Hollywood nos pinta un cuadro en el que la gente se une a los cárteles de la droga por dinero, poder y glamour. Pero la realidad es mucho más escalofriante. En este episodio de Mexico Decoded Podcast, hablo con Pablo Ferri, periodista del periódico español El País, quien se especializa en el crimen organizado. Su trabajo ha revelado una realidad oculta: el trabajo forzado dentro de los cárteles de la droga. Una pesadilla que pocos afuera de México realmente conocen, y que cambia todo lo que pensábamos que entendíamos sobre cómo se mantiene el crimen organizado.
Vamos a analizarlo:
El trabajo forzado dentro de los cárteles de la droga es un horror que pocos afuera de México realmente conocen. La imagen romántica de un cartel bien remunerado, como la que se ve en las películas, es una completa invención. Lo que realmente sucede es que los miembros son, en muchos casos, obligados a trabajar bajo amenazas y a menudo, con violencia.
La clave para entender cómo operan estos cárteles reside en su modelo de sostenibilidad. No se trata de un negocio basado en beneficios, sino en un sistema de control y disciplina donde la fuerza, el miedo y la explotación son los pilares fundamentales. El trabajo forzado permite a los cárteles reducir costos, mantener el control sobre sus operaciones y asegurar la lealtad de sus miembros.
Pablo Ferri, a través de su investigación, ha expuesto la realidad de las “guías” – individuos que, a menudo, son secuestrados o reclutados bajo engaño y luego forzados a trabajar para el cartel. Estos individuos a menudo son víctimas de la pobreza, la falta de oportunidades y la desesperación, pero se convierten en herramientas de un sistema criminal que se alimenta de la explotación.
El trabajo forzado dentro de los cárteles no solo se limita a actividades como el transporte de drogas. Puede incluir el cultivo de drogas, la protección de rutas, la extorsión, el control de la población y, en casos extremos, la realización de asesinatos y actos de terror.
En resumen, la contratación dentro de los cárteles de la droga se basa en la coerción, el control y la explotación, un sistema profundamente inquietante que, hasta ahora, ha permanecido en gran parte oculto al mundo exterior.
Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/how-drug-cartels-recruit-their-members










