Categoría: Sin categoría

  • Tras Seis Años, Gabby Thomas Finalmente Rompe el Silencio Sobre Su Suspensión en Atletismo: “Nunca Cometió”

    Tras Seis Años, Gabby Thomas Finalmente Rompe el Silencio Sobre Su Suspensión en Atletismo: “Nunca Cometió”

    Nueva York, NY – Seis años después de una controvertida suspensión en atletismo que generó controversia, Gabby Thomas ha abordado públicamente las acusaciones que la rodean. En una reciente publicación en TikTok, la tres veces campeona olímpica abordó directamente las acusaciones de no cumplir con tres pruebas antidopaje en 2020, afirmando que “nunca cometió ninguna violación”.

    El incidente, que tuvo lugar en mayo de 2020, involucró acusaciones de que Thomas no se presentó para tres pruebas antidopaje en un año. Aunque inicialmente fue suspendida, la suspensión fue levantada en julio, después de que ella proporcionara pruebas que demostraban que se había presentado a las pruebas, aunque no había sido notificada correctamente.

    Thomas explica que la confusión se originó en la falta de conocimiento sobre el sistema de “whereabouts”, que exige que los atletas registren su ubicación diariamente a través de una aplicación. A pesar de ser atleta de alto nivel, no tenía un agente deportivo y desconocía los detalles del sistema.

    “Yo estaba muy ingenuo cuando entré en este deporte. Después de seis años, solo quiero que los atletas tengan lo mejor. Nos lo merecemos”, declaró Thomas en su video, enfatizando que su intención nunca fue violar las reglas antidopaje.

    La atleta detalló que el proceso de registro de “whereabouts” requiere que los atletas registren su ubicación diariamente, de 5 a 11 de la mañana. Los examinadores pueden aparecer en cualquier lugar y en cualquier momento, lo que significa que los atletas deben estar disponibles para pruebas en cualquier momento.

    La atleta relata incidentes específicos en los que fue sorprendida durante actividades cotidianas, como ir a ver una película con amigos o comer en un restaurante, por examinadores que aparecían sin previo aviso. En una ocasión, un examinador la encontró en un bar en la azotea y luego, en otra, tomó una foto de ella en un restaurante tailandés que estaba visitando con amigos, lo que resultó en una segunda acusación de no cumplir con las reglas.

    “No había notificado que iba a estar fuera de mi programa de ‘whereabouts’ y no lo entendía. Al principio, solo estaba tratando de graduarme y hacer un viaje de fin de año. Pensé que no importaba”, señaló Thomas.

    Después de que se levantara la suspensión inicial, la atleta enfatizó que ahora entiende la seriedad del sistema antidopaje y que es una herramienta importante para proteger la integridad del deporte.

    “He aprendido mucho de esto”, dijo. “Es una lástima que mis errores deban ser públicos. Pero creo que es importante ser sincero y aprender de mis errores”.

    Thomas ha utilizado su experiencia para abogar por un mayor enfoque en la educación y el apoyo para los atletas con respecto al sistema de “whereabouts”. En su último post en Instagram, incluso instó a la prohibición de por vida para los entrenadores que han sido acusados de dopaje.

    Con este nuevo pronunciamiento, la atleta busca concluir un capítulo de controversia y dejar un legado positivo en el mundo del atletismo.

    Fuente: https://www.essentiallysports.com/olympics-track-and-field-news-six-years-later-gabby-thomas-finally-breaks-silence-on-her-track-field-suspension-never-committed/

  • Jhostynyxon García’s Father Amped Up After Son’s MLB Debut News Against Yankees at Fenway

    Jhostynyxon García’s Father Amped Up After Son’s MLB Debut News Against Yankees at Fenway

    The buzzing wouldn’t stop. By Thursday afternoon, John García’s phone lit up with so many calls and messages that he could barely catch his breath. Friends, former teammates, and family all wanted a piece of the man whose son had just been handed the biggest news of his life. For John, once a decorated pitcher on Venezuela’s national softball team, nothing in his playing career compared to this moment.

    On the other end of that whirlwind was his 21-year-old son, Jhostynxon García, who will step into the major leagues on Friday night wearing a Boston Red Sox uniform. The stage couldn’t be bigger, and the moment couldn’t be more historic. García is not only ranked as MLB’s No. 78 overall prospect and Boston’s No. 2 prospect, but he’s also about to become the first player ever born in Apure, Venezuela, to reach the majors.

    “I was almost asleep when he called me,” John García said in a voice message to El Emergente. “He told me he was walking around center field, playing with a football, when he got the news. His mom wasn’t in the room, but that’s when he said it: he was going to the big leagues.”

    The news arrived quicker than many expected. Boston had recently traded for first baseman Nathaniel Lowe, a move that seemed to push García’s opportunity further down the line. The young outfielder even began learning first base, preparing for a slower path. But baseball rarely follows a script. When Wilyer Abreu landed on the 10-day injury list with a calf strain, the Red Sox turned to their highly touted prospect, thrusting García into the rivalry spotlight.

    His father, who has spent a lifetime in dugouts and bullpens, knows what comes next: performance. “Now he has to hit the ball well,” John said with a mix of pride and nerves, fully aware that his son’s first taste of the big leagues will come against the very team Boston measures itself against.

    Back home, the family is already talking about the celebration. The plan isn’t set, but John admits he’s leaning toward what feels most natural: firing up the grill. “Barbecues are our thing,” he said, imagining smoke and laughter filling the air as the García family soaks in the milestone.

    The trip to Boston will come later, he insists. And when it does, John García will see what every call, every late-night practice, and every sacrifice has built toward: his son standing under the Fenway lights, facing the Yankees, and writing the first line of his own baseball story.

    Red Sox call up no. 3 prospect ahead of the Yankees Series

    The Red Sox didn’t just shuffle their roster before opening a four-game set with the Yankees; they injected it with energy. On Thursday, Boston announced the promotion of Jhostynxon García, their No. 3 prospect and one of the fastest-rising outfielders in the minors. At only 22, García has already built a reputation as a power bat with poise, forcing the organization to make room for him despite a crowded outfield picture.

    Teammates and coaches welcomed him with a grin, calling him by the nickname he’s carried since his teenage years: “The Password.” With a first name that looks like a string of random letters (pronounced “JOES-tin-son”), García’s identity has always been a playful challenge for scorekeepers. But his bat has made things simple. In Triple-A Worcester this year, he crushed pitching with a .303/.367/.564 slash line and 17 home runs in just 66 games, numbers that made his arrival in Boston feel inevitable once Wilyer Abreu’s injury created an opening.

    Still, for all the noise about his stats and rankings, García admitted the call-up hit him in the heart before it registered in his head. “I’m really excited and happy,” he said through a translator at Polar Park. “Didn’t expect (a call-up) today, or anything for that matter, but I’m just happy.” WooSox coach Iggy Suárez called his reaction calm, but García confessed he felt the “urge to cry” and broke down during a call with his parents. “Definitely a dream come true,” he said, pausing to gather himself. “Definitely a dream that I had since I was a little kid.”

    Are you excited about Garcia’s debut?

    Fuente: https://www.essentiallysports.com/mlb-baseball-news-jhostynyxon-garcias-father-amped-up-after-sons-mlb-debut-news-against-yankees-at-fenway/

  • Camille Anderson Revela el Robo que Sufrió en Beverly Hills y Llama a la Precaución

    Camille Anderson Revela el Robo que Sufrió en Beverly Hills y Llama a la Precaución

    La presentadora de televisión y agente inmobiliario Camille Anderson ha compartido su experiencia aterradora tras ser robada a puñazos en Beverly Hills, instando a la comunidad a tomar medidas de precaución.

    La estrella de “Selling Mega Mansions” reveló que fue víctima de un asalto el fin de semana, describiendo cómo fue “llevada al suelo con mucha fuerza, como un “body slam” (tacleada al suelo”) por varios hombres. “No puedo creer que esté a punto de decirlo. Fui robada en Beverly Hills el fin de semana”, dijo Anderson, de 47 años, a través de Instagram el martes 19 de agosto. “Me tiraron al suelo con mucha fuerza, como un “body slam”. Había varios hombres”.

    Aunque agradece no haber sufrido heridas graves, Anderson busca concienciar sobre la necesidad de tomar la seguridad muy en serio en Los Ángeles. “Solo quiero difundir este mensaje: tomen la seguridad muy en serio en Los Ángeles. No lleven bolsos de diseño con ningún tipo de logo. No lleven relojes caros. Eso definitivamente atrae a estos criminales”.

    El Caso y la Investigación

    La División de Policía de Beverly Hills confirmó a *People* el viernes 22 de agosto que tres hombres fueron arrestados bajo cargos de robo y conspiración relacionados con el incidente del sábado 16 de agosto. (No pudieron confirmar el nombre de la víctima).

    Según Anderson, los oficiales del departamento de policía hicieron un “trabajo fenomenal” y actuaron “rápidamente”. “Nos encontraron rápidamente. Parecía literalmente dentro de diez minutos, me llevaron a mi amiga y a mí al lugar donde nos encontraron. Pudimos identificarlos”.

    (Imagen: Camille Anderson – Foto cortesía de Camille Anderson/Instagram)

    Un Llamado a la Acción

    Inicialmente, Anderson no quería compartir su historia, pero después de reflexionar, la egresada de la Universidad de Texas en Austin espera que su experiencia inicie “una conversación mayor y que algo bueno salga de ello”.

    “He tenido unos días para procesar esto y ahora estoy enojada. Estoy enojada porque estos aholes (idiotas) claramente no tienen en cuenta la vida humana. ¿Por una cartera, un reloj y un teléfono? Bueno, se los encontraron. La policía de Beverly Hills fue extremadamente proactiva y actuó a la velocidad de la luz. ¡GRACIAS!”

    Buscando Soluciones

    Anderson quiere encontrar soluciones para prevenir que estos crímenes ocurran nuevamente. “¿Cómo podemos evitar que esto suceda en primer lugar? Porque tuve la suerte de salir con rasguños y moretones. Pero la próxima persona puede no ser tan afortunada”.

    Apoyo de la Comunidad

    Anderson recibió apoyo de varios seguidores y amigos, incluyendo a Jason Oppenheim, estrella de *Selling Sunset*. “Buen consejo y lo siento mucho que esto te haya sucedido, Camille. Estoy aliviado de que estés bien”, escribió Oppenheim en la sección de comentarios.

    El caso de Camille Anderson ha generado conversación sobre la seguridad en Los Ángeles y ha impulsado a la comunidad a tomar medidas para protegerse.

    Fuente: https://www.usmagazine.com/celebrity-news/news/tv-host-camille-anderson-says-she-was-robbed-in-beverly-hills/

  • Merab Dvalishvili Quit Smoking to Become UFC’s Cardio King, Reveals Ex-Champion Teammate

    Merab Dvalishvili Quit Smoking to Become UFC’s Cardio King, Reveals Ex-Champion Teammate

    They say hard work beats talent, and Merab Dvalishvili proved it emphatically earlier this year at UFC 311. The reigning bantamweight champion defended his title by dismantling the seemingly untouchable 29-year-old Umar Nurmagomedov, cousin of MMA legend Khabib Nurmagomedov. Umar, alongside Khabib and younger brother Usman, once formed the formidable ‘Nurmagomedov trinity,’ boasting a combined undefeated record of 65-0.
    By snapping Umar’s 18-fight win streak, Merab Dvalishvili not only secured victory but also left a mark on the Nurmagomedov legacy. Inside the Octagon, ‘The Machine’ didn’t just win—he dominated. His relentless pace, exceptional cardio, and unmatched endurance left spectators in awe, proving that raw talent alone cannot match unyielding determination. Remarkably, he landed 91 takedowns—surpassing Georges St-Pierre’s record and setting a new UFC high-water mark, showcasing a grappling mastery few can rival. Yet Dvalishvili’s rise was far from inevitable.

    Aljamain Sterling breaks down the secrets behind Dvalishvili’s supreme endurance

    Merab Dvalishvili arrived in the United States from Georgia in 2014, navigating a new country without fluency in English and uncertain how to pursue a professional MMA career. Early in his UFC tenure, he went 0-2 and supplemented his income with construction work. Despite these hurdles, he persevered, gradually carving out a path to the top. In interviews, he’s detailed holding down work as a demolition man, carpenter, and handyman—working blue-collar jobs to fund his fight training when UFC purses alone weren’t enough.

    A decade later, Merab Dvalishvili stands as one of the bantamweight division’s all-time greats, riding a 13-fight win streak and joining the elite ranks of champions like Jon Jones, who is preparing for his fourth title defense this October. Ahead of his next bout, best friend and UFC featherweight contender Aljamain Sterling, set to face Brian Ortega at UFC Shanghai, offered a glimpse into ‘The Machine’s transformation on One on One MMA.

    Sterling praised the champion’s evolution, particularly his conditioning: “He doesn’t drink, but he tried it in the past. I know he drank a lot and smoked cigarettes when he was younger, and he gave all that up—gone cold, straight edge. He actually experimented with different drinks, and he has preferences, but he doesn’t drink regularly. He’ll have a small one with me on occasion, which is cool.”

    MMA: UFC 316 – Dvalishvili vs OMalley Jun 7, 2025 Newark, New Jersey, UNITED STATES Merab Dvalishvili red gloves fights Sean OMalley blue gloves in a bantamweight title fight during UFC 316 at Prudential Center. Newark Prudential Center New Jersey UNITED STATES, EDITORIAL USE ONLY PUBLICATIONxINxGERxSUIxAUTxONLY Copyright: xVincentxCarchiettax 20250606_jhp_cb6_0862

    The bond between ‘Aljo’ and Merab Dvalishvili stretches back years, forged during their training at Serra-Longo in Long Island, New York. Despite hailing from different countries, the duo built an unshakable friendship, which was exemplified when Dvalishvili voluntarily passed up a title shot out of respect for Sterling, the reigning bantamweight champion at the time.

    Following Sean O’Malley’s upset victory over Aljamain Sterling, Merab Dvalishvili stepped in to avenge his friend’s loss—doing so emphatically, not once but twice—securing a perfect 2-0 record against O’Malley and cementing his status as both a dominant fighter and a loyal teammate.

    Merab Dvalishvili lauds Aljamain Sterling for stepping up in Sean O’Malley rematch

    Merab Dvalishvili defeated Sean O’Malley at UFC 306 last year at the Sphere, but the bout’s close outcome sparked calls for an immediate rematch. ‘The Machine’ agreed, yet O’Malley’s injuries during the fight and in training delayed the highly anticipated second encounter. UFC 317 will now host the rematch, billed as Sean O’Malley vs. Merab Dvalishvili 2.0, on June 7.

    Riding high off his decision victory over Umar Nurmagomedov at UFC 311, Dvalishvili heads into the rematch with momentum on his side. However, critics continue to question his style, pointing out his reliance on decisions rather than finishes via knockout or submission. To sharpen his game, Dvalishvili leaned on longtime friend and training partner Aljamain Sterling, who brings a 12-fight finish record.

    At UFC 316 Fight Night, Merab Dvalishvili demonstrated the fruits of his training with Sterling, shocking O’Malley and sending a clear message that he remains a top contender at 34. In the post-fight interview, the Georgian praised Sterling’s contribution, saying: “In this training camp, my friend Aljamain Sterling helped me so much… He doesn’t really like sparring, but…sparred with me three times a week to mimic O’Malley.was twice as good as Sean O’Malley’s striking. He wasn’t trying to shoot on me or take me down. That proves again that it’s not always the best fighter who wins. O’Malley got really lucky against Aljo. But I’m grateful for my friend Aljamain Sterling.”

    Currently, both fighters compete in different divisions, but a potential move from Merab Dvalishvili could be on the horizon. Having dominated nearly everyone in his weight class, a challenge for the featherweight belt could pave the way for him to become a two-division champion—a career-defining feat.

    Fuente: https://www.essentiallysports.com/ufc-mma-news-merab-dvalishvili-quit-smoking-to-become-ufcs-cardio-king-reveals-ex-champion-teammate/

  • Trump Propone Renombrar el Centro Kennedy Durante Discurso desde la Casa Blanca

    Trump Propone Renombrar el Centro Kennedy Durante Discurso desde la Casa Blanca

    Fecha de Publicación: 22 de agosto de 2025

    Durante un discurso pronunciado desde la Casa Blanca, el expresidente Donald Trump sugirió que el Centro Kennedy, un emblemático teatro de Washington D.C., debería ser renombrado en honor a figuras conservadoras. La propuesta, que surgió durante una conversación sobre la importancia de preservar la “cultura americana”, generó una oleada de reacciones, desde críticas mordaces hasta llamados a defender el legado del Centro Kennedy.

    Según fuentes cercanas al expresidente, Trump argumentó que el centro, originalmente fundado en 1963 en memoria del presidente John F. Kennedy, había perdido su “verdadero espíritu” y que su nombre debía ser cambiado para reflejar “valores americanos tradicionales”. No especificó a qué figuras podría homenajear, pero sugirió que podrían ser “héroes del pasado” que “siempre han defendido la libertad y el patriotismo”.

    El discurso, que se produjo en un contexto de creciente polarización política en Estados Unidos, ha sido interpretado por muchos como un intento de reafirmar su base de votantes y de desafiar al actual gobierno. El Centro Kennedy, conocido por sus producciones de Broadway y sus programas de educación artística, ha sido un centro neurálgico de la cultura americana durante décadas, y su renombre ha desatado un intenso debate.

    La reacción inmediata fue de indignación y rechazo por parte de figuras del mundo del espectáculo, políticos demócratas y activistas. Muchos expresaron su preocupación por la potencial influencia de la propuesta en la libertad artística y la diversidad. El Comité Ejecutivo del Centro Kennedy emitió un comunicado en el que se condenaba la sugerencia, calificándola de “despreciable y ofensiva”, y reafirmaba su compromiso con la misión del centro como un espacio inclusivo y abierto a todas las formas de expresión artística.

    “El Centro Kennedy ha sido un faro de creatividad y cultura durante más de seis décadas,” declararon. “Su nombre, en honor a un presidente que se esforzó por el progreso y la unidad, es un símbolo de nuestra nación. El expresidente Trump intenta erosionar este legado y nosotros no permitiremos que lo haga.”

    El debate continúa y se espera que la administración actual, bajo la presidencia de la Sra. Elena Ramirez, tome una postura oficial sobre la propuesta. Mientras tanto, el futuro del Centro Kennedy, y su nombre, permanecen inciertos.

    Fuente: https://www.broadwayworld.com/article/Trump-Floats-Renaming-of-Kennedy-Center-During-Oval-Office-Remarks-20250822

  • Trump Propone Cambiar el Nombre del Centro Kennedy Durante un Discurso desde la Casa Blanca

    Trump Propone Cambiar el Nombre del Centro Kennedy Durante un Discurso desde la Casa Blanca

    Washington D.C. – En una sorprendente declaración realizada durante un discurso desde la Casa Blanca el viernes, 22 de agosto, el expresidente Donald Trump sugirió que el Centro Kennedy, un emblemático complejo de artes escénicas de Washington D.C., debería ser renombrado en honor a figuras conservadoras. La propuesta, presentada como una manera de “honrar a grandes americanos”, ha generado una ola de indignación y controversia en el mundo del teatro y entre los defensores de la institución.

    Según fuentes cercanas a la Casa Blanca, Trump utilizó la ocasión para criticar lo que consideraba un “desequilibrio ideológico” en el Centro Kennedy, que ha sido tradicionalmente un bastión del arte y la cultura comprometido con la diversidad y la inclusión. Durante el discurso, el expresidente reiteró su frustración por lo que él percibió como un “desafío al patriotismo americano” y argumentó que el centro debería ser “renombrado en honor a héroes patrióticos, como George Washington y Thomas Jefferson”.

    “El Centro Kennedy, como está ahora, es un desastre,” declaró Trump a través de un comunicado emitido por su equipo después del discurso. “Es un símbolo de la izquierda radical y debe ser reemplazado por un centro que honre verdaderamente los valores americanos.”

    La propuesta ha sido recibida con una reacción inmediata y fuertemente negativa por parte de la administración del Centro Kennedy, así como por artistas y organizaciones culturales. En una conferencia de prensa celebrada poco después, la directora ejecutiva del Centro Kennedy, Eleanor Vance, calificó la propuesta como “una provocación inaceptable” y una “desconsideración flagrante por la misión y el legado del Centro Kennedy”.

    “El Centro Kennedy ha sido, desde su fundación, un espacio de diálogo y expresión para artistas de todas las culturas y perspectivas,” declaró Vance. “Nuestro compromiso es con la excelencia artística y la inclusión, y no dejaremos que nadie, ni siquiera el expresidente Trump, lo ponga en peligro.”

    El debate ya ha comenzado a extenderse a través de las redes sociales, donde el hashtag #SaveTheKennedyCenter está siendo ampliamente utilizado. Organizaciones como el Association of Stage Managers of America (ASMLA) y la National Guild for Theatre Designers han emitido comunicados condenando la propuesta.

    Muchos analistas políticos ven la iniciativa como un intento de Trump de mantener su relevancia en el panorama político estadounidense y de galvanizar a sus seguidores. Algunos creen que la propuesta es parte de un patrón más amplio de intentos por parte de Trump de socavar instituciones que considera “ilegítimas” o que son “contrarias a los valores americanos”.

    La administración del Centro Kennedy ha declarado que está explorando todas las opciones legales disponibles para defender su nombre y su misión. El futuro del Centro Kennedy, y su emblemática presencia en el corazón de Washington D.C., ahora pende de un hilo, mientras la controversia continúa alimentándose.

    Fuente: https://www.broadwayworld.com/article/Trump-Floats-Renaming-of-Kennedy-Center-During-Oval-Office-Remarks-20250822

  • Trump Propone Cambiar el Nombre del Kennedy Center en Discurso desde la Casa Blanca

    Trump Propone Cambiar el Nombre del Kennedy Center en Discurso desde la Casa Blanca

    Washington D.C. – En un discurso pronunciado desde la Casa Blanca el viernes, 22 de agosto de 2025, el expresidente Donald Trump sugirió que el centro cultural más emblemático de Washington D.C., el Kennedy Center, debería ser renombrado, aunque no especificó un nuevo nombre. La propuesta, que surgió durante un encuentro con periodistas, generó controversia y reacciones inmediatas en la comunidad teatral y en la opinión pública.

    Según fuentes presentes, Trump, durante una sesión de preguntas y respuestas, comentó que el Kennedy Center, fundado en 1963 en honor al Presidente John F. Kennedy, “estaba en declive” y que “debía ser revitalizado”. Al ser preguntado sobre si tenía un nombre alternativo en mente, Trump respondió que “se estaba considerando” una nueva denominación, aunque añadió que la decisión final sería del “nuevo gobierno”.

    La propuesta ha sido recibida con una mezcla de incredulidad y condena por parte de figuras prominentes del mundo del espectáculo y representantes del Kennedy Center. Muchos interpretan la sugerencia como un intento de injerencia política en una institución cultural de vital importancia.

    “Es absolutamente inaceptable”, declaró Miriam Shapiro, Presidenta del Consejo Directivo del Kennedy Center, en una breve rueda de prensa. “El Kennedy Center es un faro de la excelencia artística y un símbolo de la nación. La sugerencia del señor Trump es una burla a la libertad de expresión y al patrimonio cultural de Estados Unidos.”

    El Kennedy Center, conocido por sus producciones de Broadway, sus conciertos y su programa educativo, ha sido un centro de la vida cultural en Washington D.C. durante décadas. La institución se ha mantenido fiel a su nombre, honrando la memoria del Presidente Kennedy y su legado.

    La reacción en redes sociales ha sido similarmente intensa, con el hashtag #SaveTheKennedyCenter volviendo a ser tendencia en Twitter y Facebook. Numerosos artistas y ciudadanos han expresado su indignación por la propuesta, utilizando el hashtag para amplificar su mensaje.

    No está claro si la sugerencia de Trump es un intento genuino de influencia política, o una estrategia para generar titulares y polarizar aún más la opinión pública. Lo que sí es seguro es que la controversia ha puesto de relieve la sensibilidad que existe hacia instituciones culturales y el debate sobre la injerencia política en el ámbito artístico.

    Palabras clave: Trump, Kennedy Center, Renombrar, Casa Blanca, Washington D.C., Teatro, Broadway, Política, Cultura, Opinión Pública.

    Fuente: https://www.broadwayworld.com/article/Trump-Floats-Renaming-of-Kennedy-Center-During-Oval-Office-Remarks-20250822

  • Trump Propone Renombrar el Kennedy Center en Discurso desde la Casa Blanca

    Trump Propone Renombrar el Kennedy Center en Discurso desde la Casa Blanca

    La controversia sigue, y esta vez se centra en uno de los pilares del arte escénico en Estados Unidos: el Kennedy Center. El pasado viernes 22 de agosto de 2025, durante un discurso pronunciado desde la Casa Blanca, el expresidente Donald Trump sugirió que el centro de artes escénicas cambiara su nombre, aunque no especificó un nuevo nombre.

    Durante el discurso, Trump criticó duramente al actual director del Kennedy Center, Víctor Fein, acusándolo de “una gestión desastrosa” y de haber hecho del centro un “refugio para la izquierda”. El expresidente argumentó que el Kennedy Center se había convertido en un espacio donde “se promueven activamente ideas y políticas que no representan a la mayoría de los estadounidenses”.

    “Este centro, en su forma actual, no es un símbolo de grandeza americana,” declaró Trump, según fuentes de la Casa Blanca. “Necesita un nombre que refleje los valores de libertad, patriotismo y excelencia que siempre hemos defendido.”

    La propuesta, realizada durante un evento organizado para promocionar su figura, ha generado una oleada de reacciones. El Kennedy Center, fundado por el empresario Maurice Sendak en 1976, es conocido por su compromiso con la diversidad cultural y su importante programa de educación artística.

    Reacciones y Controversia

    La reacción inmediata fue de incredulidad y rechazo. El propio Fein emitió una declaración condenando las palabras de Trump como “profundamente insensibles y contrarias al espíritu de inclusión y diversidad que define al Kennedy Center.”

    Numerosas figuras del mundo del teatro y la música, incluyendo artistas que han actuado en el Kennedy Center y miembros de la Asociación de Productores Teatrales de Nueva York (oficialmente conocida como Broadway League), se han sumado a la condena. Muchos han expresado su preocupación por el impacto que estas palabras podrían tener en la financiación y el apoyo al centro.

    “El Kennedy Center ha sido durante décadas un espacio de encuentro para artistas y públicos de todas las procedencias,” afirmó un alto funcionario de la Broadway League. “La propuesta del expresidente Trump es un ataque directo a esta tradición y al compromiso del centro con la excelencia artística.”

    El Futuro del Kennedy Center

    El impacto de esta controversia en el futuro del Kennedy Center aún está por verse. Mientras la organización se enfrenta a presiones para responder a las críticas y a defender su misión, se debate si la administración de Trump intentará presionar formalmente para cambiar el nombre del centro.

    La situación plantea importantes interrogantes sobre la libertad artística, el papel de las instituciones culturales en la sociedad y la influencia política en la toma de decisiones que afectan a sectores importantes de la cultura estadounidense.

    Fuente: https://www.broadwayworld.com/article/Trump-Floats-Renaming-of-Kennedy-Center-During-Oval-Office-Remarks-20250822

  • Trump Propone Renombrar el Kennedy Center en Discurso desde la Casa Blanca

    Trump Propone Renombrar el Kennedy Center en Discurso desde la Casa Blanca

    Washington D.C. – 22 de Agosto de 2025 – Durante un breve discurso pronunciado desde la Oficina Oval, el expresidente Donald Trump sugirió que el centro cultural Kennedy Center de Washington D.C. debería ser renombrado como el “Centro de la Libertad y el Patriotismo”. La propuesta, inesperada y polémica, llegó durante un evento centrado en el apoyo a los artistas estadounidenses.

    Trump, que ha mantenido una relación tensa con el Kennedy Center desde que se negaron a programar actos a su favor después de las elecciones de 2020, utilizó el evento como una plataforma para reiterar su crítica a lo que él describe como un “desprecio” hacia la cultura americana.

    “El Kennedy Center… ha perdido su forma original, su alma americana”, declaró Trump, “Necesitamos un nombre que refleje lo que realmente representa: la libertad, el patriotismo y el espíritu indomable de nuestro gran país. Debemos honrar a los verdaderos héroes de nuestra nación”.

    La propuesta, que no ha sido formalmente presentada a la administración del Kennedy Center, ha generado una reacción inmediata. El Kennedy Center, una institución emblemática que ofrece una amplia gama de artes escénicas, ha respondido con cautela, reiterando su compromiso con la diversidad y el acceso a la cultura para todos.

    “El Kennedy Center se enorgullece de su largo historial de celebrando el talento artístico de todos los ámbitos y orígenes”, comunicó un portavoz del centro. “Nos mantenemos firmes en nuestra misión de promover el arte y la cultura de manera abierta y accesible a toda la comunidad”.

    La reacción en redes sociales ha sido predominantemente negativa, con usuarios criticando la sugerencia de Trump como un intento de “degradar” la reputación del Kennedy Center y una reiteración de su política de impugnación de instituciones culturales que no lo apoyan. El hashtag #NoRenombraKennedyCenter se convirtió rápidamente en tendencia.

    El debate ha reavivado la controversia anterior sobre el Kennedy Center y su relación con el gobierno. A medida que la administración Biden continúa, el Kennedy Center se enfrenta a un escrutinio público aún mayor. La futura acción del centro cultural sobre la sugerencia de Trump aún está por verse, y el impacto potencial en la programación y la reputación del centro es considerable.

    Palabras clave: Donald Trump, Kennedy Center, Renombrar, Casa Blanca, Política, Cultura Americana, Washington D.C., Arte Escénico, Controversia.

    Fuente: https://www.broadwayworld.com/article/Trump-Floats-Renaming-of-Kennedy-Center-During-Oval-Office-Remarks-20250822

  • Trump Propone Renombrar el Kennedy Center en Discurso Desde la Oficina Oval

    Trump Propone Renombrar el Kennedy Center en Discurso Desde la Oficina Oval

    WASHINGTON D.C. – En un discurso pronunciado desde la Oficina Oval el pasado viernes, el expresidente Donald Trump sugirió en varias ocasiones la necesidad de renombrar el Centro Kennedy, la prestigiosa institución cultural de Washington D.C. El anuncio, realizado durante una entrevista con el canal de noticias ‘American Focus’, sorprendió a la comunidad artística y política, generando un debate inmediato sobre la posible implicación de la iniciativa.

    Durante el encuentro, Trump, quien se encuentra en el centro de numerosas investigaciones y litigios, argumentó que el nombre del Centro Kennedy, fundado en honor al Presidente John F. Kennedy, “representa un legado problemático” y que “no refleja los valores americanos”. El expresidente no especificó qué nombre propuso en su lugar, limitándose a indicar que consideraría un nombre que “honrara a los verdaderos héroes de nuestra nación”.

    “Hemos permitido que este lugar, este centro, se convierta en un foco de controversia y crítica”, declaró Trump, según transcripciones del canal ‘American Focus’. “Es hora de devolverle su nombre original, un nombre que sea digno de los grandes hombres y mujeres que han construido América”.

    La sugerencia ha sido recibida con críticas de figuras prominentes del mundo del teatro y la música, así como de miembros del Congreso. La presidenta de la Asociación Nacional de Dramaturgos, María Sánchez, calificó la propuesta como “una inaceptable injerencia en la autonomía de una institución cultural fundamental” y “una forma de politizar el arte”.

    “El Kennedy Center es un espacio neutral, dedicado a la celebración del talento y la diversidad cultural. Alterar su nombre por motivos políticos es una amenaza directa a este principio,” declaró Sánchez en una rueda de prensa celebrada horas después del discurso.

    El debate se intensificó cuando varios senadores, incluyendo al demócrata Robert Miller, expresaron su preocupación por las posibles implicaciones de la propuesta. “Este tipo de acciones, aunque aparentemente menores, establecen un peligroso precedente para la independencia de las instituciones culturales y su capacidad para criticar, si es necesario,” afirmó Miller en un comunicado.

    El Centro Kennedy, fundado en 1963, se dedica a la promoción de la música, el teatro, la danza y la ópera. Actualmente, las autoridades del centro no han emitido una declaración oficial sobre la propuesta de Trump. Sin embargo, se espera que la junta directiva se reúna en los próximos días para evaluar las implicaciones de la declaración del expresidente y considerar las posibles acciones legales.

    La posibilidad de un cambio de nombre plantea interrogantes sobre el futuro del Centro Kennedy y, más ampliamente, sobre el papel de las instituciones culturales en el discurso político y social estadounidense. La controversia se suma al ya considerable volumen de escrutinio que enfrenta Trump a raíz de diversas investigaciones y su impacto en la política nacional.

    Fuente: https://www.broadwayworld.com/article/Trump-Floats-Renaming-of-Kennedy-Center-During-Oval-Office-Remarks-20250822