperados y decisiones que reverberan a nivel nacional e internacional. El blog “Mexico Decoded” analiza las principales noticias de los últimos tiempos, ofreciendo un análisis profundo y detallado.

    1. El Millonario Mexicano (Ya No Más)

    Salinas Pliego, propietario de TV Azteca –una concesión de airewave otorgada por el estado– debe $4 mil millones en impuestos no pagados. Intentó negociar un acuerdo de conciliación con la Presidenta Sheinbaum, pero ella rechazó la oferta de plano. Su situación es crítica: ya enfrenta serios dolores de cabeza legales en los Estados Unidos, incluyendo órdenes de contravención y disputas vinculadas a AT&T. Su fortuna, valorada en $5.5 mil millones, comienza a verse cada vez más comprometida.

    2. Blackout en el Paraíso de la Península de Yucatán

    Un apagón masivo impactó la Península de Yucatán, dejando sin electricidad a 2.3 millones de personas durante 6 horas –incluyendo destinos turísticos clave como Tulum y Cancún. La responsabilidad recae en el operador privado, quien no logró construir líneas de transmisión resistentes a la humedad. Sin embargo, el problema es, en gran medida, la falta de redundancia en México. Alrededor del 60% de la electricidad del país proviene de gas natural importado, principalmente de los Estados Unidos, sin rutas de respaldo en la transmisión. Una sola interrupción y las luces se apagan.

    3. Haciendo que los Bancos Mexicanos Sean Mexicanos de Nuevo

    Después de décadas de propiedad estadounidense, Citibank anunció que vendería Banamex, el banco más histórico de México, de regreso a manos mexicanas. La semana pasada se confirmó que el multimillonario Fernando Chico Pardo comprará el 25% del banco y se convertirá en presidente del consejo de administración. La decisión de Citibank de vender en 2022 forma parte de su retirada global del banking minorista. Sin embargo, el acuerdo solo avanzó una vez que Banamex fue reorganizado para ser vendido en partes. Su anterior venta en 2001 fue un escándalo: el ministro de finanzas estuvo a punto de ir a la cárcel por permitir que se evadieran $3.5 mil millones en impuestos. Esta vez (con suerte) se recaudarán los impuestos.

    4. Aprobación Histórica para la Presidenta Sheinbaum

    Un año después de asumir el cargo, la Presidenta Claudia Sheinbaum ostenta un 73% de aprobación, una de las más altas para un presidente mexicano en esta etapa. Esta popularidad se basa en su manejo del Trump, los programas sociales y la seguridad pública. Sin embargo, las señales de alerta están encendidas. Su partido ha perdido 15 puntos en identificación partidaria en los últimos meses, impulsados principalmente por escándalos de corrupción que involucran a varios senadores.

    5. La Corte Suprema de México Rompe el Guion

    La recién elegida Corte Suprema de México mantuvo en pie la reforma minera de 2023, rechazando los desafíos de las corporaciones que argumentaron que sus reglas ambientales violaban sus derechos a nuevas concesiones. Se esperaba que todos los jueces respaldaran la reforma, dada su credencial progresista y su elección con el apoyo del partido gobernante de izquierda. Sin embargo, dos jueces votaron a favor de las corporaciones mineras –mostrando que el gobierno tiene menos control sobre la Corte de lo que muchos asumieron.

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/blackout-in-paradise-billionaire

  • Blackout in Paradise, Billionaire Fallout, and Not a Tax-Evasion Déjà Vu

    Blackout in Paradise, Billionaire Fallout, and Not a Tax-Evasion Déjà Vu

    Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025 – Un reciente paquete de eventos ha sacudido a México, desde la creciente crisis fiscal de un magnate televisivo hasta una devastadora caída de energía en la Península de Yucatán y cambios significativos en el sector financiero, todo mientras el gobierno de Claudia Sheinbaum mantiene un alto índice de aprobación.

    El magnate televisivo Roberto Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, una concesión de airewave otorgada por el estado, enfrenta una deuda de 4 mil millones de dólares en impuestos no pagados. Intentó negociar un acuerdo con la Presidenta Sheinbaum, quien rechazó la oferta de manera explícita. “Salinas es desesperado”, indica el análisis de ‘Mexico Decoded’. Su fortuna, estimada en 5.5 mil millones de dólares, presenta signos de vulnerabilidad, según la fuente.

    Paralelamente, un apagón masivo impactó la Península de Yucatán, dejando sin electricidad a 2.3 millones de personas durante seis horas, afectando puntos turísticos clave como Tulum y Cancún. El gobierno atribuye la falla a la incapacidad del operador privado para construir líneas de transmisión resistentes a la humedad. Sin embargo, el análisis destaca la falta de redundancia en la infraestructura eléctrica mexicana, donde aproximadamente el 60% de la energía proviene de gas natural importado, principalmente de Estados Unidos, sin rutas de respaldo para la transmisión. “Una sola interrupción y las luces se apagan”, señala el artículo.

    Además, el sector bancario experimenta una transición significativa. Después de décadas de propiedad estadounidense, Citibank anunció la venta de Banamex, el banco más histórico de México, de nuevo a manos mexicanas. Fernando Chico Pardo, un multimillonario, adquirirá un 25% de la institución y se convertirá en presidente del consejo de administración. El movimiento se produce tras un escándalo de 2001, en el que el ministro de finanzas estuvo a punto de ser encarcelado por permitir la evación de 3.5 mil millones de dólares en impuestos.

    En un giro de popularidad, el índice de aprobación de la Presidenta Sheinbaum se mantiene en un 73%, uno de los más altos para un presidente mexicano a este punto de su mandato. Este nivel de aprobación se basa en su manejo de la relación con Donald Trump, el lanzamiento de programas sociales y las medidas de seguridad pública. Sin embargo, el artículo alerta sobre “luces intermitentes”, señalando una pérdida de 15 puntos en la identificación partidaria en los últimos meses, impulsada principalmente por escándalos de corrupción que involucran a varios senadores.

    Finalmente, el Tribunal Supremo de México ha desafiado las expectativas al mantener la reforma minera de 2023, rechazando los desafíos de las corporaciones que argumentaban que las normas ambientales violaban sus derechos a nuevas concesiones. Aunque se esperaba que todos los jueces respaldaran la reforma, dada su credencial progresista y el apoyo del partido gobernante, dos jueces se pronunciaron a favor de las corporaciones mineras, lo que indica que el gobierno tiene menos control sobre el Tribunal de lo que muchos asumieron.

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/blackout-in-paradise-billionaire

  • Blackout en el Paraíso, Caos de Millonarios y un Déjà Vu Fiscal

    Blackout en el Paraíso, Caos de Millonarios y un Déjà Vu Fiscal

    México Decoded | Tue, 30 Sep 2025 13:55:25 GMT

    El panorama político y económico de México continúa siendo un torbellino de acontecimientos, y nuestro equipo de *México Decoded* ha estado rastreando de cerca estos desarrollos. Aquí les presentamos un resumen de lo más destacado:

    1. El Millonario Mexicano (Ya No)

    Salinas Pliego, dueño de TV Azteca – una concesión de ondas medias otorgada por el estado – debe 4 mil millones de dólares en impuestos impagos. Intentó negociar un acuerdo con la Presidenta Sheinbaum, pero ella lo rechazó rotundamente. La situación es desesperada. Salinas ya enfrenta serios dolores de cabeza legales en los Estados Unidos, incluyendo órdenes de contravención y disputas relacionadas con AT&T. Su fortuna, valorada en 5.5 mil millones de dólares, está empezando a verse tambaleante.

    Decodificando: Salinas está desesperado.

    2. Blackout en el Paraíso

    Un apagón masivo azotó la Península de Yucatán, dejando sin electricidad a 2.3 millones de personas durante 6 horas – incluyendo destinos turísticos como Tulum y Cancún.

    Decodificando: El gobierno culpa al operador privado por no construir líneas de transmisión resistentes a la humedad. Pero el problema también es la falta de redundancia en México. Alrededor del 60% de su electricidad proviene de gas natural importado – mayoritariamente de los Estados Unidos – sin rutas de respaldo. Una interrupción, y las luces se apagan.

    3. Haciendo que los Bancos Mexicanos Sean Mexicanos de Nuevo

    Después de décadas de propiedad estadounidense, Citibank anunció que vendería Banamex, el banco más histórico de México, de vuelta a manos mexicanas. La semana pasada se confirmó que el multimillonario Fernando Chico Pardo comprará 25% del banco y se convertirá en presidente del consejo de administración.

    Decodificando: Citi decidió vender en 2022 como parte de su retirada global del banca minorista. Sin embargo, el acuerdo solo avanzó una vez que Banamex fue restructurado para ser vendido en partes. Su anterior venta en 2001 fue un escándalo: el ministro de Finanzas casi fue a prisión por permitir que se evadieran 3.5 mil millones de dólares en impuestos. Esta vez (con suerte) se recaudarán los impuestos.

    4. Aprobación Histórica para la Presidenta Sheinbaum

    Un año después de asumir el cargo, la Presidenta Claudia Sheinbaum presume de una aprobación del 73%, una de las más altas para cualquier presidente mexicano en esta etapa.

    Decodificando: La popularidad de Sheinbaum se basa en su manejo de Trump, los programas sociales y la seguridad pública. Pero las alarmas están sonando. Su partido ha perdido 15 puntos en identificación partidista en los últimos meses, impulsados principalmente por escándalos de corrupción que involucran a varios senadores.

    5. La Corte Suprema de México Rompe el Guion

    La recién elegida Corte Suprema de México ratificó la reforma minera de 2023, rechazando los desafíos de las corporaciones que argumentaban que sus normas ambientales violaban sus derechos a nuevas concesiones.

    Decodificando: Se esperaba que todos los jueces respaldaran la reforma, dado sus credenciales progresistas y su elección con el apoyo del partido gobernante de izquierda. Sin embargo, dos votaron a favor de las corporaciones mineras – mostrando que el gobierno tiene menos control sobre la Corte de lo que muchos asumieron.

    Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/blackout-in-paradise-billionaire

  • Predicciones para los Playoffs de MLB 2025: Pronósticos de Expertos para las Series de Clasificación en la Liga Americana y Nacional

    Predicciones para los Playoffs de MLB 2025: Pronósticos de Expertos para las Series de Clasificación en la Liga Americana y Nacional

    Fecha de publicación: 2025-09-30T12:56:12.572Z

    La temporada de las Grandes Ligas de Béisbol 2025 está a punto de llegar a su fin, y con ella, la oportunidad de hacer predicciones sobre los playoffs. Deadspin ha reunido a un panel de expertos para que nos brinden sus análisis y pronósticos para las series de Clasificación de la Liga Americana y Nacional. Prepárense para debates apasionados, estadísticas afiladas y, por supuesto, la emoción de ver quién llegará a las Grandes Ligas de Béisbol.

    Liga Americana: ¿Quién Llegará al Postemporada?

    La Liga Americana parece más competitiva que nunca. Varios equipos se han destacado durante la temporada y la batalla por las últimas plazas de clasificación está siendo feroz.

    * Los Yankees de Nueva York: A pesar de algunos altibajos, los Yankees han demostrado ser un equipo sólido y con una gran capacidad de reacción. Los expertos apuntan a que mantendrán su nivel de juego y asegurarán una plaza en los playoffs. *Pronóstico: Clasificación.*
    * Los Rays de Tampa Bay: Los Rays, conocidos por su defensa y su talento joven, siguen siendo un equipo a tener en cuenta. Su capacidad para mantenerse firmes en momentos clave los convierte en un contendiente serio. *Pronóstico: Clasificación.*
    * Los Orioles de Baltimore: La sorprendente temporada de los Orioles ha generado mucho entusiasmo y, con un juego ofensivo en auge, muchos expertos predicen que lucharán por una plaza en los playoffs. *Pronóstico: Posible Clasificación.*
    * Los Blue Jays de Toronto: La inversión en talento joven está dando frutos y los Blue Jays podrían sorprender a muchos. *Pronóstico: Difícil Clasificación.*
    * Los Medias Rojas de Boston: La inconsistencia ha sido su principal problema, pero si consiguen estabilizarse, pueden luchar por la última plaza. *Pronóstico: Difícil Clasificación.*

    Liga Nacional: El Dominio de los Braves y el Ascenso de Nuevos Equipos

    En la Liga Nacional, el Atlanta Braves ha dominado la temporada y parece ser el equipo favorito para llegar a los playoffs. Sin embargo, otros equipos están en ascenso y podrían desafiar su dominio.

    * Los Braves de Atlanta: La profundidad de su rotación y su potente ataque los convierten en el equipo a temer en la Liga Nacional. *Pronóstico: Clasificación.*
    * Los Dodgers de Los Ángeles: A pesar de las lesiones, los Dodgers tienen suficiente talento para competir y luchar por la clasificación. *Pronóstico: Clasificación.*
    * Los Cubs de Chicago: La reestructuración y la llegada de talento joven podrían ser la clave para su éxito. *Pronóstico: Posible Clasificación.*
    * Los Marlins de Miami: Con un ataque explosivo y una rotación prometedora, los Marlins podrían sorprender a sus rivales. *Pronóstico: Posible Clasificación.*
    * Los Rockies de Colorado: Una temporada de reconstrucción, pero con jóvenes talentos que podrían ser la base para el futuro. *Pronóstico: Difícil Clasificación.*

    Series de Clasificación: ¿Quién Llegará a los Playoffs?

    Las series de Clasificación serán cruciales para determinar quién llegará a los playoffs. Aquí hay algunas predicciones basadas en los pronósticos de nuestros expertos:

    * Wild Card AL: Los Yankees vs. Rays
    * Wild Card NL: Braves vs. Dodgers

    Advertencia: Estas son solo predicciones basadas en el análisis de nuestros expertos. El béisbol es un deporte impredecible, y cualquier cosa puede pasar. ¡Prepárense para la emoción de los playoffs!

    Fuente:
    https://deadspin.com/2025-mlb-playoff-predictions-expert-picks-for-al–nl-wild-card-series/