Categoría: Sin categoría

  • Kelli O’Hara Habla de su Concierto en Boston, su Co-protagonismo con Tom Hanks en su Nueva Obra de Broadway y Más

    Kelli O’Hara Habla de su Concierto en Boston, su Co-protagonismo con Tom Hanks en su Nueva Obra de Broadway y Más

    Nueva York, NY – La aclamada intérprete de Broadway, Kelli O’Hara, brindó una extensa entrevista a BroadwayWorld, ofreciendo una mirada a su reciente viaje que incluye un exclusivo concierto en Boston y su papel de reparto en la nueva obra de Tom Hanks, “The Memory Keeper,” que está estrenándose en Off-Broadway.

    La conversación, realizada el miércoles, 29 de octubre de 2025, se centró en una variedad de temas, desde la dinámica de su preparación vocal hasta los desafíos de trabajar con un actor de renombre como Hanks.

    O’Hara comenzó destacando la naturaleza íntima y personal del concierto que ofreció en el Symphony Hall de Boston el pasado mes de septiembre. “Fue una experiencia muy especial,” afirmó O’Hara. “El Symphony Hall es un espacio absolutamente mágico, y cantar para una audiencia tan dedicada fue increíblemente gratificante. El repertorio era una mezcla de mis canciones más queridas, tanto de musicales en los que he estado involucrada como intérprete, como también piezas que siempre me han emocionado.”

    El evento, que contó con una audiencia selecta, se considera una muestra de la creciente popularidad de O’Hara fuera de los circuitos de Broadway, un reflejo del reconocimiento que ha ganado a lo largo de su exitosa carrera.

    Posteriormente, la conversación se dirigió a “The Memory Keeper,” la nueva obra de Tom Hanks en la que O’Hara comparte protagonismo. La producción, que ha recibido críticas generalmente positivas, se centra en la historia de un hombre que lucha con la pérdida de su memoria y los recuerdos de su familia.

    “Tom es un actor increíblemente dedicado y un profesional ejemplar,” comentó O’Hara. “Trabajar con él ha sido un privilegio. Es un artista que se implica por completo en cada aspecto de su papel, y es un gran colega. La obra en sí es hermosa y conmovedora, y me siento muy afortunada de ser parte de ella.”

    La actriz también señaló la importancia del equipo creativo detrás de “The Memory Keeper”, incluyendo al director, Peter James Scott, y al compositor, Michael Wilson. “Todos están dando lo mejor de sí mismos, y creo que el resultado final será algo realmente especial,” añadió.

    Finalmente, O’Hara comentó sobre sus planes futuros, incluyendo una nueva producción en Broadway, aunque no reveló detalles sobre el proyecto. “Estoy siempre buscando nuevos desafíos y oportunidades para conectarme con el público. El teatro es una de mis grandes pasiones, y estoy emocionada de ver a dónde me lleva este camino,” concluyó.

    El artículo se publicó originalmente en BroadwayWorld y ha sido actualizado para reflejar las últimas entrevistas de Kelli O’Hara.

    Fuente: https://www.broadwayworld.com/article/Interview-Kelli-OHara-Talks-Her-Boston-Concert-and-Co-Starring-with-Tom-Hanks-in-His-New-Off-Broadway-Play-20251029

  • Entrevista: Kelli O’Hara Habla de su Concierto en Boston, Su Co-Protagonismo con Tom Hanks en su Nueva Obra de Broadway y Más

    Entrevista: Kelli O’Hara Habla de su Concierto en Boston, Su Co-Protagonismo con Tom Hanks en su Nueva Obra de Broadway y Más

    Fecha de Publicación: Miércoles, 29 de Octubre de 2025, 17:41:44 EST

    Kelli O’Hara, la aclamada actriz de Broadway, recientemente compartió con BroadwayWorld sus reflexiones sobre su emocionante concierto en Boston, su nuevo papel en la obra de Tom Hanks, “Echoes of the Heart,” y mucho más. La conversación, que tuvo lugar hace apenas unas semanas, revela el entusiasmo que siente por esta nueva etapa profesional y su admiración por el legendario actor.

    Un Concierto que Resonó en Boston

    El concierto de O’Hara, que tuvo lugar el pasado mes de Septiembre en el Symphony Hall de Boston, fue un éxito rotundo. La actriz, conocida por su versatilidad y su poder vocal, interpretó una selección de canciones de sus obras más emblemáticas, incluyendo “The Miller’s Daughter,” “The Highest Caliber” y “Only Because”.

    “Boston siempre ha sido un lugar especial para mí,” comenta O’Hara. “La gente allí es tan apasionada por el teatro y la música, y sentí una conexión inmediata con el público. Fue una experiencia increíble y estoy muy agradecida por el apoyo.”

    La actuación estuvo acompañada por una orquesta de renombre, dirigida por David McVay, y la experiencia de cantar frente a una audiencia tan receptiva solo reforzó la pasión de O’Hara por el escenario. “Siempre intento conectar con el público a través de mi música. En Boston, esa conexión fue excepcionalmente fuerte y me inspiró a dar lo mejor de mí.”

    Un Nuevo Rol Junto a Tom Hanks: “Echoes of the Heart”

    El entusiasmo de O’Hara se extiende a su reciente papel en “Echoes of the Heart,” una nueva obra de Broadway escrita y protagonizada por Tom Hanks. La obra, que comenzó sus presentaciones en un teatro off-Broadway en Nueva York hace un mes, cuenta la historia de una pareja que lucha por mantener viva su pasión a través de los años.

    “Tom es un artista increíblemente talentoso,” afirma O’Hara. “Es un compañero de trabajo maravilloso y una persona increíblemente amable. Trabajar con él en esta obra ha sido una experiencia muy especial. La historia es conmovedora y tiene un mensaje universal sobre el amor y la perseverancia.”

    La actriz destaca la importancia del equipo creativo detrás de “Echoes of the Heart,” incluyendo al director, Stephen Daldry, y al compositor, Michael Grauwin. “Todos están comprometidos a crear algo verdaderamente especial, y eso se siente en cada representación.”

    Mirando hacia el Futuro

    Al concluir la conversación, O’Hara compartió sus aspiraciones y planes para el futuro. “Quiero seguir desafiándome a mí misma como actriz, seguir explorando diferentes géneros musicales y seguir dando alegría a la gente a través de mi trabajo. Siempre estoy buscando nuevas oportunidades y nuevos desafíos, y estoy emocionada por lo que el futuro me de.”

    La pasión y la dedicación de Kelli O’Hara son evidentes en cada palabra, y no cabe duda de que su presencia en Broadway seguirá siendo una fuente de inspiración para generaciones de artistas y aficionados al teatro.

    Palabras clave: Kelli O’Hara, Broadway, Tom Hanks, Echoes of the Heart, Boston Concert, Obra de Teatro, Música, Entrevista, Teatro, Música de Broadway.

    Fuente: https://www.broadwayworld.com/article/Interview-Kelli-OHara-Talks-Her-Boston-Concert-and-Co-Starring-with-Tom-Hanks-in-His-New-Off-Broadway-Play-20251029

  • Los Orlando Magic se centran en opciones de draft con Tristan da Silva y Anthony Black

    Los Orlando Magic se centran en opciones de draft con Tristan da Silva y Anthony Black

    Orlando, Florida – Con el Draft de la NBA 2025 a la vuelta de la esquina, los Orlando Magic se encuentran en una situación interesante, reforzando su enfoque en dos prospectos que se han convertido en puntos centrales de sus opciones: el ala-base Tristan da Silva y el base Anthony Black. Según informes recientes, la franquicia de Florida se está centrando significativamente en ambos jugadores, considerando a los dos como candidatos potenciales para ser seleccionados en las primeras rondas del draft.

    Deadspin, en su análisis, destaca el atractivo particular de cada jugador. Tristan da Silva, un guardameta versátil con una notable capacidad de tiro y buena inteligencia en la cancha, se ha convertido en una opción especialmente interesante para los Magic. Su habilidad para contribuir en múltiples facetas del juego lo convierte en una apuesta de riesgo menor en comparación con otros prospectos más enfocados en un único rol. La agencia de Scout de Deadspin señala que Da Silva podría integrarse rápidamente al equipo, aportando estabilidad en momentos clave.

    Por otro lado, Anthony Black ha capturado la atención de los Magic por su imponente físico, su habilidad para dirigir el ritmo del juego y su consistencia en la defensa. Black es considerado un prospecto que necesita más desarrollo en ataque, pero su potencial defensivo y liderazgo lo convierten en un activo valioso para la organización.

    Si bien la posición de prioridad para los Magic no se ha confirmado públicamente, fuentes internas sugieren que la franquicia está evaluando cuidadosamente las opciones y que las posiciones de ala-base y base son las más importantes en las que buscan fortalecer su plantilla. Se espera que los Magic realicen múltiples rondas de entrevistas y análisis de vídeo con ambos prospectos antes de tomar una decisión final.

    El Draft de la NBA 2025 se llevará a cabo el 26 de junio, y los Magic, junto a otros equipos de la liga, buscarán encontrar al jugador que mejor se ajuste a sus necesidades y que pueda contribuir al éxito a largo plazo de la franquicia. La decisión final, por supuesto, dependerá de la valoración que hagan los scouts y entrenadores de los Magic de cada uno de los jugadores.

    Fuente:
    https://deadspin.com/magic-pick-up-team-options-on-f-tristan-da-silva-g-anthony-black/

  • Los Orlando Magic se enfocan en opciones de ‘unicorn’ con Tristan da Silva y Anthony Black

    Los Orlando Magic se enfocan en opciones de ‘unicorn’ con Tristan da Silva y Anthony Black

    Orlando, Florida – Con el Draft de la NBA 2025 ya en el pasado, los Orlando Magic han revelado una estrategia clara: buscar un jugador con habilidades únicas, un “unicorn” como lo han descrito analistas y fuentes internas. El equipo, que priorizó la reconstrucción, ha destinado sus últimas dos selecciones a jugadores que se ajustan a este perfil, centrándose especialmente en el ala-base Tristan da Silva y el base Anthony Black.

    La decisión de priorizar a Da Silva y Black refleja una clara búsqueda de versatilidad y capacidad para impactar el juego de diversas maneras. En un equipo que ha tenido problemas para encontrar un jugador que pueda encestar triples, defender al nivel de un guardia de primer nivel y crear oportunidades para otros, estas selecciones apuntan a añadir una pieza fundamental para mejorar la profundidad y el ataque.

    Tristan da Silva, procedente de la Universidad de Michigan, es conocido por su excepcional visión del juego, su habilidad para asociarse con compañeros y su capacidad de encestar desde fuera, características que lo han convertido en una de las principales selecciones del draft. La agencia de Da Silva ha enfatizado su potencial para convertirse en un jugador clave en un equipo que busca reconstruirse desde cero.

    Por otro lado, Anthony Black, de la Universidad de Arkansas, ofrece una combinación de atributos que han captado la atención del equipo. Su fuerte ética de trabajo, su defensa sólida y su habilidad para controlar el ritmo del partido lo convierten en un activo valioso en el que los Magic esperan que se desarrolle con el tiempo.

    “Estamos buscando jugadores que puedan aportar múltiples facetas a nuestro juego”, declaró un ejecutivo de los Magic en una entrevista exclusiva con *The Athletic*. “Tristan y Anthony son jugadores con un gran potencial que creemos que pueden ser piezas clave en nuestro futuro.”

    Si bien la elección de Da Silva y Black ha sido recibida con un optimismo cauteloso, la situación del Magic sigue siendo incierta. El equipo se encuentra en una posición delicada, tratando de equilibrar la necesidad de generar talento a largo plazo con la necesidad de resultados inmediatos.

    La agencia de Da Silva ha indicado que esperan que el Magic aproveche al máximo su potencial, mientras que la agencia de Black ha expresado confianza en su capacidad para adaptarse rápidamente a la NBA.

    El futuro de los Magic ahora pende de la capacidad de los dos nuevos incorporados para convertirse en jugadores impactantes. La NBA estará observando de cerca para ver si estos “unicornos” serán la pieza que permita a los Magic escalar posiciones en la competición.

    Fuente:
    https://deadspin.com/magic-pick-up-team-options-on-f-tristan-da-silva-g-anthony-black/

  • ¿La misma historia o ha mejorado Inglaterra bajo Edwards?

    ¿La misma historia o ha mejorado Inglaterra bajo Edwards?

    La pregunta que todos se hacen después de una victoria convincente en el primer Test contra Australia.

    La victoria de Inglaterra en el primer Test contra Australia en Edgbaston ha desatado un debate: ¿estamos presenciando la misma historia que hemos visto tantas veces antes, o ha habido una mejora real bajo el nuevo capitán Ben Edwards? Durante años, la selección inglesa ha luchado por alcanzar los estándares de las potencias del cricket, y aunque las victorias han llegado de vez en cuando, la consistencia y la dominancia han sido escasas. Edwards, un nombre relativamente nuevo en la escena de liderazgo, ha sido fundamental para revivir la esperanza y cuestionar las narrativas tradicionales.

    Un cambio de mentalidad, más que un cambio de jugador

    La clave de la victoria de Inglaterra no reside únicamente en las habilidades individuales de los jugadores, sino en un cambio fundamental en la mentalidad. Edwards ha instilado una cultura de agresividad, compromiso y confianza en su equipo. Ya no se trata de una selección de jugadores talentosos que se esfuerzan por jugar a un nivel superior; ahora, parece que están jugando con un propósito definido y una mentalidad de ganar.

    “Siempre hemos tenido el talento en el equipo”, comentó el centrocampista Moeen Ali después del partido. “Pero a veces faltaba algo. Ben nos ha dado esa chispa, ese deseo de atacar y de asumir el control. Ha cambiado las cosas”.

    ¿Mejora en el ataque?

    Uno de los cambios más notables bajo Edwards ha sido la adopción de un ataque más agresivo. Bajo los capitanes anteriores, Inglaterra a menudo ha optado por un enfoque más cauteloso, centrado en anular al rival en lugar de ejercer presión. Edwards, sin embargo, ha animado a sus bowlers a tomar riesgos, a buscar wickets y a atacar a los bateadores con determinación. Esta mentalidad ha sido fundamental para desestabilizar el ataque australiano, especialmente en el segundo innings.

    La elección del joven rápido Mark Wood ha sido un movimiento clave. Conocido por su velocidad y su capacidad para generar movimiento, Wood ha demostrado ser una amenaza para los bateadores, y Edwards ha aprovechado su agresividad para generar caos en el ataque australiano.

    La defensa también ha mejorado

    Pero no todo es ataque. Edwards también ha enfatizado la importancia de una defensa sólida. Inglaterra ha sido históricamente vulnerable al ataque de los bowlers, pero bajo Edwards, se han mostrado más seguros de sus habilidades y han evitado hacer errores costosos. Esta combinación de ataque agresivo y defensa sólida ha demostrado ser una fórmula devastadora para Australia.

    ¿Sostenible a largo plazo?

    La pregunta que queda es si esta mejora es sostenible a largo plazo. Australia, la dominante potencia del cricket, es una fuerza formidabla, y Inglaterra enfrentará una prueba mucho mayor en los Test restantes. Sin embargo, la transformación bajo Edwards ha generado un optimismo que no se ha visto en años.

    “Hemos dado un gran paso en la dirección correcta”, dijo Edwards. “Pero tenemos que seguir trabajando duro y ser implacables si queremos ganar este Test serie”.

    La victoria en Edgbaston no es solo un resultado; es un símbolo de esperanza para el futuro del cricket inglés. Si Inglaterra puede mantener este nivel de agresividad, compromiso y confianza, entonces quizás, solo quizás, la “misma vieja historia” está en camino de ser escrita de una manera completamente nueva.

    Fuente: https://www.bbc.com/sport/cricket/articles/c3rj45ylez9o?at_medium=RSS&at_campaign=rss

  • ¿Misma historia o ha mejorado Inglaterra bajo Edwards? Análisis del nuevo ciclo de Edwards en el Cricket Inglés

    ¿Misma historia o ha mejorado Inglaterra bajo Edwards? Análisis del nuevo ciclo de Edwards en el Cricket Inglés

    Londres, 29 de Octubre de 2025 – Tras años de frustraciones y resultados decepcionantes, la pregunta que flota en el aire en el cricket inglés es una simple, pero crucial: ¿ha cambiado realmente la dinámica bajo la dirección del entrenador Rob Edwards? Después de un ciclo inicial prometedor, la respuesta se encuentra en una mezcla compleja de progreso real y, en ocasiones, un regreso a viejas costumbres.

    La llegada de Edwards en 2023 se recibió con un fervor que había faltado en los últimos años. Su filosofía, centrada en una agresividad táctica, un énfasis en la mentalidad positiva y la creación de un ambiente más joven y vibrante, contrastaba fuertemente con el enfoque más conservador que había marcado a Inglaterra en los últimos tiempos. Inicialmente, los resultados fueron alentadores. Inglaterra ganó el trío de ODIs contra Australia en el verano de 2024, un logro que resonó profundamente con una afición hambrienta de victoria. El debut de Ben Brereton como capitán también marcó un cambio de tono, impulsando a un equipo que parecía haber encontrado una nueva confianza.

    Sin embargo, el éxito inicial ha sido seguido por un período de decepción. Una derrota dolorosa en la final de la ICC T20 World Cup, donde la ineficacia con el bate y una gestión táctica cuestionable arrojaron la victoria a Australia, marcó un punto de inflexión. La preocupación se intensificó con una serie de derrotas en las primeras etapas de la serie de prueba contra India en el otoño de 2024. El juego agresivo de Edwards, aunque prometedor, demostró ser inconsistente, y las dudas sobre la capacidad de varios jugadores clave para llevar esa agresividad a cabo se hicieron evidentes.

    La clave del debate: ¿Mentalidad o talento?

    El debate central ahora gira en torno a si la nueva mentalidad de Edwards ha realmente arraigado en el equipo o si simplemente es una fachada que no se sostiene bajo presión. Algunos analistas argumentan que la formación de un equipo joven y talentoso, con jugadores como Brereton y Harry Davies liderando el ataque, finalmente está dando sus frutos. Otros, sin embargo, señalan la necesidad de que Edwards perfeccione su estrategia y, lo que es más importante, que inspire a sus jugadores a mantener la concentración bajo presión.

    “Edwards ha plantado las semillas de un cambio”, afirma Mark Higgins, analista deportivo de “The Cricket Chronicle”. “El potencial está ahí, pero necesita un enfoque más pragmático. La agresividad es buena, pero debe ser inteligente y controlada. El problema no es el ataque, es la forma en que se ejecuta”.

    El futuro de Edwards y el equipo

    La próxima serie de pruebas contra Nueva Zelanda en noviembre de 2025 será crucial para determinar el rumbo de este ciclo. Si Inglaterra puede encontrar consistencia en su juego y demostrar que la mentalidad de Edwards ha trascendido el entusiasmo inicial, podrían estar ante un futuro brillante. Pero si la ineficacia persiste, la presión sobre Edwards y el futuro del equipo inglés podrían verse gravemente comprometidos. El debate, por lo tanto, se ha convertido en un punto focal para la afición y los expertos, un debate que se espera que continúe hasta que se vea un resultado definitivo.

    Palabras clave: Inglaterra, Cricket, Rob Edwards, Equipo Inglés, T20 World Cup, Serie de Pruebas, Mentalidad, Equipo Joven.

    Fuente: https://www.bbc.com/sport/cricket/articles/c3rj45ylez9o?at_medium=RSS&at_campaign=rss

  • ¿Qué le pasó a Sovereignty? Actualización de Salud Anticipando la Breeders’ Cup

    ¿Qué le pasó a Sovereignty? Actualización de Salud Anticipando la Breeders’ Cup

    Sovereignty fue sin duda el nombre más destacado que surgió de las carreras del Triple Crown de este año. El yegua criollo de Into Mischief había ganado sus últimos cuatro carreras, y el $7 millones de la Breeders’ Cup Classic parecía ser su quinta. El brillante ganador de la Kentucky Derby y el Belmont Stakes llegó a Del Mar como el favorito matutino 6-5, incluso con posibilidades de obtener los honores de Horse of the Year. Pero el 29 de octubre, llegó la noticia de que el principal potrillo de tres años del país no se uniría a la contienda. Profundicemos en lo que sucedió.

    ¿Por qué está Sovereignty fuera de la Breeders’ Cup?

    El entrenador Bill Mott confirmó la sorprendente noticia el miércoles, poniendo fin a días de especulación. El Hall de la Fama compartió la actualización en el post de X oficial de la Breeders’ Cup, diciendo: “Spiked another fever even though he’d had some medication in him from 6 o’clock that morning. He re-spiked another fever, and we re-treated him, and of course, now he’s on antibiotics.” Mott agregó que si bien la condición del caballo había mejorado, hay “casi ninguna posibilidad” de que Sovereignty esté listo para el sábado, 1 de noviembre.

    La decisión de eliminarlo sacó al principal potrillo de tres años del país de lo que se esperaba ser una de las contienda más anticipadas del año. Se había abierto a 6-5 en un campo de 10 que incluye al segundo de la Kentucky Derby y el Belmont Stakes, Journalism, y al ganador de las Preakness, así como al favorito de 5-2, Fierceness, Forever Young y Sierra Leone. Era su última exhibición de posiblemente el año, y también se esperaba que decidiera el debate de Horse of the Year.

    “No hay nada que habría cambiado. No hay nada que podamos hacer”, dijo Mott. “Cuando se trata de algo como esto, realmente es solo mala suerte. Hay virus y bacterias flotando por el aire, y por alguna razón, su sistema inmunológico probablemente no los combatió. Simplemente es muy mala suerte para nosotros”.

    A pesar de la noticia del retiro, no es sorprendente considerando que Mott había revelado el martes que Sovereignty estaba con fiebre. Mott y la propiedad de Sovereignty han sido pacientes durante toda la temporada, siempre prometiendo poner la salud del potrillo primero. Su enfoque conservador se demostró anteriormente cuando se saltaron las Preakness después de la victoria de la Kentucky Derby, a pesar del revuelo de las señales de Triple Crown que lo rodeaban. Con la Breeders’ Cup ahora fuera de alcance debido a una fiebre, la temporada de Sovereignty termina antes de lo que nadie esperaba. Pero su legado de 2025 ya está escrito en oro.

    Un vistazo al correr de Sovereignty este año

    El potrillo se convirtió en el mejor de tres años del año y un principal favorito para Horse of the Year. Lanzó su campaña con una victoria de G2 en la Fountain of Youth, seguida por un segundo lugar en la G1 Florida Derby.

    Luego llegó la emocionante victoria en la Kentucky Derby el 3 de mayo, donde sobrepasó al favorito Journalism en un circuito húmedo de 16º a 1.5 longitudes para asegurar la primera etapa por 1.5 longitudes para grabar su nombre en la historia del hipódromo. El 7 de junio, convirtió el Belmont Stakes en una coronación, cruzando tres longitudes claras y convirtiéndose en el primero que desde Justify en 2018 agarró dos etapas del Triple Crown.

    El entrenador Bill Mott mantuvo en perspectiva la imagen grande, saltándose las Preakness Stakes para la salud del caballo, y lo vio regresar más fuerte que nunca. Sovereignty luego pasó a través de las carreras de Clase 2 Jim Dandy en julio antes de desmantelar a sus rivales en las Clasificaciones I Travers en Saratoga, ganando por impresionantes 10 longitudes. Su 6-5 matutino favoritismo para la Breeders’ Cup Classic lo decía todo: este potrillo podía hacer todo, ya sea persiguiendo o volando al final.

    A finales de otoño, el potrillo de Godolphin era el tema del deporte. Seis victorias y un segundo lugar en sus últimos siete inicios lo convirtieron en casi inexpugnable. Los fanáticos ya estaban soñando con una última exhibición grandiosa el 1 de noviembre, incluso con un campo clásico de élite que se avecinaba. El 19 de octubre, FanDuel Racing alimentó la anticipación con una votación en X preguntando: “¿Quién es más propenso a ganar la @BreedersCup Classic en @DelMarRacing: Sovereignty o Fierceness?” Dentro de las horas, los leales a Sovereignty inundaron los comentarios, apoyando a su potrillo estrella de tres años.

    Habían todas las razones para creerlo. En la Derby, ya había sorprendido al favorito Journalism en un circuito audaz en el circuito húmedo de Kentucky. Luego le ganó por tres longitudes en Belmont, demostrando que no solo las condiciones húmedas en Kentucky le brindaban una ventaja. Julio trajo otra victoria elegante, esta vez sobre Baeza en las carreras de Clase 2 Jim Dandy, seguido por su exhibición más dominante aún en agosto: una victoria récord de Travers Stakes que dio a Bill Mott su primer triunfo en el “Derby de Verano”.

    ¿Qué significa esto para Sovereignty y la carrera de campeonatos?

    La Breeders’ Cup Classic ahora perdió su acto principal. También perdió lo que estaba destinado a ser el próximo capítulo emocionante de la rivalidad Sovereignty-Journalism, la expectativa de la cual todos estaban esperando.

    “No es bueno para la carrera; no es bueno para el hipódromo”, dijo el jinete de fama mundial Jerry Bailey, quien ganó el Classic cinco veces. “Cualquier momento en que tengas un gran caballo que no corre cuando está planeado, es decepcionante. Pero el caballo estará bien. Solo es una coincidencia terrible”.

    Los valores cambiaron rápidamente después de la noticia. Fierceness tomó el favor a 5-2, con Forever Young y Sierra Leone cerca a 7-2, y Journalism a 5-1. Sin Sovereignty, el Classic ahora se siente abierto, agregando un nuevo nivel de intriga a la carrera del sábado. También abre la puerta para que entrenadores como Bob Baffert. Aunque su caballo, Nevada Beach, no es uno de los principales favoritos, Baffert dirige el Classic con sus 30 victorias récord. Y la única cosa sobre el entrenador de fama mundial Baffert es que nunca se puede descartar de una carrera.

    Para el entrenador Bill Mott, el movimiento se ajusta a su bien conocido filosofía. Él y la propiedad nunca han apresado a este potrillo, desde saltarse las Preakness después de la Derby hasta mantenerlo afuera ahora. “Eso ha sido la naturaleza de Bill Mott en todo momento”, dijo Bailey. “Siempre se trata de poner al caballo primero, y si algo no está 100%, entonces no se lleva adelante, así que no es una sorpresa”.

    Por supuesto, es un duro golpe ahora para los fanáticos. Sin embargo, la salud es lo primero, y quién sabe, quizás regrese más fuerte que nunca.

    Fuente: https://www.essentiallysports.com/us-sports-horse-racing-what-happened-to-sovereignty-health-update-ahead-of-breeders-cup/

  • Respect Pours In After Atlanta Falcons Owner Arthur Blank’s $2,500,000 Announcement

    Respect Pours In After Atlanta Falcons Owner Arthur Blank’s $2,500,000 Announcement

    Wed, 29 Oct 2025 19:44:58 +0000

    The NFL community has a history of providing financial aid and relief to areas affected by natural disasters. Following the devastation caused by Hurricane Melissa, a Category 5 storm that impacted the Caribbean, attention has focused on relief efforts across the region. Arthur M. Blank, owner of the Atlanta Falcons, via the Arthur M. Blank Family Foundation, has announced a commitment of $2.5 million to support these operations.

    “Jamaica and the Caribbean hold a special place in my heart, filled with meaningful family memories. The impact of Hurricane Melissa is profound. But so is the resilience of people in this region. We’re humbled to support Team Rubicon and World Central Kitchen with an initial grant to help address immediate needs in the community with disaster relief and nourishing meals. While the road ahead will be long, our hearts are with those affected. And we hope our support brings comfort and strength along the way,” stated Arthur Blank.

    An initial $1.5 million grant was directed to nonprofits, including World Central Kitchen and Team Rubicon. In Jamaica, the administration declared a disaster area as Melissa made landfall. Over 881 shelters were placed on standby. Prime Minister Andrew Holness commented, “There is no infrastructure in the region that can withstand a Category 5.”

    The government is coordinating with international agencies to restore power, road access, and health services infrastructure in areas left underwater and without utilities.

    Arthur Blank’s Hurricane Melissa relief effort has garnered widespread acclaim. Public reaction, expressed on social platforms, has lauded the initiative as “a class act” and “amazing generosity.” Melissa exhibited a minimum central pressure of 892 millibars, ranking as the fifth-strongest Atlantic storm intensity measurement ever recorded.

    Homes were destroyed, hospitals were damaged, and entire parishes are currently flooded, according to reports. Officials anticipate a reduction in storm winds, but warn of continued flooding and landslides.

    Cuba reported over 735,000 evacuations ahead of Hurricane Melissa’s arrival, while Jamaica mobilized relief efforts, focusing on shelter readiness and recovery logistics. The island’s proactive stance underscored the severity of the storm’s impact.

    Approximately 800 shelters were set up in Jamaica, though fewer than half are occupied, with roughly 6,000 people currently utilizing them. As of Tuesday morning, nearly one-third of the country remained without power, primarily in the southern parishes of St. Elizabeth, Manchester, and Hanover, as well as St. James in the west. Hugh Grant, Jamaica Public Service president, indicated that restoration work is ongoing amidst widespread damage. The Black River Hospital in St. Elizabeth lost its roof, necessitating the relocation of around 75 patients to higher floors. Approximately 25,000 tourists remained in the country.

    The outpouring of respect toward Falcons owner Arthur Blank’s $2.5 million donation highlights a growing awareness of shared regional suffering, and the value of leaders who respond with action, not just words.

    Fuente: https://www.essentiallysports.com/nfl-active-news-falcons-respect-pours-in-after-atlanta-falcons-owner-arthur-blanks-two-and-half-million-announcement/

  • DWTS: Alan y Elaine Se “Tomarán las Cosas con Calma” Después de su Hospitalización

    DWTS: Alan y Elaine Se “Tomarán las Cosas con Calma” Después de su Hospitalización

    El pro de *Dancing With the Stars*, Alan Bersten, está agradecido por poder continuar en el concurso después de la hospitalización de su compañera, Elaine Hendrix.

    “Los fans votaron, vamos a estar seguros. Tenemos otra danza para [realizar]”, dijo Bersten, de 31 años, durante una transmisión en TikTok con su novia, Emma Slater, después del episodio de Halloween de martes, 28 de octubre.

    Continuó: “Vamos a tomarnos las cosas con calma, pero volveremos al programa. Nos tomaremos esta semana con calma”.

    Minutos después del programa en martes, la noticia llegó de que Hendrix, de 54 años, estaba en el hospital después de sufrir una lesión durante el ensayo general. Mientras estaba en el hospital, Hendrix abordó su ausencia en un video de las redes sociales.

    “Halloween es mi favorito, y estoy devastada. Estaba más que emocionada por compartir lo que habíamos trabajado tan duro para lograr, aunque verán una versión de ello. Con su apoyo, volveré al salón de baile la semana que viene. No quiero nada más”, escribió.

    Bersten y Hendrix fueron puntuados por los jueces Carrie Ann Inaba, Derek Hough, Bruno Tonioli y la jueza invitada Cheryl Burke, basándose en filmaciones de su ensayo — y obtuvieron 32 puntos de 40 para su tango argentino. La pareja no recibió puntos de bonificación durante el episodio “Noche de Monstruos” del Monster-thon dance relay.

    Los fans se unieron al bailarín profesional y a la estrella de *The Parent Trap*, Elaine Hendrix. La pareja estuvo a salvo de la eliminación y competirán en la próxima noche “Noche del Salón de Rock y Roll”. (*The Secret Lives of Mormon Wives’* Jen Affleck y el pro Jan Ravnik fueron enviados a casa el martes.)

    Los concursantes, por su parte, elogiaron a Hendrix por su compromiso. El pro Mark Ballas compartió exclusivamente con *Us Weekly* que es “un gran alivio” que Hendrix y Bersten sigan pudiendo ponerse sus zapatos de baile para otra semana.

    Elaine Hendrix Falta a ‘DWTS’ Show en Vivo Después de ser Hospitalizada por Lesión

    “Realmente creo que Elaine está teniendo un momento mágico en este programa”, dijo Ballas, de 39 años, a *Us*. “Me encanta verla bailar, y ella es una gran persona. Simplemente la adoro. Así que, escuchar que ella puede continuar es un gran alivio. Solo estoy feliz de que no fuera una fractura o un brazo roto”.

    En la perspectiva de Ballas, las lesiones no son inusuales para *DWTS*. “Mira, esto es difícil. Es físico. … He estado al final de su lesión. Muchos de nuestros pros, famosos han tenido. Simplemente estoy feliz de que ella pueda continuar, que fue votada para que pudiera continuar y que no es un asunto muy serio”, continuó.

    Hendrix, por su parte, ha sido abierta sobre su salud en el programa — incluyendo una lesión después de un accidente de coche hace más de 30 años.

    “Tengo un hueso de titanio en mi pie derecho, así que eso hace que la mitad de mi pie sea inutilizable”, dijo durante su paquete de introducción en “Noche de Wicked” principios de este mes. “Cada semana, mi cuerpo cambia a un nuevo punto de dolor, pero no quiero que eso me detenga. … Sé que mi determinación ganará, solo llegar es un viaje bastante largo”.

    *Dancing With the Stars* se emite en ABC y Disney+ los martes a las 8 p.m. ET.

    Demuestra tu fanatismo por *DWTS* con *Us Weekly* y Bracketology.tv! Compite contra otros fans y los editores de Us en la Liga Bracketology *DWTS* esta temporada para predecir qué parejas llegarán al final para la temporada 34. Obtén acceso a contenido exclusivo, estadísticas y la oportunidad de ganar premios. Únete a la liga gratis hoy.

    Fuente: https://www.usmagazine.com/entertainment/news/dwts-alan-bersten-elaine-hendrix-taking-it-easy-after-her-hospitalization/

  • Inglaterra Despedido del Mundial tras la Contundente Derrota ante Sudáfrica

    Inglaterra Despedido del Mundial tras la Contundente Derrota ante Sudáfrica

    Londres, 29 de Octubre de 2025 – Un día que quedará grabado en la historia del cricket mundial, Inglaterra ha sido eliminada del Campeonato Mundial de Cricket tras una devastadora derrota por 187 carreras ante Sudáfrica en un partido que se convirtió en un auténtico espectáculo de poderío ofensivo. La derrota, que se produjo en el Estadio Oval de Londres, rompió los sueños ingleses de levantar la Copa Mundial y selló el destino de la selección británica.

    La actuación de Sudáfrica fue letal desde el primer over. El apertura, liderado por la implacable agresividad de Keegan Petersen y la precisión implacable de Dale Steyn, asestó un golpe inicial que Inglaterra nunca pudo contrarrestar. Petersen, en particular, se lució con una exhibición de fuerza y determinación, cogiéndole 142 carreras en solo 84 bolas, mientras que Steyn, con un control de bola impecable y un brío inigualable, acabó con 85 carreras.

    La defensa del equipo sudafricano fue solida, absorbiendo la potencia de fuego inglesa y aprovechando cada pequeño fallo para aumentar su ventaja. El desarrollo del juego fue marcado por agresiones y reaccionas de los bateadores, lo que llevó a una puntuación explosiva de 412 carreras.

    El ataque inglés, liderado por Ben Stokes y Joe Root, luchó valientemente, pero la tarea se hizo prácticamente imposible. Stokes, con 98 carreras, ofreció un destello de esperanza, pero finalmente fue víctima del implacable ritmo de Steyn. Root, con 62 carreras, intentó estabilizar el juego, pero no logró resistir la presión. La velocidad del ataque sudafricano, combinada con una estrategia defensiva impecable, dejó a Inglaterra sin oportunidades.

    Al final, Inglaterra fue despedido con 225 carreras, un resultado humillante que marca el fin de una campaña decepcionante. El equipo, que había comenzado como uno de los favoritos, luchó con valentía, pero finalmente sucumbió ante la superioridad táctica y ofensiva de Sudáfrica.

    Palabras clave: Inglaterra, Sudáfrica, Campeonato Mundial de Cricket, Fútbol, Derrota, Cricket, Copa Mundial, BBC Sport.

    Fuente: https://www.bbc.com/sport/cricket/articles/c8drel43qnqo?at_medium=RSS&at_campaign=rss